Hace 3 años | Por Izaga a carbonbrief.org
Publicado hace 3 años por Izaga a carbonbrief.org

El aumento posterior a la pandemia significa que las emisiones de China alcanzaron un nuevo récord de casi 12 mil millones de toneladas (GtCO2) en el año que terminó en marzo de 2021. Esto es unos 600 millones de toneladas (5%) por encima del total de 2019. El análisis se basa en cifras oficiales de producción nacional, importación y exportación de combustibles fósiles y cemento, así como datos comerciales sobre cambios en las existencias de combustible almacenado.

Comentarios

Ka1900

#1 Cierto es. Pero la premisa de que sean muchos no influye también a la hora de tener que poner coto a sus emisiones, puesto que son más abundantes ( no lo sé, estoy divagando). El planeta es terreno común y hay una gran chimenea en ese país. Hay que poner freno a esto de alguna manera

emmett_brown

#2 Coincido en lo que dice #3. Si China reduce sus emisiones per capita de 100 a 80, reducirá mucho porque tiene mucha población. Pero todos los países tienen que reducir hasta llegar 80, partan del nivel que partan. No sería justo decir, si China reduce 20 yo también reduzco 20, y que por ejemplo en EEUU sigan con coches tanque y trenes diésel y los chinos no puedan tener ni aire acondicionado.

Ka1900

#6 Por supuesto, esto ha de ser un esfuerzo global. Donde lo veo más difícil es en los países en desarrollo. También necesitan de la ayuda de los que hemos estado contaminando hasta ahora llegando a estos niveles

D

Nos van a colar una de impuestos por lo de las emisiones de carbono que tela. Dicho esto, me parece bien que se regule la contaminación, por mi parte yo la prohibiría, pero toda, ¿del resto de agentes contaminantes (atmosféricos, en el agua dulce, en los mares, en la tierra) nadie dice nada? ¿Sólo es preocupante el carbono? Me huele a timo.

#5

aquí lo que podemos hacer desde el consumo.

powernergia

El que más rápido crece, más rápido aumenta emisiones.

Sin novedad.

canduteria

Dabuten, esto viene bien para el cambio climático.