La subida de los tipos de interés emprendida por los bancos centrales se ha ido transmitiendo a los mercados financieros de forma relativamente rápida. En el caso de EEUU, las letras del Tesoro a un año pagan un 4,6% de interés anual, mientras que el tipo efectivo de la Reserva Federal se encuentra cerca del 5%. Sin embargo, los bancos comerciales están ofreciendo rentabilidades entre el 1 y el 2% por los depósitos a uno y dos años. ¿Cuál es el resultado de esta desconexión? Los bancos americanos han sufrido una fuga de depósitos.
#4:
#2 No creo. A la que un paraíso fiscal bloquease retiradas, se le acabaría el negocio rápido. Por no decir que pudiera llegar a ser democratizado en un plis
#6:
El dinero se ha ido a cualquier sitio donde obtenga un minimo de interés. Los bancos no estan remunerando los depositos y encima siguen cobrando comisiones. Que les den por..
#2:
¿Dónde está todo el dinero?
En los paraísos fiscales.
Había por ahí una película que decía que el dinero de los paraísos fiscales no sale jamás, porque allí no hay seguridad jurídica. Que mucha gente no se daba cuenta que lo perdía todo hasta que ya era demasiado tarde. Quizá no esté lejos de la realidad.
#7:
#4 Supongo que es lo mismo que cuando te la pega un camello con la coca, que no puedes ir a la policía o a la asociación de consumidores a reclamar que te han timado con la droga. En un paraíso fiscal se supone que no tienes dinero...
El dinero se ha ido a cualquier sitio donde obtenga un minimo de interés. Los bancos no estan remunerando los depositos y encima siguen cobrando comisiones. Que les den por..
#11 joder, es tan evidente, que flipo que no entre todo el mundo. bueno, el vulgo por algo es vulgo. y aún así el oro no vale salvo que lo tengas en el sótano de tu casa (bueno, y bitcoin en tu cold wallet).
¿Dónde está todo el dinero?
En los paraísos fiscales.
Había por ahí una película que decía que el dinero de los paraísos fiscales no sale jamás, porque allí no hay seguridad jurídica. Que mucha gente no se daba cuenta que lo perdía todo hasta que ya era demasiado tarde. Quizá no esté lejos de la realidad.
#2 No creo. A la que un paraíso fiscal bloquease retiradas, se le acabaría el negocio rápido. Por no decir que pudiera llegar a ser democratizado en un plis
#4 Supongo que es lo mismo que cuando te la pega un camello con la coca, que no puedes ir a la policía o a la asociación de consumidores a reclamar que te han timado con la droga. En un paraíso fiscal se supone que no tienes dinero...
Los ahorros de Usain Bolt pasan de 12 millones a 12.000 dólares tras una estafa financiera
Es uno que sale a la luz porque se atreve a denunciar y tendrá apoyuo por su fama. Cuantos habrá que les roban y les toca aguantarse.
Pero no hace falta que te vayas tan lejos. Mi banco, aquí en ESpaña, uno de los grandes, no me dice nada si saco dinero poquito a poquito, pero enseguida que quiero sacar uan cantidad un poco grande, ya me está llamando, retardando, poniendo pegas y ya les tuve que decir una vez que si tengo que ir por la oficina a pedirles el dinero con dos testigos.
Pregunta también los casos de herencias si los bancos colaboran mucho o poco para decir el patrimonio del muerto y si dan facilidades o no para transferir el dinero a los herederos aquí en España. No te cuento ya lo que va a pasar en una jurisdicción sin ley.
Y nadie va a enviar a los marines para salvar los ahorros de un defraudador fiscal.
Lo mismo para la gente que coge testaferros. Yo solo lo entiendo en el caso de que uno esté totalmente seguro de poder enviarle unos matones a hacerle razonar si hay alguna discrepancia con las cuentas, porque en otro caso, es un regalo.
#36 pero si alguien que dice que tiene dinero, es capaz de cambiarlo por bienes y servicios, ya tiene su trascendencia económica.
Y créeme que lo hacen.
La banca desde la crisis de 2008 se ha dedicado a financiar a los Estados soberanos a cambio de tipos de interés al cero por ciento y eso ahora les pasa una dolorosa factura.
Si tu no pagas el pasivo, cobras altas comisiones para colocarlo en fondos de varias temáticas mal gestionados y maltratas al cliente ese se rebela contra el sistema bancario y estamos viendo el resultado cuando hay inflación y pérdida de ahorros.
