Hace 8 años | Por garikolc a masmoto.net
Publicado hace 8 años por garikolc a masmoto.net

Fue anunciado junto a la voluntad de publicar la situación de los radares móviles, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha puesto en vigor el nuevo umbral de tolerancia para los radares de velocidad. El mismo entra en vigor coincidiendo con un nuevo dispositivo DGT del control de velocidad en vías secundarias y urbanas esta semana. A modo de recordatorio dicho umbral es de 7 km/h en el caso de que la velocidad máxima del tramo sea menor de 100 km/h. Si el límite establecido es de 100 km/h o más el umbral pasa a ser del 7%...

Comentarios

Campechano

#1 Como alguien le haga caso a la tablita del artículo se va a llevar una buena sorpresa porque ir a 38 en un tramo de 30 va a ser multa casi segura porque el radar solo marcará 30 si al radar le da por aplicar el máximo error por debajo.

D

#6 el radar no aplica margen de error alguno. el radar te hace la fotito, y pone que vas a una velocidad X...
esa velocidad puede ser X más menos el margen de error, por lo que si te salta a 30 puede que vayas a 38 o a 25... solo te multaran cuando la velocidad que marque el radar esté por encima del máximo en la via+el margen de error.


en una via con limite 30:
vas a 30, el radar dice que vas a 25; ole, no hay problema
vas a 30 el radar dice que vas a 38, catacrac, multa
vas a 30, el radar dice que vas a 36, te has librado
vas a 38, el radar dice que vas a 35, te has librado
vas a 38, el radar dice que vas a 45, te crujen pero bien.

Campechano

#11 Pues eso es lo que yo he dicho, que el radar mide y esa medición puede variar entre un -7% y un 7% con respecto a la velocidad real, y por lo tanto yendo a 38 en un tramo de 30 solo te librarás de la multa si el error en esa medición en concreto es del -7%

BillyTheKid

La gente es ignorante:
realizar 20 km a 100 km/h o a 107 km/h son 47 segundos de diferencia.
Para 100 km, son menos de 4 minutos de diferencia.
Yo, por eso, no me juego una multa ni de coña.

t

#7 Lo peor no son las multas, sino la hostia en caso de accidente. La energía de un piñazo crece según el cuadrado de la velocidad, por lo que un piñazo a 140 km/h no es sólo un pelín más fuerte que uno a 120. Es que es casi el doble de fuerte.

Homertron3

Es que está mal expresado, se multará cuando EL RADAR indique que circulas a más de 131. La velocidad a la que tú circules realmente es irrelevante

t

#8 El cuentakilómetros siempre, siempre, marca como 10 km/h menos de lo real. Y es totalmente voluntario, es la manera que tiene el fabricante del coche de desentenderse de posibles demandas de "si es que yo iba bien, pero el cuentakilómetros marcaba mal y no me di cuenta".

villarraso_1

#8 En mi coche actual no he hecho la prueba, pero en el anterior si, y mirando entre hitos kilométricos era más preciso el GPS. A ver si me acuerdo de mirarlo con el coche nuevo, espero que los 15 años que separan ambos modelos hayan corregido el desfase.

noexisto

Total, que en vías urbanas, interurbanas, vías rápidas y circunvalaciones varias mejor dejo la primera no me vaya a pasar

villarraso_1

Comprobado con GPS, no conozco ningún coche que vaya a más velocidad de la que marca el cuentakilómetros por hora. Aunque supongo que el GPS también tendrá un margen de error.

delawen

#4 El cuentakilómetros y el GPS también tienen su error. Aunque es cierto que el cuentakilómetros es el que menos tiene.

D

En el artículo pone esto:
"Velocidad limitada a 120 km/h: Denuncia a partir de 131 km/h"

Si dice que el margen permitido es del 7%, entonces 120 x 1.07 = 128,4 km/h. No sé de donde se saca el 131.

s

Lo del margen de error ya se ha explicado por aquí muchas veces, el que quiera entender que entienda.

Además, cuando viajo en autovía voy siempre a 120 y no adelanto ni a un solo coche (me ha adelantado hasta algún camión), de verdad creeis que en este pais le importan a alguien los radares???