Hace 9 años | Por calyter a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 9 años por calyter a cnnespanol.cnn.com

El multimillonario empresario Richard Branson, de Virgin Group, dio al personal de su oficina una gran razón para celebrar: ahora pueden tomarse todas las vacaciones que quieran.“Toma vacaciones cuando quieras. Toma todas las que quieras". “Trata a las personas como seres humanos, dales flexibilidad y no creas que van a abusar". Branson, autor de "The Virgin Way" (El camino de Virgin), dijo que asume que el personal sólo va a irse de vacaciones cuando estén al día con su trabajo y crean que su ausencia no afectará el negocio o sus carreras.

Comentarios

Cehona

Mi jefe hizo lo mismo conmigo en el último ERE ¿Cuantos días quieres?

menenauta

Sí, está de puta madre... Hasta que lees lo que lo motiva: "que asume que el personal sólo va a irse de vacaciones cuando estén al día con su trabajo y crean que su ausencia no afectará el negocio o sus carreras".
Vamos, que en trabajos sin descensos de actividad o con un desarrollo a largo plazo, el empresario ya no tiene que preocuparse por tener en cuenta que sus empleados deben descansar un mes al año, ya que de pedir salir de vacaciones, estos saben que estarán afectando al negocio y por tanto a sus carreras.
De puta madre, sí. Para Richard Branson.

D

Joder este tio es como aquel jefe chachi de Homer Simpson que al final resultó ser un supervillano, ¿sabeis cual capitulo es?

ValaCiencias

#2 Imagino que una persona como tu y como yo se puede quejar de los impuestos y la manera cómo se usan. Sobre todo de ésto último (hacer guerras, espiar a los ciudadanos, subsidiar a las corporaciones, rescatar carreteras, etc). Tu sí puedes decir "si van a usar mis impuestos para que en el PP vuelen los sobres, pues que se jodan, no pienso pagar impuestos", y todos en meneame te harían nadar sobre una piscina de positivos. Pero no un millonario, el no. Si el millonario dice "me ha costado un webo llegar a donde estoy como para que ahora venga un político cabrón a forrarse con lo que pago", entonces hay que lincharlo, o nacionalizarle sus empresas, o algo. Porque no se vale que el rico quiera mantener su dinero como lo hacemos nosotros. Que se joda el rico, que seguro nada le costó llegar a donde está (te invito a que lo intentes, por cierto).

En fin, que esa doble regla para medir puede llegar a ser un poco confusa.

capitan__nemo

#12 Pero como yo no me puedo ir a las islas virgenes, no tengo proposito de evasión ni de elusión y hacienda puede controlar todos mis ingresos al milimetro, me tengo que conformar con hacer lo que puedo, que es informar del despilfarro, informar de toda la corrupción que hace que el gasto se multiplique, quejarme de en lo que se gasta y se despilfarra y concienciar para que nos informen con muchisima mas transparencia de en todo en lo que se gasta y el resultado de ese gasto, y votar cuando me dejan.

La posibilidad para Richard Branson tambien ha sido esa, pero como resulta que el gobierno britanico, supongo que lo mismo que el de aqui, se fija mas en tener controlados a los ciudadanos normales y corrientes y no en controlar a las grandes empresas y las grandes fortunas y en cerrarles los huecos (vulnerabilidades y bugs de las legislaciones fiscales y societarias) de la elusión.
Y claro cuando el gobierno britanico ha empezado quizas a controlarle como es debido, para que pague con la misma equidad que el resto de ciudadanos britanicos, va Branson y decide que se larga, y que les den por culo al resto de ciudadanos britanicos normales que precisamente habran sido los clientes de sus empresas y gracias a los cuales en parte ha amasado su fortuna.

De todas formas el gobierno en el Reino Unido deben dejar muchisimos huecos a la elusión, y ademas parece que contribuyen al mundo con una actitud similar a la de Branson.
Los 'megarricos' del mundo emigran en masa para huir del fisco y de la mugre
Los 'megarricos' del mundo emigran en masa para huir del fisco y de la mugre

Hace 9 años | Por armando.morles a diasporas.es

ValaCiencias

#19 Pero como yo no me puedo ir a las islas virgenes...

A ver, vamos por partes, porque parece que tu punto es que a ti no te dejan, y por lo tanto a él tampoco deberían dejarlo: ¿seguirías pagando religiosamente tus impuestos aun cuando no estás de acuerdo en cómo se usan? SI/NO.

capitan__nemo

#20 ¿Ha hecho Branson algo como esto de objeción fiscal?
https://www.meneame.net/search?q=objeción fiscal

Yo no estoy de acuerdo en mucha parte de como se usan y los pago.

No tengo constancia de las contundentes quejas de Branson. ¿De que parte del gasto público se queja?

ValaCiencias

#21 ¿Largarse del país con tu dinero no es objeción fiscal? Mira.

Yo no estoy de acuerdo en mucha parte de como se usan y los pago.

