Hace 3 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 3 meses por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

La reciente legislación sobre bajas médicas por “regla dolorosa” (menstruación incapacitante) y aborto (interrupción voluntaria del embarazo) no solo es discriminatoria en el caso de la regla dolorosa, como ya explicamos. Es aún peor desde el punto de vista de la privacidad y de la protección laboral, porque su efecto inevitable es que la empresa va a saber legalmente que a una trabajadora le han dado la baja por regla dolorosa o por aborto. No es solo que pueda saberlo si se lo propone, sino que va a saberlo seguro, aunque (...)

Comentarios

E

#1 Uf, por un lado laboro portada segura. Por otro lado un experto afirmando que una nueva ley es una chapuza y genera situaciones perjudiciales para las trabajadoras y que deberían haberse previsto.

t

#97 #122 La noticia es sobre la reciente legislación sobre las bajas por menstruación.

A

#97 Para que algo de vergüenza primero hay que tenerla.
Solo tienes que ver a Manolo el de litro hablando de "ultras" sin sonrojarse para compribar qué carece por completo de ella.

K

#97 Vergüenza da defender a estos políticos de izmierda.

dav

#97 ¿algo que comentar respecto al comentario y la noticia en sí? O cada cual contesta a la pregunta que le interesa y no a la que le hacen

Gotsel

#97 igual tienes razón, pero lo del "y tú más" y el ad hominem está muy mal visto en meneame.

chu

#60 Se os ve particularmente insistentes en remarcar lo muerto que está podemos y lo poco que os importa, parece incluso obsesivo.

A

#60 Tu hablando de ultras y sin sonrojarte... en fin.

"Apártate que me tiznas, le dijo la sartén al cazo"

A

#168 Y #60 no ha hablado de eso, si no que ha criticado a los ultras que apoyan a este o a aquel, sin decir nada sobre la noticia.

Y eso dicho por el que es uno de los principales ultra-hooligans que hay por aquí, provoca bastante claridad.

ayotevic

#60 alguno queda por ahí, como el vagamundo que me llamo mono con maracas, pero ignorante le pareció un insulto.

Aunque es triste que hayan tardado 4 años en darse cuenta, desde el principio se dijo que el mérito para estar ahí era ser la mujer de Iglesias, y solo lo ha demostrado fuertemente .

S

#2 ostias no es perjudicial, es una aberración que se enteren del motivo de tu baja...

FlatMarsSociety

#71 lo mismo he pensado. No debería saberlo la empresa en cualquier caso.

MAVERISCH

#71 Por simple ignorancia por mi parte. ¿Normalmente cuando se pide baja la empresa no sabe por qué motivo se pide?

s

#1 No podía saberse

m

#1 os encanta meteros con Montero, pero te supongo con suficiente capacidad para saber qué la ley no la ha escrito ellas

J

#61 Pues depende, si hace una ley que es una cagada va a estar cagándola hasta que la corrijan. Creo que es mejor tomarse su tiempo y hacer las cosas bien.

Marco_Pagot

#72 la derecha vive de lucrarse criminalmente esquivando o rodeando las leyes buscando resquicios. ¿Tumbamos la Constitución mientras se perfecciona?

J

#81 Menuda comparación te has buscado.

Marco_Pagot

#88 me limitaba a responder tu comparación.

adevega

#72 Ahora existe un derecho que antes no existía. Defectuoso sí, pero si no quieres no lo disfrutas y ya estás como antes, pero por lo menos existe la posibilidad.

Lo que no quita que haya que arreglar ésta cagada urgentemente.

Quizás, hasta alguno disfrute tirándola por inconstitucional y esto obligue a una mejor redacción de la misma de forma acelerada.

cosmonauta

#94 Pero no cobraba los tres primeros días, salvo que la empresa compensase voluntariamente.

adevega

#94 Ok. Agradezco tu punto de vista. Aunque quizás también ahora pueda tramitarse una baja por regla dolorosa como enfermedad común. No sé.

