Actualidad y sociedad
31 meneos
56 clics
La economía española es la envidia de Europa, pero la difícil situación de sus recolectores de fresas cuenta otra historia (ENG)

La economía española es la envidia de Europa, pero la difícil situación de sus recolectores de fresas cuenta otra historia (ENG)

Las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas migrantes en el sur de España eran algo que nunca pensé que vería en un país europeo. Mientras otros se tambalean, la economía española está en auge , en gran parte gracias a unos niveles de inmigración inusualmente altos, pero demasiadas personas que la sostienen están siendo tratadas de forma vergonzosa.

| etiquetas: the guardian , economía , precariedad laboral , fresas
25 6 0 K 246
25 6 0 K 246
Sigan sigan, nada que ver aquí.
En serio ahora, lo que más me jode e esta historia es que los prioritarios que tratan de hacer bien las cosas están en desventaja competitiva con los esclavistas
Y la inspección llamando antes de ir
#1 Lo que me ha llamado la atención, y por eso comparto, es que en pleno debate sobre migraciones a nivel global, y con tambores de especial dureza en UK, allí publiquen algo así sobre España. También se lo podrían hacer mirar ellos, aunque llevan razón.
#1 #3 no son pocas las noticias de que la primera encomia del mundo y faro del capitalismo como es EEUU están teniendo problemas con sus trabajadores del campo porque el ICE los está arrestando.
No por ser ya ilegales es que han conseguido rizar el rizo y son alegales.

Gente ilegal sin documentos pero que pueden trabajar y abrir una cuenta en el banco o pagar impuestos.

Pero nadie habla de los empresarios que les contratan
#3 pero ésa dicotomía no es real, pueden hacer las dos cosas. Además le añade el detalle de preguntarnos si las fresas que comemos no nos deberían saber un poco más amargas viendo cómo las recogen.
Mientras los acuerdos internacionales hablen de PIB, y renta per cápita, y se olviden de dispersiones y de otras medidas, poco que hacer. Seguiremos diciendo que la economía va bien, cuando lo que va bien son algunos indicadores.
La fresa de Huelva es chunga por como se riega y por como se cosecha.
No comas fresa de Huelva.
Además, ni siquiera está buena. En invierno toca comer manzana y peras
#11 Me parecería bien que lo hicieran también en el resto igual. De todas maneras, lo que digo es una exageración, turismo existe y existirá, pero no como lo tenemos ahora, descontrolado y masificado.
Y en mi opinión, lo más triste de todo esto es la total y absoluta desaparición de la política socialdemócrata y socialista en España, sustituida por imbéciles que en lugar de preocuparse por el trabajo, los salarios y las condiciones laborales en España sólo hablan de traer más y más pobres desgraciados a España porque contribuyen al crecimiento de la macroeconomía del país, siendo conscientes o no, qué más da, de si eso precariza el trabajo, el salario o las condiciones laborales del país al…   » ver todo el comentario
Terminaremos llegando a la conclusión que en en Europa no puede haber mano de obra agrícola. Productos cuya explotación se lleve a cabo mecanizada casi por completo e importaciones.
Viendo el éxito de la campaña veraniega de este año en Barcelona auguro una pinchada de globo bastante gorda con el asunto turístico.
#6 Ojala, que reviente y pete todo. Lo estoy deseando. A tomar por el culo tanto guiri.
#10 Si, pero no podemos pretender petarnos a los guiris mientras hacemos lo mismo en verano.

menéame