Aelec (Iberdrola, Endesa y EDP), envió el 24 de octubre una carta al Ministerio en la que le traslada que las centrales nucleares “no pueden ser habilitadas para consignas dinámicas de tensión por razones de diseño y seguridad”. Confirmando que pueden aportar firmeza al sistema y otra serie de características, pero no son válidas para controlar tensión ante inestabilidades que podrían derivar en un nuevo apagón. Y se lo trasladan el mismo día y en paralelo a la solicitud de ampliación de vida de Almaraz.
|
etiquetas: nuclear , limitada , control de tensión , apagón
Lo que dicen es que las nucleares no pueden adaptarse a los vaivenes de tensión porque son un portaaviones y no pueden cambiar de tensión de forma dinámica.
Ahora, ¿sirven para prevenir apagones? Pues sí, porque ofrecen estabilidad al sistema.
En resumen, la nuclear ofrece estabilidad pero no adaptabilidad para absorber inestabilidades generadas por otras energías de forma rápida.
El periodista no se ha enterado de nada: “los requisitos propuestos por Red Eléctrica no eran física ni operativamente viables”, por eso la CNMC dijo no a lo que proponía REE
#4 Lo que tiene que hacer la eolica y fotovoltaica es invertir en estabilizadores de tensión y el control de oscilaciones, y no socializar sus externalidades al sistema eléctrico
Las renovables físicamente están habilitadas para el control de tensión, al menos todas desde 2017 en que se empezaron a fabricar equipos cumpliendo las NTS. Las renovables desde 2017 suponen la gran mayoría del contingente. Si no participan… » ver todo el comentario
Verás que no es simétrica y que todo lo que la capacidad de absorber reactiva (a la izquierda del coseno phi 1 (FP 1 en sistemas sin distorsión armónica) está muy limitada.
Entonces no son necesarias.
Lo que tienen que hacer es dejar de producir inestabilidades y dejar de externalizar sus fallos.
Lo que no pudieron absorber no lo cobran.
La solicitud de alargar el plazo solo se entiende dentro de la batalla general que tienen con el Gobierno para mejorar su retribución de sus negocios regulados, como es la gestión de la red de distribución.
Ahora mismo la red está ocupada aproximadamente al 40%, , pero habrás leído muchas noticias diciendo que está sobrecargada, realmente lo que están es aplicando un método… » ver todo el comentario
O mejor aún obligarles a quien genera las sobretesiones que invierta y deje de socializar los costes de sus externalidades
Es que incluso bombeo tiene la misma obligación.