Hace 2 años | Por --583514-- a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a cincodias.elpais.com

Las compañías españolas de microchips se encuentran en conversaciones con el Ejecutivo, para prepararse para la lluvia de dinero que la Comisión Europea (unos 43.000 millones de euros) destinará a impulsar la industria de semiconductores en el continente. Según señalan desde la Asociación Industrial de Semiconductores de España (Aesemi) a CincoDías, el objetivo del Gobierno es desarrollar toda la cadena de valor para la fabricación de microchips en España, incluyendo el ensamblaje, algo que hoy el país no tiene.

Comentarios

Verdaderofalso

Esto no pasará como con las mascarillas made in spain no? Que sigue saliendo más rentable traerlas de China que fabricarlas aquí

Spirito

#2 La cuestión es que hacen falta trillones de chips de todo tipo, y la cosa va en aumento, y no puede ser que dependamos de tal o cual país y su coyuntura política.

Tener fabricación propia de chip nos asegura seguir avanzando.

D

#2 es lo que tiene intentar hacer un mercado global, sin condiciones ni leyes comunes.

Qué no existe un mercado justo

D

#2 Eso pasa con toda la industria en Europa, es más barato hacerlo fuera, sin cumplir con los estándares de contaminación y de remuneración, que dentro de la UE.

Por ejemplo, PSA en Marruecos paga de media 250 €, comparalo con Figueruelas, Vigo o Villaverde:

El presidente de PSA invita a las fábricas españolas a que copien las mejores prácticas de las plantas de Portugal y Marruecos

https://www.latribunadeautomocion.es/2019/10/tavares-senala-que-las-fabricas-espanolas-de-psa-deberian-copiar-las-mejores-practicas-de-marruecos/

T

#2 Más bien como las fábricas de baterías, que iban a crear millones de empleos en España y al final se van instalar todas por centroeuropa e Italia.

R

Envelopes everywhere.

L

Alguien sabe el nombre de alguna? Bien podrían dar algún nombre en la noticia....

D

#5 Matutano.

peptoniET

#5 El mejor comentario, desde hace semanas, con diferencia. Me he partido la caja. Gracias!

p

#4 Wiyo, Imasenic, Kdpoc e ICMálaga

D

#4 "explica Danny Moreno, presidente de Aesemi y a su vez consejero delegado de la firma española de diseño de microchips Wiyo"

uGo

#4 Hispano-Suiza de Microchips S.A. (hacen los chips en China, los meten en una caja en España y tributan en Suiza)