Hace 5 años | Por perogrullobrrr a magnet.xataka.com
Publicado hace 5 años por perogrullobrrr a magnet.xataka.com

El cartel “Derecho UFF Antifascista” o el folleto “Manifiesto en Defensa de la Democracia en las Universidades Públicas” están entre los documentos confiscados por policías militares en los días previos a la jornada electoral de ayer.

Comentarios

balancin

#10 además de lo que dice #22 pasas por encima de la situación de inseguridad e ideosincracia local.

Ya sabemos que la izquierda es experta en tirar balones fuera, pero después de la montaña de excremento que les sacaron a ambos líderes, y la mala gestión (mundial/ Olimpiadas), que llames a la gente gilipollas deja en evidencia que te va más el masoquismo que el voto castigo.

La gente se cansa que se metan doblada, aunque luego salga por desgracia tipejos como este. Ahora a ver

rutas

#37 No me vengas con esas, por favor, que ya somos mayorcitos... A las elecciones de Brasil se han presentado docenas de partidos. Reducirlo todo a una polarización "corrupción VS fascismo" es un simpleza monumental, que en este caso además suena a excusa barata.

balancin

#54 simpleza que cala en un electorado poco educado y muy religioso.
Nadie dice que sea una sóla razón, pero es lo que tiene la democracia: mucha simpleza de elección

CerdoJusticiero

#22 Es gracioso que no sepas leer.

rutas

#22 Pues sí... Como habrás comprobado, me paso las "peticiones" de los necios por el escroto. Hay verdades universales, y el que no sepa o no quiera reconocerlas que se lo haga mirar.

El ciudadano que vota y/o defiende a un político fascista, o es otro fascista o es gilipollas perdido, aquí y en Tombuctú. Y por mucho que dejemos de llamarles fascistas o gilipollas, seguirán siendo fascistas o gilipollas y seguirán votando mierda.

box3d

#10 Eres parte del problema. Mas incluso que el "mal votante"

rutas

#29 Y una mierda.

box3d

#52 convénceme que te vote sin referirte a tu oponente y sin apelar a las consecuencias de no votarte.

editado:
nivel difícil: Asume que te he dejado de votar en el pasado (véndeme que has cambiado)

Esos 2 problemas tiene la izquierda hoy.

rutas

#57 A mí qué me cuentas... No soy un político en campaña; soy un ciudadano opinando.

Convénceme tú de que mi opinión es equivocada, y que votar para presidente de un país a un puto fascista cavernícola, ultra religioso, homófobo, racista y machista, no es de gilipollas en este universo o en cualquier otro universo paralelo.

box3d

#58 tú opinión no es equivocada. Tú comportamiento sí.

No es lo mismo decir el equivalente político de "2+2 son 4" o decir "2+2 son cuatro puto imbécil de los cojones, por tu culpa así va el país"

Liet_Kynes

#7 Votar a la extrema derecha o a la extrema izquierda es votar mal y ser gilipollas lo mires como lo mires. Y que la gente sea gilipollas no es culpa de la izquierda ni de la derecha, sino de los propios gilipollas. La izquierda y la derecha tienen sus idearios y pueden renunciar a ellos. Mucho quejarnos de que los políticos nos engañan diciéndonos lo que queremos oir para que les votemos, y cuando alguien no lo hace resulta que lo está haciendo mal, tócate los webs. Pues no, los argumentos de que "el pueblo nunca se equivoca" o de "si no te votan es porque algo haces mal" son falaces y absurdos como ha demostrado la historia un montón de veces. Y no hay que retroceder mucho en el tiempo para ver un país americano elegir de presidente a un auténtico botarate

Tumbadito

#7 No, ese es un problema de la izquierda creer que el que no vota o piensa como él es gilipollas, problema que mucho tiempo estuvo focalizado en la izquierda victimista y patética y que por lo visto es contagioso y ahora es muy común en Europa.

La gente no es gilipollas, es muy fácil medir la inteligencia social desde un sofá con intertet 300 MB desde un rincón de la culta, cuidada y chupasangre Unión Europea. Sin siquiera saber o conocer lo que es la realidad brasilera, ni siquiera el conocimiento de Latinoamérica.

Estás hablando de pueblos desesperados, que ven como la corrupción se apoderó de todos los países y que ya casi no hay salida al hambre y al dolor, pueblos con carencias inimaginables para un europeo y con décadas de sufrimiento en sus espaldas. Pueblos que pierden en asesinatos a personas queridas día tras día y que en la desesperada, tratando de no perder lo poco que les queda recurren a tratar de proteger lo que pueden o les dejaron o pudieron rescatar.

