Después de treinta años de lucha, ya está terminado el primer tramo del túnel que soterrará las vías del tren en la ciudad de Murcia; una reivindicación histórica de los vecinos de los barrios del sur para no partir la ciudad en dos.
|
etiquetas: soterramiento , vías , murcia , ave , tren , lucha
Y lo de siempre... Para que digan que luchar no sirve de nada.
Y lo de siempre... Para que digan que luchar no sirve de nada.
Solo había vías de 1435 mm para los trenes de alta velocidad. En Europa la red ferroviaria es una malla que permite ir a muchos lugares, y no siempre a toda velocidad, también hay trenes convencionales a 160 y 200 km/h. En España parece que uno no puede bajar de 300 km/h y solo para ir a unas pocas ciudades de gran importancia, especialmente Madrid.
En la viabilidad también hay que valorar que Valladolid… » ver todo el comentario
No se dónde vivirás, pero el caso de Murcia no se puede extrapolar a otras ciudades. En la mía la prioridad debería ser que el tren funcione mejor para que lo use más gente y haya menos coches viniendo de lugares próximos. Lo que se proponía suponía prácticamente lo contrario, dejar a la ciudad sin tren.
Donde estaba al via del tren pones una lanzadera de autobudses y en 5 minuto estas en el centro.
Las estaciones donde mejor están es en el centro y pasantes.
No tiene sentido lo que se ha hecho en Burgos o en Segovia, donde el tren te deja en el medio de la nada, donde nadie quiere ir. Eso es matar lentamente al tren (y a la ciudad, por extensión). El modelo de ADIF de crear estaciones alejadas como si fueran aeropuertos es una pobrísima decisión que a largo plazo hará los trenes… » ver todo el comentario
En el centro además es donde mejor servicio de autobús puede tener para los que viven más alejados (Covaresa, Parquesol, Girón, Puenteduero...), si la pones en un extremo de la ciudad tendrás que poner… » ver todo el comentario
Poniendolo en un extremo con acceso a la ronda en coche esta en 10 minutos. San Pedro Regalado Vallsur 10 minutos por la ronda.
Sobre lo que dices de Medina del Campo eso pasa si el que viene de MEdina va a centro si tiene que ir a otra zona de la ciudad como a las universiades por ejemplo pues ya tiene el mism problema.
No es que el tren moleste es que divide la ciudad y de hech se van a gastar un dineral por eso. Unos 300 millones en hacer nuevos tuneles.
Moviendo la estación de sitio no te gastas tando dinero,
Las estaciones de "llegar y retroceder" (o fondo de saco) son algo que se intenta evitar y las existentes en ocasiones se las modifica para que tengan vías pasantes, como Atocha o Valencia.
Por la ronda estas en 10 minutos en la otra punta de la ciudad. Y los que usan el tren regional no van todos al centro.
Uno pasea por Europa y ve todas las ciudades con megaestaciones en el centro, con vías sin soterrar, en viaductos... y viene a España y la gente se queja de que su ciudad "está partida" sólo porque pasan un par de vías. Pero si le ponen una avenida con 10.000 coches diarios, nadie dice nada.
España es un país de paletos.
Para los que justifican la violencia, en vez de condenarla, "porque nunca se ha conseguido nada sin quemar contenedores"
Te hemos cazado unos cuantos con un problema de memoria (voy a concederte el beneficio de la duda) y en vez de disculparte, patada a seguir, a ver si cuela.
Lo cual dice más de ti que del resto.
La derecha mentirosilla.
Los murcianos tb fueron tachados de violentos y peligrosos. Algunos teneis poca memoria y ahora que han conseguido lo que querian y por lo que lucharon no recordais lo que vivieron.
Es una tactica habitual el tachar de violento al pueblo que lucha por sus legitimas reivindicaciones.
mediterraneo.diario16.com/cargas-policiales-heridos-murcia/… » ver todo el comentario
www.elboletin.com/el-soterramiento-del-ave-en-murcia-tambien-es-eta/
Tb en #23
Si eres incapaz de ver que se desplegó el mismo discurso para criminalizar a los murcianos, es que cabe la posibilidad de que tus progenitores estuvieran emparentados.
www.youtube.com/watch?v=SrHj-89J6RQ
www.youtube.com/watch?v=NH7mXR0_53E
Se produjeron enfrentamientos con la Policía Nacional, que por la noche se recrudecieron,[5] y los vecinos acabaron destruyendo los paneles de metacrilato que pretendían partir la ciudad en dos, aislando a los barrios del sur de la ciudad. A partir de ese día, la represión aumentó contra los vecinos del barrio.[6]
es.m.wikipedia.org/wiki/Protestas_por_el_soterramiento_del_tren_en_Mur
¡Pero hombre! Si vas a repetir tu propaganda asegurate de que conoces los hechos. Que luego te estalla en la cara.
