Hace 4 meses | Por blodhemn a publico.es
Publicado hace 4 meses por blodhemn a publico.es

Siguen las vueltas en torno a las autobajas, la propuesta de Sanidad para "autojustificar" bajas por enfermedad leve los tres primeros días a fin de "no burocratizar más la Atención Primaria y no colapsar a sus profesionales". Entre las cosas que se han dicho y publicado, hay una noticia de El Economista que ha dado mucho de que hablar en las redes, con el título "Las 'autobajas' de tres días costarían a la empresa 2.274 euros por empleado".

Comentarios

Caravan_Palace

#1 la falta de médicos no se puede solucionar de hoy a mañana. Si los centros médicos están saturados primero habrá que solucionar eso y después poner los medios para que no vuelva a suceder.

A

#3 Claro y si no hay ITVs yo me acredito que ni vehículo está correcto. No hay funcionarios? Yo acredito que ni pensión es la máxima y así con todo.

Que busquen médicos y si hay saturación, que se coman el marrón por no haber contratado médicos.

Caravan_Palace

#13 no discuto argumentos absurdos ,así que la primera parte de tu comentario paso de comentarla.


En cuanto a lo de que si hay saturación que se coman el marrón...

Que significa exactamente "que se coman el marrón"? Y que parte del problema se soluciona con eso?

A

#15 El problema es que no hay médicos. No hay otro problema, es que no hay médicos.
Y la solución es el autodiagnóstico y el autojustificante médico? Y me dices de argumentos absurdos?

La clase política, son los que se comen el marrón y los que se lo van a comer por haber permitido la falta de médicos y el transporte de recursos a la sanidad privada.

Caravan_Palace

#16 osea que no hay médicos y tu solución al problema de qué hoy tengamos la sanidad saturada es conseguir más médicos para mañana por la mañana ( a las 8 si puede ser)

No, el autodiagnostico no es la solución , nadie se va a autodiagnosticar un cáncer para dejar de trabajar, ni una hernia , ni un síndrome compartimental , pero todo el mundo sabe ponerse un puto termómetro en el sobaquillo o en culo si hace falta y poder saber si tiene fiebre o no la tiene. Y eso no va a suponer ningún problema para nadie.
La derecha ya montó el mismo pollo con el tema de las bajas por la regla de las mujeres. Que iba a ser un caos y blablabla.
Y resulta que no caos ni pijos en vinagre.

A

#19 Ósea para la médula... Se escribe; o sea.

"nadie se va a autodiagnosticar un cáncer.. "
Más argumentos de niño pequeño...

Si estás malo, lo cual te impide ir al trabajo, lo tiene que acreditar una tercera parte que sea especialista, por ejemplo; un médico. Ni el trabajador, ni la empresa .

Si no se quiere ir al médico de cabecera, pues al médico de las mutuas.

Caravan_Palace

#21 me hablas tú de argumentos de niño pequeño? El de las ITV? Venga, no me jodas.
Y no, si tengo fiebre ,me lo puede decir un termómetro,no hace falta un médico para saber que si él termómetro marca 38'5 estoy enfermo

A

#28 Puedes tener fiebre o puede que no y que te quieras ir de puente.

Un medico te pone el termómetro y acredita que tienes fiebre.

En el ejemplo de la ITV o cualquier otro ejemplo, imagina que tú mismo te acreditas que es así. Es ridículo el planteamiento y muy inocente. Mención aparte de que el verdadero problema es que no hay médicos. Lo que tiene que hacer es contratar médicos, no inventar.

Caravan_Palace

#32 los sinvergüenzas que se quieren ir de puente lo hacen ya sin necesidad de autobajas y los que somos responsables lo seguiremos siendo con o sin autobajas. Si esto es lo mismo que pasó con la baja médica por la regla de las mujeres ,que iba a ser un caos y blablabla.... Mentira

A

#33 Los que se van de puente sin justificante médico (acreditado por un médico) si acumulan varias de esas, se van a la calle.

Si tú mismo te puedes tramitar las baja, va a ser un chorreo. Y esto es así a menos de que vivas en el mundo de las piruletas y casitas de chocolate

Y si se aprueba, las ausencias o bajas de 3 días aumentarán como la espuma.

Caravan_Palace

#36 no, no va a ser un chorreo. Si es que es lo mismito que se dijo con lo de las bajas por la regla y no se ha visto el chorreo por ninguna parte.

A

#37 Bajo que datos afirmas eso? El absentismo y bajas han aumentado considerablemente pero que no estropeen tu argumento...