Pero bueno, agradezco una crítica que no sea venir a ladrar lo mala que es la Montero.

J

#61 Como en cualquier aspecto de la vida, las ideas valen más bien poco.
Lo verdaderamente importante es la correcta ejecución de las mismas.

e

#61 eso es como lo del informático. Sí dale bien es mérito suyo si sale mal es culpa de otro. Haga lo que haga siempre gana.

DangiAll

#14 la culpa es huérfana y no tiene amigos.

Luego las medallas si que se las quieren poner, pero lo de reconocer las cagadas....

S

#12 Ese argumento es muy estúpido, básicamente por lo que dice #15. Al final nadie en el gobierno, ni el congreso será responsable nunca por las mierdas que aprueban porque como son analfabetos todos, nadie escribe las leyes...

Garbns

#12 espera espera... siguiendo tu razonamiento, entonces Aznar ni Soria fueron responsables del impuesto al sol? ni rajoy de lo que pasó con el Prestige? lol lol

#73 correcto

S

#96 Bueno, a Rajoy le daba un pase que escribe y no entiende su propia letra. lol

avalancha971

#15 Me recuerda a cuando en un evento hay un escándalo con las condiciones laborales de los trabajadores o los daños medioambientales y la excusa que suelta la empresa organizadora es que ellos eso lo tienen subcontratado por lo que no son responsables.

d

#28 Es lo que tiene cuando entran al gobierno activistas que no piensan ni se responsabilizan de sus actos. Que es ministra, no cajera de un supermercado y se le tiene que pedir las responsabilidades de un alto cargo. Lo digo por lo comentarios de "es que ella no los redacta".

S

#63 Las mujeres no redactan, las mujeres lloran 🎶 .

e

#28 el problema de esto es que abre la veda a que el empresario sepa por qué su empleado coge la baja. Hoy son dos diagnósticos, mañana serán tres y luego serán muchas más.

c0b

#12 pero montero puede leerse la ley aunque sea por encima y preguntar a quien la ha escrito cosas muy básicas como: "en la nueva ley se contemplan penas más bajas, ¿esto no da pie a que se revisen condenas?", o "¿podrá una empresa enterarse cuando una mujer pille baja por regla dolorosa?"

En mi trabajo yo soy el que se mancha de mierda, pero luego mi jefe mira desde la distancia y a veces ve cosas malas que yo no he visto.

troll_hdlgp

#29 Leerse la ley por encima y hacerse esas preguntas con contradictorios. Hacerse esas preguntas implica que te has leído con detenimiento la ley, es mas, implica que te sabes de memoria la anterior ley... y todo eso es lo opuesto a hacer una lectura por encima. Aparte de la aberración de hacer "una lectura por encima" una ley se debe leer, estudiar y cambiar con mucho detenimiento y cuidado.

c0b

#51 la pregunta de la baja por regla dolorosa me la hice yo mismo en el mismo momento que se habló del proyecto de ley en los medios de comunicación. De hecho fui más allá y pensé que un empresario iba a poder deducir el motivo de la baja si su empleada casualmente la coge el mismo día cada mes. Y me pregunté si esto no iba a tener su lado negativo.

Y repito, montero no necesita leerse sus leyes de arriba a abajo, pero puede hacer preguntas a quien sí que lo haya hecho.

i

#66 el empresario ya sabría el motivo de la baja porque una regla dolorosa no es un simple dolor de cabeza y se nota en la productividad y comportamiento. No hay que ser detective para pisparse que la persona que te venia cada mes hasta arriba de pastillas y encogida de dolor se va a tomar la baja si puede. Y con el aborto, sabiendo que es mejor que una baja por embarazo y todo lo que ello conlleva, pues casi que mejor para el empresario.

D

#29 "Vistos los OO dijo que era macho"

avalancha971

#29 ¿Es que si no se lee la ley, ni busca asesores que se lo expliquen, ni encarga un informe de riesgos, ni asigna a una persona competente para encargarse de esto...?

