Hace 7 años | Por monpas a latribunadelpaisvasco.com
Publicado hace 7 años por monpas a latribunadelpaisvasco.com

“La mayoría no sabe nada en absoluto sobre los inicios del feminismo. Los inicios del movimiento femenino se produjeron hace mucho, cuando muchas mujeres luchaban por los derechos de la gente, de los estadounidenses, para acabar con el apartheid que tenía lugar en ese momento. Cuando terminaron de manifestarse por el movimiento de los derechos civiles, volvieron y decidieron que las mujeres de izquierdas querían tener su propio movimiento. Así que el objetivo, en vez de ser el capitalismo, se cambió por el patriarcado".

Comentarios

D

#21 Creo que esto les pasa también a los hombres. Hemos visto como hay hombres que han sido denunciados varias veces por violencia de género por varias parejas distintas que han tenido. Me refiero a casos donde han salido siempre absueltos. Todo me lleva a pensar que tienen tendencia a juntarse con este tipo de mujeres.

kaidohmaru

#58 Pues seguro. El problema psicológico lo pueden tener ambos y habría que estudiar cada caso para saber cómo paliar la situación o volverán a las mismas Muy difícil.

Campechano

Huy lo que ha dicho...

Campechano

#4 A mí no me lo cuentes, yo solo intentaba ser sarcástico. Cuéntaselo a las hordas "feministas" cuando vengan a negativizar la noticia y echar bilis por la boca

D

#5 Nah, no iba por tí.
Por cierto, no creo que vengan feministas a negativizar. Aquí aun no he conocido ni una feminista, o no se han manifestado o no he coincidido. Feminazis sí, un buen puñado.

Campechano

#7 De ahí el entrecomillado

D

#8 has editado, tramposo

Campechano

#12 Eres rápido muchacho, solo he tardado 15 segundos en editarlo

D

#7 No hay diferencia. El feminismo se llama feminismo pues es sólo para las mujeres. De otro modo se llamaría igualitarismo.

D

#5 #4 ¿No sois feministas? ¿No creéis en la igualdad? ¿Acaso mujeres y hombres deberíamos tener derechos diferentes?

P.D. Voto CANSINA al flame de las feminazis, que aprovecha cualquier resquicio para aparecer.

D

#13 sorry, no alimento trolls. Buenos días

D

#15 La verdad es el peor de los insultos. ¿Te ofende que te tachen de troll? ¿Y cómo a ti te ofende lo usas para escupir?

Este es tu FLAME, el de los que os llenáis la boca con "feminazis" y "hembristas", ignorantes que desconocéis el rico vocabulario español y os inventáis palabras e insultos donde no llega vuestro intelecto.

¿Te suena misandria? ¿Misoginia?

Misándricas v.s. misóginos. Aquí abunda lo segundo.

D

#19 😘

D

#22 kiss

Campechano

#13 El heteropatriarcado guía mis pasos

D

#18 ¿No crees en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres?

Campechano

#23 La pregunta no es esa sino ¿creen en ella las "feministas"?

D

#28 Soy feminista, creo en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. ¿Tu no?

¿Prefieres continuar con el perenne flame de "feminazis" y "hembristas"?

Campechano

#29 Si es perenne es por algo. Y sí creo en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. En lo que no estoy de acuerdo es en llamarlo feminismo, para mí es solo una cuestión de sentido común

D

#31 ¿No será perenne porque es un FLAME? roll

Ante quienes se inventan insultos como "hembrista / feminazi", la RAE es una institución que nos protege de la manipulación del idioma, con su "hetero-patriacado" incluido.

Lo normal es que no estemos descuerdo con las palabra, o con las leyes, cuando demuestran no coincidir con la idea subjetiva que tenemos de ellas.

Campechano

#35 Es perenne porque está de actualidad. También era un flame la rivalidad entre Quevedo y Góngora y ya no se oye nada sobre el tema. Y hembrista y feminazi no son insultos, son definiciones

D

#37 ¿Actualidad? ¿Cuantos años llevamos con el flame de "hembristas y feminazis"?

Aquí tienes un meneo de hace 8 años Me gustan los hombres - yo que soy mujer y por tanto lo puedo decir

Hace 15 años | Por --87131-- a xlsemanal.com


La realidad es un charco de mierda, perenne, y de ahí salen estos FLAME de misóginos.

Campechano

#39 ¿Y por llevar muchos años no puede ser actualidad? ¿Cuántos años llevamos a vueltas con el ecologismo y el cambio climático?

D

#41 Es muy triste que "hembrismo" y "feminazis" compitan con el ecologismo y el cambio climático por ser de actualidad cry

D

#39 Qué risas leyendo ese hilo tan antiguo. Los argumentos feministas no han evolucionado mucho. En aquella época defendían que a las mujeres se les paga menos que a los hombres.

Lo resumo:

"Hay datos y estudios por centenares que demuestran que las mujeres cobran menos por el mismo trabajo, pero no te cito ninguno. Si tu no los conoces es por desidia".

Lo que el "resumen" anterior significa es que no había ningún dato ni nigún estudio, por eso que no lo podian citar. Era todo mentira. Hoy en día ya casi no se atreven a usar esa mentira, y eso que tampoco tienen mucho más que usar.

D

#50 ¿Por qué corres tanto escribiendo? Yo me he quedado en que te limpias el culo con instituciones como la RAE cry

¿No era otro ejemplo de hetero-patriarcado? ¿Para ti la RAE es feminazi?

D

#52 Creo que has respondido al mensaje equivocado.