Si un trabajador se puede autojustificar las faltas de asistencia, van a aumentar. Es sentido común.

Caravan_Palace

#40 no, no es de sentido común. Los que quieren engañar al sistema ya lo hacen , y los que somos honrados no vamos a dejar de serlo porque podamos coger una baja de tres días. Y de nuevo vuelvo con lo mismo. Los catastrofistas contasteis el mismo cuento cuando salió aquello de que las mujeres con la regla podrían irse de baja... Y la realidad os dió en las narices.

A

#43 El absentismo y bajas han aumentado, no es cierto lo que comentas. Han aumentado. Es un dato, por qué lo manipulas?

Los que engañan al sistema de forma sistemática son cazados. Tú dices que ahora sin control no van aumentar... Humo

a

#13 Ahora el médico va a saber mejor que tú si te encuentras en condiciones de desempeñar tu trabajo habitual del que el facultativo no tiene ni idea.

La autobaja está bien para evitar que, por ejemplo, mi pareja tenga que acudir a urgencias con 40 de fiebre para poder justificar la falta al trabajo porque ayer estaba bien y no necesitó pedir una cita médica en su centro de salud que tampoco iba a tener.

A

#23 Si, los médicos saben si estás malo, es su trabajo. Hay síntomas, hay mediciones como la temperatura corporal, etc.

Con más de 40 de fiebre tienes que ir al hospital y te dará la baja tu médico de cabecera bajó unos criterios médicos. O ahora también somos médicos?

a

#26 Díselo al médico que me dijo que estaba perfectamente para currar por un dolor de espalda y me dio el alta. Hoy en día tengo varias operaciones, tornillos en la columna y un neuroestimulador para mitigar el dolor crónico.

A

#52 El médico de cabecera que es de lo que hablamos? O lo tuyo viene derivado por una negligencia del especialista?

a

#55 El de cabecera es el que da el alta. El de siempre se jubiló y este, sin tener ni idea de lo que llevaba detrás, me dio el alta teniendo pendiente una cita con el neurocirujano en 5 meses. Tuve que infiltrarme en un privado para poder trabajar y al final el neuro me dijo que tenía que operarme porque la hernia era enorme. Porque no sé si lo dije, pero tenía un informe de una resonancia con una hernia en L5-S1, una protrusión en L4-L5 y se la peló.

A

#8 #6 #4 Son excusas de niño pequeño... Estás malo, vas al médico a que acredite que estás malo.

l

#12 ¿Tu apellido no será cuadrado por un casual no? #4 lo ha explicado perfectamente.

A

#14 El que ha explicado #4 ? Dice que la baja es un acto administrativo, por su tramitación... Pero la baja la tiene que acreditar un MÉDICO bajo criterios médicos. Igual tienes 4 lados y no lo entiendes

C

#17 No hay motivos para que tenga que acreditarlo ningún médico, sobretodo en bajas de corta duración, es tratar a los empleados de delincuentes. Si no te encuentras en condiciones de trabajar lo sabes tú y muchas veces el medico no tiene manera de comprobarlo siquiera (dolores).

A

#22 Hay muchos motivos y tú tratas a todos los empleados como santos seres de luz sin picardía. Porque el trabajador es un ser de luz y los empresarios satanistas.

Si no estás en condiciones de trabajar, que lo acredite un médico ya sea seguridad social o mutuas.

l

#17 Tú mismo estas diciendo que es un acto administrativo ¿tienes disonancia cognitiva o qué? La baja no es un tratamiento médico, es una exención laboral. No es el enfermo ni su enfermedad quien necesita la baja, es el estado y la empresa, no es tan difícil de entender. Si se usara criterio médico el enfermo se quedaría en casa recuperándose, sin pasar frío y sin estar en un sito público concurrido expuesto a coger aún más enfermedades, y sería el médico el que iría a su casa a evaluar su situación de salud. No se hace así porque primero se priorizan los criterios económicos y laborales. Estamos en el año 2024, existe las telecomunicaciones, la IA, y tenemos en el bolsillo aparatos con más sensores que los que tenía el apolo 11, es posible salir de esta dinámica tan cuadriculada que no ayuda ni a enfermo ni a administración.

A

#25 Una defunción también es un acto administrativo pero quién lo acredita?