Pero no es lo mismo, amigo mcfgdbbn3 , los coches se pueden frenar en pocos metros ante un semáforo, un AVE.... No le puedes poner pasos de cebra delante.
No pretendo criticar la idea de soterrar, pero podría extenderse ese nivel de exigencia al resto de medios de transporte.
Así que si, casco siempre.
Otra cosa es q a ti no te guste q no pasen por tus aros, pero eso habla de ti no de el (como lo hace la absurda pregunta)
Tu dices Y lo de siempre... Para que digan que luchar no sirve de nada. Yo te respondo que la lucha no sirve para nada, cuando meten tiros en la nuca, o asaltan a la policia, o manipulan a la sociedad para crear odio y violencia.
Te recuerdo que no tienes ningún tipo de legitimidad para exigirme que me pronuncie sobre lo que a ti te de la gana o, de lo contrario, atacarme.
Repito yo también pregunta: ¿Qué has venido, a meterte conmigo? Déjame ya tranquilo, haz favor, que esta conversación no aporta nada a Menéame.
Yo sólo te digo que la lucha no vale para nada cuando es violenta y armada. Hubieras estado acertado si dijeses, "Y lo de siempre... Para que digan que la democracia no sirve de nada. "
El comentario en #1 es populista y mezquino.
El tío aquí imponiéndome su conversación, sus preguntas capciosas, obligándome a posicionarme, haciendo juicios de valor sobre mi persona... ¿Pero con qué derecho te crees para perseguirme soltándome tus neuras?
Pareces el gicho de barrio que busca bronca donde no la hay
El soterramiento en Valladolid hablaban de 1500 millones de € y 2 o3 años de obras. Haz una variante pon la estación de trenes en un extremo de la ciudad(la estación tienen planeado hacer una nueva) y sigues teniendo el servicio de tren y te ahorras una millonada. Y te quitas del medio la vía.
Por ejemplo si pones la estación en el norte de la ciudad
por donde las universidades y donde estaba el tren pones una avenida aunque solo sea para buses en 5 minutos estas en el centro de la ciudad.
- El PP acelera las obras del muro de Murcia para evitar que las pueda parar el nuevo Gobierno del PSOE
www.meneame.net/story/pp-acelera-obras-muro-murcia-evitar-pueda-parar-
- El diputado Teodoro García acusa a los manifestantes contra el “muro” de Murcia de “arruinar a empresas y familias”… » ver todo el comentario
www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/02/28/abuela-soterramiento-he-
¡La lucha es el camino!
Que recuerdos con Paco el carnicero y su mirada desafiante mientras comía pipas.
youtu.be/MYTPBgPr_p0?t=737 (12:15, para ir al grano)
Treinta años después, la cosa no está tan clara. Esos dineros probablemente hubieran rendido mucho mejor si se hubieran invertido en el transporte de mercancías. Más aún en España, que tiene un verdadero déficit de ríos navegables.
Y después viene el tema de que soterrar suele ser la peor solución posible. Pero bueno, que no pasa nada, que el dinero público ya sabemos que "no es de nadie".
politikon.es/2016/12/28/por-que-soterrar-vias-es-casi-siempre-mala-ide
Que dar de comer a Madrid a golpe de camión y atasco también tiene un coste ambiental cojonudo.
www.laverdad.es/murcia/20100708/local/murcia/segunda-linea-tranvia-con
Pero estamos en tiempos murcianos, en un par de décadas puede que ya se empiece a hacer un estudio informativo.
Y ya no sólo los cercanías y regionales, ahora encima a pagar el doble que con los talgo para ganar apenas una hora en el largo recorrido.
Pero eh! que lo importante es que ya tenemos AVE
Una utópica "normalidad democrática" sería informar a los ciudadanos correctamente, no solo de lo bueno sino también de costes y de saber qué impacto tendría en las cuentas de la localidad, y después proponerlo en referendo.
En España es muy habitual pensar que el dinero público no es de nadie.… » ver todo el comentario
Es importante recordar que a esta gente que protestó durante meses y meses tambien los criminalizaron, los detuvieron, los multaron, los trataron de vandalos...
felicidades a los vecinos de los barrios del sur de murcia porque dichos barrios no los partan en dos.
Con Ignatius la lucha ya estaba ganada.
ahora considerar vuestro voto para q no os vuelva a pasar lo mismo
www.soterramientomurcia.es/wp-content/uploads/2017/07/borm-9673-2006.p