Por eso votan a cualquiera que les prometa que va a hacer un cambio, soñando un futuro que ven negro pero que quieren imaginar placentero. Y entonces llegan los Macri, los Bolsonaro, los Correa los que quieras.

Y por favor, se cauto al hablar de ciertas cosas porque tú soberbia no demuestra más que ignorancia, y eso también es deloroso.

La izquierda hizo todo mal, se robó todo lo que pudo en Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador y Bolivia...y siguen los nombres, y de aquellas izquierdas corruptas y autoritarias vienen estás derechas hijas de puta y traicioneras. Y el pueblo va a pagar con hambre.

Nadie es tan gilipollas para votar lo que cree que lo va a matar, no seas ciego, tu necedad asquea, la gente vota lo que cree que la puede salvar. Pero en la desesperación nunca se ven las cosas con claridad

Lo mejor es no meter el dedo en la herida y preparar el hombro para ayudar cuando sea necesario

D

#5 cuando el socialismo arruina uno de los países más ricos de la tierra durante décadas la gente se plantea cualquier alternativa

Penetrator

#8 ¿Brasil está arruinado?

maria1988

#8 Brasil es uno de los países del mundo con mayor crecimiento económico en las últimas décadas.
cc. #13

D

#16 ¿Y cuanto de ese crecimiento macroeconómico está llegando a las personas?
Es irónico cuando el socialismo solo beneficia a los políticos y no a quien se supone que debería beneficiar.

maria1988

#30 Las desigualdades en Brasil también son menores que hace unas décadas. Cierto que no están bien, pero sí mucho mejor que hace 50 años.

D

#41 Gracias al capitalismo, no al socialismo.

D

#_8 #_30 #_46 Hablas sin tener ni puta idea, o directamente mientes.

Antes de Lula el 80% del PIB del país se iba a bancos extranjeros, a pagar deuda por una soberanía obtenida nada menos que en el siglo XIX. Ésa es la ”riqueza” capitalista de la que estás presumiendo, animal.

Desde que Lula llegó al poder ese grifo de cerró y la riqueza se ha repartido de forma ostensible entre la población, desde infraestructuras y sector primario propio hasta títulos de propiedad para los habitantes de tierras y favelas. Aunque aún quede mucho por recorrer en ese sentido, los cambios se han notado para bien de la población, y mucho.

De modo que la realidad es justo al revés de como tú te inventas.

P.D.: Pongo en copia a #41, ya que veo que eres de esos payasos que ignora a quien opine diferente de ti.

juancarlosonetti

#5 Sí, la gente no votó al corrupto que quería sacar de la cárcel al condenado Lula da Silva pasándose la separación de poderes por el ano porque es tonta.

Me parece a mí que es al revés, que en realidad la gente no es tan tonta como los progres creéis.

D

#26 La condena de Lula (por un delito que se probó falso durante el juicio) es la mejor demostración de que la judicatura está el servicio de la ultraderecha.

Igual que en España, ni más ni menos. La última demostración aplastante ha sido el circo de los impuestos de las hipotecas.

Pero aún corren animalicos como tú hablando de separación de poderes y creyendo que los tontos son los demás.

ahoraquelodices

#3 Yo diría que lo de "en la izquierda" sobra. La autocrítica escasea bastante en la izquierda, el centro y la derecha... y precisamente los izquierdosos son los que más se critican unos a otros y les cuesta ponerse de acuerdo incluso en lo básico.

box3d

#17 Se critican entre ellos y además insultan al electorado a cada oportunidad que tienen. Si esa segunda parte se la quitasen de encima quizás ganarían más votos.

Quizás...

ahoraquelodices

#32 Unos insultan al electorado llamándolo gilipollas y otros diciendo que no es un rescate sino un crédito en condiciones ventajosas.

box3d

#55 marketing. A veces compensa gastar puntos de experiencia en esa habilidad.

CerdoJusticiero

#3 Policía militar entrando en universidades y tú cagándote en la izquierda. Madre mía qué auto-retrato te acabas de hacer, demócrata de toda la vida.

Cehona

#23 Creo que te has equivocado a quien responder, ni me he cagado en la izquierda ni tu eres quien para etiquetas.

CerdoJusticiero

#40 Creo que respondo y etiqueto a quien me sale de los huevos, por lo menos hasta que viva en un país donde gobierne un fascista desatado como Bolsonaro. kiss

Cehona

#44 Entonces estás en tu derecho de no razonar e insultar sin la más minima capacidad lectora, el si porque si, puesto que no has entendido nada de mi primer comentario.
Hala, al baúl de los inanes.

