Hace 1 año | Por News333 a elespanol.com
Publicado hace 1 año por News333 a elespanol.com

Las encinas que empezaron a plantar un jubilado y su hija, y ahora siembra todo Huétor Vega, recuperan el monte granadino tras los incendios

Comentarios

Okias

#1 De milagro si no los multan por vaya usted a saber qué.

Mark_

#1 y Doñana, y la cueva de Málaga, los pinares de Conil... Todo a la mierda.

J

#1 pues eso, tenemos los políticos que nos merecemos... Más que plantar árboles, tenemos que apoyar con nuestro voto.

piper

#3 El de la foto parece un pino.

r

#11 Si es la foto que ilustra el artículo tiene el pie de foto "Replantación de un árbol joven iStock". Que no creo que sea del proyecto. Así que creo que nadie del medio ha ido en persona a ver el proyecto ni a hablar directamente con alguien del proyecto.
En las fotos de la noticia no se ve una mierda, el único que se ve algo me parece un enebro (pero no lo veo bien).
En el Instagram enlazado si veo encinas. Sí que es cierto que me ha sorprendido que no hay muchas fotos en las que se vean claramente los árboles.

HartzBaltz

#11 Parece un abeto Douglas o un picea de estos de los arboles de navidad.

T

#11 Pino, pero no pinus. Parace sacado de un artículo de 'planta tu propio árbol de navidad'.

o

#19 ¿sabes cuanto han luchado en Murcia por salvar la Manga del Mar Menor? Leí durante décadas las protestas q hicieron y q sirvió para nada, nadita. ¿Sabes cuantas protestas ha habido en Pontevedra por la contaminación de Ence? Pues las recuerdo desde pequeño en los 80. Pues ahí tienes, a Rajoy hace unos años renovando la licencia de Ence por otras cuantas décadas. La lucha en la calle raramente consigue lo q quiere. Los politicos no escuchan al pueblo.

La mayoria de los políticos siguen su propia agenda q es la de agradar a sus amiguetes y enriquecerse de paso. En muy pocos casos siguen la voluntad de la población.

Entiendo lo q dices, q protestar sin hacer nada es un inútil. Sin embargo, tambien te doy ejemplos donde se ha protestado y no ha valido para nada.
Aplaudo a gente q como en esta noticia toma la iniciativa para mejorar la sociedad. N

Dakaira

#20 ya pero hay una diferencia entre la protesta que tu dices y las que digo yo (loables ambas dos)
No es la protesta en la calle y menos las grandes luchas (siempre perderemos contra las grandes luchas) la diferencia es el tamaño. Estos dos están plantando árboles, eso no molesta.
"Populacho que se entretiene con sus tonterías" y a esos dos si se lo curran se les sumarán más y más. Y cuando mucha población acabe plantando árboles vendrá el político de turno a decir, yo siempre creí en la plantación de arboles y ley al canto porque da votos (obviando siempre a los que picaron piedra contra viento y marea) lo bueno es que a los que pican piedra les da igual, no buscan méritos, buscan mejorar la sociedad. El rédito para los ególatras.

Asus_pies

Pues que anden con ojo porque igual les cascan una multa por repoblar sin permisos.

OCLuis

#5 Tienen permiso para plantar dado expresamente por el ayuntamiento. Eso es lo raro.
La única explicación que tengo es que como es un ayuntamiento pequeño y desconocido les han dejado hacerlo, pero ahora que se le ha dado publicidad seguro que lo prohiben.
Me conformo con que no arranquen todo lo plantado, que para estas cosas los integrantes de la cosa nuestra prefieren pecar por exceso que por defecto.

vvjacobo

Enhorabuena a la comunidad.

gelatti

#4 La comunidad del Encinillo

Ravenante

Una zona que lo necesita desde mi punto de vista son los alrededores de Madrid y buena parte de las provincias de Soria y Zaragoza, que parecen auténticos desiertos.

