Actualidad y sociedad
231 meneos
1186 clics
Eliminan el mural de Nevenka Fernández en Ponferrada

Eliminan el mural de Nevenka Fernández en Ponferrada

El grafiti fue realizado como símbolo de la lucha contra el acoso en 2021 con motivo del estreno del documental de Ana Pastor, proyectado en Netflix.

| etiquetas: mural , ponderada , nevenka fernandez
108 123 3 K 444
108 123 3 K 444
Que hayan aprovechado el mismo momento que los incendios del Bierzo porque los medios ahora están ocupados demuestra intenciones y no buenas precisamente.
Aprovechando las muertes de los voluntarios en los incendios para tapar la historia... de puto manual pepero de toda la vida.
Ahora habría que realizar uno el doble de grande
#4 Mecenazgo y pongo mi parte (si tengo que pintarlo yo, lo del "Ecce Homo" parecería arte del bueno).
El documental queda para siempre, ese no lo pueden borrar.
#6 ¿Que no? Solo tiene Netflix que quitarlo de su catálogo. Y ese es el poder de las que gestionan el contenido que se les a otorgado por apostar todo al streaming.
#17 pues Francis, o Paca, hay una mula que se la puede llevar a casa.
#17 ¿Solo lo tiene Netflix? Disculpa que me parta el ojal.
La otra versión de la historia:

"“Es importante recordar que el mural que se ha repintado no está en ningún inmueble municipal, ni que el Ayuntamiento tiene potestad para decidir cómo se decora. El mural en cuestión es de propiedad privada y no pública”

leon24horas.net/actualidad/quien-y-por-que-ha-eliminado-el-mural-dedic

Que cada uno elija la versión que más le guste.
#7 yo me quedo con las palabras de la concejala (del PP):
señala que el mural de Nevenka “ni era un homenaje, ni era municipal, ni era altruista, ni era una muestra de dignidad y reparación"

Habla mucho de la catadura moral de la señora y por supuesto del partido, que no tienen nada más que aportar.

Si, se hizo para un documental de Netflix, y sin embargo no quita que también sea un homenaje, al igual que el mismo documental.
Para poner en contexto lo que en respira en Ponferrada respecto al tema Nevenka. El pueblo nunca apoyó a la víctima, nunca la creyeron y siempre confiaron en su alcalde. El año pasado cuando ya habían pasado 23 años de que su alcalde cometiese acoso sexual contra la concejala y se estaba preparando el proyecto de la película de Nevenka, el PP no permitió rodar en Ponferrada. Para que os hagáis una idea, que una película se ruede en una localidad, deja mucha pasta en forma de tasas municipales,…   » ver todo el comentario
#14 Tan miserables como los que votan a esa caterva de misóginos.
#14 Nevenka le interesaba el poder y como no podía obtenerlo recurrió a la victimización. La relación era consentida (cuestión de interés). Los que conocen la historia no se creen el cuento alimentado por la propaganda zapaterista.
#22 claro, y el juez y magistrados unos bildutarras. :troll: :troll:
#28 la única prueba en la que se apoya la sentencia es el testimonio de Nevenka. Por lo que sea esos jueces no tuvieron en cuenta cartas como esta:
theobjective.com/wp-content/uploads/2024/12/image-2-1-1536x597.png
#29 ves? Jueces bildutarras...
Me habría gustado ver una foto del antiguo mural en la noticia.
#5 estar está  media
#15 mira que quitar eso... Con la de cosas que hay por hacer
Propiedad privada que tiene un dueño al que evidentemente le importa un bledo la historia y el mensaje.
#8 tanto como la razón para ponerlo, el pago como superficie para publicidad para un contenido de una plataforma de vídeo. Como pongan ahora un cartel de «miércoles» o «one piece» resulta que el dueño de la pared aún no tiene potestad sobre lo que se pinta en ella.
#13 Si, el propietario tiene total potestad sobre lo que se pinta en la pared o sobre los carteles que se pongan o no se pongan, otra cosa es que los que ponen carteles de publicidad se la pasen por el forro de los huevos...
#19 no si el periodo de alquiler de esa pared sigue estando bajo Netflix.

Imagino que acabó ese contrato y que la restauración corre a cuenta de Netflix, como pasaría con otro cartel.
Lo otro es que acabara el contrato y lo pinte el dueño, posible salvo que me parece más lógico poner la cláusula de restauración de la pared, o la opción de que aún siga siendo de Netflix y sea la base para otra publicidad, lo cual sería una campaña viral tremendamente tóxica.
#21 e hizo uso de su total potestad para rentarle el espacio a Netflix durante un tiempo limitado, y ahora que habrá pasado ese tiempo ha hecho uso de su total potestad para repintarlo.
#24 ese caso a mí me parece legítimo, a quien me voto negativo en #13 supongo que no.
Sea municipal o privado, representaba un símbolo. Borrarlo es cuanto menos miserable.
#9 No es de sorprender que el facherío lo reduzca a una cuestión de beneficio económico, venderían a cualquier familiar por cuatro duros.
#9 Haberlo pintado en tu pared...
#9 Y como simbolo perdurara, pero cualquier pintada puede significar algo para alguien y ¿Que pensarías tu si te hacen una pintada en la fachada de tu casa? Pues eso, que te importa un carajo y quieres que te lo limpien. En algunas ciudades hay espacios públicos para hacer las pintadas, en su defecto pagas una valla publicitaria y lo pones allí.
Vamos que el dueño es un soplapollas derecharra. Es más bonito el mural que pintar liso.
Caciquismo castellanoleones
Qué drama
Aquí no se trata de lo que significase, de quien lo puso, ni nada de eso. Su mensaje ya esta difundido y como tal perdurara. Pero esta en una pared que no es pública, tiene dueño y este decide. Si se quiere que perdure el mural simplemente se paga un terreno, se monta un mural y se reproduce. Algunos municipios ponen disponibles sitios para ello. Yo no paro de ver pintadas en paredes de casas y empresas que claramente no fueron pintadas con permiso, eso supone un daño a la propiedad privada y mas que difusión de ideas o arte es una violación de propiedad ajena ¿Cuantos de los que aquí los defienden los dejan pintar en la fachada de su casa?
Que Ana Pastor le pague al dueño del local para mantenerlo.

menéame