Hace 10 años | Por perdut a publico.es
Publicado hace 10 años por perdut a publico.es

El portal de trabajo Infojobs señala en un informe este trato con los aspirantes a un puesto de trabajo. Por este motivo creen que mientras han subido un 10% las vacantes, han descendido un 5% las personas inscritas en las ofertas laborales.

Comentarios

D

#31 Curiosamente, después la realidad es que, donde se concentra el mayor número de incapaces que se ahogan en un vaso de agua y/o no saben hacer la O con un canuto, es en el grueso de titulados universitarios. Es un fenómeno un tanto extraño, pero no por ello menos cierto.

PD: También es al mismo tiempo donde se concentran las personas más brillantes, vamos a decirlo todo para ser justos.

Jiraiya

#33 ¿Ya vamos a empezar pelearnos entre los trabajadores? ¿Vas a apoyar a los trabajadores sin titulación universitaria de una injusticia atacando a los titulados?

Pues bien vamos.

D

#53 ¿Cómo que ya empezamos? GO TO #31, amigo oportunista.

tnt80

#31 Yo estoy en parte de acuerdo contigo, pero sólo en parte, pero considero que tu comentario es muy sesgado, demasiado, te olvidas, más que convenientemente, de todos aquellos que tienen un trabajo con mucha exigencia física, y para los cuales todos esos profesionales formados que hacen su trabajo en una mesa dándole al coco están simple y llanamente haciendo el vago. Y no lo digo por decir, conozco a más de uno de ellos en persona.

Creo que tu error radica, no en decir que hay gente que se cree mejor que otra por su trabajo o formación, sino en insinuar que siempre son los mismos los que tratan a los demás como si fueran una cuadrilla de ignorantes o vagos. Lo siento pero eso no es así, gente que se cree mejor que los demás las hay en todas las profesiones e independientemente de su formación, y no es bueno ignorarlo, pues son estos los que, cuando se transforman en "jefes" tratan a todos los demás como si fuesen basura.

D

#61 Al final, como siempre, cada uno juzga a los demás en base a los problemas que ves, aunque quizás si estaría de acuerdo con que haya mayor tendencia a sentirse más que otros en unas circunstancias que en otras. Seguramente ese que es camarero, muy probablemente sería otro universitario con título más si hubiera podido...

cayojuliocesar

#7 no toda españa es madrid o barcelona, los últimos puestos que he echado para un familiar mio solian tener 20-30 solicitantes, y es una capital de provincia grandecilla.

morzilla

#7 Dependerá del tipo de ofertas. En ofertas para gente muy cualificada no es tan raro ver ofertas con 2 a 5 candidatos. Las medias son engañosas si las comparas sólo un un tipo de caso

N

#7: Hombre, hay ofertas que bajan muchísimo la media. En mi zona cuando piden inglés bilingüe de verdad (nivel C2), nos apuntamos 5 a las ofertas y algunos ya tenemos empleo.

En cuanto a lo de humillar a la gente en la entrevista. Cuando se me empezó a acabar el paro y me presenté para un puesto que no requería cualificación, me tocó una de ésas. Nunca más... la próxima vez que intenten obligarme a subirme a un púlpito a que me tumben los demás candidatos (y lo mismo con todos los demás), me largo de inmediato. No pienso hacerle el trabajo sucio al de RRHH, ni dejar que los demás lo hagan por ellos.

D

#25 do you speaking inglish? I went to Stanford University and got a degree in food manipulation

el_mico_de_l_anis

#7 El camionero de ruta internacional con minusvalía es todo un clásico. Tengo de hablar con la suegra de Jesulín, a ver si sabe de alguien que me pueda conseguir el dichoso certificado del 33% de minusvalía.

D

#3 Pero por que tampoco se lía la gente ostras…. la educación y el respeto debe ser norma, y cuando no lo es, y alguien se pasa…. pues igual hay que partirle la boca, o quemarle el coche…. o yo que se…

…. demasiado pasivos…. demasiado pasivos….

D

#3 Y lo peor es que mientras haya gente que trague con eso, cada dia ira a peor.