D

#61 Creo que me estas troleando.

D

#64 No, lo siento, como respondo por orden (de más reciente a menos) no ví tus disquisiciones sobre la RAE hasta despues de haber escrito esto.

N

#35 Espera que me lo apunto: heteropatriarcado, que es una hipótesis basada en contar la historia poniendo en todo momento a la mujer como víctima y centro de un complot de hombres heterosexuales (como respuesta a la historia que se enseña normalmente en la que la mujer tenía muy poca presencia, por la herencia del reparto de tareas en las sociedades primitivas y la persistente y comprensible ignorancia —no se pueden subir las escaleras de seis en seis aunque queramos— que ha reinado el mundo durante milenios), existe pero hembrista y feminazi, que son las personas que se han inventado esa hipótesis para ponerse por encima de los hombres consiguiendo privilegios no. Pues para no existir, hay que ver cómo dan el coñazo.

Unas aclaraciones:
-El machismo existe.
-El hembrismo existe.
-El negacionismo existe y a pesar de eso, los dos anteriores existen.

Y el heteropatriarcado, quizá exista, pero desde luego en occidente no existe como nos lo pintan las hembristas. Porque de hecho, se puede decir que vivimos en un heteropatriarcado que da privilegios a las mujeres y quita derechos constitucionales a los hombres. Ni el patriarcado es necesariamente malo para las mujeres, ni el matriarcado necesariamente bueno para las mujeres.

D

#23 Sí creo que la igualdad es una buena idea. Por eso que el feminismo es una pésima idea.

D

#48 ¿No te gusta la definición de feminismo de la RAE?

Si no tienes respeto por una institución que vela por los significados de las palabras, no esperes que yo lo tenga a tus ideas.

¿Conoces el sexismo? Muchas mujeres pecan de sexistas, puede que incluso la mayoría.

D

#49 La RAE se limita a recoger los significados que se usan, y este se usa. No quiere decir nada más y en concreto no quiere decir que quién así lo usa tenga razón.

En todo caso, mejor responde a #47 que es donde está el punto de desacuerdo.

D

#62 " (La RAE) Se dedica a la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática entre o dentro de los diversos territorios que componen el llamado mundo hispanohablante; garantizar una norma común, en concordancia con sus estatutos fundacionales: «velar por que los cambios que experimente [...] no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico."

https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Academia_Espa%C3%B1ola

Si no respetas no esperes respeto.

D

#63 ¿¿¿WTF??? Como mínimo es offtopic.

N

#63 ¿En qué aspecto un neologismo necesario quiebra la unidad del idioma? ¿y si fuera innecesario porque ya existe una palabra para denominar algo seria rechazable? Los académicos no te van a dar la razón porque no la tienes. La RAE no es la policía y en el diccionario nunca han estado y nunca van a estar todas las palabras del castellano.

D

#13 El feminismo y la igualdad son cosas distintas.

El feminismo parte de la base de que existe una desigualdad creada por "el patriarcado" y se debe actuar en sentido contrario para restablecer el equilibrio.

Sin embargo, esa desigualdad previa no existe y lo del patriarcado es un invento. Aprovecho para citar del artículo:

Y la segunda parte del argumento era que todas las mujeres son víctimas de la violencia de los hombres, que se debe al patriarcado. Y eso es una patraña.

Por lo que el feminismo, en realidad, parte de una situación de igualdad y al actuar crea desigualdad e injustícias.

Las feministas no se pueden creer que "el patriarcado" no exista, pues ellas lo ven cada día con sus propios ojos. Pero sus ojos les engañan, lo que ven no existe.

Cito de: https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmaci%C3%B3n

Una serie de experimentos en los años sesenta sugirió que las personas están sesgadas hacia la confirmación de sus creencias existentes. Investigaciones posteriores reinterpretaron estos resultados como una tendencia a probar ideas de un modo unilateral, centrándose en una posibilidad e ignorando las alternativas. En ciertas situaciones, esta tendencia puede sesgar las conclusiones personales.

Cualquier persona libre de estas creencias puede comprobar que no existen datos que soporten la suposición de que los hombres tienen poder sobre las mujeres ni nada parecido.

D

#44 los alegatos contra el Feminismo son absolutamente reaccionarios, porque se oponen al propio movimiento que defiende la igualdad entre sexos

En absoluto. Se trata de una discusión sobre lo que es real y lo que no es real.

No lo repito aquí. Está explicado mejor en #47

bensidhe

#56 lo siento pero en #47 no explicas nada, simplemente AFIRMAS algo sin dar ninguna prueba o argumentación racional. Afirmas que actualmente existe igualdad y que el patriarcado no existe, pero no explicas por qué entonces una mujer cobra menos que un hombre por el mismo salario, por qué hombres hacen leyes para criminalizar el derecho al aborto, por qué las mujeres tienen probabilidad de ser asesinadas por sus parejas o ex parejas más que por cualquier otra persona, por qué hay tan pocas mujeres en altos cargos políticos y empresariales, por qué hay tantas violaciones, porque durante años la mujer no pudo votar o decidir sobre sus vidas...

En fin, no hay que creer en el patriarcado, sino solamente ver la realidad. La desigualdad entre hombres y mujeres es una REALIDAD cruda, más cruda obviamente para quienes la sufren. Y la desigualdad se sostiene políticamente por una sociedad en la que los hombres son los que mandan en las instituciones políticas, los que dirigen las empresas que mueven la economía, los que dirigen las iglesias y mezquitas, los que tienen mayor poder adquisitivo por cobrar más, etc. Negar la existencia de la desigualdad es solo un ejercicio negacionista para evitar hacer autocrítica y así poder oponernos a quienes luchan por cambiar esta situación. Y esta situación sólo lo cambiarán las mujeres organizadas en lucha por la igualdad, es decir, las feministas, junto a los hombres que crean en esa lucha.

