El mundo está presenciando un fenómeno histórico que ningún politólogo o analista internacional del siglo pasado habría predicho con total seguridad: el imperio estadounidense no colapsa de repente bajo el peso de una superpotencia rival, sino que muere lentamente, envuelto en su propia estrategia de supervivencia. Y en su agonía, arrastra consigo a todos sus aliados europeos, convirtiéndolos en vasallos de una estructura que se desmorona.
|
etiquetas: eeuu , imperio emérito , vasallos , hundimiento , hegemonía mundial
¿Quién gana con esto? Beijing y Moscú, naturalmente. A Rusia le da acceso ilimitado a mercados chinos y a tecnología alternativa. A China le da seguridad de suministro energético y un aliado estratégico incondicional. A EEUU le da una coalición perfectamente ensamblada en su contra.
Los datos de 2024 revelan que el mayor impacto de las sanciones de Trump a Rosneft y Lukoil en octubre de 2025 no fue frenar la economía rusa, sino crear una certidumbre: China y Rusia deben prescindir del dólar. Y lo están logrando. Más del 95% del comercio bilateral chino-ruso se liquida ahora en monedas locales, de acuerdo con el embajador chino en Rusia en mayo de 2025.
Es decir, que no solo es inmenso sino también poco efectivo, por eso mismo calcular poderío militar en base a la inversión de EEUU ha dejado de tener sentido.
Eso espero....Pero que el "imperio" se disuelve como un azucarillo en la espuma de un café, no hay dudas...y Europa, agarrándose fuertemente a usa.....
Entre 2019 y 2023, mientras los precios en EEUU crecieron un 21%, en Europa el crecimiento fue escandaloso: Reino Unido (+124%), Hungría (+171%), Polonia (+137%), Francia (+93%). Para 2025, según proyecciones de la IEA (International Energy Agency), los precios industriales de electricidad en la Unión Europea se espera que sean el doble que en EEUU y un 50% más altos que en China.
¿Quién es responsable de esto? La decisión política de
… » ver todo el comentario