¿De que sirve que muchos nos quejemos de las condiciones laborales, si luego hay gente que va a trabajar por un plato de arroz?

El peor enemigo de los trabajadores es el propio trabajador.

Don_Gato

#5 Al final, a base de entrevistas de todo tipo (dibuja un árbol, defínete en 3 palabras, por qué debería contratarte, ya se que me has mandado el CV pero hazme un resumen rápido, te vamos a hacer un test psicotécnico durante toda la mañana para un trabajo temporal de 3 meses, hola soy el que atiende en la recepción que no tiene ni la ESO y soy tu entrevistador, la primera entrevista solo es para saber cuánto quieres ganar...) en empresas de todo tipo, es el propio candidato el que acaba dándose cuenta que de lo que más adolecen la mayoría de empresas que se anuncian en infojobs, es de competencias suficientes en sus (por llamarlo de alguna manera) departamentos de RRHH.

Es más, igual que una empresa puede juzgar a un candidato en la entrevista, muchas parecen no darse cuenta que el candidato está haciendo lo mismo cuando empieza a escuchar según qué cosas. La diferencia es que no hay requisitos para poner anuncios en infojobs pero para trabajar hacen falta diez mil años de experiencia y sendos másters del universo.

Ferran

#8 El requisito para poner un anuncio en Infojobs es pagar, que no es poco.

mary_reilly

#5 bien dicho! me parece que no cuesta nada mandar un email diciendo cómo va la cosa o si no has sido seleccionado, me mata estar esperando! no sabes si no ha llegado bien el CV, o si les falta información, si el proceso sigue o está parado... Que no cuesta tanto hombre!

mikeoptiko

#5 Se que es en parte un poco de microblogging, pero aquí os pongo relacionado con esto una carta abierta que escribí en un arranque de desesperación, cuando iba ya por los 100 CV enviados sin respuesta, cuando llevaba casi año y pico en paro.

Carta abierta para los que ofrecen trabajo de óptico

Hace 11 años | Por mikeoptiko a twitlonger.com

D

#5 Los de RRHH humanas no tienen ni puta idea de las carreras ni nada, soy biólogo/biotecnólogo y he trabajado de todo, pero de lo mío siempre en laboratorios, incluso con puestos de responsabilidad en empresas dirigiendo procesos de cientos de miles de litros de producto.

Bien, he llegado a muchas entrevistas para técnico de laboratorio y me han dicho más de una vez en relaciones humanas que porque echo para la oferta que yo solo se de animales y plantas, y me ha faltado el canto de un duro para partirle la cabeza con la grapadora.

Los RRHH son parte del cáncer de este sistema, gente que se sienta en una silla, sin saber nada, con tests descargados de internet y que se dedican a tocarse los cojones.

D

#5 ¿No es parte de tu trabajo seleccionar a la persona que mejor se adapta a X puesto dentro de tu empresa? Sean 10 o 100 candidatos, es tu trabajo!


A veces me pregunto si los que hacen este tipo de comentarios son adolescentes o gente que nunca ha trabajado. Para empezar, RRHH no es el departamento de entrevistar gente, es el departamento de personal, generalmente no son muchos y se dedican a bastante más que contratar personas que es más un trabajo del jefe de área donde RRHH es sólo el nexo. Y tú crees que porque alguien como tú diga que como es su trabajo leer 100 CV le deben hacer un seguimiento a 100 casos, enviando mails a 99 personas? No tiene ningún sentido al menos cuando el volumen de personas es de más de 8 o 10 personas, sin contar que en empresas medianas y pequeñas directamente se contrata con un par de reuniones por las que luego te llaman al día siguiente por lo que la búsqueda se considera resuelta y no hay nada más que hacer o ni pensar en las empresas que no tienen departamento de RRHH y tiran de los contables o de los propios jefes de área.

enak

#75 A un minuto por cv para hacer una preselección,en 100 min listo.
En tres días, sale a media hora cada día de dedicación...aún quedan 7:30 de jornada para el resto de trabajo.
Y enviar un email con 90 personas en CCO te puede llevar diez minutos.
No es pedirles tanto.