D

#68 AFIRMAS algo sin dar ninguna prueba o argumentación racional

Esto que has hecho se llama "inversión de la carga de la prueba". Yo afirmo que la desigualdad no existe y no necesito aportar ninguna prueba para ello. Quién afirma que algo existe es quién tiene la obligación de aportar pruebas. Es exactamente el mismo caso que con la existencia/inexistencia de dios.

Veo que no has respondido a #53 Básicamente estás afirmando que existe algo de lo que no proporcionas ningún ejemplo. ¿por qué debería nadie creerte?

una mujer cobra menos que un hombre por el mismo salario,

Esto es falso. Equivale a afirmar que a un hombre se le paga más por el mismo trabajo que a una mujer. ¿Para qué iba a hacer un empresario eso? No tiene sentido.
Esta afirmación falsa parte de comparar cifras poco detalladas y sacar conclusiones de ahí. Si se entra más en detalle, esa supuesta diferencia desaparece.
Es una falacia estadística que tienes muy bien descrita en: https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Simpson
y más concretamente hay un ejemplo "de género" en https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Simpson#Discriminaci.C3.B3n_por_g.C3.A9nero_en_Berkeley

hombres hacen leyes para criminalizar el derecho al aborto

Es falso por dos motivos. El primero y más evidente es que las leyes no las hacen los hombres (en oposición a las mujeres) pues las hace el parlamento que representa a toda la población. El segundo es, por supuesto, que en España el aborto está permitido.

por qué las mujeres tienen probabilidad de ser asesinadas por sus parejas o ex parejas más que por cualquier otra persona

Porque las mujeres no se meten en la misma clase de problemas que los hombres y por eso que hay muchas menos mujeres asesinadas que hombres asesinados. Entonces, si miramos solamente a los pocos casos de mujeres asesinadas (respecto del total de asesinatos), las causas tienen más que ver con la vida diaria.
Otra pregunta relacionada es por qué hay entre el doble y tres veces más de mujeres muertas por su pareja que no hombres muertos por su pareja y la explicación está en la diferencia de fuerza física. Esto se ve avalado por el dato de que si dejamos aparte los asesinatos, las mujeres en ningún caso causan menos agresiones que los hombres. Es decir, las mujeres no matan más porque no pueden, no porque no lo intenten.

por qué hay tan pocas mujeres en altos cargos políticos y empresariales

Esto es un tema de elección. Esta clase de trabajos atrae menos a las mujeres. Está comprobado que a mayor nivel de vida y por lo tanto a menor necesidad de ganar un mayor sueldo, la proporción de mujeres en puestos directivos disminuye.
Actualmente, debido a las políticas feministas, es mucho más facil para una mujer acceder a estos puestos que a un hombre, por lo que las mujeres están sobrerepresentadas respecto a lo que sería en caso de haber igualdad entre sexos.

por qué hay tantas violaciones

En realidad hay muy pocas pues está fuertemente castigado. La violación es un recurso biológico para poder tener descendencia. Ahora no funciona, pero en el pasado, cuando nuestros instintos evolucionaron, sí que funcionaba. Esto sucede también en otras especies.

porque durante años la mujer no pudo votar o decidir sobre sus vidas

Esto fué algo temporal durante la dictadura fascista. Antes si que tenían estos derechos, y también después.

La desigualdad entre hombres y mujeres es una REALIDAD cruda

Solo para quién se empeña en verlo así. Es un sesgo cognitivo, no hay nada real ahí. No hay datos que soporten esto que dices. Típicamente los informes que realizan las entidades feministas no contienen ninguna cifra a excepción de la numeración de las páginas.

bensidhe

#70 si pretendes hacer un comentario mínimamente interesante, has de aportar datos que prueben tus afirmaciones. En este caso, has negado la existencia desigualdad que perjudica a las mujeres y yo he hablado de varios casos en los que sí hay desigualdad (vale también para #53). Respondo a lo demás que has comentado:

1. La mujer cobra menos que un hombre por realizar el mismo trabajo. Eso es una evidencia que reconocen todas las instancias públicas, desde la Comisión Europea (http://ec.europa.eu/justice/gender-equality/gender-pay-gap/index_es.htm) hasta las instituciones españolas, los medios de comunicación (http://www.eldiario.es/economia/datos-brecha-salarial-mujeres-hombres_0_531597262.html) (http://economia.elpais.com/economia/2016/03/07/actualidad/1457378340_855685.html), etc. Es simple, a las mujeres no se les aumenta de categoría en la misma medida y terminan realizando el mismo trabajo. ¿Por qué? Por ejemplo por la maternidad, los empresarios no quieren tener a mujeres en puestos de responsabilidad por si cogen una baja por maternidad, o porque dedican más horas a atender a sus hijos, mientras que de los hombres suelen esperar más horas extra, menos dedicación a su familia, etc.

2. Es indudable que cuanto más subes en la jerarquía empresarial o política, menos mujeres hay. Mira los consejos de administración de grandes empresas, las direcciones de empresas del Ibex, los altos cargos de partidos políticos... Y no, no es porque les interese menos, sino porque se les excluye y se les ponen trabas. Precisamente por eso, porque la mayoría de altos cargos políticos son de hombres, es por lo que podemos afirmar que leyes como la del aborto las hacen hombres. ¿Cuántos ministros hay en el nuevo gobierno? ¿Cuántos había en el anterior? ¿Cuántas mujeres hubo en los debates para las elecciones? Es muy simple, quienes deciden son hombres. En puestos intermedios hay muchas mujeres, pero luego no suben a los altos cargos.

