Hace 6 años | Por Cristian_AC a eldiario.es
Publicado hace 6 años por Cristian_AC a eldiario.es

El experto en Organización de Empresas de la Universitat de València dirige la recién creada Cátedra de la Economía del Bien Común, un modelo basado en los principios y valores de los derechos humanos. Una alternativa social, humana y equitativa al capitalismo.

Comentarios

comunistadepro

LA economía del bien común ya existe, se llama COMUNISMO SOCIALISTA.

E

#1 Si pero hay que hacerle un poco de lavado de cara y actualizarlo a las tendencias de marketing actuales. Donde un coche oficial ahora es un coche de incidencias que te lleva del punto a al punto B, etc..

Hay un libro escrito en 1957, la rebelion del atlas, que ya pone en manifiesto los problemas si en una empresa se ponen en marcha las políticas del "bien común".

silvano.jorge

#1 #2 #4 #5 #6 No estaría mal que os leyerais el artículo antes de hacer opiniones absurdas que sólo tienen que ver con la desinformación:

La EBC propone una serie de medidas concretas que eliminarían la concentración de la riqueza y la desigualdad. La EBC propone que el crecimiento económico no sea un fin en sí mismo si no un medio para alcanzar los fines del bien común, que son reducir la huella ecológica y conseguir la sostenibilidad del territorio. Se proponen como medidas concretas la reducción de la jornada laboral (entre 30 y 33 horas semanales), una cooperación monetaria global para el comercio mundial, el uso de monedas regionales como complemento de la moneda nacional (para evitar la especulación del dinero), la creación de una zona del comercio justo (Zona del Bien Común), la creación de un Banco Central Democrático controlado por la ciudadanía, el establecimiento de límites a los ingresos (máximo de 10 veces el salario mínimo) y los patrimonios y la aprobación de ventajas legales para todas aquellas empresas que cumplan con los criterios del Balance del Bien Común, entre otros aspectos. También se propone completar la democracia representativa con la democracia directa y participativa, de manera que la ciudadanía pueda participar de forma directa en las decisiones que les afectan y controlar también directamente a sus representantes políticos.

D

#1 eso es más bien la economía del bien común de los miembros del partido.

D

#1 Pregunta por los países del antiguo bloque socialista, a ver qué opinan de ese "bien común".

Lok0Yo

#4 Pregunta en Cuba. Propiedad del pueblo le llaman alli

gregoriosamsa

#1 Me temo que hoy por hoy llamarlo comunismo socialista es como llamar a un gel vaginal Chilli. No vende. Hay cosas que la historia ha convertido en tabú. Ya nadie puede usar una esvastica aunque sea un símbolo de armonía budista y ya nadie puede decir comunismo sin que se le tiren encima por trasnochado dictatorial, sectario y ruinoso... Si nos diéramos cuenta de eso y tuviéramos el mismo desdén hacia los principios como la derecha igual llegaba a hacerse realidad el "bien común"

D

lol economía del bien común, y de la felicidad suprema, ya puestos...