Hace 8 meses | Por jelzimoñac a cadenaser.com
Publicado hace 8 meses por jelzimoñac a cadenaser.com

Como cada miércoles, nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, nos ofrece las claves para entender las cuestiones que presenta la problemática actual, como la desigualdad en España. No se trata ya únicamente de la pobreza extrema, sino del dilema de aquellas personas que, aun teniendo un empleo, no pueden hacer frente a los gastos.

Comentarios

Verdaderofalso

Explotación laboral?

c0re

#2 explotación liberal. Hay que adaptarse.

#3 esclavitud. Como te lea uno que yo sé.

Daniel_Blake

#2 Capitalismo.

santim123

#2 AirBNB

t

Ya tenía nombre: Exclavitud.

d

#3 no se que decirte, antes a los esclavos tenías obligación de alimentarlos y darles un techo, ahora es más barato...

QAR

#3 Perdona la corrección, pero el nombre correcto era otro: esclavitud.

o

#18 qué tiene que ver todo eso con mi comentario?

JungSpinoza

#12 >> perdona pero lo de legalizar la marihuana lo dijo hace 20 años
Y veinte años llevo esperando.

>> hoy están ya todos los paises occidentales planificándolo para ejecutarlo muy pront
Cuando dices "hoy" tambien te refieres a otros 20 años?

A este ritmo se si que va a llegar primero la Singularidad de Kurzweil, el libro final de Juego de tronos, o la aprobacion de la marihuana

tinfoil tinfoil

Aeren

Tardocapitalismo.

o

Los economistas: los expertos en explicar hoy por qué sus predicciones de anteayer no funcionaron ayer.

JungSpinoza

#1 En 2007 yo confie cuando Santiago Niño Becerra decia que legalizarian la marihuana durante la crisis, y aqui estoy con 734 cajas de Rizla y 321 de OCB aun esperando.

p

#8 perdona pero lo de legalizar la marihuana lo dijo hace 20 años y todo el mundo se reia...
hoy están ya todos los paises occidentales planificándolo para ejecutarlo muy pronto... la super Alemania próximamente para que la gente olvide la crisis

D

#1 este tio tiene más citas que Paulo Coelho

B

#1 No sé, pero en el titular se puede leer la expresión "condena a la pobreza", expresión que claramente tiene la connotación negativa de presuponer e implicar que la pobreza es algo malo o negativo, implicación o presuposición que, según los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, debe ser considerada aporofobia, porque al presuponerse o implicarse que la pobreza es algo malo o negativo, se está dejando en mal lugar a los proletarios que, como proletarios, realizan su función proletaria, es decir, la función de considerar que la pobreza es una circunstancia tan estupenda como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ella, para que al capitalismo no le falten proletarios explotables y empobrecibles, depauperables.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestra prole en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestra propia prole en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestra prole alcance la mayoría de edad también se volverá defensora del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestra prole os los agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestra prole en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestra prole os lo agradecerá, en forma de pensiones.

Fingolfin

Cuencoarrocismo de toda la vida

JungSpinoza

#5 Cuencoarrocismo es mas del modelo capitalista chino, aqui siempre hemos sido mas de panyaguismo.

S

Vuelve el agorero.

j

alguien ahorra un click? Es absurdo que obliguen al usuario a esperar 20 segundos para acceder a una información, vamos, ni que fuera porno

Yo lo llamaría egopsicopatía. Para qué te van a dar un euro si se lo pueden quedar ellos, es un razonamiento que he escuchado a demasiada gente. Lo de compartir es sólo para los críos pequeños. Y no les importa exprimir a la gente, porque no empatizan con los demás, incluso deshumanizan a la gente.