3. No es que las mujeres no se metan en la misma clase de problemas que los hombres, es que las mujeres no tienen probabilidad de ser asesinadas por compañeros de trabajo, por sus amistades diarias, por sus padres o por sus hijos, sino por sus parejas o ex parejas HOMBRES. Los hombres no mueren asesinadas por sus parejas mujeres, esa es una evidencia cruda que difícilmente puedes rebatir. Y son agredidas sexualmente en la calle, en fiestas, etc, también por hombres.

4. Es una auténtica burrada impropia de una persona racional, soltar que la violación "es un recurso biológico para poder tener descendencia". El violador no busca tener descendencia, sino dominar, sentirse superior, someter y satisfacerse. Es asqueroso tu recurso biologicista en este caso y más aún la justificación de la violación como algo inherente al hombre, nada menos que por causas genéticas. Para tu información no somos animales salvajes, ni los hombres normales (que no violan) son menos hombres o les preocupa menos su descendencia, en nuestra especie lo que pesa es la cultura y la civilización, sobre lo genético o institivo, que está absolutamente controlado. El violador lo es porque tiene la cultura de la violación, del sometimiento, de la subordinación de las mujeres, es un sano hijo del patriarcado.

5. Es falso que una mujer no pueda matar. Puede utilizar armas blancas o de fuego, puede utilizar veneno, puede hacer muchas otras cosas... pero simplemente no asesina en la misma proporción. El hombre no mata más por tener más fuerza física, por eso a veces su agresión machista es asesinar a los hijos de su pareja, a veces bebés, matar a mascotas indefensas, asesinar a su ex suegra (ancianas muchas veces), etc. No es un acto de alguien fuerte, sino el de un cobarde que asesina para evitar que la mujer sea libre. Es un acto de posesión, de dominación, de sometimiento, y de violencia cuando ve que no puede lograrlo. No niegues la evidencia, en serio, queda MUY mal.

6. El patriarcado existió y existe, en España no solo durante la última Dictadura, sino que la mujer ha estado excluida del poder de sufragio desde muchísimo antes. En España ni siquiera fue legal durante toda la II República, no era legal en anteriores periodos como la I República o las monarquías anteriores. Sí hubo avances en el derecho de voto de los hombres, pero no para las mujeres, y no es casualidad. Lo mismo ocurrió en todos los países del mundo, con la religión católica, etc. ¿Que el patriarcado no existe? Ya, ya.

D

#74 No necesito aportar absolutamente nada para negar la existencia de algo. Esto es un principio básico.

de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sesgos_cognitivos#Falacia_de_eludir_la_carga_de_prueba

La expresión carga de la prueba procede del campo jurídico y se expresa en el brocardo: probat qüi dicit non qüi negat (‘debes probar lo que dices, no lo que niegas’),

Cualquier intento de darle la vuelta a la carga de la prueba equivale a mentir. No es ninguna sorpresa que el feminismo solo pueda ser defendido a base de mentiras, pero sigamos.

Si quieres hacer un post que aporte algo de información, debes incluir cifras, números, cantidades, dígitos, 0123456789. De otro modo equivale a hablar por hablar.

Así por ejemplo, en los links que pones:
http://ec.europa.eu/justice/gender-equality/gender-pay-gap/index_es.htm
No hay nada.

http://www.eldiario.es/economia/datos-brecha-salarial-mujeres-hombres_0_531597262.html
Dice: "La ganancia media de los hombres fue de 25.727 euros anuales frente a los 19.744 euros de las mujeres.", que es MUY DISTINTO de decir que se cobra distinto por el mismo trabajo. No demuestra nada y expliqué el porqué en mi post anterior.

http://economia.elpais.com/economia/2016/03/07/actualidad/1457378340_855685.html
dice. "España no sale bien parada: es el sexto país con mayor brecha salarial de género entre los 28 Estados miembros de la Unión, por encima de la media de la zona euro (16,5% de desfase salarial) y de la UE (16,1%)."
Que es más de lo mismo.

No entiendo qué aporta el repetir la misma mentira una y otra vez cuando esto ya estaba explicado antes.

Yo te aporto algo con cifras
http://www.ine.es/prensa/np852.pdf
Donde puedes leer que la supuesta brecha salarial va despareciendo a medida que se la mira con más detalle. ¿Te leiste el link sobre la paradoja de Simpson sí o no? Si se consideran todas la otras variables, se acaba eliminado la diferencia completamente. El sexo no es un factor.

bensidhe

#75 no necesitas aportar absolutamente nada, de hecho tampoco necesitas escribir aquí. Aquí no estamos en un juzgado, sino en un debate y si quieres puedes dar argumentos que sustenten tus posiciones. Es muy sencillo, yo defiendo mis ideas y tú si quieres puedes defender las tuyas. Por cierto, lo de la carga de la prueba te la saltas cuando dices que el Feminismo se sustenta en "mentiras", pues no has probado nada.