¿Qué cojonesovarios hace entonces?

M

#83 Cobrar por todos esos a los que no les ha preguntado nada.

S

#29 Sin contar que también está el que esas responsabilidades se ejecuten, si fue un gabinete jurídico el de la cagada, pues que lo cambie y busque otro más competente. Que es el gobierno, por supuesto que puede hacer revisar su texto las veces que quiera, hacer consultas jurídcas y demases.

t

#29 No es que Montero se tenga que leer la ley y más cuando muchas leyes son muy farragosas con un lenguaje jurídico complejo. Lo que tiene que hace es tener a gente muy competente a su lado que se asegure que esas leyes son adecuadas. Si luego resulta que no, pues echarlas, posiblemente dimitir, pero nunca salir que la culpa es de los demás porque son fachas,

LostWords

#12 Pero ella la ha promovido, debe entender lo que dice la ley y debe aprobarlo, correcto?
Que otros pongan la mano de obra a la hora de escribirla, no le exime de entenderla y aprobarla.
Es como si se construye un edificio y cuando salen grietas, no podemos quejarnos del arquitecto o la constructora por que llos no ponían los ladrillos.

G

#12 Está claro que hay que crear el grado universitario "echar balones fuera".

Tendríamos ya muchos doctores por la causa.

No obstante, curioso con qué rapidez nos adjudicamos éxitos, y con qué rapidez nos los quitamos de encima en cuanto salen rana

Montero: "España es el primer país de Europa en reconocer la salud menstrual como un derecho"

https://www.rtve.es/noticias/20220517/montero-espana-primer-pais-europa-reconocer-salud-menstrual/2349367.shtml

Sin duda aquí Montero se adjudicó un tanto, por ser ella la responsable de la creación de esta ley.

No es que a uno le guste ser testigo de cómo un gobierno comete pifias, sólo faltaba.
Pero cuando ese gobierno alardea, presume y promueve triunfalismos exacerbados, a veces sin aparente causa o de modo premeditado, la arrogancia que siempre se ha observado en sus comportamientos, aflora sin lugar a dudas en cuanto ven que esos triunfalismos no estaban tan justificados.

Es ahí cuando demuestran la falta de honestidad y humildad que muchos millones de ciudadanos ya sospechaban.

Considero un éxito que España sea referencia en lucha contra la desigualdad. Hay que anunciar estos avances.

Pero si en esta lucha, como gobernante cometes errores, tienes que admitirlo, siempre, y solucionar ese error lo antes posible en lugar de irresponsabilizarte a la primera de cambio.

Lo malo es si como gobernante , estás promoviendo causas con constantes errores. Ahí entonces es cuando se destaca la inutilidad de esa persona como líder de nada.

Te puedes disculpar una vez de un error, pero cuando uno ya no da abasto en disculpas, las cosas pintan mal.

unmundofeliz

#35 Te puedes disculpar una vez de un error

muy fino

Enésimo_strike

#12 el ministerio manda hacer una ley y la ministra titular no tiene responsabilidad alguna… ya.

C

#12 A ver, yo sobre Irene diría que no se atribuya a la maldad lo que se pueda atribuir a la ignorancia o a la estupidez. Aunque me parece repugnante cómo la han perseguido a nivel personal (apuntando a su origen humilde y demás basura), creo honestamente que los fallos cometidos son más de ser cazurra y cabezona (mala combinación) que de otra cosa. A mi me gustarían muchas cosas, el tema es si se pueden poner en práctica sin romper otras, es ahi donde Irene no llega y no quiere tampoco asumir que no puede llegar ya que es una política que quiere cumplir sus promesas (aunque esas promesas sean casi fruto de un mal tripi). Entonces deja a huevo que sus adversarios la destruyan sin piedad ya que en política no se tienen en cuenta intencionalidades sino los resultados finales (aunque estos resultados sean fruto de juego sucio).

