Hace 1 año | Por blodhemn a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a huffingtonpost.es

En los 80, se construyeron en España 1.006.431 viviendas sociales. De 2011 a 2019, 167.479 con una población que aumento en 9.390.007 habitantes. "Por mucho que se haya hablado de vivienda, no ha sido una prioridad política". "De hecho, sigue sin serlo. Porque la prioridad se demuestra en términos de partida presupuestaria y dedicamos aproximadamente un tercio de lo que dedica la UE en promedio". "Actualmente el parque de viviendas en alquiler social ronda las 300.000...Para estar en la media europea, deberíamos estar sobre el 1.500.000..."

Comentarios

O

#4 Que curioso, hubo un caso igual dónde en la universidad donde estudié yo.

UnDousTres

#12 Poca no, ridicula.

Raziel_2

#12 Un presupuesto más realista serían unos 800€ el metro cuadrado, si el valor del suelo no se te dispara.

D

#33 Si es vivienda pública el valor del suelo debería ser minúsculo. Por ejemplo, autorecalificandose el suelo. No tiene ningún sentido que el estado pague una millonada por un suelo residencial cuando el valor de ese suelo ha sido otorgado por el propio estado.

Raziel_2

#42 Puedes poner el suelo a coste 0, que veo complicado hoy día, bajar de ese precio.

Hablamos de pisos terminados y amueblados.

Globo_chino

#42 El valor catastral depende del valor de compra/venta de los pisos cercano, no se lo inventa el Estado.

D

#48 Un suelo industrial, se recalifica a residencial, y automáticamente multiplica su valor. En suelos no urbanizados la diferencia es aún mayor.

Lo que propongo es que el estado primero compre el suelo, y después lo recalifique.

NapalMe

#48 Pero es quien lo acepta y lo usa. Podría no hacerlo, el estado puede ponerle el precio que le salga de los cojones.

Fralbin3

#42 El suelo suele ser del Ayuntamiento, no del estado.

c

#12 Unos números razonables son unos 6000 millones al año para construír 100 000 viviendas públicas de alquiler al año. Hay que tener en cuenta que hablamos de precio de coste y que el suelo es generalmente ya público. Una vivienda no debería salir ni de coña por más de 60000 euros de coste.

Ludovicio

#9 Claro. Cuando toda la península se vea desde arriba como una panal de abejas, el problema de la vivienda estará solucionado.

Eso o regular precios... pero eso es de rojos peligrosos comunistas.

D

#28 Que comentario más ridículo y más religioso.
Putos fanáticos fascistas.

Ludovicio

#44 lol Claro! Estar en contra de que el beneficio privado de un puñado de empresas genere pobreza extrema es de de fascistas! lol
Me parto.

D

#52 Yo no me parto porque sois un puto cáncer para la izquierda.
Repetir una mentira como dogma es fascismo, aunque el fin sea noble.

Y lo que tu has dicho es mentira.

Ludovicio

#64 ¿Que parte es una mentira?
¿Que bajar el precio de la vivienda a base de construir es una barbaridad?
¿O que te acusan de rojo peligroso comunista si propones regular precios?

D

#65 Ambas, aunque la grave es la primera.

Empezamos:
- Hay deficit de vivienda en muchisimas zonas del pais, aunque se expropiasen todas las viviendas y se diese a la poblacíon, seguiría faltando vivienda.
- El % urbanizado es bajisimo en comparacíon a nuestros vecinos, hay espacio de sobra para construir millones de casas.
- Si no quieres ocupar más suelo por una cuestion ecologista, no hay problema, tenemos suelo industrial infrautilizado que se puede destinar nuevos barrios residenciales, ademas hay muchisimos barrios donde es posible hacer una reposicion por viviendas nuevas y más altas.

La unica solucion al problema de la vivienda es construir más vivienda. Todo lo demas son simplemente medidas paliativas que van a ser insuficientes a medio plazo.

Y la gente de izquierda tiene que elegir entre 2 opciones.
- Que lo construya al metodo de la derecha, un mar de chalets adosados.
- Que lo construya al metodo que debería seguir la izquierda: utilizando la cantidad minima imprescindible de nuevo suelo, y priorizando la mejor utilizacion del suelo actual.

Todos los que os llamis de izquierda y propugnais la no construccion de viviendas, lo que estáis haciendo es votar y poner vuestro granito de arena para que la derecha construya sus millares de adosados.
Y por eso pienso que sois un cancer para la sociedad.