Me pides cifras, y te he dado enlaces en los que los hay. No solo es brecha salarial la diferencia por realizar un mismo trabajo, sino también por realizar trabajos diferentes. Las tareas del hogar, por ejemplo, suelen realizarlas mujeres, y están menos remuneradas (o directamente sin remuneración en muchos casos). Y eso también es desigualdad salarial, te guste o no. El propio enlace que tú añades da cifras de la brecha salarial, y en ningún sitio dice lo que afirmas de que la brecha salarial "se acaba eliminado". No se elimina, sino que se explica, se desglosa y se evidencia su existencia con datos.

Es muy simple trampear las cifras como tú sugieres, a mismo trabajo de un hombre y una mujer en una misma empresa, al hombre se le asciende y a la mujer no, y desde ese momento el hombre cobrará más por realizar supuestamente "otro" trabajo, pero realmente se trata solo de un reconocimiento profesional y salarial, pues en el día a día las tareas realizadas son similares o directamente equivalentes, solo que no se reconoce en ambos casos.

Pero ya veo que crees en criterios biologicistas, así que seguramente piensas que las mujeres simplemente no son ascendidas porque genéticamente les interesan menos los trabajos que, "casualmente", son los más remunerados. Y además, como las mujeres pueden quedarse embarazadas, es una razón biológica natural que se las ascienda menos, con ese criterio genético está totalmente justificado evitar que adquieran mayores responsabilidades. ¿Me equivoco con tu forma de pensar?

D

#76 Por cierto, lo de la carga de la prueba te la saltas cuando dices que el Feminismo se sustenta en "mentiras", pues no has probado nada.

Ni lo necesito. Es el feminismo quién afirma que una desigualdad existe. Son los feministas quién deben aportar alguna prueba de lo que afirman.

Decir que el feminismo miente, no es una afirmación. Es la negación de la afirmación previa hecha por el feminismo.

Léete: https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_de_la_prueba_filos%C3%B3fica

Donde dice: "Cuando dos partes debaten y uno asevera una enunciación que el otro pone en duda, el que asevera tiene una carga de la prueba consistente en justificar o fundamentar esa enunciación."

No volveré a contestar ulteriores intentos de invertir la carga de la prueba.

No solo es brecha salarial la diferencia por realizar un mismo trabajo, sino también por realizar trabajos diferentes.

No tengo interés en discutir los diferentes salarios por trabajos diferentes. Se sale del tema.

En ningún sitio dice lo que afirmas de que la brecha salarial "se acaba eliminado". No se elimina, sino que se explica, se desglosa y se evidencia su existencia con datos.

Pero qué cara dura que tienes. "se explica, se desglosa y se evidencia su existencia con datos" es lo mismo que decir que las causas no son el sexo sino otras causas.

Aquí tienes un estudio lleno de referencias a datos donde la diferencia se reduce a prácticamente cero.
http://www.huffingtonpost.com/christina-hoff-sommers/wage-gap_b_2073804.html

a mismo trabajo de un hombre y una mujer en una misma empresa, al hombre se le asciende y a la mujer no

Lo contrario es cierto y solo tienes que mirar lo que dicen los planes de igualdad. Se está ascendiendo a mujeres antes que a hombres incluso cuando los hombres tienen mayor experiencia, solo para poder cumplir con la "igualdad".

seguramente piensas que las mujeres simplemente no son ascendidas porque genéticamente les interesan menos los trabajos que, "casualmente", son los más remunerados.

No es una creencia. Es lo que dicen los estudios sobre este tema. Tienes un enlace aquí mismo (arriba).

Copio de allí:
...count "social science" as one college major and report that, among such majors, women earned only 83 percent of what men earned. That may sound unfair... until you consider that "social science" includes both economics and sociology majors.
Economics majors (66 percent male) have a median income of $70,000; for sociology majors (68 percent female) it is $40,000.

bensidhe

#77 no sé qué es lo que tú dices ver "cada día", yo solo veo los porcentajes de mujeres en altos cargos y son infinitamente menores a las de los hombres:
- Las mujeres apenas ocupan el 13% de altos cargos en España (...) "el 10,3 por ciento en el Ibex 35 y el 12,3 en el caso del Mercado Continuo." http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6411255/01/15/Las-mujeres-apenas-ocupan-el-13-de-altos-cargos-en-Espana.html
- Las mujeres representan sólo el 23% de los cargos ministeriales en los países de la UE http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1040
- Las mujeres ocupan solo uno de cada cinco puestos de mayor nivel en investigación http://esmateria.com/2014/07/10/solo-uno-de-cada-cinco-altos-cargos-en-investigacion-es-mujer/
- Ni un 10% de mujeres ocupa altos cargos pese a ser el 45% del mercado laboral http://www.lavanguardia.com/economia/20120306/54264610970/ni-10-mujeres-ocupa-altos-cargos-pese-ser-45-mercado-laboral.html

Si quieres puedes seguir negando la evidencia respecto a que las mujeres tienen más probabilidad de ser asesinadas por sus parejas o ex parejas, que por cualquier otra persona:
- "la mitad de todas las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su esposo o pareja actual o anterior." http://www.un.org/es/women/endviolence/situation.shtml

Sobre el perfil psicológico del violador hay multitud de estudios, y ninguno lo vincula con la necesidad de tener descendencia. Simplemente busca un poco Google. Personas que han sufrido abusos ellos mismos, hombres con complejo de inferioridad, que se han sentido humillados en sus vidas y ahora buscan sentirse superiores y dominantes, para sentirse bienn. En serio, cualquier cosa menos la ridícula justificación genética o la comparación con animales salvajes. No somos focas ni pingüinos, somos seres humanos, sabemos leer, construir sociedades con derechos y leyes, sabemos regirnos por una civilización y una cultura, no nos guiamos por instintos.

