Hace 3 años | Por Hangdog a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Hangdog a 20minutos.es

El Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales, recoge que la Administración del Estado o las Comunidades Autónomas y las administraciones públicas deben tomar las medidas precisas para que los que trabajen el día de las elecciones puedan "disponer de un horario laboral de hasta cuatro horas libres" para ejercer su derecho al voto. Además, estas horas tienen que ser remuneradas.

Comentarios

Hangdog

#3 El 15 es solo del municipio de Madrid, no de toda la región.

D

#5 En cualquier caso, siempre sería mejor que el 4, en el que no entra ningún municipio de la Comunidad.

Hangdog

#7 Sería mejor, pero la ley estipula que deben ser 54 días desde su convocatoria en caso de ser anticipadas. No es por gusto.

www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcio

Cap. V, Art. 8, 2. El Decreto de convocatoria, que será publicado al día siguiente de su expedición en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, fecha en la que entrará en vigor, señalará la fecha de las elecciones, que habrán de celebrarse el cuarto domingo de mayo del año que corresponda, o el día quincuagésimo cuarto posterior a la convocatoria en el supuesto de disolución anticipada.

p

#10 Podría retrasarse la convocatoria, pero si no lo hace es por que sabe que los empresarios que quieren que gane el PP vulneren los derechos de quienes van a votar a otra formación o para evitar a toda costa enfrentarse a una moción de censura. No es por gusto, pero si era evitable.

Hangdog

#18 Si retrasa la convocatoria, aleja toda duda de que las mociones son previas.

p

#21 Pero eso demostraría más transparencia de su gestión y causaría muchos menos problemas, ten en cuenta que muchas empresas que han tenido que cerrar, por la pandemia, que encima tenga que pagar media jornada laboral a sus trabajadores sin tener que trabajar o una entera si le toca ir a la mesa.

Hangdog

#22 Pues que quieres que te diga. Estoy de acuerdo contigo, pero nuestra presidenta es así.

x

Hace años que voto por correo en todas las convocatorias. El primer día que se ofrecen las solicitudes y me lo quito de encima para tener el fin de semana libre.

jonolulu

#6 ¿Esos no eran los de Vox?

P

#15 ¿Sabes que todo eso está recogido por ley, no?
Ni te pueden pagar la mitad, ni ningún empresario se va a arriesgar a despedir a alguien por ir a votar. Es jugar con fuego.

p

#25 Ya, pero a menudo cuando un empresario quiere echar a alguien por ejercer sus derechos, a menudo suelen buscar cualquier otra excusa para hacerlo sin que se note la verdadera causa, es jugar con fuego pero es algo que se hace con mucha más frecuencia de los que muchos se piensan.

D

Los de las mesas se van hartar a rellenar justificantes , lo cual ralentizara bastante la votación ;

Saturando de gente el entorno de los colegios electorales , va pifostio .

blanjayo

Es una putada para Ayuso porque los que la votan lo hacen despues de salir de misa los domingos.

P

#2 En Cataluña salió bien votar el 21D y dar 4 horas pagadas a los curritos. Así todo el cinturón rojo de movilizó para ir a votar a Cs.
¿Fiesta a cambio de ir a votar? ¿Dónde hay que firmar? No se si en Madrid con otro escenario va a suceder lo mismo.

blanjayo

#4 ¿Por eso se ha pegado el hostión Cs esta vez?

P

#8 No es el único factor ni el de más peso, pero en parte sí.

Dar 4 horas pagadas a alguien a cambio de ir a votar hace aumentar la participación (las empresas pedían justificante que sellaba la mesa electoral), en cambio en 2021 haber votado en pandemia ha hecho bajar la participación.
La bajada de la participación ha sido generalizada en todo el territorio, pero especialmente bestia en zonas unionistas (Tabarnia y tal, Hospitalet, Badia, Badalona, etc.).

En 2017 C's capitalizó el voto pro 155, mientras que en 2021 Vox le ha robado muchos votos, y por otro lado, mucha gente ha ido a opciones políticas con discursos más moderados pero de políticas igualmente represivas contra contrarias a los independentistas (PSC-PSOE).

Y luego, C's se ha cavado su propia tumba durante estos 4 años. Fuga de lideres a Madrid, dimisiones en masa, y regalándose a PP y VOX en otras autonomías.

p

#4 Si las quejas de día en que se va a realizar es para los empresarios, que o vulneran a sus trabajadores su derecho a voto, amenazándoles con el despido, o les pagan la mitad de la jornada laboral para votar y la jornada entera si en la mesa tiene que ir alguien que no este en el paro. Por esto no me gusta la idea de que unas elecciones se hagan en un día laborable.

alexwing

#2 Y la gente de izquierdas que no trabaja con paguitas, lo tiene más fácil, puestos a decir tonterías...

blanjayo

#6 Exacto. Ayuso lo tiene crudo.

Hil014

Quien creis que podrá ir a votar al final, con o sin consentimiento del empresario?.

Menuda HDP

Saul_Gudman

Pues a mi no me hace ninguna gracia, imagina q te toca mesa electoral.

blanjayo

#13 No hay problema, si te sientas en una terraza de la plaza mayor durante media hora te inmunizas.
Lo ha dicho Ayuso y Ayuso no miente.

k

Es una locura. Pero en Madrid ya están acostumbrados.

x

#19 Cualquiera diría que les gusta, incluso.