D

#10 Naa, no sabes de lo que hablas, si eso fuera así, encontrar trabajo sería más fácil, los ciclos económicos durarían menos, es decir, las crisis durarían menos. Durante las épocas de bonanzas el tremendo paro que tenemos de un 10% estaría a un nivel mucho más bajo. Respecto a las condiciones laborales, ahora mismo también serían una mierda, encontrarías más fácilmente trabajo si, pero ahora mismo sencillamente la oferta de trabajo esta tan por encima de la demanda o lo que la economía es capaz de absorber que la situación sería más de lo mismo.

Ahora bien en época de bonanza, las condiciones de los trabajos más cualificados serían incluso mejores que en épocas buenas con las condiciones actuales, las empresas también compiten entre ellas para obtener trabajadores cualificados. Pero es que hay mucho de que hablar, como por ejemplo, nuestro sistema de educación que al final ni da una educación buena estrictamente hablando, y mucho menos da una formación adaptada al mundo laboral. Y el número de titulados excede por mucho la demanda del mercado de trabajo. Son muchas cosas para comentar lo que insinúas tu en la típica tónica de que malo es el capitalismo y la libertad económica. Supongo que eres el típico que subiría el salario mínimo a 1000 euros si gobernase y te quedarían tan contento diciendo que bueno que soy. ¿Cómo no se le ha ocurrido a alguien antes?

Shotokax

#19 a lo mejor habría dinero para ese salario mínimo si sumamos todo lo que nos roban. No es que yo lo proponga, pero no creo que fuera mucho menos insostenible que llenar las arcas de los bancos suizos, que es lo que está pasando ahora.

vazana

#42 lo que nos roban ¿los empresarios o los políticos? Sería interesante empezar por saldar la deuda pública, que a fin de cuentas es mucho menos que el salario de un año (a 3000€/mes) por español. Pero no va a pasar ninguna de esas cosas, realmente esta conversación es hablar por hablar y no lleva a nada.

Saludos.

Shotokax

#43 hay diferencia entre empresarios y políticos (de grandes partidos, se entiende) hoy en día?

vazana

#44 muchas y muy importantes.

Shotokax

#46 estoy deseando oírlas/leerlas porque yo no veo que existan políticos, sino testaferros de los empresarios.

_VEGA___

#12 Naa, no sabes de lo que hablas, si eso fuera así, encontrar trabajo sería más fácil, (...)
Has dicho muchas cosas y no has dado ni una sola razón que lo justifique.

JDRC

Hablaré de mi experiencia personal/profesional.

Sobre la selección:
Cuando pongo una oferta en infojobs, de los candidatos que se inscriben solo un 3 o 4% cumplen los mínimos que pedimos. El resto es gente que se apunta de forma automática , es mas , cuando los llamas para preguntar por la oferta te dicen que le refresques la memoria, "que han echado en muchas y no sabe de que le hablo". WTF!

Lógicamente descarto a esta persona. Yo cuando buscaba empleo, echaba las ofertas y me interesaba por la empresa como minimo veía su web para ver a que se dedicaba.

Por otro lado los contratos.
Es verdad que los nuevos contratos son una mierda, pero tiene un lado positívo. El haber facilitado la tarea de contratar a gente y despedir,hace que contratamos a mas gente porque sabemos que en el caso de que el trabajo disminuya no nos vemos atados a un contrato hipercaro de rescindir.

Pro: Tenemos mas gente contratada
Contra: Son menos estables los contratos.

Ahora hablaremos que esto es un trabajo de mierda y tal.
Yo lo tengo claro, al que no le guste, que se haga empresario y verá como al final termina haciendo lo mismo.
Es que yo no quiero ser empresario, pues entonces a tragar.

Por último comentar que toda la gente que he contratado para mi departamento ha empezado de becario y ahora han pasado a plantilla fija.

Ahora a crujirme

pd: Soy un trabajador y no un empresario.

D

#57 Hay veces que te llaman para una oferta y no te dicen ni de que empresa llaman, e incluso hay casos que esa misma empresa tiene varias ofertas que coinciden con tu perfil y a las cuales te has apuntado.

