Hace 4 meses | Por Rivethead a cadenaser.com
Publicado hace 4 meses por Rivethead a cadenaser.com

El estado de Alabama (sur de Estados Unidos) ejecutó este jueves al preso Kenneth Eugene Smith asfixiándolo con gas nitrógeno, un método nunca antes probado, según notificaron las autoridades. A Smith, condenado a muerte por asesinar a una mujer por encargo en 1988, lo declararon muerto a las 20.25 hora local (02.25 GMT del viernes) tras haber inhalado el gas nitrógeno a través de una máscara y haberse quedado sin oxígeno.

Comentarios

Gilbebo

#1 El concepto de "Occidente" está perdiendo tanta credibilidad de la mano del imperio y sus vasallos que parece que nos van a tener que retrotraer a los griegos y los romanos para que, con la distancia, nos sintamos aún referentes de algo.

azathothruna

#3 Los romanos son los padres historicos del fascismo (lease, el fascio)
Y los griegos son los papis de los romanos.

azathothruna

#2 Los egipcios les llevaban siglos de ventaja

M

Tambien podrian haberlo saturado de óxido nitroso. Al menos se habría ido riéndose.

c

#5 Habiendo leído esto ahora vamos y leemos el publirreportaje de Sarco:

https://amp.elmundo.es/papel/historias/2021/12/11/61b4c03821efa088578b459a.html

“la cápsula provocará muertes indoloras y que antes de hacerla accesible, en 2022, se llevarán a cabo pruebas en una clínica suiza de suicidio asistido, con media docena de voluntarios.[…]

Una vez activado el mecanismo, Sarco reemplaza aceleradamente el oxígeno por el nitrógeno, del 21% al 1% en unos 30 segundos. La persona, según explica el inventor, se sentirá un poco desorientada y puede que hasta un poco eufórica antes de perder el conocimiento. La muerte se produce por hipoxia e hipocapnia, privación de oxígeno y dióxido de carbono, respectivamente, pero sin pánico, no hay sensación de asfixia El último aliento llega en un espacio de tiempo que dura, como máximo, diez minutos.“

Condenación

#6 se llevarán a cabo pruebas en una clínica suiza de suicidio asistido, con media docena de voluntarios

Mengeliano. A esos de la clínica sí habría que meterles en la cárcel.

inventandonos

#6 #12 Y digo yo ¿no sería mejor anestesiarlo profundamente y entonces suministrarle el nitrógeno?

p

#14 la anestesia es similar pero con suficiente oxígeno para que el paciente no muera, en esto el proceso es de golpe.

e

#5 vamos que 10 minutos de agonía tras 25 años de corredor de la muerte.
No buscan en absoluto darle humanidad a las ejecuciones, buscan que sean baratas, y todo horribles que puedan permitirse disimular, para servir de escarmiento.

placeres

#8 ..Ningún país moderno ejecuta mediante tortura.. Hace mucho que se pasó de ello.
Tanto la guillotina como la horca como el garrote vil (su últimos modelos), fueron específicamente diseñados para que la muerte sea lo menos dolorosa y "humana" posible. Con la evolución de la cultura, la ejecución por tortura publica se consideró contraproducente para la moral y el orden publico (Tenemos la excepción de las lapidaciones pero hablo de culturas "evolucionadas")

Y esta más que demostrado por estudios sociológicos que la pena de muerte no sirve como detrimento para el criminal, y que en países "garantistas" supone una carga económica superior que tirarlo a una celda a que se pudra. La pena de muerte es para dar solaz al "buen ciudadano" y dar credibilidad al gobernante/tirano no para reducir el crimen.

l

. La argumentación de la defensa se agarraba a las dudas en torno al método, pese a que fue el propio Smith el que se decantó por la hipoxia cuando le dieron a elegir tras el fracaso de la intentona anterior con inyección letal.

Le dieron a escoger susto o muerte...

DDJ

Smith, condenado a muerte por asesinar a una mujer por encargo en 1988.
Exactamente lo que le han hecho a él.

"Sus últimas palabras, ya con la máscara puesta, fueron: "Esta noche Alabama hace que la humanidad dé un paso atrás. Gracias por apoyarme. Los amo a todos"."

Joder, que sí, claro que sí. Otro paso atrás en esa sociedad enferma que se cree que son la referencia moral del "mundo libre"

vvega

#9 ¿Y ahora a quién le toca hacérselo a quien se lo hizo a él?

AntonPirulero

Dejando de lado el debate sobre la pena de muerte, la asfixia por nitrógeno es una de las formas de morir que menos sufrimiento producen. Respirar nitrógeno no produce sensación de ahogo, porque el CO2 que produces lo expulsas y no sube su concentración en la sangre. La pérdida de consciencia es muy rápida, cuestión de segundos. La muerte sobreviene también muy rápidamente, en muy pocos minutos. Dado que el aire que respiramos está compuesto en su mayoría por nitrógeno, para el cuerpo no es nada raro el respirarlo. Respirar helio, por ejemplo, tiende a producir más convulsiones.

En el caso del reo de Alabama, parece que una de las razones para que tardase más y provocase agitación es que intentó resistirse, en particular conteniendo la respiración, todo lo que pudo. A pesar de esto, al cabo de dos minutos estaba ya inconsciente. La información que describe este proceso como algo particularmente terrible yo creo que es interesada, ya sea porque la difunden personas de asociaciones contrarias a la pena de muerte (he visto algún testimonio de estos) o por alguna otra razón que se me escapa.

Hace años algunos estados rechazaron esta forma de imponer la pena capital porque les parecía que no producía suficiente sufrimiento.

c

La guillotina es muy barata y muy eficaz, pero el machete muy afilado y el cuello reposando en el tronco de un árbol es todavía más barato.

https://farm3.staticflickr.com/2769/4184737254_c70bff5640_o.jpg

a ver si los demas paises se ponen las pilas y se aplica lo mismo