Chico, si estás malo y no puedes trabajar, al médico a que te dé un tratamiento y lo acredite.

l

#27 Coño con más razón, a un muerto no se le da tratamiento médico, como bien dices es un acto administrativo y en ese momento el médico está actuando de funcionario sellapapeles, no de médico, lo que le otorga la medicina es el conocimiento para asegurarse de que lo que acredita a la administración es correcto. En el caso de la noticia y para lo que se piden las autobajas no es para lesiones o enfermedades exóticas, es para las respiratorias estacionales periódicas que todos conocemos. Las gripes, resfriados y demás no se tratan, se superan en cama, lo que se trata son sus complicaciones, que precisamente se dan entre otras cosas por coger frío en la calle o contactar con gente y pillar otro bicho adicional. Nunca han habido tan pocos enfermos y muertos por gripe y resfriados como durante el COVID, cuando ante el mínimo síntoma la gente se quedaba en casa, no iba hasta el centro de atención primaria a empeorar las cosas sin necesidad, eso es seguir criterio médico. Y como bien se quejan los médicos, el hecho de que la gente tenga que ir en marabunta a pedirles la acreditación administrativa les quita recursos para atender a la gente que realmente está mal y muere.

A

#29 Que sí, pero cómo sabes si el trabajador está realmente malo o es que se va de puente?

Quién lo acredita? Una de las partes implicadas o un tercero?
Lo correcto es un tercero y que sea especialista en la materia, como un médico.

los12monos

#12 Y el médico ha de "acreditar" que estoy malo ¿exactamente para disfrutar de qué derecho?

Sería justicia poética que pillaras una buena mierda en una de esas colas.

A

#39 Crees que autojusticarte una ausencia en el trabajo es un derecho?

El derecho es que si estás malo y está acreditado por un medico, puedas ausentarte del trabajo.

Llevo toda mi vida yendo al médico cuando estoy malo, yo y todo el mundo y qué ha pasado? Nada... Y tan sencillo como si estás malo y eres tan responsable, usar una mascarilla

Excusas de niño pequeño todo el rato...

los12monos

#41 Oye, si a ti te apetece ir de paseo con fiebre estás en tu derecho, igual que los demás estamos en nuestro derecho de no querer hacer el gilipollas.
La propuesta viene del ámbito médico, será por algo.

También llevas toda la vida respirando el humo del tráfico y cuando eso se acabe igual ves que si pasaba "algo".

A

#44 Oye que si tan estás vete al hospital. Y si no estás tan mal es que puedes ir al médico.

los12monos

#46 Anda que si te digo a donde te puedes ir tú... lol

A

#50 Entiendo que te frustre que tus argumentos sean tan fácilmente desmontables. Por mi parte he tratado de ser lo más realista posible. Es un problema de falta de médicos y auto gestionarse bajas inducirá al absentismo laboral.

los12monos

#53 No confundas frustración con desprecio.

Los pros superan con creces a los posibles contras y no me cabe duda de que antes o después la medida prosperará.
Pero seguro que podrás seguir yendo al ambulatorio con fiebre si lo deseas, y así todos felices

arturios

#1 No es una cortina de humo, es que no quieren contratar médicos (y que nos hagamos un seguro privado en la empresa de su cuñado) y ahora mismo el ibuprofeno y el paracetamol no están cubiertos por la SS, así que si, también automedicación.

A

#11 Puedes comprar Ibuprofeno o Paracetamol sin receta?

arturios

#18 Si, y productos antigripales más complejos sin receta via online https://duckduckgo.com/?q=antigripales+sin+receta

Ofendidito

#1 Bueno, si cada vez que hay elecciones nuestros paisanos se comportan como subnormales profundos y votan al pp y al psoe otra vez, pues habrá que.

A

#47 Hostias, un comentario que dice una verdad absoluta. Habrá que pedir un deseo.

nemesisreptante

#1 para una baja de un día porque me duele el estómago que más me da si me la da el médico o el conserje?

A

#49 El conserje estudio medicina? Pues eso...

manzitor

La situación actual no tiene demasiado sentido y por eso algunos países de la UE ya lo tienen sin más problema. Te le levantas con 37,5 de fiebre o con una migraña (por ejemplo, mi caso), no estoy para conducir al curro, pero si quiero faltar, tengo que irme a urgencias, esperar 2 o 3 horas a que puedan verme sin cita, para conseguir un papel con el que mi empresa se quede tranquila. Pues lo hoy por hoy lo veo una gilipollez, aunque entiendo que habrá casos y casos, y gente que pueda echarle mucho morro, pero eso se ve fácilmente.

mperdut

Pues yo sigo sin entender a que tanto lio con eso, entre ir al médico y que te de la baja, o bien hacer una declaración responsable de esas, pues al menos no le generas curro al médico y que se dedique a pacientes mas graves. Es que es tremendo, vaya líos montan ciertos medios en cosas que no tienen razón, para nada.