A ver si os enteraís los haters-usanos.... que son ellos los que tienen los depósitos de oro de la mayor parte del mundo.... como si "llueve ácido sulfúrico" en México.
Menuda idiotez de artículo, el dinero no ha desaparecido, menudo periodista de diario especializado que miente diciendo que hay dinero desaparecido.
Para quienes no sepan, el dinero de estos días simplemente ha salido de unos bancos pequeños regionales con riesgo y ha entrado en los grandes, BOFA, jp, gs...
Están en Monero y Bittorrent... y algo en Bitcoin. Todos saben que en Estados Hundidos van a imprimir trillones, en Europa se van a imprimir billones... el dinero normal no va a valer nada. Vais a ver como la harina de 1€ va a valer 10€ Las criptomonedas sin hacer nada van a incrementar su valor un x10 antes de navidad y sin despeinarse... agarraos que lo que viene, va a ser duro.
#20 Tranquilo no hace falta, ellos saben muy bien lo que va a pasar, con su dinero, con mi dinero, y con el tuyo... La cuestión es que solo 1 acaba ganando el resto no.
El problema no va a ser los paraísos fiscales, el problema vendrá cuando esos dineros basados en el dólar no sirvan para mucho y si no que le pregunte al Deutsche Bank...
Todo esto sería para reírse sino fuese porque si revienta el dólar revienta el euro, y es que aquí dependemos mucho de ellos (somos los mejores lacayos) o, si no, somos capaces de reventar nosotros mismos nuestra propia moneda por solidaridad con nuestro amo.
Comentarios
Jódete Putin.
#1
#1 ¿Se lo ha llevado él?
#9 Entonces no creo que esté jodido
#1 Putin sigue agusto con la vida, la mayoría de los rusos y ucranianos no pueden decir lo mismo.
El dinero se ha ido a cualquier sitio donde obtenga un minimo de interés. Los bancos no estan remunerando los depositos y encima siguen cobrando comisiones. Que les den por..
bitcoin y oro
#11 joder, es tan evidente, que flipo que no entre todo el mundo. bueno, el vulgo por algo es vulgo. y aún así el oro no vale salvo que lo tengas en el sótano de tu casa (bueno, y bitcoin en tu cold wallet).
¿Dónde está todo el dinero?
En los paraísos fiscales.
Había por ahí una película que decía que el dinero de los paraísos fiscales no sale jamás, porque allí no hay seguridad jurídica. Que mucha gente no se daba cuenta que lo perdía todo hasta que ya era demasiado tarde. Quizá no esté lejos de la realidad.
#2 No creo. A la que un paraíso fiscal bloquease retiradas, se le acabaría el negocio rápido. Por no decir que pudiera llegar a ser democratizado en un plis
#4 Supongo que es lo mismo que cuando te la pega un camello con la coca, que no puedes ir a la policía o a la asociación de consumidores a reclamar que te han timado con la droga. En un paraíso fiscal se supone que no tienes dinero...
#2 Pues yo subo la apuesta y pregunto:
¿Dónde está todo el oro? .
(Porque en Fort Knox fijo que no está).
C.C.: #4 #7
#4 Pues yo creo que sí. Ya viste el caso de Usain Bolt:
Los ahorros de Usain Bolt pasan de 12 millones a 12.000 dólares tras una estafa financiera
Los ahorros de Usain Bolt pasan de 12 millones a 1...
msn.comLos ahorros de Usain Bolt pasan de 12 millones a 12.000 dólares tras una estafa financiera
Es uno que sale a la luz porque se atreve a denunciar y tendrá apoyuo por su fama. Cuantos habrá que les roban y les toca aguantarse.
Pero no hace falta que te vayas tan lejos. Mi banco, aquí en ESpaña, uno de los grandes, no me dice nada si saco dinero poquito a poquito, pero enseguida que quiero sacar uan cantidad un poco grande, ya me está llamando, retardando, poniendo pegas y ya les tuve que decir una vez que si tengo que ir por la oficina a pedirles el dinero con dos testigos.
Pregunta también los casos de herencias si los bancos colaboran mucho o poco para decir el patrimonio del muerto y si dan facilidades o no para transferir el dinero a los herederos aquí en España. No te cuento ya lo que va a pasar en una jurisdicción sin ley.
