Hace 1 año | Por --726381-- a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a eleconomista.es

Cuando no ha transcurrido ni un mes desde que Unidas Podemos 'rompió' el consenso con el PSOE para apoyar en el Congreso una moción de ERC que pedía recuperar el despido improcedente a 45 días, los republicanos vuelven a la carga. Lo hacen esta vez de la mano de EH Bildu, con los que ha presentado una proposición de Ley que no solo insiste en elevar las indemnizaciones, sino que también aboga por recuperar la autorización administrativa previa de los despidos colectivos.

Comentarios

Cehona

Con razón los empresarios estan en campaña política contra el Gobierno de coalición.
Quieren que ganen el Partido de los trabajadores de Feijóo

Raziel_2

#8 Estoy dando los datos oficiales, a mi las cifras que quieras inventarte me dan igual. Decir también que yo tuve un contrato fijo discontinuo, porque cada dos años, paraba la empresa tres meses.

D

#10 Una persona q trabaja 4 meses y el resto del año sin trabajar ¿es un trabajador? ¿eso estamos contando como un trabajador? ¿la precariedad ahora está bien vista y cuenta como trabajo?

sixbillion

#10 Por desgracia los datos oficiales cuentan a los fijos discontinuos, como dice #11 no se puede contar como trabajador a una persona que no trabaja (y no cobra por ello) solo porque en unos meses volverá a trabajar un par de meses; y datos sin contar a los fijos discontinuos que no estén trabajando no existen. Por otro lado, independientemente de quien gobierne, es lícito pensar que con la inflación que tenemos, lo mucho que ha subido todo, la gente consuma menos, y cuando menos se consume, menos empleo se genera.

x

#15 los fijos discontinuos sólo cuentan como trabajadores mientras trabajan

x

#19 ups! Pues yo había leído lo contrario hace tiempo.

Retiro lo dicho

Peka

10 años llevamos en Bizkaia sin convenio Oficinas y Despachos, con el salario congelado.

http://oficinasenlucha.kobazulo.net/los_8000_de_oficinas_despachos_de_bizkaia/


Lo unico que sube son los beneficios empresariales.

Condenación

A esto se le llama brindis al sol.

frg

#17 Tu si que sabes hacer campaña

B

Ahora que vienen las elecciones nos acordamos de lo de los 45 días.

frg

#4 Menudos cutres. ¡60 días! Esa es mi propuesta.

sixbillion

#6 ¡Que diantres! Paga vitalicia, no me seas un opresor fascista pacopantanos ....

shibabcn

ojalá ERC hiciese una décima parte a nivel Cataluña o municipal de lo que hace a nivel estatal...

D

Tenemos más paro q antes de la Pandemia, pero oye, si ya hemos subido los costes laborales una barbaridad, vamos a subir más. Seguro q así se crea nuevo trabajo.

Raziel_2

#2 Falso, el número de parados en diciembre de 2019 era de 3 192 000 personas.

En enero de este año fué de 2 908 000 personas.

Así que no hay más paro que antes de la pandemia, hay menos, por poco pero menos.

D

#7 #9 ¿Estais contando los fijos discontinuos como trabajadores?

D

#7 nadie se inventa nada, pero si vas a comparar datos tendrás que hacerlo de forma correcta.
En 2019 si tu empresa paraba contabas como desempleado esos meses.
En 2023 la misma persona en la misma situación cuenta como trabajando.
Lo lógico es que lo tengas en cuenta a la hora de comparar ¿no crees que es razonable?
Hay 830000 fijos discontinuos, lo que no sabemos es cuántos cobraban desempleo en enero.

C

#2 Mentira, tenemos menos paro que antes de la pandemia. En lo único que tenemos más paro es el rango de parados de larga duración.

D

#2 No tenemos más paro que antes de la pandemia, pero sí hemos pasado a ser el país de la UE con más paro.

Algo que no era así en 2019.

Desde 2018-2019 no estamos avanzando como otras economías han avanzado, eso significa que existe una desaceleración más que importante en los indicadores económicos más relevantes del país.

Y obviar esa tendencia es un error que creo no nos podemos permitir.

Por eso, el exceso de triunfalismo que veo en el gobierno, alardeando de economía practicamente perfecta, me parece bastante irresponsable e irreal.

Considero que el gobierno no debe de defender su política ante la oposición, debe defenderla ante los ciudadanos, ya que aunque sí es cierto que el problema es que la oposición es la que puede secundar el poder, de la misma manera, el actual gobierno tiene que demostrar que está lo suficientemente concienciado como para entender que aún queda mucho por mejorar y marcarse esa mejoría como objetivo.

No veo esa intención de mejoría y de recuperar lo perdido estos últimos años, lo cual por desgracia, no convierte a este gobierno lo suficientemente bueno como para ser gobierno.

¿Tenemos otra opción? Pues viendo que lo siguiente es la mierda PP, pues no, la verdad. Y eso, personalmente sólo me genera una frustración de la hostia.

O votar mierda o votar más mierda. Lo siento, pero votar mierda es algo que a cualquiera le debería desagradar por sistema.

D

#13 Estamos viendo el mismo patrón que con Zapatero. Exceso de triunfalimso, oposición mala pq no dice lo q yo digo, bla bla bla.
El gobierno hace lo q tiene q hacer, mentir para mantenerse en el poder, saquear para pagar votos y decirle a los pensionistas q den su dinero a sus nietos pq sus nietos no van a tener trabajo y este gobierno no va a hacer nada.

Esa película ya me la ví antes.

D

#14 El problema no es que "hagan lo que tengan que hacer".

Qué hicieron para que el paro en 2019 estuviera sólo a 4 decimas de aumentar, teniendo una economía durante los anteriores 5 años con tendencias más que positiva.

Qué hicieron para que el PIB aún a día hoy, oficialmente no esté en crecimiento como el que había en España antes de la pandemia.

Qué es lo que están haciendo para que haya cada vez más españoles en riesgo de pobreza o para que las desigualdades en España vayan en aumento.

Y todo esto, se supone, con el gobierno más progresista de todos los tiempos.

Este gobierno, destacando los indicadores económicos, por desgracia no está a la altura ni de lo que quiere aparentar (de una manera totalmente vergonzante) ni de lo que hace falta para poder decir que España está creciendo con la ambición a la que hace 5 años sí se podía aspirar.

D

#16 Un gobierno "progresista" no tienen nada q ver con la economía o sacar de la pobreza a la gente.
La gente se saca de la pobreza ella misma y con trabajo, no con ayudas sociales y paguitas. Eso sirve de manera puntual, y está bien darlas, pero si te pagan por no trabajar ¿para q quieres trabajar? hago 4 remiendos y completo el sueldo.

Y así vamos a ir, y eso no funciona.