Hace 1 año | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 1 año por tropezon a eldiario.es

La sociedad participada por el Ayuntamiento de Sevilla y la empresa estatal Mercasa empieza a exigir la devolución de miles de euros a cada exempleado condenado en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por cantidades "indebidamente cobradas" del plan de prejubilación de 2007, del que se desligó la Junta cuando estalló el caso

Comentarios

e

No es PP, no interesa en menéame. Si la mayor chorizada de la historia, los EREs, fueran del PP tendríamos la portada colapsada de este tipo de noticias día sí, día también.

e

Se lo pintaron de rosa y al final era marrón.

D

En realidad a ellos nadie les dijo que esa operación no tenía el VB de los interventores, pero Chaves y Griñan si lo sabían y por tanto deberían pagar con su patrimonio, pero los políticos de este país no hacen las leyes para perjudicarse.

G

Para mi todo el caso de los ERES fraudulentos me resulta muy dificil de entender. Cobraron ese dinero de manera fraudulenta o no? Si es que si, los trabajadores lo sabian o no? Si es q si, ahora por que se sorprenden de q se lo reclamen?

t

#4 En las noticias de Canal Sur (en manos del pp desde hace unos años) siempre han mencionado el término "intrusos" en los ERE.

Es decir, que la chorizada viene por meter a gente que no tenía que estar ahí, normalmente para pagar favores.
También habrá gente que si tenía derecho a esas cantidades.
Y habrá un tercer grupo de trabajadores (los intrusos no lo eran) que habrán cobrado alguna cantidad extra y ahora la tienen que devolver. Son esos los que están denunciados y ahora se les está pidiendo esas cantidades extras que no debieron recibir.

De esos habrá gente que sabía que no debía cobrar ese extra y habrá otros que no lo sabían porque no es que fueran muy duchos en legalidad, meros trabajadores. Y eso no quita que lo tengan que devolver, porque es ajustado a derecho.

Pero la sorpresa puede ser verídica, en los casos de desconocimiento. Aunque tampoco se puede saber quien lo sabía y se hacía el tonto y quien no tenía conocimientos como para saber exactamente lo que le correspondía, más alla de lo que le dijera el asesor del sindicato de turno (que también han pringado por ser corruptos y cobrar comisiones ilegales)

El caso de los ERE es tan grande, tan dilatado en el tiempo, que tiene muchos vértices. Aunque como no es Madrid no se habla mucho de el por aquí. Si fuera del PP, o estuvieran implicados partidos independentistas aquí habría noticias cada semana. Pero no, esto no importa a los grupos fácticos del meneame y por tanto no llega a portada casi nunca.

PD: Que seguramente es lo que debería de pasar siempre, pero esa misma vara de medir no se usa para otros temas (corrupcion PP, Irene Montero, noticias que traten de partidos independentistas, ferreras, ayuso, etc)