Yo misma en la última entrevista que hice le pregunté a la chica qué oferta era (tenian dos publicadas y se presentó con un nombre de empresa distinto). Si hubieran hecho como tú mi CV habría ido a la basura, sin embargo pasé todas las pruebas y la entrevista personal, y ahora estoy en un curso para entrar a trabajar.

Si la mayoría de ofertas de trabajo no fueran tan genéricas o al menos pusieran el nombre de una empresa en vez de "lider en el sector" igual no tendríamos que preguntar de qué empresa nos llaman

JDRC

#71

Antes que nada me alegro que hayas encontrado trabajo

La verdad es que desconozco como ponen otras empresas las ofertas, pero vamos las de mi empresa la pones hiperdefinidas, es mas yo ya no pido titulación solo conocimientos demostrables y premio tambien un porfolio.

rogerrabbit

#57 Como parece que eres empleador te voy a hacer una pregunta.

A los mayores de 50 años que toda su vida han trabajado de asalariados y tienen la desgracia de quedarse en el paro y son lo suficientemente inteligentes para no creerse las patrañas del gobierno sobre ser emprendedor (el timo de la estampita para quedarse la maquinaria del estado con su paro) y a los que les queda mas de 20 años de vida laboral (veremos que edad fijan para la jubilación en España dentro de 20 años) ¿les aconsejarías que se pusieran en fila para ir arrojándose por un barranco como opción más interesante para su futuro?

A mi me gustaría recordarles a muchos empleados de RRHH que muchos pudieron acceder a los títulos que tienen actualmente gracias a que las tasas de las universidades son asequibles para la clase media y que cuando ellos estudiaron esos trabajadores estaban pagando los impuestos que permiten esas tasas bajas.

JDRC

#77
No soy emprendedor, soy un asalariado mas.

Sobre los trabajadores de más de 50 años, pues te contaré mi experiencia con un trabajadores de 50+ años.

Yo cuando empecé a buscar selección de personal, era muy de dar una oportunidad a todos y valoraba si su situación personal era comprometida para intentar ayudarlos (decir que el gerente de mi empresa decia que me iba a ostiar, pero bueno me dío carta blanca) Así que contraté a un señor de 50 años , con una experiencia laboral dilatada en muchos campos, que en toda su vida profesional no habia cobrado 900-1000€ (esto hacía que encajase con nuestro puesto) y que la verdad lo estaba pasando mal.

Total, que al final lo contraté. Ni que decir que el hombre los primeros días rendía como el que mas, hasta que pasado un mes y por carga de trabajo empiezo a pedirle mas rendimiento (la verdad es que muy rápido no era haciendo sus tareas).

Cuando empiezo a exigirle mas rendimiento, cosa que hago con todos los que trabajan en mi departamento (y no soy un negrero,es mas suelo ser un blandengue), el hombre se empieza a rebotarse constantemente, "Que si le falto al respeto porque le digo que es lento", "Que si ya tiene una edad para que un niño le diga que tiene que hacer", que si las condiciones son malas, que si el tiene que salir a fumar por ley, (Comentar que su puesto es de técnico de calle , como uno de telefónica, vamos que puede fumar todo lo que quiera en su coche y que para 1 o 2 horas que pasa en la oficina se aguante un rato).

Total que al final le despedí.

El que ocupó su puesto fue un muchacho de veintipocos (Recien salido del cole ), ni que decir como se puso cuando le digimos que le pagamos 1000 euros , mas gasolina. El tio era/es un maquína.

Moraleja:
No vuelvo a contratar a uno de 50 años, no me la voy a volver a jugar.
Mi Jefe me dijo el tan temido : Te lo dije, la proxima vez pagas tu el finiquito.

Ahora sobre los titulos académicos.

No soy Universitario, con 20 años hice un modulo superior de informática, como dige entré de becario y desde ahi he ido aprendiendo por mi mismo y autopagandome la formación hasta llegar a donde he llegado (soy mierda, pero por lo menos tengo un puesto de responsabilidad en el que me siento comodo).

PD: Mi padre era un comercial y mi madre ama de casa, y lo que siempre me han enseñado es tragar, tragar, tragar y el tiempo te pondrá en tu lugar. (11 años he tardado en llegar donde he llegado).