También veo que insistes sobre lo de la fuerza física. Claro que puede ser un factor, a más fuerza más capacidad de ejercer daño físico. Pero no es el factor principal. Solo hay un 3% más de maltrato infantil cometido por mujeres, y bien podría deberse al mayor tiempo que pasan las mujeres con los hijos, respecto a los hombres. Es una diferencia mínima, nada comparable a la diferencia entre la violencia sufrida por mujeres y la sufrida por hombres: http://www.observatoriodelainfancia.msssi.gob.es/productos/pdf/malt2011v4_total_100_acces.pdf Por cierto, si hablamos de maltrato infantil, hay muchísimos más abusos sexuales a niñas que a niños, eso sí es resultado del Patriarcado.

#78 veo que no tienes muy claro eso de "la carga de la prueba". Antes utilizabas el criterio jurídico, ahora te vas por el criterio filosófico. Deformar la realidad para intentar adecuarla a tu ideología. roll Pero sí, mejor no vuelvas a contestar con estas ridiculeces ideológicas pretendiendo hacerlos pasar por conocimientos jurídico filosóficos.

Dices que no tienes "interés en discutir los diferentes salarios por trabajos diferentes", dices que se sale del tema cuando ese es precisamente el tema. Cerrando los ojos pretendes que así no exista la Desigualdad, y si esta no existe entonces el Feminismo miente, y entonces tienes justificación para defender tu ideología machista. Y ya luego cuando reconoces dicha brecha, dices que es porque las mujeres eligen trabajos donde se cobra menos, como si el sueldo de unos trabajos u otros no lo decidiesen también hombres.

La cara dura es la tuya, que pretendes que un informe que habla de BRECHA SALARIAL entre hombres y mujeres en realidad dice que dicha brecha no tiene que ver con el sexo. Obviamente el patriarcado no es una ideología infantil de unos hombres muy malos que perjudican a bondadosas mujeres porque sí, sino que es un sistema que se sustenta sobre unas condiciones materiales de existencia, una trayectoria histórica, sobre un modelo productivo y una estructural socio-política muy concreta. Explicar esa estructura y las razones concretas de la Desigualdad no implica negar la existencia del machismo, sino que es precisamente su explicación y comprobación de su existencia.

Te he dado datos de sobra acerca de la abismal diferencia entre el número de altos cargos mujeres y hombres. Tu me puedes hablar de los "planes de igualdad" que quieras, pero la realidad choca contra tus fobias ideológicas y te lanza a tu cara que casi no hay mujeres en puestos directivos. Y es en esas áreas donde se decide qué se investiga, qué se comercializa y qué se penaliza legalmente.

D

#79 yo solo veo los porcentajes de mujeres en altos cargos y son infinitamente menores a las de los hombres

Lo son, pero eso no implica discriminación. La afirmación que rebato es que existe discriminación sexual. Por lo tanto deben existir otras explicaciones. Se han dado muchas que lo explican parcialmente (hasta un 99%) pero seguro que habrá más.

En cualquier caso queda por demostrar la afirmación de que existe discriminación, cosa que no se ha hecho. Los indicios apuntan claramente a que no existe.

Por ejemplo.
"Ni un 10% de mujeres ocupa altos cargos pese a ser el 45% del mercado laboral" Es una falacia por generalización. Los altos cargos no proceden del mercado laboral, sino solamente de una parte de él. La frase aporta el número, pero no dice nada más.

Si quieres puedes seguir negando la evidencia respecto a que las mujeres tienen más probabilidad de ser asesinadas por sus parejas o ex parejas, que por cualquier otra persona

No podría aunque quisiera, pues para eso debería de haberlo negado antes, cosa que no he hecho. Lo que he hecho es explicarlo en base al reducido número de mujeres asesinadas respecto del de hombres.

Sobre el perfil psicológico del violador hay multitud de estudios, y ninguno lo vincula con la necesidad de tener descendencia.

No tiene nada que ver con perfiles psicológicos, es un instinto.

No somos focas ni pingüinos, somos seres humanos, sabemos leer, construir sociedades con derechos y leyes, sabemos regirnos por una civilización y una cultura, no nos guiamos por instintos.

Yo afirmo (esta vez sí) que nos guiamos principalmente por instintos. Pero esa discusión merece hilo aparte.

veo que no tienes muy claro eso de "la carga de la prueba". Antes utilizabas el criterio jurídico, ahora te vas por el criterio filosófico.

Tema cerrado. Te avisé.

bensidhe

#80 reconoces que hay desigualdad, pero dices que ello "no implica discriminación". Esa es tu opinión, que va contra el sentido común y contra la realidad, que es la que es. La mera existencia de desigualdad, implica discriminación per sé. Pero es que esta no existe si no es por razones de discriminación. Insisto, la explicación no implica que no haya discriminación, sino todo lo contrario.

Dices sobre la desigualdad: "Los indicios apuntan claramente a que no existe". De indicios nada, tú afirmas que no existe, pero la realidad te escupe en la cara. Y tampoco hay falacia en esta frase: "Ni un 10% de mujeres ocupa altos cargos pese a ser el 45% del mercado laboral". Nadie dice que los altos cargos deban provenir de la base trabajadora, solo se señala la evidencia de que quienes mandan en cada sector laboral son hombres, aunque haya mujeres preparadas en ese campo.

De verdad, deja de dar vergüenza ajena diciendo que los violadores lo son por instinto. No, no nos movemos por instintos. Estás cayendo en la justificación de la violación y eso es un delito. Un delito evitable, básicamente porque ser violador no es ninguna circunstancia "natural" o genética, sino que es cultural y por tanto es evitable. Pero claro, choca contra tu negacionismo de la desigualdad.

