Hace 1 año | Por BenjaminLinus a xataka.com
Publicado hace 1 año por BenjaminLinus a xataka.com

Hace casi cuatro años que empezó el particular vía crucis de Huawei. La empresa ha sido el chivo expiatorio de la guerra comercial entre EEUU y China. El veto a Huawei era importante pero no completo, y la empresa aún podía importar algunos chips (como 4G) y tecnologías (como Windows) para desarrollar sus productos. La pesadilla para la empresa china comenzó con la orden ejecutiva de Donald Trump, pero la administración Biden acaba de ir aún más allá y convertir a Huawei en una empresa paria.

Comentarios

p

#2 "Libre mercado? Será el que tengo aquí colgado."

¿Y que opinas del bloqueo de China a empresas USA? ¿O que cualquier empresa que se establezca en China tiene obligacion de tener un socio local al 50%, exigencia que al revés no se hace?

Bloqueados en China: Reddit, Wordpress, blogger, github, whatsapp, telegram, google play, youtube, vimeo, Wikipedia, etc...

https://www.saporedicina.com/es/sitios-web-bloqueados-en-china/

Tribuno

#14 China no deja de ser una dictadura comunista, que lo que hace es de esperar, pero EEUU que es el modelo de país de las libertades y bla bla bla... Cuanto menos es un poco cínico.

p

#15 Para que se de el libre mercado tiene que ser en las 2 direcciones sino no es libre mercado.

De hecho creo que en Europa con China actuamos como gilipollas dejando que entren y compren nuestras empresas y al revés no.

Tribuno

#16 «Para que se de el libre mercado tiene que ser en las 2 direcciones sino no es libre mercado.» Exactamente, en los dos sentidos (algo que EEUU no hace con otros socios comerciales).

«De hecho creo que en Europa con China actuamos como gilipollas dejando que entren y compren nuestras empresas y al revés no.» Eso es debido a que tienen gran parte de nuestra deuda exterior.

frg

#4 ¿Propia medicina?,¿acaso no puedes vender tu fastuoso móvil de marca norteamericana y fabricado en china en china?

shem

#6 Quizás no estoy pillando el tono irónico de tu comentario, pero me sorprende que a estas alturas de la historia alguien no haya leído de las polémicas con yahoo, google, facebook... y la imposición por parte del CCP de pasar por el aro y darle acceso al gobierno a todos los datos y comunicaciones de los usuarios y comulgar con la censura de opiniones discordantes con el CCP.

Pero vamos, que lo que si que me he encontrado aquí mucho son los que interpretan que despreciar las acciones de una partitocracia genocida como China significa apoyar el imperialismo americano y viceversa. Si eres uno de esos, no te molestes en contestar, que no nos vamos a entender. Yo soy de la opinión de que la administración de Menéame se debería poner seria con la apología de regímenes antidemocráticos, porque es irónico que nos rasguemos las vestiduras cada vez que alguien dice que con Franco se vivía mejor y estemos aquí comulgando con “el milagro chino” y vendiéndolo como un modelo a seguir.

S

#8 Yo soy de la opinión de que la administración de Menéame se debería poner seria con la apología de regímenes antidemocráticos

Es decir, aplicar la censura contra aquellos que defienden regímenes que aplican la censura.

alehopio

#8 Libertad de expresión.

Nuestra misión, como defensores de la libertad - la igualdad y la fraternidad, es mostrar las fallas de los argumentos que pretenden hacernos comulgar con la propaganda de uno u otro lado.

frg

#8 Claro, el milagro chino no es el modelo a seguir, la plutocracia y el neoliberalismo norteamericano si que lo son.

Comunistas malos, plutócratas buenos ... lol lol

Aergon

#7 Usar el navegador para acceder a google.maps tampoco cuesta tanto. Igual que para cualquier otro servicio que sea accesible desde pc no hace falta tener su app instalada en el móvil.

Iván_Medina

el libre comercio....

S

#7 Sí, de serie traen la suya propia, Petal Maps (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.huawei.maps.app&hl=es) que para navegar va bastante bien.

marraski

liberales, si mientras no toques mi status quo, libre comercio si, mientras te mantengas debajo del nivel de mercado de mis empresas,
si yo fuera china me estaria ya centrando en desarrollar nuevas tecnologias y ofrecerlas mas baratas que las yankees....
empezaria por las máquinas para producir microprocesadores..... que aquí eso es un monopolio muy lucrativo para los holandeses con el beneplácito de la administración norteamericana, que es, precisamente, la mayor productora de backdoors del mundo

S

Pues gracias a eso son de los mejores móviles Android actualmente. Buena calidad y sin toda la basura de Google metida con calzador.

Claro que un teléfono con el que no puedas hacer tonterías como decir "Ok Google" no vende entre el público general.

o

#1 ¿tienen alguna aplicacion de mapas para sustituir la de Google?

urannio

La que está liando Trump.