#53 Siempre que oigo lo de "no atribuir a la maldad lo que se pueda atribuir a la estupidez" pienso que es más bien al contrario: no atribur a la estupidez lo que es maldad. Esta gente sabe perfectamente lo que hace. De hecho, relacionada: "Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

Hace 3 meses | Por blodhemn a elconfidencial.com

Reiner

#12 evidentemente, ella no tiene ni la suficiente inteligencia ni formación ni capacidad para ello, pero ella es la cabeza visible y la que se tiene que ocupar de tener a la gente formada a su alrededor y asegurarse que lo que saca hacia delante salga bien, por algo cobra de todos nosotros 80k + dietas.

Supongo que esta ley también saldrá así porque las empresas son fachas como pasó con los jueces.

E

#56 si buscas asesores entre profesionales del derecho, laboralistas, etc verían esto. Pero te ocupan un presupuesto que puedes dedicar a personas afines con un perfil similar al tuyo, lo que aporta menos (ejem, el valor real de promover la diversidad en un equipo de trabajo es ese, poder tener varios puntos de vista y no vivir en una cámara de eco)

L

#12 ¿te suena la palabra responsabilidad? No solo se es responsable cuando la cosa sale bien, cuando sale mal también hay que apechugar.

Battlestar

#74 Ahora, imagina por un solo momento que eso fuera cierto. el mundo sería un lugar mejor. Solo piensa en los bancos, va mal se les rescata va bien, todo para la saca.

Pero no es el caso. Ojalá, pero no.

borre

#12 Claro, la culpa es de los de abajo, cómo siempre...

gz_style

#12 No es una cagada de redacción de la ley, es una cagada de concepto.
Si tú das un trato diferente a dos tipos de casos se puede deducir fácilmente que casos son. No hay forma buena de redactarlo.
No creo que sea responsabilidad exclusiva de Montero, pero es la que da la cara como Ministra de igualdad.

t

#12 Es la responsable. Cobra como tal y es la ministra.

menéesemele

#12 me imagino un CEO quebrando una empresa, y diciendo "ah! no es culpa mía, yo lo he hecho bien, es que mis trabajadores son unos inútiles"

Gotsel

#12 eso es evidente. Ella y sus compis se juntan en su despacho a ver quien tiene la ocurrencia más guay.

NotVizzini

#12 Yo sé muy poco de leyes, pero al leer-la te juro que fue lo primero que pensé:
¿como van a conseguir que la empresa no sepa diferenciarlas si tienen diferente cotizacion???

Vamos es una pregunta obvia a hacerse aunque no sepas de leyes, como yo.

Hay una solucion posible y es meter en esos mismos tramos un montón de otras contingencias, pero entonces, ¿de que sirve esta ley exactamente?

Mathrim

#12 No, pero se ha redactado según sus directrices...

TonyStark

#1 yo en cambio empiezo a pensar que los técnicos funcionarios que trabajan en el ministerio tienen algún tipo de retraso, no es normal tantas cagadas... Da que pensar.

glups

#20 Puede ser porque no sean funcionarios de carrera conocedores del funcionamiento del sistema, si no cargos puestos a dedo por sus ideologia, no por sus conocimentos.

kaysenescal

#20 No infravalores a los minusvalidos psíquicos.
Estos son mucho mas validos que esos técnicos.

D

#1 no se podía saber

mono

#1 El artículo está mal, habla de trabajadoras, pero también se puede referir a trabajadores con reglas dolorosas o que aborten

u

#26 No lo tengo tan claro.... Habría que leer la ley que no me he leído, pero puede ser que hable de mujeres y no de personas directamente o personas menstruantes...

semaolvidao

#26 trollendooooo

noexisto

#26 puede haber un ma regla dolorosa o aborto (psicológicos) con derecho a baja? (Pregunta sería que ya me veo a alguien pensando que estoy de broma: no!)

El_pofesional

#1 Vaya obsesión la de algunos.