PD2: Siento la parrafada

I

Hace tres días me ordenaron poner una oferta en infojobs para 2 dependientes de tienda, nunca había usado esta plataforma. A los 15 minutos ya había 75 inscritos y subiendo. A día de hoy hay más de 1100 candidatos. Más de la mitad tienen entre 26 y 35 años y hay más de 300 con licenciaturas, diplomaturas o postgrado. Duele verlo.

Mister_Lala

Menudo descubrimiento. Los informáticos llevamos llamando "cárnicas" a las subcontratas donde trabajamos décadas ya...

D

Todas las empresas ahora hacen lo mismo, si quieres bien, sino, tengo una pila de curriculums de idiotas desesperados por un cuenco de arroz.

D

Lamentablemente todo se trata de un tema de oferta y demanda. En el ámbito medico por ejemplo si eres medico de familia te trataran poco mas que como basura porque hay muchos que ocuparian tu puesto de trabajo sin dudarlo, pero si eres neurocirujano pues ya hay menos así que tienen que tratarte algo mejor.

En España sobran titulados de casi todo y gente sin formar ya ni te cuento. Las empresas lo saben y van a la charca donde se amontonan los peces a pescar.

powerline

Es que los departamentos de Retrasos Humanos deberían desaparecer de toda empresa. Son peor que una metástasis, además llenos de inútiles, enchufados e ineptos en su trabajo. Y de esto ya se han dado cuenta algunas empresas americanas que están prescindiendo de este departamento.

T

#48 "Y de esto ya se han dado cuenta algunas empresas americanas"

De esto se han dado cuenta algunas empresas americanas y cualquier persona con un coeficiente intelectual mayor o igual de 80 que haya hecho un par de entrevistas de trabajo.

S

#48 El factor humano es esencial. ¿Como sustituirias el departamento de RRHH? Tal vez los RRHH se acercan mas a la meritocracia que la seleccion puramente a dedo.

difusion

El problema es el mismo de siempre: El bodrio de legislaciones que impiden emprender y la falta de apoyo en materia de inversión (y no me refiero al crédito), además de una sociedad que solo aspira a ser empleado por cuenta ajena.

Para lo demás, a España le falta mucha industria; un mínimo de ese tejido productivo e industrial ya existente que el PPSOE mediante políticas de —ni como ni dejo comer— ha hecho perecer en las últimas tres décadas.

difusion

Cuanto más rico y productivo sea un país, salarios mínimos tanto más altos podrá soportar sin experimentar efectos adversos.

También relacionadas:

Análisis: Motivos a favor de suprimir el salario mínimo
Análisis: Motivos a favor de suprimir el salario mínimo

Hace 10 años | Por difusion a eleconomista.es


¿Destruye empleo el salario mínimo?
¿Destruye empleo el salario mínimo?
Hace 10 años | Por chisqueiro a economia.elpais.com


Elevar el salario mínimo no genera más paro, sino todo lo contrario.
Elevar el salario mínimo no genera más paro, sino todo lo contrario. [EN]
Hace 10 años | Por doyou a therealnews.com


Comparativa mundial del Salario Mínimo Real (infografía)
Comparativa mundial del Salario Mínimo Real (infografía)
Hace 10 años | Por Starkad a elblogsalmon.com


Un salario menos que mínimo en España
Un salario menos que mínimo en España
Hace 10 años | Por Minipunk a lavozdegalicia.es


Demasiadas legislaciones ineficientes, impuestos y burocracia para un país sin industria y vagamente productivo.

D

Las empresas reconocen que no han contratado de forma indefinida a ninguno de los jóvenes que han finalizado su contrato en prácticas

Sorpresa!

D

"De cara al futuro, Gurt ha avanzado que se va a iniciar una batalla por el talento."

Jajajajaja... eso ya se decía hace 10, 15 y 20 años, y mira dónde hemos llegado: justo a lo contrario, ahora sólo se busca quién cobra menos y está dispuesto a bajarse más los pantalones.

El que tenga talento tendrá futuro, sí, pero no en España sino en centroeuropa, norteamérica y poca cosa más.

