Publicado hace 4 años por doyou a diariodeuninterino.wordpress.com

Muchas empresas han visto como su volumen de trabajo y ventas han caído por los suelos y prepara ERTEs para sus trabajadores. Se avecinan oleadas de despidos. Se pueden hacer cosas que minimicen el daño de parar las máquinas durante el tiempo necesario. Decretar diez días de vacaciones para todas las personas que no ocupan puestos de necesidad es una medida que evitaría desplazamientos, contagios, problemas para cuidar de los críos, pérdida masiva de empleos… La mitad de empresas cierran en agosto y no pasa nada. Cerremos ahora. Seguro que...

Comentarios

telemako

Las empresas necesitan que les den una solución para poder parar la actividad. O se hace cargo el estado de los salarios, o los días se cargan a cuenta de las vacaciones. De otra manera es inevitable que muchas decidan permanecer abiertas.

ur_quan_master

#3 la solución para parar la actividad son los ertes

D

#3 también se podría nacionalizar sin indemnización a toda empresa que no siga pagando los salarios a sus trabajadores, veras como de repente iba a salir dinero hasta de debajo de las piedras

Diem_25

Parece que no les queda claro, que el confinamiento no son vacaciones.
Quieren que la crisis sanitaria la paguen los de siempre..los trabajadores, y no, no debe ser así

d

#1 no, no son vacaciones, pero estoy seguro de que la mayoría de trabajadores prefieren que les manden a casa de vacaciones que perder el trabajo.

El_Cucaracho

#1 Pues yo prefería coger vacaciones ahora que ir al trabajo a contagirme.

Cuestión de prioridades.

Diem_25

#15 y ¿donde vas a ir de vacaciones?
...
Que no son vacaciones! que es confinamiento. El primer punto lo ganan manipulando el lenguaje

Diem_25

#1 Comentarios hablando de Vacaciones (en lugar de hablar de Confinamiento) por debajo de esta linea
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

M

Debería haber seguros para esto. No deberían pagarlo, ni el gobierno, ni la empresa, ni el trabajador. Pagamos seguros pa na!

Verdaderofalso

#4 mi experiencia personal con los seguros es nefasta

D

#7 Yo hasta ahora no te tenido problemas. Todo lo que estaba cubierto, lo han pagado. Lo que no, obviamente, no.
Y en la familia hemos tenido una defunción, asegurada y pagada. La vida del difunto, asegurada y pagada. Accidentes de coche, pagados. Siniestros en el hogar, pagados los que estaban asegurados y no los que no lo estaban. Todo como cabía esperar.

M

#7 yo igual, nefasta. Siempre hay una pequeña rendija legal que saltarse para no cubrir algo.

d

#4 al final pagamos, sea al seguro, al estado o a la empresa. Y como no entendamos que en esta crisis tenemos que perder todos algo, no ganaremos nada.

D

#4 Y es probable que los haya. La cosa es quién paga por esa cobertura...
Si gobiernos, empresas y particulares excluyen ese tipo de coberturas de las pólizas que contratan, no veo por qué habrían de hacerse cargo.

D

Una polla como una olla.

d

qué poquita cintura hijo mío.

d

#22 vamos a ver, la gente cobra pero no trabaja. Juntas no trabajar con cuarentena y evitamos despidos. En Dinamarca lo han hecho.

D

#27 Es decir, que tu forma de que no cierren las empresas es que la gente cobre y no trabaje porque esté de vacaciones? qué diferencia (en cuanto a ahorro) hay entre eso y no trabajar sin que te descuentes dias?

d

#28 haces perder más dinero a las empresas. Si cuando todo esto pase aún tienen que dar un mes de vacaciones las matamos.

D

#29 ah vale! que las empresas no son ONGs ( y por eso pueden echar cuando les de la gana) y los trabajadores si son ONG!
Pero esto comenzó porque por aquí se decía (tú incluido) que para salvar a las empresas de despedir habia que cogerse vacaciones, ahora tú dices que es para cuando esto pase???? WTF!!! Aclarémonos!

d

#30 ni lo uno ni lo otro, todos tenemos que remar en el mismo sentido y jodernos todos algo.

Aclárate tú tío, es bien sencillo lo que digo. Mira educación ya está bajarando entre sus opciones que las vacaciones empiecen la semana que viene para no perder más curso. Es de sentido común. Todos en casa gastando vacas para que eso no hunda a las empresas con más dificultades y a la vuelta no se pierdan muchísimos trabajos, que la sangría está siendo alucinante.

D

#31 A ver si lo comprendes, a la vuelta no se van a perder trabajos, los trabajos se van a perder ahora.

d

#32 yo no he dicho eso...

D

#33 chao, otro al ignore por decir tonterías

D

#12 Lo que ocurre es que algunos no tienen ni idea de lo que dicen cuando abren la boca...

metrosesuarl

Eso, y en verano, cuando los niños estén de vacaciones nos los llevamos al trabajo.

Esfingo

No, pero muchos sí no lo aceptan igual no hay empresa a la que volver

d

#5 ese es el asunto, tenemos que mirar a largo plazo y cambiar perspectiva, perder vacaciones es una putada, que se pierdan millones de puestos de trabajo es una catástrofe.

a

#5 A mí algo se me debe de estar escapando, porque los salarios los tienen que pagar igual aunque el empleado esté de vacaciones. Si no puedes superar el mes de cuarentena sin tener ingresos tanto te da que el empleado esté contando días de vacaciones o no, porque la cuestión es que sigue cobrando. La diferencia es DESPUÉS de la cuarentena, que recuperas los ingresos generados por los empleados que ya no se van de vacaciones. Pero la empresa que no puede sobrevivir un mes sin ingresos, el cierre lo echará igual, con vacaciones o sin ellas.

Esfingo

#14 Hay empresas que literalmente cierran en vacaciones, me refiero más a actividad que a sueldos

Z

Ya me imagino yo a los empresarios, si esto hubiera ocurrido en julio / agosto diciendo: tranquilos todos nuestros trabajadores. Como sabemos que es una putada que en vuestras vacaciones os las quedéis confinados en casa, cuando se pase esto, os dejaremos unas vacaciones extras en noviembre...

blockchain

Porqué 10 días de vacaciones evitaría los despidos?

d

#2 todas las empresas se ahorrarían días de vacaciones que tienen que pagar todos los años. Ya que tienes trabajadores sin trabajar, eso puede computar como vacaciones. O como parte de las vacaciones. Así evitamos despidos y que las empresas paguen salarios por no hacer nada.

blockchain

#8 pero... es que no le pagas esos días de vacaciones? Vas a llegar a fin de mes con el mismo coste en nómina.... Y el problema es que no aguantas esas nóminas porque no vendes

D

#8 Claro! genial idea! porque en vacaciones la gente no cobra! Oh wait!
Sois unos hachas!!! Los hachas de la economía os voy a llamar.