Sí, los pagas porque no te queda de otra, eso ya lo dijiste al principio. Mi pregunta no fue si pagabas impuestos, sino si los seguirías pagando si tuvieras las herramientas (y el conocimiento) para evitarlo.

capitan__nemo

#22 Todo el mundo que los paga, los paga porque no les quedar otra, en parte.
Todo lo demás es un pago voluntario.

ValaCiencias

#23 Todo el mundo que los paga, los paga porque no les quedar otra, en parte.

Bueno, hombre, ¿eso que significa? ¿que todos dejaríamos de pagar los malditos impuestos si pudiéramos? ¿o que pagaríamos lo menos posible? Bueno, pues ya ves que Richard Branson no es muy distinto a nosotros. Solo tiene más dinero.

No tengo constancia de las contundentes quejas de Branson. ¿De que parte del gasto público se queja?

Me has atrapado, disculpame, no sabía que tu eras el tío que daba los permisos de objeción fiscal. Yo tampoco quiero pagar impuestos y eso no quiere decir que tenga que ir dando justificaciones. Si no estoy de acuerdo con los impuestos no los pago y ya. De todos modos, si esa es tu unica objecion, pues basta con que el tio salga a ofrecer una rueda de prensa y diga a los medios "estoy en contra de la guerra". Y listo, ya tienes luz verde para dejar de pagar impuestos, y así mágicamente conviertes una egoísta y reprochable evasión fiscal en una solidaria y honorífica objeción fiscal, ¿estamos de acuerdo?

capitan__nemo

#25 No, de todas formas tampoco estamos de acuerdo en pagar los discos y canciones de Virgin Records (ahora EMI aunque ya no tenga nada que ver con Branson), y también vamos a buscar todos los trucos, bugs y vulnerabilidades (trucos de elusión) para intentar escaquearnos de pagar cuando volemos en Virgin (la compañía aerea), al estilo de "atrápame sí puedes" http://es.wikipedia.org/wiki/Atrápame_si_puedes. O también crackearemos cualquier servidor vulnerable en internet de virgin mobile, o cualquier de sus compañías con negocio online (desde un paraíso fiscal sin tratado de extradicion, y donde no este legislado y sea equivalente a elusión), ¿por qué? Por que no si tenemos los conocimientos y las herramientas para hacerlo. Lo mismo que él, que tiene él dinero y las capacidades para hacer el escaqueo fiscal.
Después pedirá ayuda a scotland yard y dirás ¿con que se paga el sueldo de todos los policías de scotland yard? Con el dinero de todos los contribuyentes del reino unido que pagan impuestos.

ValaCiencias

#26 Pues sí, esa frase de Bastiat aplica más que nunca:

Cuando la ley y la moral se contradicen una a otra, el ciudadano confronta la cruel alternativa de perder su sentido moral o perder su respeto por la ley.

Ahora que si tu crees que abandonar la ley implica necesariamente abandonar la moralidad, ¿pues qué te puedo decir? Suerte con eso. Yo no veo lo bueno o malo de las cosas en términos de lo que me dice la ley, lo veo en términos de la moralidad que he elegido. Si al quitarte la ley te he quitado todas tus bases para juzgar lo bueno y lo malo, pues entiendo que te parezca muy confuso, pero al mismo tiempo te invito primero a que separes esos dos conceptos (ley y moral) y después a que elijas una moralidad que tu consideres adecuada para vivir en sociedad. Y que a partir de ahí me digas por qué Richard Branson debería soltar su dinero ante el primer oportunista armado con una pistola pero que, eso sí, se llena la boca de solidaridad y bienestar público.

Saludos.

capitan__nemo

#27 ¿Es moral la elusión aunque sea "legal"?

ValaCiencias

#28 Sí, bajo mis métricas es moral, porque los impuestos, para empezar, son inmorales. No recuerdo bien de quién es esa frase, pero dice algo como "si los impuestos no son robo, entonces basta con que cualquier pandilla armada se declare a sí misma un gobierno para que tenga el derecho de entrar a las casas a tomar lo que necesite". Cosas así han pasado, de hecho.

i

#2 Tiene en propiedad una isla, tiene su residencia allí y niega que el motivo sea fiscal. No sé si dice la verdad o no pero dudo mucho que el Sunday Times, que fue quien lo publicó inicialmente, tenga alguna otra información más que una simple suposición.

"I have been very fortunate to accumulate so much wealth in my career, more than I need in my lifetime and would not live somewhere I don't want to for tax reasons," he wrote on his Virgin blog.

"I still work day and night, now focusing on not-for-profit ventures, but on Necker I can also look after my health. There is no better place to stay active and I can kitesurf, surf, play tennis, swim, do pilates and just play."