Ludovicio

#67 Habrá que construir la vivienda que haga falta para los que somos. Eso no lo he negado en ningún momento.
Pero, si se construye sólamente la vivienda que vaya a ser necesaria, el precio no va a bajar mágicamente.

No estoy en contra de construir toda la vivienda que vaya a ser usada, estoy en contra de ese absurdo de construir para que baje el precio. Construir sin límite para bajar el precio es un desastre en todos los sentidos.
No conozco a nadie que se oponga a construir vivienda, "tal cual". Todo eso es una película tuya.

Se construye toda la que sea necesaria y se regula el precio.

Eso y gravar fuertemente la vivienda vacía es lo único que puede funcionar.

D

#68 En el momento que construyas la vivienda necesaría el precio va a bajar.

Y segundo, ¿Que problema tienes con que se construya de más? No te hace ningun daño.

Tienes metida en la cabeza mierda antidesarrollista que solo sirve para dar votos a la derecha.

Ludovicio

#71 Claro. Construyamos casas de más, que no hace daño a nadie. Construyamos coches de más que no hace daño a nadie.
Y móviles, bolsas, cucharillas de plástico, muebles, latas, ....

Aquí no hay nadie antidesarrollista. ¿Te suena algo llamado desarrollo sostenible?
Para que vuestra economía funcione tiene que ser todo un despilfarro constante de recursos. Y, o permitimos ese derroche constante, o le estamos dando votos a la derecha.

O aceptamos una forma de sociedad basada en el "pan para hoy y hambre para mañana" (también conocida como capitalismo) o somos "el cancer de la izquierda".

Que malos, que irracionales y que "fascistas" somos que buscamos soluciones que de verdad cambien algo y no, meramente, soluciones cortoplacistas.
Tu no serás de derechas pero te has creido todas sus absurdos económicos.
Absurdos económicos que solo sirven para enriquecer a unos pocos a tu costa.

Vaya mierda de mundo os estais empeñando algunos en dejarnos.

D

#73 Vaya mierda de mundo que TU te empeñas en hacernos sufrir cuando por tu culpa nos toque sufrir un gobierno de PP-Vox.
ASCO.

Ludovicio

#75 Claro. O los de izquierdas hacemos lo mismo que los de derechas o viene la derecha. roll
La verdad, o eres un trollazo de la hostia, o no sabes ni lo que pides, ni lo que deseas, ni lo que eres.

c

#68 La vivienda necesaria es la que necesita quien no la tiene.

Mientras haya una familia que necesita vivienda y no puede acceder a ella será necesario construir esa vivienda

Ludovicio

#89 Claro. Pero no construir por construir a ver si así baja el precio.
Cosa, por cierto, que ya hemos probado y no funciona.

Ludovicio

#89 PD: Por lo general, cuando una familia no puede acceder a una vivienda no es porque no exista, sino porque la que hay tiene un precio absurdo.

c

#92 Con lo cual hay que hacer una con un precio razonable y que el dueño de la vivienda absurda se la coma con patatas

Ludovicio

#94 La vivienda pública no ha conseguido nunca ese efecto.
Y, de nuevo ¿Implica cubrir toda, o casi toda, la demanda con vivienda nueva para que el la vende cara no tenga a quien vender?
Otra vez a construir una barbarídad de casas para que las teorías económicas que nos llevan arruinando tantos años sigan en pie.

¿Porqué no arreglamos el problema de raiz e impedimos que se pueda especular con la vivienda?
Regular precios y/o gravar vivienda vacía son las únicas soluciones que arreglan todos los problemas que genera, actualmente, el mercado inmobiliario.

c

#97 Claro que lo consigue. Solo tiene que existir el número suficiente.

A qué magia arcana consultas para sacar la conclusión de que no lo tiene? Oferta, Demanda.... ya tú sabes.

Cubrir toda o casi toda no (aunque sería estupendo) pero sí una cantidad significativa. Tenemos menos de la 3 parte de la media de la UE...

Ludovicio

#99 Lo dicho. Vuestra solución pasa por construir casas para dejarlas vacías.
Me parece complétamente irracional.

PD: Al menos esta vez se está admitiendo que el mercado no se regula solo de forma positiva. Hace falta intervención estatal para que el mercado inmobiliario sea viable para el ciudadano medio...

