Hace 2 años | Por Peka a eitb.eus
Publicado hace 2 años por Peka a eitb.eus

Radio Vitoria visita el barrio ocupado de Errekaleor. Una comunidad que ha logrado el autoabastecimiento energético sin otra fuente de electricidad que las placas solares y donde la vida, en la cultura del "auzolana", tiene un peso específico.

Comentarios

B

#6 Pues no tengo muchas, te sorprendería, tengo 6, pero más que las placas serían los W, ya que las mías son de 230, pero ahora, fácil las ves de 450, prácticamente el doble, vamos que tres placas casi generan lo que las 6 mías.

También vivo en la provincia de Alicante, que aunque estas últimas semanas parezca Bilbao, todo el puto día lloviendo y mañana más, no lo es realmente.

D

#9 a ver el proyecto que hicieron ahi creo que decian que eran 180 familias,

y tambien decian que la mayoria de las placas eran als del video,

se me antoja muy pocas por vivienda, mira lo que dice #8 el usa 6 y aun asi se me antojan pocas

tambie nes cierto que depende de la capacidad de almacenamiento y produccion

pero en esa comunidad no me salen los numeros, lo que no significa que aumentando la capacidad

no lleguen a conseguir mayor estabilidad y potencia

Peka

Ejemplo de decrecimiento.

D

#1 yo lo veo justo al reves

#2 pero si ha dicho que no tienen ni microondas como vas a calentarte el culacao a las 3am despues de unos canutos

D

#3 que no hayan podido escalarlo a un nivel tan elevado como el que requiere, no significa que no sea viable a otras escalas

y con otro tipo de consumo, por ejemplo hay micoondas a 12v de 700w que podrian usar como se usa en barcos y caravanas,

lo mismo pasa con frigorificos y demas, llevo mirando años independizar mi casa y huerto de la red central de energia

y cada vez es mas viable tanto por precio como por consumo de electrodomesticos

#7 y me parece genial pero no es lo mismo una comunidad que una persona o familia , digo comparandolo con el video o desconocen esos micro ondas o no pueden permitirselo

B

#1 No se, yo llevo 7 años viviendo solamente con placas solares y un generador que he encendido unas 4 veces y no he decrecido, solamente me he adaptado.

Que no digo que no tengamos que decrecer, que lo haremos por cojones, ya que da igual lo que le cuenten a un % muy elevado de la población, si alguien llega y les dice, simplemente, que "no es para tanto" se agarraran a eso para seguir huyendo hacia delante, pero ahora mismo una familia con placas puede vivir prácticamente igual que una sin.

Peka

#4 Bueno, el problema es que estos tienen pocas placas para todos los que son. ¿Cuantas placas tienes?

awer

El de la foto es Enrique Morente