Por otra parte, no me extraña. La propaganda ha ido haciendo su efecto.

DeusVult

#1 La culpa es del INSS por obligar a las empresas que paguen la nómina al trabajador en su nombre. Si el INSS pagara directamente al trabajador, el empresario no sabría nada.
En España, la Administración tiene la fea manía de delegar sus tareas a las empresas y ciudadanos para ahorrarse los recursos.

noexisto

#50 pues es una buena solución!

Lamantua

#1 Las bajas laborales corresponden a Igualdad…? Afirmas que Irene Montero es la única ministra que trabaja…? roll

u

#84 todo es problema del ministerio de Igualdad. Parece mentira que no te hayas dado cuenta a estas alturas. roll

a

#1 para muchos aquí "la crem de la crem" que no fue a "jarvar" por los españoles. ¡Una crack!, ¡una máquina!

u

#1 A lo mejor es mi paja mental, pero una cosa es crear una ley para que las reglas dolorosas o abortos tengan baja y otra es que la seguridad social implanta que los trabajadores no deben llevar el parte de baja sino que este se comunica directamente desde la seguridad social.
Es decir que si yo me rompo una pierna, ¿la empresa sabrá que me he roto la pierna?

El ministerio de igualdad no informa a las empresas es la seguridad social que depende de¿?..porque en la noticia lo pone que la SS es la que pones los códigos de las bajas, no el ministerio de igualdad.

Ehorus

#1 pregunta... la ley de protección de datos y la agencia creado para ello... ¿tendrían que decir algo? Los datos sanitarios son, creo, de especial relevancia a la hora de la protección del individuo...

E

#11 no solo si decide que va a abortar. También si tiene un aborto espontáneo, la empresa puede asumir que su empleada "va buscando ser madre" y puede decidir despedirla antes de que lo intente de nuevo pasados unos meses y ya esté protegida como embarazada frente a despidos.

maria1988

#11 #38 Pues menuda putada. Tengo una amiga que es azafata y en ese trabajo, desde que te enteras del embarazo tienes baja médica inmediata (creo que es por los cambios de presión, que afectan al suministro de oxígeno a través de la placenta).
Pues bien, una compañera suya está teniendo problemas de fertilidad y lleva cuatro o cinco abortos seguidos en la primeras semanas de embarazo.
Y, claro, además de la incomodidad de que todos tus compañeros conozcan tus problemas de salud, está el hecho de que la empresa sabe que está intentando ser madre.

L

#59 Ser azafata produce problemas de fertilidad a largo plazo... Suerte a tu amiga.

A

#38 Has dado en el clavo. Este punto es clave.

nemesisreptante

#11 bueno pronto vas a tener unos ignorantes al poder con malas intenciones.

c

#54

Los de Sumar no me parecen tan malos....

u

#11 No hay nada peor que una ignorante con poder y buenas intenciones

Sí que lo hay sí cambia ignorante por hijo de puta, y buenas por malas y haz variaciones. Todo lo que sale es peor.

De hecho lo único que es mejor es cambiar ignorante por sabio

r

#11 "buenas intenciones"???
Lo que hay es una fanática con poder, de "buenas intenciones", a no ser que seas otra fanática, no hay nada.

s

"el problema surge de clasificar estas bajas como especiales con derechos que no se tienen en otras bajas"

Ramsay_Bolton

#4 exacto, una vez mas Irene llama igualdad a cosas que no lo es.
Si pides baja por la regla, 100%
Si pides baja por migrana, te jodes.

Es absurdo, se mire como se mire.

J

#4 Ains...los derechos privilegios de las mujeres...

E

#27 pero lo adelanta la empresa. Lo dice en el artículo. No te copio y pego porque laboro lo desactiva.

Lo paga la SS a la empresa, que lo ha pagado a la trabajadora (adelantando lo que va a cobrar de la SS). Así que la empresa tiene que saber que debe adelantar ese pago a la trabajadora.

s

#7 cada "especial" se paga de forma diferente, le dice cuando ha de pagarlo

pip

#8 ah vale, que además de ser "especial", el aborto se paga de una manera distinta a la regla y a otras cosas.