KimDeal

Las empresas tratan como carne a los aspirantes... y a los propios trabajadores. Los despidos se realizan con la mayor cobardía del mundo, sin apenas explicaciones y a menudo sin ni siquiera comunicarlo cara a cara, con un simple email. Estamos en un era donde la frialdad en las relaciones humanas es cada vez mayor, y la cobardía de mucha gente para hablar cara a cara también. Esta cobardía se extiende también a los compañeros del despedido, que se alejan de él como un apestado, no les fuera a contagiar algo y les pasara lo mismo.

Y añado, a riesgo de que me crujan a negativos, que la cobardía e hipocresía en las relaciones humanas, el no ser capaz de hablar claramente y cara a cara con una persona, está muy extendido sobretodo entre la gente más joven. Será que me hago mayor, pero noto que en el trabajo la gente de más de 40 tiene una calidad humana que no abunda tanto en los treintañeros.

Summertime

Las empresas lo que tienen son cientos de curricuums y a cada cual mejor, por lo que se permiten la licencia de jugar con el puesto del trabajo a ver quien se lo hace por menos, te ofrecen 700 € por un curro de 10 -12 horas al dia y disponibilidad para viajar ..y que encima te obliga a tener unos gastos de desplazamiento que te dejan unos ingresos netos de menos de 500 € lo quieres ? no .....pues siguiente ....que con el paro que hay siempre acepta alguien.

Summertime

#69 Exacto, todo el mundo tiene derecho o deberia tener derecho a tener un trabajo independientemente de si es un cerebrito con 7 carreras o una persona que ha tenido pocas posibilidades o su cabeza no le ha dado más que para acabar la ESO. ¿ o que pasa que a los que no dan mas de si los matamos si no acaban una FP o una carrera ?

Uzer

Por algo las consultoras utilizan el término Bodyshopping

D

Los datos muestran que el 45% de los demandantes de empleo cuenta con estudios universitarios y que tan sólo el 21% de las vacantes solicita estos estudios

No me lo creo. En este pais no.
Estoy frito de ver ofertas tipo "diseñador web" o "de banners" donde te piden bellas artes o "programador php" licenciado en informática.
Aquí se aplica el concepto de "total, por pedir...", así si hay que explotarlo en más cosas, se le explota, y luego claro está se le paga como al chico de los recados.

N

#32: Pero luego hay que recordar que si en la oferta de empleo piden licenciado en informática, después puedes poner una reclamación (vamos, demandarles) por lo que no te hayan pagado. Como a un informático hay que aplicarle un convenio X (el de consultorías, creo, pero para más información está en Laboro), si piden el oro y el moro en el anuncio, te guardas el anuncio y pruebas del trabajo que haces, y cuando intenten echarte, les plantas una reclamación por el sueldo que te falta de los últimos 12 meses, y las cotizaciones que te faltan de los últimos cuatro años.

D

#58 ¿Quieres casarte conmigo?

D

"A la hora de determinar dónde están los nichos de empleo, el informe señala que el 40% de las vacantes publicadas en 2013 se registró en el sector comercial y de ventas, seguido del de informática y telecomunicaciones (17%) y el de atención a clientes (11%).
Si bien, existen una serie de sectores emergentes en los que cada vez se demanda más empleo. Es el caso de las tecnologías de la información, especialmente en los perfiles de programador de aplicaciones de móvil, técnico energético o programador de HTML5."

Ventas e informática, las mejores salidas laborales hoy en día.
Y hay que tener en cuenta las tendencias tecnológicas para el futuro.

S

#16 Tal vez una solucion para el empleo es promover y "prestigiar" el trabajo relacionado con ventas, comercial, etc.

Hay muchos prejuicios sobre este tipo de trabajos y más teniendo en cuenta los abusos en que incurren los contratadores.

rogerrabbit

#68 Sobre todo por el abuso de los contratadores y el perfil de los que acaban eligiendo

D

Si alargas innecesariamente durante meses la incertidumbre probablemente el trabajador más cualificado habrá sido fichado por otra empresa antes. Así que ellos también salen perjudicados.

Pijuli

Y aún así permiten que una de las preguntas cuando te inscribes en una oferta sea:
"¿Qué salario pretendes conseguir?" Eso ayuda muchísimo a qué los sueldos no sean precarios... Capullos.

