Hace 7 años | Por Edgarbanzo a statista.com
Publicado hace 7 años por Edgarbanzo a statista.com

Estados Unidos y el Reino Unido concentran la mitad de las personas del mundo que tienen una fortuna de más de un millón de dólares. Japón alberga un 12%, y el resto se distribuyen por un buen número de países occidentales.

Comentarios

Mister_Lala

Tener un millón de dólares no es ser millonario hoy en día. Cualquiera con un piso nuevo en Madrid, que haya ahorrado un poco, y que reciba en herencia el piso de sus padres y algún dinerillo, se acerca mucho a tener un millón de dólares. Y tendrá una vida muy desahogada, pero tampoco para ir derrochando.

Mister_Lala

#11 Mi casero en Madrid tenía el piso heredado de los padres en Hortaleza, valorado en aquella época en unos 270.000 euros, y otro similar suyo, algo más grande (desconozco si lo tenía pagado o no). Más sus ahorrillos. Casi era millonario. Y sí, podía darse más homenajes que tú y que yo, pero su día a día no era tan diferente del nuestro. Vamos, que no tenía chacha, ni comía a diario en restaurantes de postín, ni nada de eso. Vivía más desahogado, y con menos incertidumbre, sólo eso.

D

#12 No es millonario, si el quisiese vender esos pisos mañana lo tendría muy difícil para vender, y no le pagarían ni de lejos lo que dice que valen, aparte súmale impuestos, etc, no es millonario.

D

#3 Pues así de primeras, ni conozco a ningún cualquiera de esos.

D

No dice si es 1.000.000 en efectivo o en patrimonio...

D

Esa es la libertad en EEUU, la libertad pero solo para los explotadores.

sasander

#9 Como a ti parece que si te tranquilizó, pues igual conmigo también.

sasander

Estaba convencido de que saldría Rusia. Que raro me parece.

editado:
Y también árabes.

D

Si tiras del hilo es ahí donde te lleva.

Spartan67

Normal, primero Reino Unido y después Estados Unidos ha rapiñado por todo el mundo durante decenios. España que fue un imperio y descubre el nuevo mundo, despilfarra todo esas riquezas en guerras absurdas por Europa pagando a mercenarios de todo el continente para .... nada, y encima nos ganamos todo el odio del resto de Europa que perdura hasta hoy en día.

D

#13 Cuestión de leyendas negras y de tragar con ellas como... como tontos, que en esas cosas somos realmente tontos.

El Reino Unido ha sido mucho peor en cuanto a guerras y conquistas que España+Portugal en toda su historia, pero resulta que nadie le va recordando las que ha liado, y mucho menos en el mismo Reino Unido, donde a sus piratas y similares los tratan de héroes.

Francia no ha sido mucho mejor.

En otro meneo hoy mismo, hemos visto que Alemania casi exterminó deliberadamente dos étnias distintas en África.

No vamos a contar lo maravillosos que fueron los yankis con los indios norteamericanos o los australianos con sus aborígenes.

Cuando queramos nos acordamos de Leopoldo II de Bélgica.

Pero que quede claro: los malos hemos sido los españoles.

Y sí, meternos en esas guerras fue una estupidez de tres pares de narices. Insisto en que Carlos I fue lo peor que le podía pasar a las Españas en aquella época. Qué lastima que se murieran la princesa Isabel de Portugal y su hijo el infante Miguel de la Paz. En condiciones normales, hoy toda la peninsula sería un solo país. Y sin borbonadas jacobinas.

D

#19 Si hay algo bueno de todo en la Historia de España es precisamente que Portugal no forma parte de ella. Hoy en día serían peor que los batasunos y los indepes catalanes juntos, porque si hay algo chovinista, ultranacionalista y que se cague en toda España y tenga presentes TODAS las fechas en las que "los españoles" hicieron algo en su país, eso amigo mío es un portugués.

No te digo más que hoy en el curro el portugués me ha enseñado que el 1 de Diciembre es su celebración nacional de independizarse de los españoles. Así, a las 8.00 de la mañana, nada más entrar.

No quiero ver una Unión Ibérica ni jarto. En 2 semanas tendríamos una banda terrorista PETA, un Partidu Nasionalista Purtugués con mayoría perenne en todo portugal y manifestaciones anuales de 1 millón de personas en Lisboa diciendo que son pobres por culpa nuestra.

Como estamos estamos bien. Y como decía el Señor Cayo en el libro "y todavía sobramos uno"

r

a mi lo que me llama más la atención es comprobar que no aparecen países como Suecia, Finlandia, Dinamarca, con un sistema educativo mucho mejor que muchos de los que salen en este listado. Sera que su sistema también educativo lo han orientado a educar a la sociedad en otros valores?. Hay debate?

D

#16 cuánto porcentaje de gente del mundo!: 1% de los "ricos" ( x > 1 millón€) del mundo están en España, lo que "sorprende" es que suiza con tan pocos habitantes tena el 3% de ricos del mundo. en Taiwan con 24 millones de personas tiene muchíiiiiiisimos ricos también, para representar ese porcentaje a nivel mundial....china en cambio tiene muy pocos para loq se esperaba

D

#16 Será que son países con poca población y no ganan en número a nada.

Otra cosa sería el porcentaje de millonarios por población de cada país, entonces la lista es más sorprendente: https://megaricos.com/2012/07/14/los-15-paises-con-la-poblacion-de-millonarios-mas-densa-del-mundo/

Tampoco tiene que ver directamente con educación o sociedad, basta con tener unas leyes más interesantes para que un millonario viva en un país o en otro.

D

En Pola de Lena.

sasander

#1 Provincia de Bilbao.

sasander

#1 ¿Las bromas las llevas regular nada más, no?

D

#8 Depende que bromas. Te invito a devolverme el negativo si eso te tranquiliza.