Pues es una cagada muy importante, sobre todo en el caso del aborto.

Enésimo_strike

#10 igual es inconstitucional o algo así*. Me parece un atropello tener que decir que la baja es por x motivos que sólo deberían importar al médico y al paciente.

* ni idea de si lo es, pero como la constitución es “todo lo bueno” …

pip

#39 no sé si llegará a incumplir la ley de protección de datos o algo así, pero está claro que eso de que la empresa sepa que has abortado es incómodo cuanto menos.

Medula_inguinal

#47 el tema es que el parte no dice el motivo de la baja.
Pero sí especifica la casuística a la hora de cobrar y si el aborto y la menstruación incapacitante tienen una consideración distinta a la hora de cobrar pues el empleador lo va a saber. Porque son casos específicos y concretos.
A nivel cobrar no hay diferencia entre un virus o un dolor de espalda pero la regla se cobra desde el día 1 por parte de la ss y los abortos se cobra 1 día de salario y luego por parte de la ss. Si hubiera más casos en que fuera así, pues el empleador no sabría a qué razón en concreto se refiere pero de este modo es muy fácil de deducir.

sonix

#10 imagino porque no sera oor contingencias comunes, e ira por acidente laboral, lo que cambia el pago de la baja, y suje al 100% desde el primer dia, cosa que entonces la empresa sabra que conocer el motivo por si es culpable y tienen que realizar cambios en el puesto de trabajo.
Es una burreria, me preguntó si esto es solo para las mujeres, o se puede asociar a gente con enfermedades cronicas que a veces estan incapacitados unos dias.

Z

#48 No creo q vaya por accidente laboral (porque en principio no lo es). Es una baja especial. Y como especial que es, tiene un tratamiento distinto y por lo tanto es reconocible.

sonix

#62 pero se cobra como tal, que te crees que la empresa no se daria cuenta ipso facto?

makinavaja

#48 No, por desgracia la gente con enfermedades crónicas no tiene esa consideración de "especial" en su baja... y si está de baja varias veces se le van sumando porque se consideran la misma causa de baja, hasta llegar a un máximo de dias.... mientras que en las bajas "especiales" no se suman las bajas mensuales, son causas de baja independientes... por eso la "especialidad"

sonix

#70 pues menudo avance de mierda

L

#70 Pues igual se podría solucionar el problema ampliando derechos a las personas con enfermedades crónicas.

sonix

#70 por cierto en la ley aparece como baja por contingencias profesionales, vamos algo de lo que decia, vamos dicen especial porque no acumula las bajas y se conmutan como si fueran distintas bajas.
Pero vamos la empresa cuando lo vea va a saber que es por la menstruación.

Trabukero

#70 Y por eso los que tenemos enfermedades jodidas estamos que echamos humo...
Montero entiende por igualdad hacer distinciones segun su propio criterio.

D

La "feminista" que más ha jodido a las mujeres en España en mucho tiempo, liberando a sus violadores y maltratadores y violando su intimidad con esta otra perla. Maravilloso programa el de Podemos en cuestión de feminismo. Bravo.

D

#13 por no hablar de enfrentar a la mitad del movimiento con la otra mitad

H

La baja por menstruación seguramente lo sabrían a los pocos meses, por ser repetitiva.
Lo del aborto pues, cagada

S

#22 Bueno, podría ser por cualquier otra situación recurrente...

E

#40 La empresa un día y dos la SS, ¿no?

EdmundoDantes

#46 Sí, correcto, pero en el momento que hay diferentes modalidades de pago la empresa ya tiene que saber cuál aplica.