Lamantua

Confirmado. A este país le quitas los jubilados y es más mierda todavía. Marchando Una de karma.

Niltsiar

#33 Gracias por tus enzeñansas
Creo que seré mas sabio si las tiro al bidón de las ideas basura.

J

En este tipo de actuaciones veo mucho ecologismo y poca ecología... Este trabajo debe ser coordinado por profesionales, que entiendan de series de vegetación, estructuras forestales, sucesiones ecológicas,... espero que por lo menos sirva para llamar la atención y que la administración se ponga las pilas...

O

#8 Ya está el burócrata

D

#8 Lo malo del tema es que el profesional cobra por ello y no hay quien le pague. A mi me gustaría hacer lo mismo en mi pueblo, pero no tengo a quien acudir. Se nos come la deforestación y aquí estamos, mirandonos las caras.

BiRDo

#10 Será por asociaciones medioambientales. Si tienes auténtico interés puedes consultar otras asociaciones y o bien hacerte socio y crear una delegación o bien crear la tuya propia con la gente de tu pueblo.

Como decían en La bola de cristal: solo no puedes, con amigos, si.

s

#10 Las tierras suelen tener dueño. Aunque parezcan abandonadas seguro que como mínimo tienen un coto de caza. Luego las subvenciones europeas para los que tienen tierras mantienen a los terratenientes prácticamente sin hacer nada, para que las tierras no bajen dd precio. Para complicar la cosa metes a los fondos buitres que van a por tierras y acuíferos, para que la única tierra que puedas tener sea el polvo que se acumula en el nicho donde te entierren.

D

#26 Lo se, vivo cerca de Benidorm y aquí lo único barato es algun pedregal que pueda haber a pie de montaña.

J

#10 es lo que tiene... Las cosas bien hechas requieren profesionales que cobren un sueldo... ya sean funcionarios o trabajadores independientes... Y si queremos que sean funcionarios, tenemos que votar a políticos que apuesten por este tipo de medidas, para que el dinero de nuestros impuestos se dedique a estos fines.

Baal

#8 ya... Entonces no se hace nada.

J

#17 te gustaría que los médicos fuesen ciudadanos que te atienen altruistamente como ellos buenamente entiendan o profesionales que cobren un sueldo en condiciones?

#8 Seguramente, pero la alternativa con fondos 0, es el secarral.

J

#23 es que puede que eso sea lo que corresponde a ese terreno y se empeñan en verlo verde... Van a estar regandolo indefinidamente?

T

#34 Pues si dice que cogían bellotas, las plantaban en casa y cuando tuvieron los plantones fueron a preguntar al Ayuntamiento donde podían plantarlos. Es de suponer, que hay encinas cerca. Es más fácil que el secarral sea de cultivos abandonados, que el estado natural del terreno.

Niltsiar

#8 Pues que esos profesionales muevan el culo como lo están moviendo los vecinos. Que les apoyen, les aconsejen, les busquen fondos y mientras no los encuentren lo hagan altruistamente como los demás. Bajarse del pedestal es bueno a menudo.

D

Muy interesante

A

Pueden estar contentos si no les salen con alguna ley, que prohíba hacer eso.

Razorworks

Deberían de plantar marihuana, que es lo que mejor se les dá en Granada

gulfstream

Si los ecologistas son los primeros que no quieren repoblaciones. Dicen que hay que dejar el monte evolucionar de un modo natural. Como resultado, secarrales allá donde mires y los bosques que se ven y que muestran orgullosos por su frondosidad.... Provienen casi todos de repoblaciones hechas desde mediados del Siglo XIX.

Niltsiar

#28 La nueva agenda de odio consiste en añadir al grupo enemigo a los ecologistas también.
Y no os lo vamos a permitir.

gulfstream

#31 Te repito que son los propios ecologistas los que no quieren repoblaciones. Si no te gusta... Dejales un comentario en su Twitter o algo. No acuses de "Odio" por simplemente descubrirte algo que no sabías.