Globo_chino

#89 Claro, porque el capitalismo nunca produciría algo que otro no puede comprar

D

#28 España es con diferencia uno de los países con mayor densidad de población por metro cuadro en núcleos urbanos, lo opuesto son cosas como los ángeles en California

Ludovicio

#51 Las grullas duermen con las patas en el agua y durante el día pueden verse las huellas dejadas en las orillas de las charcas.

t

#28 La península está despoblada. La población se concentra en las ciudades.
Estás exagerando con lo de toda la península como un panal de abejas

Ludovicio

#59 Te has dado cuenta ¿no?

Lo que digo es que, para que el precio de la vivienda baje a base de construir, hay que contruir una barbaridad. Un desperdicio de recursos con un grave impacto ecológico solo para mantener contentos a los de la fe del liberalismo económico.

Fralbin3

#62 Pero si concentras la construcción en ciudades, y las haces de mucha altura reduces el impacto.

s

#2 Y el nombre ha ido cambiando. Ya no se habla de "viviendas de protección oficial", ahora es vivienda social, alquiler social, pero se evita usar el término de vivienda protegida (de la especulación).

M

#2 Lo de la compra de VPO siempre ha sido un pitorreo, quitando que nunca llegaban a los que realmente necesitaban esta ayuda (ya que a estos muchas veces no les daban la hipoteca), al estar basados en datos económicos de ese momento no era raro que luego gran parte de ellos aumentaran mucho sus ingresos. Al final entre esto y el fraude de gente que tenía muchos ingresos en B no es raro ver cochazos y gente con cierto nivel económico viviendo en promociones de VPO.

Sin contar el cachondeo que hay en los sorteos, sobretodo en la de los Ayuntamientos, donde lo normal es ver que gente y familiares del partido que gobiernan siempre tienen la suerte de que les toque.

Jangsun

#2 Debería estar prohibido por ley vender una VPO. De hecho, es que deberían ser todas de alquiler y punto. Y con revisión periódica de las condiciones económicas para ver si tienes derecho o no.

P

#2 1 millón construidas en los 80 Y 4.080.619 viviendas sociales entre 1961-1975

x

Es que yo no entiendo porque la titularidad deja de ser de la administración pública. Deberíamos tener un parque público de viviendas extensísimo con un alquiler muy bajo. Lo que no tiene sentido es invertir dinero público en viviendas que al cabo de unos años pasan al mercado libre.

Evidentemente si lo entiendo si pienso en la mafia corrupta que gobierna, ha gobernado y gobernará.

vinola

#20 Hombre, pues le das la oportunidad a la gente con menos recursos de ser propietario de algo. Si no, todas las viviendas serían de ricos, empresas o fondos, y del estado. Sin contar con que un día gobierne un Aznar y privatice todo el parque h se lo medio regale a un compañero de pupitre.

Globo_chino

#23 La vivienda social debería usarse para gente que cumple unos requisitos, las circunstancias de la gente van cambiando. Muchas veces se han vendido/alquilado con jugosos beneficios mientras se mudaban a otro sitio más barato.

#20 Para que viviendas compradas y construidas con dinero público acaben en el mercado libre.

maria1988

#32 La vivienda social tiene restricciones fuertes en cuanto a venta y alquiler. No puedes vender los primeros años (creo que diez) y no puedes alquilar salvo que las circunstancias te obliguen a mudarte (por ejemplo, cambio del centro de trabajo).

Globo_chino

#40 La vivienda social debería usarse para quien la necesite.

Obviamente no te van a echar de un año para otro, pero se deben tener una circunstancias de necesidad mínimas y siempre debería ser algo temporal.

maria1988

#43 En eso estamos de acuerdo. Lo que digo en mi comentario es que teóricamente hay medidas para que no pueda usarse para especular.

a

#20 el problema de los mercados publicos del alquiler, esque la morosidad tiende a ser increiblemente alta. Por no hablar que su mantenimiento suele ser pauperrimo.

Es una cuestion de incentivos. Si el piso es tuyo, te preocupas de escoger a un buen inquilino, de hacer un seguimiento de los pagos... Si esto lo gestiona un funcionario, pedira lo minimo que le diga la ley, a lo mejor tarda meses en darse cuenta de un impago, etc... Y no hablemos del mantenimiento, con el privado, siempre puedes negociar descontarle cosas del alquiler, con el publico van a tener meses en arreglarte cualquier cosa, que ya nos conocemos los plazos del sector publico.

