Los ERE se suceden en esta industria, como ocurre actualmente en Activision Blizzard, dependiente a su vez de Microsoft y propietario entre otros productos del Candy Crush. Los afectados apuntan que esta dinámica se reproduce tras las erróneas previsiones de crecimiento por parte de los empresarios tras la pandemia, impulsada a su vez por la deslocalización de la producción hacia el sudeste asiático y la introducción de la inteligencia artificial en los procesos de desarrollo
|
etiquetas: videojuegos , ere , activision blizzard , aheartfulofgames , tequila works
Pero los nuevos juegos como… » ver todo el comentario
He adjuntado la gráfica más actualizada que he encontrado. Eso son juegos publicados en steam por año. No he encontrado el motivo del bajón.
Pero vamos, si te fijas en los nuevos lanzamientos en steam a diario, raro es el día en el que haya menos de 20 nuevos.
Si hablamos de Triple A, el GTA6 se sabe que va a salir y ningún otro juego quiere salir en las mismas fechas, por lo que han estado todos poniendo cara de poker hasta que los de rockstar han dicho algo.
También está el problema de los niños y adolescentes. Se pueden pasar años jugando a un solo juego: Roblox, Minecraft, Fornite... Y no necesitan comprar nada nuevo. Como mucho monedas o trajes.
Este hábito de consumo coincide con la evolución empresarial del artículo.
Por eso la industria se esta muriendo, con un par de juegos, el personal se puede tirar años y años con ellos. Si encima, los que sacas los pones a casi cien lereles, docenas de DLCs, parches a todas horas para corregir errrores, etc, olvidate de vender nada.
Ellos mismos han matado la gallina.