La pareja se siente “fuera de lugar” en el destino al que acudieron cada verano durante cuatro décadas porque reinaba una “calma y autenticidad”, ahora disipadas
|
etiquetas: turismo masivo , precios , mallorca , saturación , baleares , turistas 116 177 4 K 549
116 177 4 K 549
¿Por qué será?
Lo mismo van a algún sitio en el que, como en Mallorca, casi todos son turistas extranjeros, o a un pueblecito casi desértico, con casi ningún alemán cerca.
Se que Munich tiene montañas cerca, pero eso siguen siendo los alpes?
En cualquier caso, "es el mercado amigo". Y esta frase vale para los mallorquines que han vendido propiedades a los alemanes, como para los que se quejan de que los precios en Mallorca son caros.
No sé si hay espacios naturales protegidos en Baleares, pero yo creo que debería haberlos y en cantidad suficiente. Eso no reduciría los precios de todo lo demás (seguramente los subiría). Pero es lo que hay.
El gobierno lo promueve mucho y tienen una red ferroviaria potente.
Mi segunda opción sería EEUU.
Si #16 se refiere a proporcionalmente vs número de habitantes, pues ahí no lo sé.
Ahora, con 4 euros son los pobretones que eran entonces en Alemania...y ahora en España.
Ha pasado de ser una isla relativamente tranquia con pueblos tradicionales y encanto a ser un lugar lleno de hoteles, karaokes, discotecas y lugares de salir de fiesta donde no da gusto ir.
Vamos, como cualquier sitio de nuestra costa mediterránea, pero sin la posibilidad de irte al interior a descansar de la muchedumbre.
Ahora Mallorca sigue siendo caro para los españoles...pero para los alemanes pobretones con una locomotora medio gripada tambien lo es.
El resto aún siguen con los ojos cerrados, a ver lo que dura.
Muy avispados no son
En Alemania ponen prograganda de Mallorca todos los días en la televisión el paraiso vacacional ideal para los Alemanes
De hecho me llamaba mucho la atención porque luego aquí en España hay muchos menos vuelos nacionales (al menos intrapeninsulares, casi todos los vuelos nacionales en la… » ver todo el comentario
Malditos comunistas, volveos a la RDA !!
Por otro lado, sí que ha habido intentos de planificación turística, pero los cambios de gobierno con ideas tan diversas han hecho que no cuajen.
Dejando de lado que el turismo, como concepto, tiende a extenuar a los destinos. Supongo que hay que hacerlo muy bien para que no sea así, pero no me vienen a la cabeza casos de éxito a largo plazo.
Cerrando el circulo alemán, parece ser .
sí, todo el mundo quiere eso también, como tener el coche aparcado enfrente del portal de la finca en la que vives, pero no es muy sostenible que digamos si todo el mundo se lo propone…