Actualidad y sociedad
53 meneos
65 clics
Endesa e Iberdrola abren una guerra judicial por los residuos nucleares y reclaman 778 millones al Estado

Endesa e Iberdrola abren una guerra judicial por los residuos nucleares y reclaman 778 millones al Estado

En ambos casos la raíz del problema está en las tasas que las propietarias de las nucleares deben pagar para que la empresa pública Enresa asuma la multimillonaria factura de tratar sus residuos radiactivos. La normativa nacional y europea se basa en el principio de quien contamina paga, es decir, aquellos que generan un residuo deben asumir su gestión. Y en el caso de los desechos de la industria nuclear son, además de peligrosos, muy costosos de tratar.

| etiquetas: nuclear , residuos , españa
44 9 0 K 127
44 9 0 K 127
Estoy ansioso de ver la opinión de Alfredo alias @operador_nuclear respecto al tema afirmando lo baratas que son las centrales nucleares.
#2 A ver, a Endesa e Iberdrola les sale a devolver.
#2 son residuos sanos que pasaomañana seran reutilizados por reactores de nueva generacion que va pagar narnia xD
#6 eso, eso. que los nuevos generadores en vez de producir residuos, los van a consumir! los demás países nos van a pagar dinero!!! :tinfoil:

xD
#2 estos son como la pantoja creo que era, si cada español pone 17 euros ya esta todo solucionado.....
#10 era Lola Flores
#2 son baratas hasta que hay que pagar la gestión de los residuos durante cientos de años.
Pero de eso ya se encargarán otros, que no son los que se han llevado los beneficios de hoy.
#13 miles, miles de años.
#2 Francia solucionó parcialmente el tema asi:

Francia nacionaliza en su totalidad la gigante eléctrica EDF en su apuesta por impulsar la energía nuclear
www.publico.es/internacional/francia-nacionaliza-totalidad-gigante-ele


Aunque a día de hoy, apostarlo todo a la nuclear no parece lo más acertado.
#14 Bueno, en España casi casi lo tenemos así, Endesa es pública... Italiana. :troll:
N A C I O N A L I Z A C I O N 100% de eléctricas, un banco, correos, repsol, agua, sanidad
#15 venía a esto. Gracias.
Energía limpia, segura y barata... Recordarlo siempre.
Energia limpia y barata.

Edit te vi tarde #5
Pero entre 2019 —cuando se firmó el protocolo— y 2023 —cuando se aprobó el nuevo plan de residuos— se produjo un cambio determinante, ya que el Gobierno descartó que los desechos radiactivos de más intensidad y peligrosidad, fundamentalmente, el combustible gastado, se guardaran en un único depósito. Serán, en su lugar, siete almacenes (ubicados en los emplazamientos en los que han estado operando las plantas nucleares) los que guarden esos residuos durante al menos las próximas cinco

…   » ver todo el comentario
#1 Todos quieren recibir el dinero de la financiación intersiglos, pero nadie quiere luego pagar la cuenta de una financiación intersiglos. :troll: :troll:
#4 es que claro, el reparto habría que haberlo hecho completo desde el principio, no dejar lo chungo para el final...
Los simpáticos peperos y compañía nunca privatizaron ENRESA. Sólo privatizaron las empresas rentables para dar el pelotazo, las no rentables quedan para el que el Estado pueda socializar las pérdidas.
Cuando el PP llegue a poder, ¿qué privatizará, además de la sanidad, la la educación, la televisión pública, la lotería y las pensiones?
Lo que no solvente un par de jueces bien pagados…
comentarios cerrados

menéame