JOFRE

es que es de traca,

esta vez tmb seran culpa de los jueces que son unos machirulos?
tmb haran chistes sobre los "cientos" de violadores liberados
y todas las que se queje por esta ley tmb las llamaran TERF y mala feminista?

normal que en sumate no las quieran ni en pintura

TDCC

Yo lo único que no entiendo es porqué estas bajas tienen que ser diferente a otras. Hace un par de semanas me puse enfermo de morirme y un día no fui a trabajar porque casi no podía ni moverme. Aún así tuve que ir al médico a que me viera, me recetara parahacerelamor y llevarme el justificante.

¿Porqué yo ese día no puedo cobrarlo y una mujer por la regla sí? ¿Es mejor y está más valorado el dolor de la regla que el de un virus? Si me parece genial que puedan cogerse la baja por eso, incluso que la cobren, pero debe de ser para todos igual. No tiene sentido que exista esta distinción que por un lado es discriminatoria entre el resto de enfermedades, y por otro que a la larga seguramente termine perjudicando a las mujeres que la utilicen.

mariKarmo

#69 No es fácil responder a tus preguntas ni seguramente mucho más intentar que lo entiendas.

Puedes no ir a trabajar porque has enfermado o porque te duele mucho la pierna (o cualquier cosa que te incapacite para ir ese día a trabajar). Cuando es una enfermedad normalmente esa incapacidad suele durar varios días. Cuando es algo puntual como un dolor de muelas (ojo, no infección) o un dolor de pierna, seguramente al día siguiente estés bien.

A partir de lo de antes, esto que dices ya no tiene sentido: ¿Es mejor y está más valorado el dolor de la regla que el de un virus?

Un virus te va a causar una enfermedad que te durará varios días y seguramente esté recogida como tal en los casos de incapacidad laboral. No es un dolor de espalda de haber hecho un mal gesto.

Hace un par de semanas me puse enfermo de morirme y un día no fui a trabajar porque casi no podía ni moverme

Por lo que dices no fuiste un día. Por eso, es algo puntual, no es una enfermedad que curse varios días. Días de esos hemos tenido todos, y no es enfermar.

Yo entiendo que los tiros de la ley van por ahí. Y me parecería normal.

TDCC

#80 La prepotencia no es algo que le quede bien a nadie, si quiera a alguien con aparente buenas intenciones.

Es evidente que entiendo el problema y por eso señalo los errores que tiene, no está mal ni que exista esta baja ni que la cobren, está mal que el trato de estas bajas sea distinto al resto, principalmente, además de que el hecho de que la empresa sepa el motivo no es bueno para nadie.

Por otro lado, no le veo el objetivo a tu comentario, hablas de que no es lo mismo una baja por algo puntual que te incapacite un día que una baja que dure días. ¿Y? ¿Cuál es el punto de esto? Es que de verdad no entiendo dónde quieres llegar.

mariKarmo

#91 No pretendía que sonase a prepotencia, lo siento.

El objetivo de mi comentario era discutir esta parte del tuyo:

¿Porqué yo ese día no puedo cobrarlo y una mujer por la regla sí? ¿Es mejor y está más valorado el dolor de la regla que el de un virus?

Si una mujer lo cobra es porque ahora el dolor fuerte de regla puede considerarse contingencia común (enfermedad). Y sobre el virus, un virus normalmente te provoca una enfermedad (contingencia común).

Z

#33 De vacaciones nada. El médico te tiene que dar la baja. Y que yo sepa no las dan alegremente.

m

#65 Me suena que la idea es que puedas pedirlas anuales, porque no es viable pedir cita y tenerla el mismo día, así que te dan una anual y tira millas.
Y con ese papel ya puedes pedirla todos los meses, te duela o no.

Por otro lado, con el clima que hay ahora, no sé cuantos médicos van a simplemente firmar sin más, no sea que les denuncien o señalen por discriminación, machismo, etc

d

#65 Que poco mundo tienes. Que no las dan alegremente dice...

Emosido_engañado

Si se equiparase a las bajas normales, no existiría este problema, pero en el momento que le das más, ya destaca.
Cosas del ministerio de desigualdad