D

#74 menos mujeres hay. Mira los consejos de administración de grandes empresas, las direcciones de empresas del Ibex, los altos cargos de partidos políticos... Y no, no es porque les interese menos, sino porque se les excluye y se les ponen trabas

Que es exactamente lo contrario de lo que yo veo cada día. En todo caso puedo negarlo porque sí, pues no soy yo quién debe aportar pruebas de lo que niego, sino tu quién debe demostrar esas trabas que dices. Pruebas éstas que no aportas. Lo que dices es solo hablar por hablar.

las mujeres no tienen probabilidad de ser asesinadas por compañeros de trabajo, por sus amistades diarias, por sus padres o por sus hijos, sino por sus parejas o ex parejas HOMBRES. Los hombres no mueren asesinadas por sus parejas mujeres

Todo lo que dices es falso. Si fuera necesario no habría dificultad en encontrar contraejemplos, es decir, hombres asesinados por su mujer, mujeres asesinadas por sus compañeros de trabajo, mujeres asesinadas por su pareja mujer, etc.

Es muy simple, estás mintiendo.

El violador no busca tener descendencia, sino dominar, sentirse superior, someter y satisfacerse.

Una curiosa afirmación que deberías demostrar de alguna forma. Pero en vez de eso lo afirmas porque sí, por la cara, como todo lo demás. Es solamente algo que has leido y te ha dado la gana de creerte.

Te pongo una notícia sobre focas violando a pingüinos
http://www.bbc.com/earth/story/20141117-why-seals-have-sex-with-penguins
A ver si eres capaz de justificar que el culpable es el heteropatriarcado. Venga. Será divertido.


El hombre no mata más por tener más fuerza física, por eso a veces su agresión machista es asesinar a los hijos de su pareja, a veces bebés

Es justo al revés. Las mujeres matan más en los casos en que son más fuertes que su víctima. Por eso que hay más niños muertos a manos de mujeres que a manos de hombres.

Puedes leer en: http://www.seeker.com/how-rare-are-female-child-killers-discovery-news-1766493791.html
A 2003 study reported in the Journal of the American Medical Association found that of 34 North Carolina newborns who were killed or left to die, at least 85 percent of them were killed by their mothers

El patriarcado existió y existe

No basta con decirlo. Yo afirmo que es todo mentira. Todo en la teoria feminista es inventado, y no soy yo quién debe demostrar nada.

N

#4 Y gritan menos y no son locas histéricas que en las noticias de la tele se hacen pasar por la opinión de la sociedad.

N

es como si en todo el Gobierno y el sistema judicial se hubieran infiltrado feministas muy radicales, con el objetivo de ir a por los hombres.

Hoy, en el sistema de “justicia“ de España.

D

#26 La prensa en España, y en casi todas partes, se traga el discurso feminista al pie de la letra. Sin duda que habrá periodistas que opinan otras cosas, pero no se atreven a hablar. Cuando alguien se ha atrevido, ha sido severamente castigado.

La ideología feminista se basa mucho en la coacción. Actúan como un grupo de matones.

D

La brigada feminazi al rescate! No te preocupes, que ya te la tumban. No vaya a ser que se destape su mierda de ideología hembrista.

winstonsmithh

#30 Tu te crees tus propia mentiras ¿verdad?

D

Me encanta, es como cuando un negro se mete con el victimismo de los #BLM. A ver quién se atreve a tachar a esta mujer de parcial o interesada.

Y lo que ha dicho... Pues vaya toalla

vickop

#10 el Feminismo surgió en 1970 como algo destructivo, cuando es el movimiento que ha dado a las mujeres derechos que antes solo tenían los hobmres, como el voto

El sufragio universal lo trajo a España la Segunda República, mucho antes de 1970.

bensidhe

#27 ¿te suenan las sufragistas de EEUU? Fue antes de la II República. Y también fue antes el voto femenino en la URSS. El feminismo es un movimiento de grandísima trayectoria, que abarca muchas luchas, incluyendo la sufragista, pero que continúa hasta nuestros días. Solo tenemos que la discriminación todavía existente contra las mujeres en la Iglesia Católica, en el mundo musulmán, en el ámbito empresarial, en los salarios, en la violencia de género, etc. Mientras haya discriminación contra las mujeres seguirá existiendo el Feminismo y seguirá teniendo todo el sentido del mundo.

#30 hazte ver en algún psicólogo tu odio a las mujeres. Eso se llama misoginia y probablemente te traiga graves problemas si no solucionas tus fobias y miedos. Igual que si eres racista o clasista. Alguien que no respeta que otras personas se organicen y defiendan sus problemas comunes, tiene un grave problema de entendimiento de cómo funciona una sociedad plural y con derechos. Alguien que no reconoce que las mujeres tienen derecho de reunión, de organización, de expresión... pues se acerca más a un aprendiz de dictador que a una persona sana.

#33 la noticia no hablará de España, pero los que comentan apoyándola aquí son españoles en muchos casos, y lo están aplicando a la situación de aquí. Y aunque no hable de España, sigue siendo repulsivo lo que dice, pues no tiene ninguna diferencia con el discurso neomachista español. Alguien que habla con tanto rechazo hacia "las feministas" no podría jamás ser feminista, pues estaría criticándose a sí misma.

