#1 Me has recordado a cuando gobernaba Carmena en Madrid, que siempre recogían las declaraciones del representante de la "Asociación de Comercios y Hosteleros de Madrid" o algo así, quejándose de las medidas de la alcaldesa y de cómo iba a afectar el comercio... y luego resultó que ese representante era el único miembro de dicha asociación, y que estaba vinculado a Esperanza Aguirre y el PP
#1 Es tal y como tú dices, y mira que la primera vez puedes llegar a entender que les de miedo un cambio tan radical. Pero, ya han comprobado que la gran mayoría de la gente va más a gusto ahora que antes, ¿cómo se les ocurre salir con las mismas gilipolleces?
#13 Como exempleado de hostelería te digo que los niños no son buenos clientes de hostelería. Una fanta por crío y van servidos, y no compensa las molestias que generan al personal y a otros clientes.
#45 Sí pero, el miedo suele ser a lo desconocido, por eso digo que entendía sus recelos con la primera ley. Ahora, deberían saber de sobra que no les va a afectar. Así que, no creo que sea miedo, ganas de casito, como siempre.
#3 bueno a ver cómo fumadora que no le gusta fumar en medio de gente y tiendo a ponerme en donde no moleste.
Hay miles de terrazas al lado de la carretera, a veces incluso en la propia carretera donde antes era aparcamiento.
Sano, sano tampoco es.
#6 Apuesto a que habrá en las que se pueda fumar sin problemas, sobretodo a ciertas horas.
Además no es lo mismo vigilar o multar porque se fuma dentro de un bar o hacerlo en la calle donde esté la terraza. Veo una aplicación bastante laxa de la norma salvo en municipios donde dediquen policias en exclusiva a ello.
#21 va, si en realidad me da igual. Ni se va a hundir la hostelería, ni será el fin del mundo.
No me gusta la chorrada peregrina recurrente de: tratarte el humo del otro.
Me parece pocho e incosistente.
#6 Muy bien. Y las otras 800.000 terrazas que están en plazas, parques o pueblos rurales qué? Es una guarrería tragarse el humo que sale de los pulmones de otro señor en cualquier parte
#29 en el rural también se fuma.
No digo que esté bien, pero es una de las más de mil millones de cosas. Que se quita, pues bien está y espero de corazón que vayan detrás muchas más cosas.
Por ejemplo, la macroproduccion de plásticos y sus consecuencias, la contaminación desbordada, la plantación masiva de eucaliptos y lo que se respira después de que quemen (creo que perdí años de vida con todo el humo que tragamos por el enriquecimiento de 4) con el meter vidrio en las playas (pa matase)
#31 Claro que se fuma en el rural y en todos los lados, por eso precisamente lo van a prohibir. Y lo otro que dices es echar balones fuera, todo llegará poco a poco. Y que quede bien claro que olor a tabaco para un no fumador es completamente repugnante. Huele el pelo, la almohada y la ropa y dan ganas de quemarlo todo y no hay derecho a tener que sufrir eso
#35 uy soy un sabueso!
No te estoy diciendo que esté bien fumar y creo que está bien lo de las terrazas.
Pero dramatizas.
Las personas con perfume me desagradan, me da náuseas el olor. También me dan repelus las personas que beben mucho, hacen ruido y huelen raro.
Cada cual tiene sus cosas, que le molesta más o menos. Y no cuando te desagrada algo tienes que recurrir a la exageración y a subterfugios raros y manidos.
Mira que fácil: de puta madre lo del tabaco, me desagrada y será más difícil que me ocurra esa situación.
#36 Si no te gustan ninguna de esa cosas entonces sabes a qué me refiero con el olor a tabacazo
Igualmente, como dices, es una medida que beneficia a todos, y con el tiempo las fumadores lo reconocerán
#6 Mira, decir eso hace 40 o 50 años que no se conocía tan bien el daño que hace a la salud el tabaco, bueno,...pero ahora?
El tabaco es muy chungo y mata a gente, también por respirar el humo de otros. El humo de tu cigarro que le soplas en la dirección de alguien puede contribuir a agravar su asma o su epoc, o ser la gota que colma el vaso para que aparezca un tumor. No tiene disculpa ninguna humanamente el quejarte porque no te permiten hacerle eso a otros. Cuando yo aún era fumador prohibieron fumar en los bares y me pareció bien desde el principio. Es que es lo lógico, caray.
La enésima catástrofe que amenaza a los hosteleros. La presidenta de alguna CAM ya estará pensando cómo destinarles ayudas, es previsible que la Xunta también dé nuevas ayudas a los cazadores.
#12 Después de haberlo dejado treinta años he caído de la forma mas tonta.
No cuento el día para que lo limiten a chambaos como los de muchos aeropuertos. Aún no fumo mucho pero seguro que sería un gran revulsivo para dejarlo del todo.