MJDeLarra

#3 Justamente lo que sobra en las izquierdas es autocrítica. En la derecha ni está ni se la espera, eso de debatir y crear opciones no va con ellos.

X

#3 Cuando la izquierda gana y falla en lo social ---> Unos pocos fachas que siembran discordia o están en desacuerdo
Cuando la izquierda falla en lo económico ---> Injerencia de la UE, EEUU, etc.
Cuando la izquierda pierde en las elecciones ---> La gente es gilipollas, redes sociales controladas por los fachas, Rusia, China, etc.

Así que respondiendo a tu pregunta, no, no puede haber autocrítica si por definición la izquierda es infalible.

Cehona

#39 Solo hago una cuestión "autocritica" . Para nada digo infalible, inteligencia, dueños de la verdad suprema...
Si la gente en masa huyen de una izquierda alejada en los extremos, solo podrá encontrar ese voto. Debe ser mas socialdemocrata, más centrada ideologicamente para encontrar más nichos de votos abandonados. Solo así ha podido gobernar. Alguien como Errejón, que sus adversarios denigran con la etiqueta socialdemocrata, lo ha entendido mejor y es en estos momentos, defenestrado al baúl de la Comunidad de Madrid.

X

#42 Sí, en realidad era un comentario sarcástico. Siento que no se haya entendido. De hecho en EEUU a fecha ha habido 0 autocrítica, y mucho me temo que será igual en Brasil y España.

D

#1 Lo suyo es dar los 100 días de cortesía.

D

#1 has probado a interesarte por el tema más allá de llevarte una irrelevante pole position en un hilo de comentarios sobre el tema en cuestion?

Youtube esta lleno de videos de sus perlas y sin cortes.

PasaPollo

#1 Igual tú tienes parte de responsabilidad, teniendo como dice #14 discursos y declaraciones de primera mano de ese tipo, que te convenzan o no. Pero luego son los medios los que nos contaminan y nuestra desidia a la hora de informarnos no tiene que ver.

D

#14 He sufrido Brasil en mis propias carnes.

Demasiado me he interesado ya por el tema escribiendo un comentario en una noticia más sobre la maldad de Bolsonaro.

Olaz

#1 En las democracia contemporáneas se vota cada x años. Tienen tiempo para recapacitar.
Apuesto a que en unos meses la intención de voto a Bolsonaro se va a desplomar.

mgah

Pero si ha pasado antes de las elecciones, pero si el tio no ha tomado el cargo todavía... lol lol

r

#20 Confiscan panfletos días antes de las elecciones, imagino que en período de reflexión, en la mayoría de casos con autorización judicial, pero la culpa es de Bolsonaro.

aupaatu

El fundamentalismo cristiano evangélico que mira con envidia el poder político de los Ayatolas y jekes musulmanes,aliado con el ejército y la oligarquía no es una receta que se de ha interpretaciónes progresistas.

Ratoncolorao

Y así, amiguitos, es como se lucha contra la delincuencia; mandando a la policía militar a las universidades.

Cabre13

#11 Si lees comentarios sobre estas noticias verás que hay mucha gente (en particular de América Latina) que está encantada con que la policía reprima a ideologías políticas.
Es como tú dices, tras tanto hablar sobre delincuencia al final lo que aplauden es que se apalee a los rojos.

Ratoncolorao

¿Cómo era esa frase?
Ah, sí. "Quién deja perder la libertad por la seguridad, no merece ni la libertad ni la seguridad"

D

#18 Es una frase absurda, ¿No?

Un ejemplo: perder la libertad de conducir borracho o tras haber bebido es seguro.

Siendo una medida claramente positiva.

juancarlosonetti

Bolsonaro viajó en el tiempo para requisar panfletos.

R

En Brasil existe la jornada de reflexión, que estas universidades incumplían haciendo campaña por la oposición. Lo explica la propia noticia. Además lo han ordenado los tribunales electorales, no Bolsonaro.

#24 Ahí está. Lo mismo habría que hacer en muchas universidades españolas politizadas hasta el extremo.

r

#28 No, eso solo hay que hacerlo en la que piensen mal (distinto a nosotros). Si son de los nuestros, es libertad de expresión.

box3d

#24 Fake news "de los buenos"
Anonadado me haygo

smilo

Pues nada, que disfruten lo votado

DHF256

sisisis todo muy malo muy malo

X

De Trump decían que sacrificaría negros y feministas, y hasta el momento sólo le han criticado que tuvo amoríos con una pornstar, y que Rusia hizo lo que los últimos 80 años.

Hay que darle a Bolsonaro el beneficio de la duda.