#43 hablemos de lo concreto mejor. Aquí por lo pronto esta señora habla de "las feministas", en general, toda una suerte de acusaciones gratuitas sin ningún tipo de argumentación. Es muy fácil difamar y luego perderse en circunloquios para no decir nada. Dime tú quién defiende hoy si no es feminismo, cuestiones como el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho a que las mujeres tengan el mismo salario que los hombres, el derecho a no ser asesinadas todos los días por sus parejas y ex parejas, etc. Autocrítica debe haber siempre, pero los alegatos contra el Feminismo son absolutamente reaccionarios, porque se oponen al propio movimiento que defiende la igualdad entre sexos.

vickop

#44 ¿te suenan las sufragistas de EEUU? Fue antes de la II República

Yo no te he dicho que la Segunda República fuera la primera ni la responsable del sufragio universal en el mundo. He dicho que la Segunda República ya lo había traído mucho antes para indicarte que el feminismo de los años 70 no es el responsable del sufragio universal ni es un logro exclusivo suyo, como pareces indicar en tu primer comentario.

Es decir, te pongo un ejemplo para refutar tu tesis sobre a quién debe atribuirse el logro del sufragio universal, y me das otro más antiguo. Ok, estamos de acuerdo. Podías haberlo dejado ahí.

D

#44 Mientras haya discriminación contra las mujeres seguirá existiendo el Feminismo y seguirá teniendo todo el sentido del mundo.

No existe ninguna discriminación conra la mujeres, ni en lo más mínimo, en ningún ámbito.

Para demostrar que miento solo debes citar un contraejemplo. Con uno basta. Más facil no lo puedes tener. Adelante.

D

#44 hazte ver en algún psicólogo tu odio a las mujeres

Atribuir a la maldad de los demás el que no estén de acuerdo contigo es algo muy típico de las creencias. Un creyente siempre racionaliza la realidad a su alrededor para que encaje con sus preconcepciones.

Primero se intenta atribuir a la ignorancia o la estupidez, si eso no funciona pues se recurre a la maldad.

D

#44 Alguien que habla con tanto rechazo hacia "las feministas" no podría jamás ser feminista, pues estaría criticándose a sí misma.

Esto está más que explicado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ning%C3%BAn_escoc%C3%A9s_verdadero

de donde cito literalmente:

Todos los feministas pensamos así
Tú no piensas como nosotras
Entonces tú no eres un auténtico feminista.


(yo no sabía que ese ejemplo estaba ahí)

Nova6K0

#44 Pués precisamente si te quejas de este artículo deberías quejarte de otros tantos que usan las mismas generalizaciones por parte de personas que dicen ser feministas.

Salu2

D

#10 Y hoy en día, los hombres no tienen derecho a familia ni casa gracias al feminismo, ni a presunción de inocencia, a campañas de prevención centradas en sus problemas.. etc

el feminismo es cancer

D

#10 Yo no he dicho que no hayan mujeres machistas. He dicho que Erin Pizzey no es machista ¿tú crees que sí lo es?

Y la noticia no habla del machismo en España, eso es sacarlo de contexto.

Nova6K0

El problema es que el feminismo es necesario, pero cuantos más artículos leo, lo de la igualdad queda en segundo plano. Y se va más a que les den la razón y si no se les da es que esa persona no es feminista y si es un hombre es un machista maltratador. Y a la vez lo que veo es la prepotencia y endiosamiento que tienen algunas personas que son feministas.

#10 El feminismo no es destructivo, como tal. Pero cuando leo un artículo el que se lanzan los típicos tópicos y las generalizaciones absurdas eso no es buscar la igualdad. Es buscar que nos den la razón por soltar algo.

Salu2

D

#43 El feminismo no tiene nada de necesario. La defensa de la igualdad entre las personas sí que puede ser necesaria, pero eso es una cosa muy muy distinta.

D

#10 ha dado a las mujeres derechos que antes solo tenían los hobmres, como el voto, el poder conducir, poder estudiar, trabajar, abrirse una cuenta en un banco, etc.

Me parece muy bien. ¿podrías citar los derechos que faltan todavía? Ahora, hoy.

N

Y entonces supe, una vez llegaron las donaciones, una vez la prensa se hizo eco del asunto, porque mi refugio en ese momento estaba lleno, supe perfectamente que se aproximaba el sonido de las botas feministas, que venían a secuestrar toda la industria de la violencia doméstica y a convertirla en una industria millonaria. Y es lo que han hecho

Joder, es que este artículo no tiene desperdicio.

N

#0 ¡Valiente!

N

Votad negativo todos los que penséis que esta señora tiene razón.

lol

D

#0 Aunque el artículo esté prácticamente lleno de citas exactas (entrecomilladas) de la entrevistada.... ya te han metido dos votos de sensacionalista lol suerte!

D

Quien es esta bocazas?

D

#32 tu madre

D

#34 la puta de la tuya...

kaidohmaru

#32 Primero, no sabías ni que era una mujer. Ahora cambias el comentario porque te habrás dado cuenta de que lo es, pero sigues utilizando el mismo desprecio.

¿Puedes intentar hacer un comentario constructivo? Supongo que no pero podrías probar a leer algo sobre ella, comprender sus puntos de vista y por supuesto, ser totalmente libre a la hora de aceptar o no sus opiniones.

Pero la verdad que el tipo de comentario que has puesto, sólo te refleja a ti negativamente y no a una posible buena opinión que puedas tener sobre el tema.

D

#40 pues a mi que la negativa me parece ella...

N

#32 Sí, es una putada cuando sale alguien enseñando tus vergüenzas en internet. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Y encima te falta tiempo para ponerte en evidencia.