Hace 10 meses | Por Javier_Lothbrok a elsaltodiario.com
Publicado hace 10 meses por Javier_Lothbrok a elsaltodiario.com

Actualmente, personas migrantes que llevan años residiendo en la ciudad de València no pueden ejercer su derecho a utilizar los bonos de descuento para el transporte público, existiendo una desigualdad importante con el resto de la sociedad. La actual normativa de acceso a la mayoría de los bonos de transporte de la EMT establece como requisito disponer de residencia legal, por lo que las personas que viven en la ciudad, pero no tienen permiso de residencia, no pueden obtener estas tarjetas para viajar con descuentos.

Comentarios

Tontolculo

#2 No te has leído ni la entradilla. Ya si abres la noticia:

la Empresa Municipal de Transporte de València asegura querer universalizar el acceso a los bonos,

B

#3 Para un madrileño Cuzco es una estación de metro y Salamanca un barrio pijo.

P. D.: soy madrileño.

insulabarataria

#0 ¿Almeida en las etiquetas? ¿Madrid? No lo pillo

Javier_Lothbrok

#1 La EMT pertenece al Ayuntamiento de Madrid. Almeida es el alcalde... último responsable de la EMT

Dasoman

#2 Madre mía el madridcentrismo, cómo os tiene sorbido el seso a algunos.

Enésimo_strike

#2 has subido tu mismo una noticia de valencia para rajar de Almeida ?

Vaya nivel Maribel. Irónicamente nivel Almeida lol

Pd: microbloggin

D

#2 Si, pertenece a Madrid.
Está en las afueras de madrid.
En el extraradio.
A unos 500 km...

loboatomico2

Los impuestos son para que te den servicios.

Yo pago impuestos que pueden revertir en que el bono sea mas barato.

Si tu no pagas impuestos, no te puedes beneficiar.

Estas medidas son las que dan votos a Vox.

Dasoman

#6 Los impuestos son para financiar servicios y a su vez sirven para redistribuir la riqueza. Precisamente lo que caracteriza a un impuesto es que se paga sin que haya una contrapartida directa, finalista.

Por otra parte, un "sin papeles" también paga impuestos. Por ejemplo, el IVA en cada cosa que consume.