Actualidad y sociedad
61 meneos
67 clics
EE.UU. está en camino de perder US$12.000 millones en ingresos por turismo en 2025

EE.UU. está en camino de perder US$12.000 millones en ingresos por turismo en 2025

Se estima una caída de alrededor del 7% en el gasto de los visitantes con respecto al año anterior, según datos recientes del World Travel & Tourism Council compartidos a Bloomberg.

| etiquetas: eeuu , turismo , trump , perder , dólares , visitantes
50 11 2 K 405
50 11 2 K 405
Y espérate a dentro de unos meses, que un viaje transoceánico es algo que se prepara durante meses e incluso más y muchos de los turistas que llegan tendrían comprado el billete desde antes que Trump.

Ahora mismo cuánta gente no habrá diciendo " - ¿Cómo ves lo de Nueva York? - Uy, calla que igual ni nos dejan entrar por cualquier chuminada que hayas puesto en twitter, mejor a otro lado!

En verano sí que se van a "reír" y auguro que van a bajar de precio los vuelos a los Estados Unidos y de los hoteles de alli...
#3 en principio si compras un vuelo antes antes del cambio de gobierno no afecta en nada, ya que los aranceles son para mercancías, no pasajeros. Otra cosa es que el dólar fluctúe y nos afecte más a la hora de cambiar dinero.
#4 el problema para el turismo no son los aranceles, sino que te traten como a la mierda y no te dejen entrar en el pais, y ya no te digo que tengas tatuajes y les de por mandarte a alguna carcel. Han perdido la cabeza.
Estuve en USA en 2015 en la costa oeste y me gusto un monton, me dije a mi mismo que volveria algun dia, ahora mismo ni me lo planteo.
#5 te cuento algo: yo fui a Estados Unidos en 2016 con mi padre y mi hermana; mi padre era grandote, pelirrojo, ojos azules, parecía un rabino polaco. Yo soy del estilo pero sin la barriga. Mi hermana morena, ojos marrones, más "ibérica". Cuando pasamos la aduana en Newark teníamos delante a tres chavales judíos (por la kipa y las trenzas en las sienes) y se los llevaron aparte a registrarlos. A mi padre y a mi ni nos miraron; nos preguntaron si mi hermana venía sola o con nosotros…   » ver todo el comentario
#7 a mi tambien me hicieron preguntas en aduanas, recuerdo que nos pregunto a que ibamos y le dijimos que estabamos de luna de miel, y me miro a la mano, yo nunca llevo nada en las manos, ni anillos ni pulseras ni nada, en ese momento pense que no nos dejaba pasar. Luego la gente al menos en la costa oeste genial, no tuve ninguna mala experiencia. Recuerdo parar en una gasolina y un local preguntarme de donde era y darme las gracias por visitar su pais.
#9 nosotros estuvimos sólo en Nueva York y Nueva Jersey, nos alojamos en la casa de unos dominicanos en Union City (todo genial). El único "problema" lo tuvimos al visitar Williamsburg porque es una zona de judíos ortodoxos y nos pararon varias veces para decirnos que mi hermana era una fresca por llevar una falda justo por debajo de las rodillas, y que tenía que ser por encima de los tobillos como mucho. Menos mal que no sabían que yo era gay, porque sé que ha habido conflictos en…   » ver todo el comentario
#12 Mismo rollo en un aeropuerto de Chicago. Iba de Nueva York a Nueva Orleans. 2012 aprox. Al agente de aduanas no debió cuadrarle que iba para dos meses. Por las pintas bien porque soy rubio, la novia bien que era americana, pero el nombre del pasaporte español ya mal. Al grito de 'we have an alien here' me llevaron a una sala de espera inmensa llena de gente para hacerme una segunda entrevista. Perdimos el vuelo, claro. Una vez en la segunda entrevista la chica afroamericana majísima y me recomendó un bar de conciertos. Pero acojona.
Y sí, el tema de la inseguridad se puede sentir. Luego la Gente de Nueva Orleans la más maja del mundo
Ahora mismo me lo pensaría bastante antes de volver por allí
#17 Nueva Orleans es la única ciudad de Estados Unidos por la que volvería a visitarla. El resto...ni de broma.
#18 yo estuve primero una semana y cuando planeamos un segundo viaje más largo de dos meses no me lo pensé ni un momento y volví a pasar los dos meses allí. Pequeño, bueno, barato, la comida muy decente para lo que hay en USA, y la música... oohh la música.
Y la gente encantadora, siempre dispuesta a una conversación y a ayudar.
y si tuviera que volver tampoco me lo pienso
abril es un buen mes, que es festival season, es cuando menos llueve y el calor no mata del todo. La primera visita corta la hice en agosto y se hizo duro hasta para un murciano curtido como yo
PD. el tema del alojamiento lo resolvimos con lo del home exchange así que nos salió gratis :-)
#12 solo poblacion negra, si hablas español no tendras problemas , se acojonan los malos porque piensan que tu puedes ser peor
#4 No me refiero a eso, hablaba de que si un europeo, un australiano, un asiálico o lo que sea, quiere ir a los Estados Unidos, normalmente compra el billete con mucha antelación, que no es irte un fin de semana...

Y que ahora, mucha gente se estará planteando si ir a los Estados Unidos el año que viene, no sea que les toquen los eggs en aduanas, entre otras cosas.
#14 ah bueno claro, aunque yo no me lo plantearía porque me toquen los huevos en la aduana (que también) sino por lo inseguro que es Estados Unidos. Si te sirve mi experiencia: he viajado a Nepal y estado en zonas "prohibidas" para turistas y no he sentido ni una mínima parte de la sensación de inseguridad y miedo que en el centro de Manhattan.

Estados Unidos da miedo, mucho miedo. Yo pensaba que ver tiroteos en las calles era algo anecdótico y resulta que no, que es muy frecuente, casi diario. Junto con Nepal, son los dos únicos países que espero no tener que visitar de nuevo.
#3 Yo mismo tengo un vuelo en un mes y lo pillé como un mes o así antes de que Trump empezase con su cruzada.

A ver si no tengo que contar batallita.
No sólo en turismo: en mi empresa, siendo US uno de los mejores clientes, desde principios de abril las ventas se han reducido casi un 60% debido a que los clientes no quieren arriesgarse a pedir algo de Europa y que les claven unos aranceles tremendos, incluso sin estar vigentes aún.
Un gran éxito de la administración Trumpete.
#1 es que meter en el trullo a los turistas como que no da muchas ganas de ir para alla
#8 o no permitir la entrada con visa electrónico a quienes hayan visitado países a los que básicamente les tienen puteados.
#1 Poca reducción me parece.
Me parece poco la verdad. Por ponerlo en perspectiva: El rescate a fondo perdido a la banca española aproximadamente quintuplicó esa cifra, y no somos EEUU ni de lejos.
Un podríase a portada???? Mmmmmm
El mayor problema para EEUU lo van a ir notando con el paso de los años, y es que si EEUU ha sido lider durante mucho tiempo es que ha atraido al mejor talento de todo el mundo, y ese talento esta dejando de ir a EEUU cuando no se esta marchando por la inestabilidad y el clima de guerra civil que se esta instalando en la sociedad de EEUU
Yo quería volver, pero la verdad, me inquieta acabar en una puñetera cárcel de El Salvador
Y cuando lo pierda será noticia y la menearemos.

menéame