Hace 9 años | Por Vlemix a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por Vlemix a blogs.elconfidencial.com

Ahora estoy asustado. No por el ébola, sino por el pánico popular, que se expande a toda velocidad. Las redes sociales se han llenado de alarmas, de susto y, lo más peligroso, de informaciones poco contrastables. Tengan mucho cuidado con lo que retuitean: en este momento estamos suficientemente paranoicos como para que nos la cuelen por todas partes los desaprensivos de la red. En estas condiciones, el contagio del ébola es menor que el de los bulos, y hay que andar con traje de protección de nivel 4 cuando se abre el ordenador.

Comentarios

Vlemix

Esta noticia ya se ha enviado hace unas horas, pero con un microblogging importante a cuestas y unas goticas de spam: Conductor del Alvia y enfermera con ébola. La culpa siempre es del currante



La envío de nuevo con el titular correcto, a ver si tiene más éxito.

Estaría bien recopilar algunos bulos que han ido apareciendo estos días acerca del bicho, más que nada para reconocer la fértil imaginación, o hijoputez según el caso, de sus autores. Ahi van un par:

- El bulo de Ana Mato en la playa (nivel de hijoputez: medio) Ana Mato, en la playa mientras sigue la alarma por el brote de de Ebola


- El bulo de la cura milagrosa del ébola (nivel de hijoputez de Josep Pàmies: muy elevado): www.negocios.com/noticias/ebola-posible-cura-coste-practicamente-cero-07102014-1404

Artagnan

Llevo semanas advirtiendo de que lo peor que podría suceder es que cundiera el pánico, ello desuniría a la misma población de a pie, sospechando unos de otros de quien no y quien sí se ha contagiado, delatándose unos a otros a las autoridades, expandiendo el temor de coger transportes públicos o acudir a actos multitudinarios por miedo a ser infectados, y en definitiva haciéndonos olvidar de los verdaderos problemas que atajan a este país...


Tenemos un gobierno formado por una panda de incompetentes, mafiosos y chapuzas, hasta aquí cualquier persona con un mínimo de cordura y decencia sería capaz de darse cuenta. Pero si esta pandilla de tiranos no ha dimitido ya ni por todos los casos de corrupción desmantelados por sus mismos miembros, ni por la larga colección de promesas incumplidas, ni por la desorbitada subida de impuestos, privatizaciones, incremento del paro y manipulación de los datos, control de los medios oficiales, persecución ciudadana, multas desorbitadas, represión policial, etc, etc. Seamos serios, tampoco lo van a hacer ahora por el Ébola.

Por otro lado si que les veo capaces de, en caso que esto se convirtiera realmente en una "pandemia", de sacar el ejercito a la calle por el "bien de sus ciudadanos", y entonces sí que deberíamos temblar.


El Ébola intrínsecamente no es peligroso a gran escala si se toman las medidas adecuadas y se informa bien a la población, su forma de propagación lo hace inviable, por mucho que mucho quieran advertir de que puede mutar a vía aérea. Como bien se dice este mismo articulo todavía no se conoce ni un solo caso de otros virus en los que ello haya sucedido, y otro lado este no es un virus nuevo, y si hubiera tenido que mutar podría haberlo hecho ya hace muchísimo tiempo. Así que por ahora es una presunción más bien de fantasía o ciencia ficción que de posible realidad.

Otra cosa, y esa es la que sí debería en tal caso preocuparnos, es que la extensión del temor sobre una posible pandemia estatal o incluso mundial se utilizase con el fin, no solo de aumentar las ganancias de la industria farmacéuticas, sino también como excusa perfecta para que aquellos gobiernos que lo consideren "necesario" puedan activar legítimamente el protocolo de estado de excepción para "salvaguardar" la protección de sus "queridos ciudadanos"; prohibición de manifestaciones o aglomeraciones sociales que puedan ayudar a la propagación del virus; a partir de determinadas horas prohibición de permanecer en la vía pública; otorgación de poderes policiales al ejercito ante civiles; controles "de seguridad sanitaria" para ciudadanos en cada esquina; separación forzada entre civiles sanos e "infectados"; etc.

Lo curioso resultaría que ello podría suponer una ventaja para algunos gobiernos que ante situaciones sociopolíticas indeseadas para sus propios intereses, con la llegada del "malvado" y "peligroso" Ébola podrían atajar fácilmente con tales discrepancias. Por ejemplo, durante periodos de gran inestabilidad legítima debido a conocidos casos de corrupción entre altos cargos de la esfera política, momentos de gran movilidad ciudadana ante las medidas de austeridad, desigualdad y pobreza, manifestaciones multitudinarias o incluso de la inminente llegada de unas elecciones indeseadas... entre otros motivos.


En definitiva, que se propague la crítica y se siga pidiendo la dimisión para este grupo de ineptos, negligentes y corruptos que ilegítimamente siguen ostentando el poder en representación de todos los españoles, y aun sumándole la inutilidad con la que están llevando a cabo todo el proceder de control del Ébola, no debe faltar y es necesario que se siga ejerciendo. Pero, no caigamos en el error de olvidar los verdaderos problemas, no vaya a ser que todo se gire en contra nuestra.

Articulo recomendado y relacionado con todo el tema del Ébola y las pandemias, que aunque a los "ingenuos" de siempre les guste tacharlo de conspiratorio, reptiliano o diversas otras memeces y chorradas propias de mediocres, no viene mal tener en cuenta algunas de las cosas que se comentan.



Un invierno de Caos

Un invierno de Caos

Dene

y que la estupidez! mira que es contagiosa!