Hace 9 años | Por Rain a youtube.com
Publicado hace 9 años por Rain a youtube.com

El eurodiputado de Podemos, Pablo Echenique, ha criticado en 'Al Rojo Vivo' a los políticos que hablan de la crisis como algo ajeno, como un "ente".

Comentarios

#7 Poder hacer algo así ("Es que han redactado leyes y usado el poder que tenían para beneficiarse y beneficiar a sus amigos en vez de cuidar por el bien común", aprovecharse de una situación de poder, es decir, EXTORSIÓN), ya supone una falla en sí mismo que un sistema debe tener en cuenta si está trabajando con personas y por lo tanto, con factores humanos como la avaricia.

Malamuta

Mejor es que no se puede decir

ATOLOMIUNX

No es una crisis, es toma de poder.

ogrydc

O sea, que el sistema es un conjunto de circunstancias aleatorias de las que cualquier puede sacar provecho. Aunque los hechos son que siempre sacan provecho los mismos, unos pocos selectos de entre los selectos. Mientra los demás nos conformamos con un 'sacar provecho' que consiste en tener zapatillas nuevas y renunciar por ello a sanidad y educación. Y los políticos no tienen culpa de nada, ellos están allí de espectadores, dejando que las cosas sucedan, que unos, los de siempre, saquen provecho, y que otros, los de siempre, sean cada vez mas miserables.

Ya. Claro.

R

Desde que vi su primera intervención me declaré Pablo Echenique fan-boy

D

Por los comentarios y diarreas verbales de los voceros mamporreros del ppsoe parece que duele lo que dicen, van por buen. Seguir así PODEMOS

D

Un lumbreras el caniche...

#3 Y para colmo, ni siquiera tan lumbreras. ¿No te parece raro que alabe al mismo tiempo al factor "persona" como entidad concreta y real, el motor de la economía, y al mismo tiempo hable de "personas" ("esas personas", concretamente) como entes abstractos y causantes de la crisis a la que critica como entidad abstracta?

¿Por qué no critica el juego, en vez de a los jugadores?

La camisa le queda muy bien, eso sí.

#5 Yo sí la veo: en mi opinión, veo a un señor que apela a cuatro gatos que simplemente vieron fallas en el "sistema", y por lo tanto, se hicieron ricos. No al revés: no por ser rico se crea la crisis.

Que estos cuatro gatos hayan visto estas fallas no significa que no sean capaz de verlas el resto de lo que este señor llama "el motor de la economía". Un sistema no está hecho a base de cuatro gatos que se aprovechan, ni el supuesto "motor de la economía" tiene que ser gente diferente de aquellos que la controlan e inventan el término "crisis".

El señor este dice que le maravilla que hablen de la "crisis" como un sujeto con patas y boca que actúa en el país como el virus ébola actúa en el organismo. Y aquí yo no veo ninguna maravilla. Dice que las decisiones económicas no son fenómenos meteorológicos... y esto sí que me maravilla. No puedes tratar la economía de un país como tratarías la trigonometría. Los fenómenos meteorológicos son ahora mucho más predecibles y precisos, pero todavía con márgenes de error. No puedes hacer un "peak" de hasta dónde una persona es capaz de trabajar, y hacer un cálculo sobre las condiciones ideales en las que puede trabajar cualquiera. Sin ir más lejos, no podrías pedirle a este señor que predica sobre el trabajo y lo compara con el tiempo, que trabaje como un fontanero en plenas facultades.

En el minuto 0:55 le echa la culpa a los políticos, apelando a que tienen "muy poca valentía democrática y que respetan muy poco a las personas para las cuales gobiernan"... y esto sinceramente me parece desplazar el problema. Apela a la gente como el "motor de la economía", y si este motor falla... el político cumple muy bien su papel de cabeza de turco (para endilgarle la culpa de la ignorancia de un pueblo que no sabe revalorizar sus propios productos en vez de comprarlos al pueblo vecino, o para no preguntárse quién fabricó las zapatillas de deporte que tanto disfruta).