Si tienes una grupo de empresas que se llama Virgin cuyo valor fundamental es la marca Virgin y eres un británico acostumbrado a no ver el sol sino a perseguirlo; y resulta que existe en el caribe un territorio "overseas" de tu país que también se llama Virgin y tienes allí una isla en propiedad... y si además te vas a ahorrar mucho dinero... Entiendo que suena muy atractivo.

capitan__nemo

#30 ¿Bueno y es posible calcular el tipo efectivo de impuesto que paga, sobre lo que gana o sobre sus sociedades?
¿utiliza estrategias de ofuscación sofisticadas (que por otro lado le permite la legislación de las islas virgenes britanicas y la legislacion britanica) para ocultar sus propiedades, sus beneficios y su patrimonio?
¿diria algo el Sunday Times o es como estos capos y casta que están por encima de los medios?

¿cuanta publicidad tiene contratado el grupo virgin en el sunday times?
El Planeta del poder/c2#c-2

i

#31 Dudo que pague nada o por lo menos nada significativo de personal tax pero intuyo que si contribuye en BVI con otro tipo de impuestos relacionadas por ejemplo con su casa, isla, avión, etc.

Entiendo que utiliza trusts pero hay multitud de motivos por los que usar trusts que no tienen nada que ver con la fiscalidad. De hecho me extraña que viviendo en BVI utilice trusts por motivos fiscales.

Respecto al Sunday Times, juzga tu mismo: http://www.thesundaytimes.co.uk/sto/news/uk_news/People/article1326921.ece y el mismo día otros medios como la BBC recogieron palabras de Branson refutando al Sunday Times http://www.bbc.co.uk/news/uk-24513875

D

#1 You Only Move Twice, segundo episodio octava temporada.

D

#7 #9 gracias, ese mismo. Ese es el Branson este.

D

#1 Hank Scorpio se llamaba si mal no recuerdo.

D

#17 Gracias por no tomártelo a mal.

D

Si la noticia no dice si son vacaciones pagadas o cuanto cobrarán, se queda coja.

D

Que listo... tomalas cuando quieras, pero que tu trabajo este listo. Para que al final tengas menos vacaciones, pero yo no fuí. Si cuando te vas resulta que eras necesario (siempre lo eres), resulta que el problema es tuyo qe planificaste mal las vacaciones. No del que las autorizó.

ValaCiencias

#14 Tu comentario no tiene pies ni cabeza. A ver:

1. Que no te den vacaciones: MAL.
2. Que te den vacaciones, pero eso si, en fechas estrictamente programadas y sólo si a los de recursos humanos o el jefe están de humor para permitirtelo: MAL.
3. Que te den libertad de largarte siempre y cuando tengas tu trabajo en tiempo y forma: MAL.

En fin, no sé qué propondrías tu, o a lo mejor estás cómodo con la segunda opción, esto es, que te tomes cuando quieras tus dias de vacaciones disponibles y valiendo madres si tienes trabajo pendiente, o si dejas procesos detenidos junto con el trabajo de otros compañeros porque no te dio la gana terminar las cosas antes de irte, y que mamá estado te defienda y que nadie te pueda decir nada, porque es tu derecho.

El problema de ese modelo (que surgió en la revolución industrial como respuesta al trabajo mecanizado y monotono que no se podía hacer ni más rápido ni más lento) es que se va quedando obsoleto. En muchas empresas (sobre todo en las de alto valor agregado, como es el caso de las empresas de Richard Branson) hay gente que necesita estar en la oficina solo 3 horas diarias cuando al trabajador promedio (ese que le gusta estar revisando el facebook y comentando en meneame durante el horario laboral) le toma las 8 horas. Si tu fueras el empresario y un dia llegara ese trabajador (el que acaba su trabajo más rápido) y te propusiera regir sus horarios y vacaciones por el modelo de la noticia, ¿qué le dirías tu?

D

#14 A mi me parece bien. La verdad ees que uno nunca es necesario en una empresa, siempre pueden coger a otro, distinto es que contratar a otro sea problemático al principio, pero los jefes no se van a calentar la cabeza demasiado si tienen que despedirte por más que sea, como digo, una molestia.

A

The virgin way... vaya mierda de cenas de empresa si sabes que no vas a mojar...

anxosan

El tipo dice que "asume que el personal sólo va a irse de vacaciones cuando estén al día con su trabajo y crean que su ausencia no afectará el negocio o sus carreras"

Según lo entiendo yo eso es: "Si haces todo tu trabajo y no queda nada pendiente, no quiero verte vagueando por la oficina, lárgate unos días... pero ¡ay de ti como te largues dejando cosas pendientes!"

rodfra

Este personaje es un mal bicho. Como dice el refranero: Se presume de lo que se adolece. A ver si se sube a una de sus cafeteras galácticas y no vuelve por la tierra, se agradecería.

D

#13 No es por ponerme quisquilloso pero "adolecer" no es un sinónimo de "carecer" sino, más bien, de "padecer":

http://www.fundeu.es/recomendacion/adolecer-no-significa-carecer-923/

rodfra

#16 tienes razón, en este caso esta mal expresado.

D

Esto es para invetir su mala imagen, porque su imperio no lo creó con esa actitud, sino con la opuesta.