En mi opinion, lo ideal es mejorar la seguridad juridica de los propietarios, de forma que mas gente se animara a alquilar su vivienda. A su vez, formentar/facilidad la construccion de mas viviendas, porque al final, esa es la unica de hacer la vivienda mas accesible.

Paisos_Catalans

Es muy sencillo, los políticos, son TENEDORES DE INMUEBLES, tanto para alquilar como para especular con ellos. NO ESTÁN INTERESADOS en regular el tema.

Sólo se les puede OBLIGAR a hacerlo. La población ya sabe como (huelgas, etc...)

D

#24
Los tenedores de inmuebles quienes son? Quien tiene miles de pisos guardados para joderte a ti?

una cosa es los fondos buitre famosos y otra que hablemos de supuestos carteles con pisos que no salen a la venta ni al alquiler para joderte.
A mi me da que ocurre mas como la cria que salio en sexta que exigia un piso en el centro de Madrid, para ella sola:
https://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/intenso-debate-sabela-24-anos-gonzalo-bernardos-alquiler-madrid-quiero-vivir-dignamente_20221016634bf54f8e887d000125e229.html

Es decir que todo el mundo que vive en la periferia son unos parguelas, que todo el mundo tiene derecho a vivir en el centro, por 600€ del alquiler.
En fin, cuando empiezas y tal te toca compartir piso, lo hemos hecho todos. Pisos autentica mierda.
Luego de ahi vas mejorando, poco a poco, hasta donde puedas.

D

Un país de libertarras.

Viviendo bajo un puente, pero libertarras ¿Quién quiere una vivienda teniendo cerveza?

t

#1 Bueno, cuando gobierne el PSOE, Podemos e IU seguro que lo solucionan

g

#57 claro, porque P$0E no es nada liberal.

unodemadrid

#1 Yolanda Diaz va a construir 5.000.000 de viviendas. Habrá para todos.

reithor

Para analizar correctamente este descenso, ya de por sí alarmante, hay que añadir otro factor de peso: desde los años 80 hasta la actualidad la población española ha aumentado en uno 10 millones de personas (depende de qué año de los 80 consideres). Eso da, en promedio, 2.5 millones de familias más.

v

Aquí ayer decían los famosos meneantes de siempre que no, que construir es malísimo y no soluciona nada... A ver si sus líderes cambian de opinión para que ellos también lo hagan

M

#16 ¿No se te ha ocurrido pensar que aumentar la vivienda social no implica necesariamente construir más vivienda?

MiguelDeUnamano

#61 Eso lo pueden hacer una vez. Si la mayoría les respalda, bien porque están de acuerodo, porque han sido engañados o porque tienen otras prioridades, esos políticos vuelven al poder porque los votantes así lo han querido. No se materializan en el gobierno cada cuatro años de manera inexplicable.

torkato

#38 En otros países hay viviendas sociales y no tienen tantos problemas como hay aquí. Que pena que haya que hacer que funcionarios y políticos trabajen para que pueda llevarse a cabo.

a

#83 alguno exitoso habra pero la mayoria suelen tener problemas. Por ejemplo el sistema de alquileres publicos de Nueva York fue un completo desastre

Ehorus

El tema de la vivienda social está muy bien, pero me pregunto. ¿la factura de esa luz?¿ibi de ese piso?¿mantenimiento?¿seguros multiples?¿comunidad?.
Lo digo, porque si bien estoy de acuerdo en que la sociedad debe hacer un esfuerzo en su conjunto para salvaguardar a sus individuos... que se hace cuando los beneficiarios pasan a convertirse en garrapatas del sistema. https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-04-16/majadahonda-okupas-desalojo-detenidos_3611846/

nemesisreptante

Yo lo siento pero no pillo el concepto de vivienda social -igual para alquiler si pero ni eso-
La vivienda social es como una lotería para pobres pero no soluciona el problema de la vivienda para nada. Lo que habría que hacer es poner mucha vivienda en el mercado a precios bajos para que todo el mundo tenga que bajar precios pero no limitar quien puede recibir esas casas buenas.

torkato

#7 El alquiler social sirve, además de para tener un alquiler de vivienda a precio bajo, forzar competencia para que el resto de alquileres privados baje al haber mucha mas oferta.

a

#15 el problema es la morosidad, que acaba causando un agujero tremendo en las administraciones publicas.