Avantasia

Luego está la moda de los puestos de trabajo que en realidad no existen, que ves que durante meses la misma empresa solicita puestos de trabajo similares pero luego no conoces a nadie realmente que haya ido a una entrevista de verdad y mucho menos que cubra ningún puesto.

Ya se habló de eso por aquí:

Ofertas falsas de empleo para informáticos en portales de empleo

Hace 11 años | Por M.- a cgt.info

S

Eso es porque optan a trabajos para pobres.
En todas mis entrevistas me han tratado muy respetuosamente, dándome un trato exquisito, de igual a igual. Ofreciéndome algo para beber e incluso algo para comer mientras me entrevistaban. En una ocasión me ofrecieron unos Risketos, aunque no tardé en darme cuenta del error que fue aceptarlos, entregar el curriculum con manchas naranjas no les debió gustar mucho

D

el problema es que por cada vacante hay 200CV...

D

¿Se los comen a la brasa?

D

Hay maricones y maricones, unos toman por el culo y otros toman por el saco.

ivan_md4

Los datos muestran que el 45% de los demandantes de empleo cuenta con estudios universitarios y que tan sólo el 21% de las vacantes solicita estos estudios
La sobrecualificación es un problema muy serio que creo que no estado siendo gestionado ni por universidades ni por los empleadores. ¿De que vale tener una carrera si después tienes que mendigar para que te dejen trabajar de cajero en el mercadona?

D

#2 Eso no es sobrecualificación. De hecho puedes ser un puto inútil reponiendo.

G

#4 Error, el que tiene una carrera lo sabe todo y es mejor que el que no la tiene en todo, eso lo sabe cualquiera... al menos que haya estudiado una carrera lol

Autarca

#2 Sobrecualificación? Si cuesta colocar a una persona cualificada no te digo lo que costara colocar a una que no lo este.

Además lo mínimo que puede hacer una persona sin trabajo es formarse.

D

#11 Discrepo. Una gran parte de la gente de mi entorno, con carreras universitarias competitivas (Ing. Caminos, Ing. Agrónomo, Física, Química e incluso Medicina) tiene serios problemas para encontrar empleo o para hacerlo ganando más de lo que ganarían de camareros.
Por supuesto, trabajar sin moverse de su ciudad, imposible.

Igual vivo en una burbuja...

ED209

#24 igual es que Caminos no es competitiva a día de hoy, en España...

D

#24 #27 Física y química nunca han sido carreras "con salida", al menos en España. Agrónomos, tampoco es que se quiera innovar mucho en el campo y en medicina necesitas enchufe...

D

#27 y #39 Por favor, decidme que carallo hay que estudiar hoy en día para tener un empleo digno con un buen salario

D

#74 Mientras se siga hablando de empleo y salario no se puede hablar de dignidad.

comulinux

#11 Pues yo voy a tomarme una caña al bar de mi amiga Ingeniera de caminos que me han pagado con mi jornal de FP de informática, ¿por qué será?

eltercerhombre

#9 Sinceramente, para según que puestos es muchas veces mejor una persona no formada, o al menos no tanto.

Cuando una persona entra a trabajar en un sitio hay un coste de integración y aprendizaje. Si esa persona esta sobre-cualificada hay más posibilidades de que se marche. Y habrá que formar a otra persona.

Por tanto, algunas veces, lo interesante es contratar a la persona adecuada y no a la que tiene mejor formación. Depende de las necesidades del puesto.

Se que es una putada no premiar con un trabajo a las personas con estudios, pero es que no siempre son las más cualificadas para un puesto de trabajo.

S

#18 ¿Y que importa si uno esta mas o menos instruido? ¿Es que no tiene todo el mundo derecho a un trabajo? Y ya sea tonto o listo, instruido o ignorante.

El nivel de estudio de los españoles ha subido muchisimo...PERO EL EMPLEO HA BAJADO!

Mr.Worthington

#2 Que sepas que para trabajar de cajero en el Mercadona ahora mismo te piden formación universitaria, para que aspires a ascender y des todo de ti