Y nadie va a enviar a los marines para salvar los ahorros de un defraudador fiscal.
Lo mismo para la gente que coge testaferros. Yo solo lo entiendo en el caso de que uno esté totalmente seguro de poder enviarle unos matones a hacerle razonar si hay alguna discrepancia con las cuentas, porque en otro caso, es un regalo.
#2 el dinero no existe, son apuntes en un excel. mientras nadie lo sepa los muy ricos podrán aprovecharse de ello.
#36 pero si alguien que dice que tiene dinero, es capaz de cambiarlo por bienes y servicios, ya tiene su trascendencia económica.
Y créeme que lo hacen.
Los money market funds dan a día de hoy un 4.86% de rentabilidad con un riesgo casi nulo https://finance.yahoo.com/quote/VMFXX
La banca desde la crisis de 2008 se ha dedicado a financiar a los Estados soberanos a cambio de tipos de interés al cero por ciento y eso ahora les pasa una dolorosa factura.
Si tu no pagas el pasivo, cobras altas comisiones para colocarlo en fondos de varias temáticas mal gestionados y maltratas al cliente ese se rebela contra el sistema bancario y estamos viendo el resultado cuando hay inflación y pérdida de ahorros.
#21 "26. Gasté un montón de dinero en coches, mujeres y alcohol. El resto simplemente lo malgasté."
https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-george-best
A ver si os enteraís los haters-usanos.... que son ellos los que tienen los depósitos de oro de la mayor parte del mundo.... como si "llueve ácido sulfúrico" en México.
Menuda idiotez de artículo, el dinero no ha desaparecido, menudo periodista de diario especializado que miente diciendo que hay dinero desaparecido.
Para quienes no sepan, el dinero de estos días simplemente ha salido de unos bancos pequeños regionales con riesgo y ha entrado en los grandes, BOFA, jp, gs...
La propia noticia dice dónde está el dinero, deuda pública y fondos monetarios. Básicamente donde la gente pueda sacarle un poco de rentabilidad.
Pay them more...
#28 Pues Meneame te contesta https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12207155/03/23/Donde-esta-todo-el-dinero-La-fuga-de-depositos-ya-supera-el-medio-billon-de-dolares-en-EEUU.html y por supuesto, pronto verás las impresiones... a ver si nos documentamos un poco.
#24 Vale, yo me apuesto 100000 BTT Bittorrent. Creo que te quedas sin dedos chicos.
Están en Monero y Bittorrent... y algo en Bitcoin. Todos saben que en Estados Hundidos van a imprimir trillones, en Europa se van a imprimir billones... el dinero normal no va a valer nada. Vais a ver como la harina de 1€ va a valer 10€ Las criptomonedas sin hacer nada van a incrementar su valor un x10 antes de navidad y sin despeinarse... agarraos que lo que viene, va a ser duro.
#19 Wall Street está intentando averiguar quien eres para contratarte para ayudarles a predecir el futuro financiero.
#20 Tranquilo no hace falta, ellos saben muy bien lo que va a pasar, con su dinero, con mi dinero, y con el tuyo... La cuestión es que solo 1 acaba ganando el resto no.
#22 Pos me apuesto los deos chicos de la mano a que el ganador no vas a ser tu... fíjate lo que te digo.
#19 ya te gustaría
Por poner en contexto, la bajada es de 18.1 a 17.5 billones, una bajada del 3%. El titular es un poco asín.
#_7 Pero entonces al camello ya nadie le compra.
Los bancos se desconectan de la economía real, pues la economía real se desconecta de los bancos.
Lo malo es que luego vendrá papá estado con el cazo grande para salvar la banca porque no puede caer, a costa de la economía real.
El mío lo gasté en tías y coches, el resto lo despilfarré
#12 para que gastar en coches mientras queden drogas. No lo pillo
El problema no va a ser los paraísos fiscales, el problema vendrá cuando esos dineros basados en el dólar no sirvan para mucho y si no que le pregunte al Deutsche Bank...
Todo esto sería para reírse sino fuese porque si revienta el dólar revienta el euro, y es que aquí dependemos mucho de ellos (somos los mejores lacayos) o, si no, somos capaces de reventar nosotros mismos nuestra propia moneda por solidaridad con nuestro amo.
En México tengo 200mil euros a plazo fijo del 12%, recibiendo anualmente 24mil euros. Con eso vivo.
Que paguen más¡¡¡