Y si tienes que ir al centro de salud para la baja, peor todavía, igual mejor que no vayas, por que o puedes contagiar a alguien o con mala suerte sales mas contagiado de lo que ya estabas.

mperdut

#7 A ver, que falta de empatía puedes tener, perfectamente, por el motivo que sea o por solo por estar en la oposición, pero protestar de esto es absurdo totalmente. Tu pillas gripe a o lo que sea, me da igual, te vas al médico y te da la baja. Pues hostia, para eso declaración responsable y le quitas trabajo al médico.

Es decir, a lo que voy, la declaración responsable no cambia nada, la baja la vas a tener igualmente, solo cambia que puestos a que vas a tener la baja, pues al menos le quitas trabajo al médico y que se dedique a pacientes con problemas mas gordos.

Y ojo, que yo estoy a favor de que la oposición haga oposición, pero hostia... no en algo que no cambia nada y solo busca descargar los centros de salud, como es este caso.

D

#5 Pues fácil, te pillas un fin de semana y después líneas, martes, y miércoles de baja y ya tienes las vacaciones by the face.

Empeñarse en negarlo y hacer ver que todo el mundo es mega súper híper responsable es absurdo.

mperdut

#30 El que quiere trampear lo hace igualmente. Te vas el médico, le dices que has pillado gripe, que te levantas medio bien pero que a lo largo del día te pones peor, que has tomado paracetamol y te hace algo pero según pasa el día te sube la fiebre. Le dices tambien que por las noches andas atascado de mocos y/o con bastante tos, que no duermes bien, y que tu trabajo es de cierto riesgo, o necesitas conducir, o necesitas hacer trabajo de oficina con calculos/contabilidad minuciosa y que no te encuestras bien, o de esfuerzo físico y te ves débil y temes accidentarte, etc etc... y el médico te da la baja sin ponerte pegas.

Siempre entendiendo que estamos hablando de época de gripe, si vas al médico en una época que solo tienes gripe tu, pues no se.... igual no te la da.

D

#34 No, ahora para trampear tienes que ir a médico y engañarlo y eso no es tan fácil. Los médicos no son tontos.

Si tú mismo estás diciendo que se engaña al médico imagínate cuando no tengas ni que ir para tener 3 días libres.

mperdut

#35 Si, si, lo que te digo es yendo al médico, pero claro, en época de gripes, como te he dicho, que no resulte que solo tienes gripe tu.

Y son síntomas reales, no cuento ninguna película, todo lo que he dicho es tal cual, y te hablo de primera mano, no de oídas.

Ahora bien, claro, puedes contárselo y que sea cierto, y te da la baja, o puede no ser cierto.

El tema está en que cita a la mañana y puedes estar medio bien, salvo por que has dormido mal, pero te vas poniendo peor, así es la gripe.

mperdut

#35 Ah, se me olvidaba, le dices también que tienes dolores musculares, que no es que te duela mucho, pero que es como una sensación de que te duele todo el cuerpo, que las patas las tienes como parece que te fuera a dar un pequeño tirón, pero no te da, y asi estás gran parte del día. Y luego le dices que mentalmente, no es que estés mal, pero te ves que no piensas con la misma claridad que estando bien, que te cuesta todo bastante mas y que todo eso para tu trabajo, es que mal, asi no te ves como para poder desempeñar tu labor con fiabilidad y seguridad tanto para tu como para el resto.

Robus

Para ser periodista hoy en día parece ser requisito no entender de que se está hablando.

M

No tiene sentido tener que ir al médico para una maldita baja de 1 o 2 dias. No es necesario en un montón de países. Es más fácil que me recupere quedándome 1 día en casa que haciéndome salir de casa y pasar a saber cuantas horas, rodeado de más gente enferma, en una sala de espera.

matias64

me gusta como la mayoria, por no decir todos, los comentarios no "comentan" lo que se habla en la noticia. No sobre la autobaja sino la ignorancia extrema de un medio supuestamente especializado en la materia.

Pablosky

#51 Eso ya se da por descontado, si no paran de cagarla una y otra vez.

Según ellos (los medios salmón) debido a tanta subida del SMI la economía de España ya tendría que ser la peor del mundo, todas las empresas deberían haber quebrado.

Según ellos debido a los topes a algunas cosas nuestra economía ya tendría que ser como la de Argentina o peor.

Y todavía no se han disculpado, ¿lo harán algún día?