Hace 8 meses | Por Shuquel a dw.com
Publicado hace 8 meses por Shuquel a dw.com

En un principio, Varda Space tenía previsto traer a mediados de julio una cápsula que contenía cristales de ritonavir, un medicamento utilizado para tratar el VIH.

Comentarios

i

#6 Gracias por tu comprensión 😃

e

#5 #12 el problema és que hasta el último párrafo de la noticia no explica para que leches se lleva/produce en el espacio muestras farmacéuticas.

s

#16 Todo lo que se lleva al espacio es investigación, desde satélites, estaciones espaciales o la red de microsatelites que lleva Musk que aunque está llenando de basura el espacio, es también investigación porque abre nuevas posibilidades a la ciencia.

frg

#18 Creí que casi todo era espionaje y armamento ...

s

#20 Eso también es investigación aunque sea en el ámbito militar.

frg

#21 Llamar "investigación" al burdo espionaje es un eufemismo mayúsculo.

s

#24 Estás investigando al enemigo con nuevas técnicas que no se saben la viabilidad que van a tener. En el ámbito militar, la tecnología y los avances tecnológicos son un avance en el poder militar de un país, ese avance no es posible sin inversión en investigación.
El espionaje es básicamente obtención de información que es lo mismo que hace la ciencia, documentar distintos experimentos y publicar los resultados.

e

#18 lógico. Pero es que soy algo más curioso y me gusta saber qué investigación, para qué y por quién.

BM75

#5 Vaya, uno entiende las cosas cuando las lee roll
Quién lo iba a decir...

i

#23 Es que no era sencillo. Bueno, si no eres un #19, el listo que to lo sabe lol lol

BM75

#34 Yo no lo sé todo, ni mucho menos. Solo he remarcado la obviedad sobre el hecho de que para entender una noticia, haya que leerla. Cosa que aquí sucede más bien poco porque la gente sí se considera muy lista.
Así que todo lo contrario a lo que dices

l

#5 Yo la he leído y no me he enterado.

johel

seria unas risas que pidiese permiso a rusia o a china y estos se lo concediesen.

Disiento

#3 no caerá esa breva. No están dispuestos a perder los derechos de patente y secreto industrial que puedan quedar comprometidos en China o Rusia.

johel

#4 ¿No hay ningun millonario en la sala que se quiera gastar una millonada por las risas como musk con twitter?

pkreuzt

Joder con la aduana, ni que viniera de China.

torkato

#1 De aún más lejos...

mecha

#9 que está más lejos, Cuenca China o la Luna?

l

#17 A ver ¿tú qué puedes ver la Luna o China? Pues entonces está claro.

mecha

#29 en realidad era un chiste. O una parte, y #22 lo completa. Eso sí, si no sabes que la Luna está mucho mucho mucho más lejos que Cuenca, e incluso que China, el chiste no tiene gracia. La Luna probablemente esté mil veces más lejos de ti que Cuenca.

Un niño pregunta una noche a su padre:
- Papá, ¿qué está más lejos, Cuenca o la Luna?
-Hijo, ¿tú ves Cuenca desde aquí?

Ainhoa_96

#17 Es una buena pregunta y me has hecho buscarlo. La Luna está a 384mil kilómetros de la tierra y China está a algo más de 11mil kilómetros de España

u

#9 a veces si, a veces no.

Dovlado

#1 Aaaah Estados Unidos ese gran defensor del libre mercado.

Y campeones del cinismo y la hipocresía.

gz_style

Vaya titular...

perogrullobrrr

Que turbio todo

Stillman

El titular es un poco sensacionalista pues no se niega la reentrada en el planeta, sino a hacerlo con trayectoria de aterrizaje en EEUU.
De todos modos, como dice el artículo, la situación es algo nueva y es fácil no definir bien los términos.
Interesante cómo, a medida que se facilitan los medios de lanzamientos al espacio, la órbita terrestre se convierte es un medio factible a localizar la producción, fuera de los impedimentos que supone la fabricación afectada por una elevada fuerza gravitacional.

DarthMatter

En realidad habrán querido decir que: "El lobby farmaceutico niega el reingreso ..."
C.C.: #10 #11

#10 ¿Y quizá menos trabas con leyes y regulaciones?

D

Que fármacos pueden fabricar en el espacio que no puedan hacer en la tierra.

M

#11 No son pocas las investigaciones en bioquímica y nuevos materiales que se prueban en el espacio para evitar alteraciones estructurales causadas por la gravedad.

l

#11 Todo lo que dependa de una estrucutra que se vea afectada por la gravedad, crecimiento de tejidos por ejemplo. Fármacos por ejemplo nanopartículas con una forma precisa.

JORGE75

Ains la polifonía de la formación de cristales