Hace 1 año | Por JohnnyQuest a twitter.com
Publicado hace 1 año por JohnnyQuest a twitter.com

Las cifras desestacionalizadas señalan que la creación del empleo fue modesta (0,6% trimestral), pero las horas trabajadas aumentaron (1,1%) y las tasas de desempleo y temporalidad cayeron (12,4% y 22,5%, respectivamente) https://t.co/3rlaPJjeYDBBVAResearchBBVAResearch https://t.co/cgiFp3leeS

Comentarios

JohnnyQuest

Muy muy clarito y muy muy conciso. Las horas trabajadas también subieron.

Morrison

Primero decían que el paro bajaba por que había mucha gente en ERTE, cuando el número de personas en ERTE pasó a ser insignificante empezaron a decir que era por estacionalidad, cuando se llegó a 18 meses consecutivos, empezaron a decir que era porque todo el empleo creado era público, cuando no se creaba empleo público, empezaron a decir que el paro bajaba pero las horas trabajadas no, como las horas trabajadas suben, ahora están con que es todo gracias a los fijos discontinuos. Supongo que en la próxima EPA si sube el paro volverán a decir
que es estacional.

J

Como se contabilizan las horas trabajadas? Tengo curiosidad. Es mediante el control horario que se implantó hace unos años?

J

#3 gracias!!

JohnnyQuest

#2marraskimarraski te lo va a explicar.

marraski

#5 lo cualo?????