#18 La nicotina es poco recreativa, mas bien es relajante y tampoco mucho. Sobretodo quita el hambre y a veces puede marear al superar la dosis habitual.
#25 La nicotina es estimulante. A quien le relaja es porque está calmando el síndrome de abstinencia.
"La nicotina es altamente adictiva.[4] Toxicológicamente se considera un veneno[5][6] e históricamente se ha utilizado como insecticida.[7] Sin embargo, en bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción al tabaco."
#38 Yo nunca he notado efecto estimulante pero tampoco lo noto con el café.
Si que tras una comida o de copas noto algo que no sé definir.
Yo que desde pequeño suelo sangrar mucho por la nariz noto un efecto vasoconstrictor que me ayuda a cortar las hemorragias.
Ya está bien de hijos de puta fumadores.
Lo primero que tendrían que hacer es triplicar los impuestos del tabaco y legalizar la marihuana. También con impuestos elevados.
#14 Es la droga mas gilipollezca del mundo y, que conste, que caen cuatro o cinco al dia en reuniones sociales, pero ni coloca, ni nada, solo te quita las ganas.
Del género tonto.
Lo que es verdaderamente incomprensible es que no se pueda cagar en las mesas ni mear en las sillas.
Realmente indignante, uno tiene derecho a hacer sus necesidades donde le plazca.
Hay miles de terrazas al lado de la carretera, a veces incluso en la propia carretera donde antes era aparcamiento.
Sano, sano tampoco es.
Además no es lo mismo vigilar o multar porque se fuma dentro de un bar o hacerlo en la calle donde esté la terraza. Veo una aplicación bastante laxa de la norma salvo en municipios donde dediquen policias en exclusiva a ello.
No me gusta la chorrada peregrina recurrente de: tratarte el humo del otro.
Me parece pocho e incosistente.
No digo que esté bien, pero es una de las más de mil millones de cosas. Que se quita, pues bien está y espero de corazón que vayan detrás muchas más cosas.
Por ejemplo, la macroproduccion de plásticos y sus consecuencias, la contaminación desbordada, la plantación masiva de eucaliptos y lo que se respira después de que quemen (creo que perdí años de vida con todo el humo que tragamos por el enriquecimiento de 4) con el meter vidrio en las playas (pa matase)
Etc.
Que está feo, si. Pero dramatizar es un poco exagerado.
No te estoy diciendo que esté bien fumar y creo que está bien lo de las terrazas.
Pero dramatizas.
Las personas con perfume me desagradan, me da náuseas el olor. También me dan repelus las personas que beben mucho, hacen ruido y huelen raro.
Cada cual tiene sus cosas, que le molesta más o menos. Y no cuando te desagrada algo tienes que recurrir a la exageración y a subterfugios raros y manidos.
Mira que fácil: de puta madre lo del tabaco, me desagrada y será más difícil que me ocurra esa situación.
Igualmente, como dices, es una medida que beneficia a todos, y con el tiempo las fumadores lo reconocerán
El tabaco es muy chungo y mata a gente, también por respirar el humo de otros. El humo de tu cigarro que le soplas en la dirección de alguien puede contribuir a agravar su asma o su epoc, o ser la gota que colma el vaso para que aparezca un tumor. No tiene disculpa ninguna humanamente el quejarte porque no te permiten hacerle eso a otros. Cuando yo aún era fumador prohibieron fumar en los bares y me pareció bien desde el principio. Es que es lo lógico, caray.
Iba por otro lado, pero bueno.
No cuento el día para que lo limiten a chambaos como los de muchos aeropuertos. Aún no fumo mucho pero seguro que sería un gran revulsivo para dejarlo del todo.
"La nicotina es altamente adictiva.[4] Toxicológicamente se considera un veneno[5][6] e históricamente se ha utilizado como insecticida.[7] Sin embargo, en bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción al tabaco."
es.wikipedia.org/wiki/Nicotina
Si que tras una comida o de copas noto algo que no sé definir.
Yo que desde pequeño suelo sangrar mucho por la nariz noto un efecto vasoconstrictor que me ayuda a cortar las hemorragias.
Lo de su uso como insecticida si que lo conocía.
Sí, lo he hecho. Nunca más.
Lo primero que tendrían que hacer es triplicar los impuestos del tabaco y legalizar la marihuana. También con impuestos elevados.
Del género tonto.
Realmente indignante, uno tiene derecho a hacer sus necesidades donde le plazca.
A ver si vuelve el tontoelculo que repartía puros en Preciados
La norma actual prohibe fumar a menos que haya tres paredes abiertas.
Nadie está cumpliendo con eso.
Entonces, ¿qué creíais que iba a pasar?