Sumale eso el mantenimiento, tendras que hacer solicitudes/formularios, tardaran semanas o meses en resolverlo... Muy del sector publico. Por lo menos en el sector privado siempre puedes arreglarlo tu y descontarlo del alquiler.

Findopan

#38 ¿Como es eso? Si el estado puede retenerte las cuentas, embargarte y básicamente hacer lo que quiera contigo cuando no le pagas ¿Como la morosidad creo un agujero tan grande en las arcas?

a

#74 eso lo pueden hacer con impuestos, que ahi basicamente tienen el poder absoluto. Un alquiler iria por la LAU y por tanto no se puede usar las armas de Hacienda.

Estarian en igualdad de condiciones que un casero particular... Con la sutileza que un casero particular, como es su vivienda, va a tener mucho cuidado de elegir a un inquilino correcto, va a preocuparse de que le pagues cada mes, etc...

Un funcionario, como no es su propiedad, hara el minimo filtro que le pida la ley y pista. Y los impagos, pues poco a poco, sin prisa, conforme la justicia lo vaya resolviendo... Aqui entraria ademas la presion politica para que no se hagan deshaucios, ya que queda muy mal eso de "el gobierno deja familias en la calle".

En general, los experimentos de alquiler publico suelen tener muchos problemas con la morosidad porque la implicacion del funcionario con la vivienda no son tan buenas como las de un privado.

Findopan

#77 Supongo que en ese caso un cambio en la ley solucionaría el problema, los funcionarios de hacienda tampoco gestionan su dinero y no les tiembla el pulso a la hora de recaudar.

a

#81 pero entonces:

- Deshaucio con casero privado => Demanda e intermediacion de un juez.
- Deshaucio con una entidad publica => Funcionario decreta deshaucio como quien decreta una multa de trafico.

En una, el inquilino tiene todas las garantias, en el otro no. Me parece una disparidad de criterios acojonante.

O follamos todos, o la puta al rio.

maria1988

#7 Si hubiera vivienda social suficiente (antes la había), no sería una lotería, sino un modo para que más gente pudiera acceder a tener una vivienda.

D

#7 Ese es un debate aparte, el alquiler social debería ser libre y mediante puja. Y el gestor público ofrecer saldo gratuito a personas desfavorecidas para ayudarles a competir por los pisos.

c

#7 Como por ejemplo muchísima vivienda pública con alquileres bajos

Jangsun

#7 Puedes añadir que en la práctica la VPO es una merienda de negros y se las quedan los amiguetes del partido y del ayuntamiento. En mi pueblo es así y se habla de familias afiliadas a partidos que han pillado varias VPO, y no es gente pobre, tienen más dinero que yo... A mi me está costando mi piso el sueldo de media vida, así que no tengo ganas de poner dinero para que unos cuantos listillos vivan casi gratis a mi costa. Eso también aplica a bajadas generalizadas de precios. Lo único que vería razonable es aumentar el parque de vivienda social en alquiler.

c

El problema es que la poca que se hacía se regalaba, todas las promociones de VPO en condiciones especiales, y al cabo de equis tiempo ya son viviendas corrientes con las que especular.

Maria_Eugenia

#30 No es lo mismo una VPO, que en ocasiones se compran más caras que la vivienda libre que están construyendo al lado, que una vivienda de alquiler social. Los alquileres son una cosa y las ventas son otras. Lo que está clarisimo es que si una vivienda se construye con el fin de ser un alquiler social, nunca debería ser vendida. Si el que vive en ella deja de reunir los requisitos, pues habrá que enviarle al mercado libre. Lo que tampoco puede ser es que a ti te den una vivienda de alquiler social y aunque tengas buenos ingresos, sigas viviendo en ella porque es barata
Por supuesto lo de venderlas a fondos privados tenía que estar penado con largos años de cárcel. Cada ayuntamiento debería tener su parque de viviendas de alquiler social, más grande o más pequeño y ser gestionado por ese ayuntamiento.

n

Se ha dejado en manos del mercado, que como todo el mundo sabe se regula solo y de la mejor manera posible para el cliente gracias a la competencia.

autonomator

#54 y tú más (que por lo visto eso lo arregla todo)

autonomator

Follow the money. No me cansaré de repetirlo
A modo de ejemplo ¿a que se dedica uno de los hijos de Aznar?

