Hace 6 años | Por --469159-- a valenciaplaza.com
Publicado hace 6 años por --469159-- a valenciaplaza.com

El Colegio de Economistas de la Comunitat Valenciana ha advertido este martes que si las entidades financieras Sabadell y CaixaBank se limitan a realizar un cambio "formal" de su sede social desde Cataluña a territorio valenciano, y no trasladan sus centros de decisión, podrían incurrir en fraude de ley, puesto que la ley de Sociedades de Capital determina que la sede social de una mercantil debe establecerse "donde esté el principal establecimiento o donde esté centralizada la gestión y la dirección de la empresa".

Comentarios

D

Efectivamente, mover las sedes y no mover las directivas es considerado fraude.

#1 Con sus salarios no es un problema. También pueden aprovechar para cambiar a muchos directivos.

D

#2 las molestias no las cubren los billetes, eso te lo aseguro.

D

#1 Más problemas que quedarse fuera del ámbito del Banco Central Europeo en caso de independencia no creo que les suponga.

D

#3 Postureo.

D

#3 qué peligro había si según el Gobierno de España no se iba a declarar nada efectivo y no se le iba a reconocer nada? Ni siquiera Europa (que es la que dices que les sueltan los billetes) les iban a reconocer como estado independiente?

No, si ahora comenzará a verse la verdad de esos movimientos de sedes....

D

#11 El gobierno y Europa pueden decir misa, las empresas no van a arriesgar su capital.

D

#24 ah ya claro. Es Europa quién da el fondo de liquidez a los bancos, pero lo que diga Europa bah no? , si eso que hagan caso a lo que diga mi tía Manoli.

D

#25 ¿Y qué dijo Europa sobre la independencia? Ah sí, que fuera de Europa.

D

#26 Eso dijo? Europa iba a reconocer la independencia de Cataluña? Muerta me dejas. Primera noticia que tengo, oye. Puchi estará encantado, voy a informarle.

Ahora es cuando os comenzaréis a dar cuenta del gol que os han metido.

D

#27 Tampoco reconocen la independencia de Chipre del Norte. ¿A cuántos organismos supranacionales dices que pertenecen?

D

#28 No no, si ejemplos puedes poner hasta de Marte si quieres. Me baso exclusivamente en el caso catalán y en las declaraciones y medidas del gobierno Español y gobierno Europeo, que creo que ha quedado bastante claro cuáles son sus posturas y cómo iban a actuar. Si no sirvió el ejemplo escocés para justificar el referéndum catalán, no va a servir el ejemplo de Chipre para justificar otras cosas, evidentemente.

En fin.... que al final todo se acaba sabiendo, como es obvio. Igual que se ha sabido que el gobierno catalán engañó sobre la independencia, sabremos el trasfondo de los cambios de sede y quiénes han fomentado/ayudado a realizarlas y con qué objetivo real.

D

#29 Sorry, pero le falta chicha a esa conspiración. tinfoil

D

#30 Conspiración? No sé, igual me excedo un poco sospechando de un gobierno corrupto, con empresas en panamá mientras dice que no las hay, el gobierno de los micrófonos en despachos y el "esto te lo afino", el gobierno de los papeles del "M. Rajoy", de las obras en B de su sede, de la Gürtel, Púnica, Canal Isabel II, etc... Es verdad, igual soy un poco paranoico tinfoil , no tengo motivos para pensar así tinfoil

D

#31 ¿Gobierno corrupto? Eso no explica que las empresas no se fueran cuando Filesa o los Gal.

Será que en Quebec hubo otra conspiración del PP. tinfoil

D

#32 No no, si lo que intento explicar es que no me taches de conspiranoico por sospechar de un gobierno que ha hecho todo lo que te he comentado lol. Sospechar de ellos creo que es lo más razonable.

D

#33 Yo es que soy de esos radicales que se creen que la explicación más sencilla es la más probable.

D

#34 lástima que con las mafias eso no es aplicable.

D

#4 no estaban perdiendo absolutamente nada en ese momento que fuese relevante o que suponiese un impacto sobre sus cuentas. No engañemos. Lo hicieron por precaución, no por pérdidas.

D

#6 Lo hicieron ante la cantidad de gente que ya estaba moviendo el dinero de esas entidades a otras con sede en otros lugares.

D

#7 por lo tanto no son perdidas. Al banco le da igual en qué oficina de ellos tengas su dinero, mientras no te lo lleves a otro banco.

D

#9 En las oficinas "de la frontera" iba la gente a abrir cuentas espejo. En el resto del país, lo que estaba sucediendo es que la gente se las estaba llevando a otro banco.

Por eso ocurrió el decretazo de la posibilidad de cambiar la sede social sin consultar a accionistas, porque las alertas saltaron y la caixa estuvo al borde de tener que declarar emergencia por falta de liquidez, lo que habría supuesto la quiebra y la activación de los mecanismos estatales para su rescate, que al no disponer de fondos podría haber arruinado al país.

D

#12 no he oído que la gente cambiase su dinero de banco, sino de oficina, o eso han informado los medios. Tienes datos o referencias que sustenten eso? Me gustaría leerlas.

manuelpepito

#6 Estaban perdiendo pasta a chorrazo. Lo sé porque un colega mío trabaja como director de esa sucursal y esa semana no paro de trincar pasta (y mucha) de la Caixa y del Sabadell, la gente se acojono. Y te hablo de una sucursal pequeña. Si extropolas eso a todo el país es muchos fondos los que se retiraron. De hecho fue la Caixa quien pidió el decreto al gobierno.

D

#10 a nivel del banco central (que es quién mueve la sede), repito, le da igual en qué oficina tengas tu dinero. Los bancos no son franquicias, son sucursales. Tú no abres una oficina, la abre el banco.

manuelpepito

#14 No te hablo de cuentas espejo en diferentes sucursales de la misma entidad, te hablo de cambiar de entidad bancaria.

D

#17 fuentes que confirmen lo que dices? Cantidad? (Porque movimientos entre bancos hay todos los días) Los medios solo han comunicado cambios de oficinas, no de bancos, en mayor grado, cosa que para el banco tiene 0 impacto.

A

#1 De postureo nada, lo hicieron por la millonada en depósitos que salieron de sus bancos. Si por ellos fuera seguirían con su sede allí.

Por otro lado me parece lógico lo de la ley y que si cambias de sede tenga que ser de forma real, no simulada como la mayoría de cambios de sede hasta ahora.

D

#19 fuente de lo que dices por favor?

zorion

#1 O que los echen y contraten directivos locales. ¿No? Así sube el paro en Cataluña y baja en España. Otro win win de Naniano.

D

#20 qué sencillo y fácil todo verdad? Que maravilla oye.

D

vaya.. no será que cambiaron de sede para presionar al populacho y hacer un favor a M. Rajoy y su camarero Rivera?

D

#13 hombre, alguien lo duda?

D

#13 por supuesto, las empresas que cotizan en bolsa no responden ante sus accionistas no, son cortijos que se usan para hacer política, y a los accionistas les encanta y no les importa lo más mínimo arriesgar su patrimonio. es increíble ver lo bien que entienden algunos el mundo