Hace 10 meses | Por Thornton a cadenaser.com
Publicado hace 10 meses por Thornton a cadenaser.com

La familia del músico valenciano Javier Mustieles, teclista en grupos como Mocedades o Tennessee, ha denunciado que el Hospital General de València, donde falleció el pasado 5 de julio, decidió que fuera enterrado en una tumba de la beneficencia del cementerio valenciano cinco días después de su muerte sin comunicárselo a su familia a pesar de tener un contacto.

Comentarios

D

#1 tal vez no sabían dónde estaba, ni si estaba en el hospital. 5 dias no es tanto tiempo.

e

#1 esta claro que es un fallo por ambas partes, pero los que son profesionales son los del hospital.

ElTioPaco

#1 alguien que visita a sus mayores una vez a la semana ya puede ser considerado una buena persona.

Hay gente que ni una vez al año.

Thornton

#1 Javier tenía una "depresión profunda" y una "enfermedad crónica que le avergonzaba" y por eso, cuando le preguntaban las trabajadoras sociales, les decía que no tenía familia

Ingresó el día 4 y murió el día 6. Lo enterraron el día 10.

Tengo un hermano que vie solo. 51 años. Hablamos cada una o dos semanas. Podía haberle ocurrido a él y no enterarnos.

placeres

. Hechos, ambas partes reconocen que hubo repetidas llamadas por parte del hospital. Maxíme cuando en su expediente el paciente dijo reiteradamente no tener una familia próxima

La denuncia es quejarse porque debieron haber insistido con las llamadas o haber dejado el cuerpo en el frigorífico hasta que la familia se dignase a devolver las llamadas. Jesús.

Lamento la situación, pero hay poco denunciable

ElChepas

encontraron su número SIP y el teléfono de un hermano, pero no pudieron contactar con él porque estaba de mudanza, recibía muchas llamadas y no atendió al móvil.

Joder con la mudanza de 5 dias, menuda mansión tiene el tío.

Lo siento pero suena a paso de pagar el entierro, que lo pague otro

n

Tiene que ver con una cosa que he pensado muchas veces... las llamadas desde hospitales o comisarias deberian aparecer como desde un numero concreto. No sé si es tecnicamente posible pero yo he devuelto miles de llamadas perdidad solo "por si acaso" y el 99% de los casos son spam o cosas que podrian esperar. Si apareciese como una llamada de un numero corto y conocido, tipo 112 o 016, sabriamos cuando es realmente importante y cuando no

Alt126

Pero si un compañero del grupo llamó al hospital para saber como estaba es que sabían que estaba en el hospital, no?
Porque si lo ingresaron sin que lo supiera nadie, como llamó el compañero al hospital? O es que estaban llamando a todos al darlo como "desaparecido"?
Y si los compañeros lo sabían pero la familia no (porque él no daba datos familiares a las enfermeras) es porqué él, activamente, no quería avisar a la família, no? Entonces era responsabilidad de él, del hospital (que bastante hizo si llamó al hermano varias veces y este no contestaba).
Son un hospital, no un centro de investigadores privados, si hay un problema aquí será la ley que dicta los protocolos, no las personas que allí trabajan.