D

#29
Sigue buscando hacia atras? Que hace felipe gonzalez ahora?
Puestos a decir sandeces.

R

Espanya ens roba lxxxv

Shuquel

#60 Castilla y León

g3_g3

Gracias PPSOEUP!!!

t

#6 ¿Qué ayuntamiento o comunidad tiene Vox?

t

#8 " la responsabilidad de los políticos es relativa."

Muy al contrario, son los únicos que pueden aprobar y acometer planes de viviendasocusl, incluso recalificando terenos.
De hecho, se les vota y elige para que hagan estas cosas.

armadilloamarillo

#3 Traducido: "Todos son iguales, excepto VOX"
Y todavía esperarás que alguien te crea.

g3_g3

#25 Seguro que no te ganas la vida traduciendo nada. lol lol lol

armadilloamarillo

#69 Traduciendo a criptonazis? En efecto, eso lo hago gratis.

d

Se ralentiza el mercado de la vivienda por la subida de tipos y todos los medios incluyendo #0 hablando de la vivienda social. Parece que nadie quiere que la burbuja explote.

vviccio

El electorado lleva décadas drogado por los medios, no se explica tanta dejadez en algo tan importante para sociedad y para la economía.

u

Para que luego digan que no hay economía planificada

D

Pero la culpa de todo es de la abuela que ha puesto en alquiler su piso para pagarse la residencia.

Malditos propietarios.

El_pofesional

#14 Está muy bien lo de inventarse argumentos del adversario para desmontarlos.

D

#26 exacto. Los políticos llevan más de 30 años haciendo como si la vivienda social no existiera. Y ahora se exige a los propietarios que hagan el esfuerzo que los ladrones que tenemos como políticos no han hecho.

Con un 20% de vivienda social, ya verías cómo los alquileres se hubieran moderado a la fuerza.

a

Esta logica siempre me ha hecho gracia.

Por un lado se dice que el problema es la escasez de vivienda. Por otro lado se dice que falta mas vivienda publica, lo cual viene a confirmar que si hay escasez.

En fin lo de siempre. En el fondo saben que hace falta construir vivienda pero la vivienda la tiene que construir el mistico estado. Bueno, me vale, prefiero que se gasten dinero en vivienda que en ministerios de igualdad.

Globo_chino

#34 Hay escasez de vivienda pública porque tenemos unos de los porcentajes de vivienda pública más bajos de la UE.

También se podrían expropiar, pero dudo que eso gustara a la derecha.

a

#100 hombre esque si se expropiara, nuestra imagen de seguridad juridica ya quedaria por los suelos.

j

Y no hay que olvidar que mucha gente hoy día tiene techo porque heredaron esas viviendas de los abuelos.

RoneoaJulieta

Los ayuntamientos prefieren sacar suelo para promociones privadas antes que construir viviendas sociales en alquiler, porque eso significa dinero para las arcas en vez de un presupuesto elevado para mantenimiento. Ésta es la realidad, barajan el binomio de rentabilidad/gasto sin tener en consideración las necesidades sociales.
Por otra parte, somos una sociedad bastante incívica en general. Una vivienda en alquiler social sufrirá una degradación superior a la de una en propiedad del mercado libre por falta de cuidados, (no me estoy refiriendo a ciertos colectivos) lo que repercute en unos gastos de mantenimiento a cargo de los ayuntamientos a veces dificilmente asumibles.
Supongamos un alto parque de viviendas sociales, con 15 años de antugüedad, en pueblo dormitorio. La partida presupuestaria para su mantenimiento no va a ser pequeña precisamente.

NapalMe

Claro, porque el problema no puede ser que falte trabajos con buenos sueldos, o que simplemente no podamos hacernos cargo de tantos emigrantes. El problema es que no hay suficientes casa para regalar... es lógico.

c

#93 Ajá.... va a ser "culpa de los emigrantes"....

Pero firmo eso de que todo el mundo cobre como mínimo 60000 euros al año, que es lo que permitiría acceder a vivienda de un modo razonable....

lol lol lol lol lol lol

D

vivienda social y gente que no querra cobrar mas del SMI para mantener el piso por 200€ al mes de alquiler.
Luz enganchada, el barrio se vuelve guetto y luego nadie quiere vivir ahi.
Lo de siempre.

1 2