El ejercicio que salió regular. En 2005, durante unas maniobras frente a la costa de California, la Marina de Estados Unidos permitió algo inusual: enfrentarse repetidamente a un submarino convencional extranjero, pequeño y relativamente barato, para mejorar su doctrina antisubmarina. El elegido fue el HMS Gotland, un submarino diésel-eléctrico sueco de apenas 1.600 toneladas. El objetivo era entrenar al grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan, uno de los buques más poderosos del mundo, equipado con escoltas, helicópteros antisubmar
|
etiquetas: portaaviones , suecia
De toda formas, hacerlo en la práctica supuso una buena hostia de realidad a los escudos de los grupos de…
¿Recuerdas cuando los aviones y portaviones dejaron a los acorazados en la nada militar? Pues vuelve a pasar.
Sirven para "proyectar" sobre países que no se pueden defender. Pero si el país se puede defender...pues no sirven de mucho y esta noticia va precisamente de eso, luminaria del conocimiento.
Que te jodan un portaviones es una locura por el costo en vidas (4000 personas embarcadas), aviones (60-90) y en fin, el propio portaviones. Todo ello por el coste de unos misiles, calderilla militar.
No es como si fuese la única forma de proyectar superioridad aérea en cualquier parte del mundo y no exista una alternativa.
Lo hacen porque los soldadores son gente supermaja que merece vivir bien haciendo barcos gordos gordos.
Menéame cada día se supera.
foro.todoavante.es/viewtopic.php?f=78&t=540
Aunque en nuestro caso, creo que los radares de EEUU confundían a nuestro submarino con restos submarinos