Hace 5 años | Por Arc a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Arc a eldiario.es

Viernes, ¡por fin! O no. Para muchos trabajadores, el fin de semana ya no es sinónimo garantizado de descanso. El domingo, tradicionalmente jornada de respiro laboral por excelencia, lo es cada vez menos. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) apuntan que 4,3 millones de personas en España trabajaron al menos un domingo al mes en 2018, un 22% de los trabajadores. Uno de cada cinco. Se trata de la cifra más alta registrada por la encuesta, con datos desde 2006.

Comentarios

jonolulu

#3 No lo entiendes... Hay derechos fundamentales, como ir un domingo por la mañana al Primark, que deben defenderse

GatoMaula

#5 Fundamental decirle a tu jefe que debes librar todos los domingos y fiestas de guardar, que ser un pelota es deleznable, ser un chivato es lo peor y que correr es de cobardes.

jonolulu

#11 Decirle eso y que no te pegue con el látigo, que la época de los faraones ya hace tiempo que pasó

D

#3

el concepto -> "trabajais los domingos por no haber votado a Podemos"

lol

D

#7 el PP no tiene nada que ver. Qué cabecita la mía.

D

#7 Si votas a podemos no vas a tener que volver a trabajar.

Porque no habrá trabajo.

D

#15 jajaja te doy positivo para compensar que los niños rata te van a fundir

m

#3 Eso es. Tú a disfrutar el aperitivo del domingo en el bar de la esquina, luego te coges el Metro para ir a visitar a tu vecino enfermo en el hospital, el pobre, y ya de paso te acercas a ver a tu abuela.

Por supuesto, que la tele no te falte.

D

#8 no me interesa nada tu vida.

m

#10 Ni tengo abuela, ni vecino enfermo (afortunadamente) ni cojo el Metro casi nunca. Se trata de sarcasmo, que hay que explicarlo todo. Por si no te has dado cuenta, que parece que no, se trataba de explicarte de una manera que hasta tú lo entienderas, con ejemplos, que los domingos y festivos no se para el mundo, e incluso hay sectores en los que el empleo crece no porque los malvados capitalistas ayudados por la extrema derecha te quieran fastidiar la vida, sino porque simplemente hay más demanda. Por ejemplo, las residencias para mayores, o los sectores del ocio.

Por otro lado, mientras haya una pausa semanal, ¿por qué tiene que ser obligatoriamente el domingo? ¿No es eso algo religioso?

GatoMaula

#14 Obligatorio no, pero el descanso semanal sí debe ser preferentemente en la tarde del sábado y el domingo, por lo que si te lo dan otro día de la semana deben fundamentarlo, por ejemplo en un Hospital lo fundamentarán en que está recogido en el Convenio Colectivo pactado con los representantes legales de los trabajadores.

D

#14 estoy de acuerdo en que el domingo también se trabaja, y Navidad y Año Nuevo... A mí me lo vas a contar! En fin, la pregunta es, y lo tú citas, se respetan los dos días de descanso semanal y se pagan las horas trabajadas en festivo?
Lo pongo en duda.

D

#21 mira, aquí te contesto #18

Æ

#3 Entiendo que tu no sales de casa el domingo, no compras pan, ni te vas al cine, ni a comer por ahi, ni al bar a ver el futbol, ni le echas gasolina al coche para irte al monte o a la playita...

Ademas, supongo, en caso que se te joda la luz, el gas, el internes, o te deje tirado en una cuneta el coche esperaras a ofenderte al lunes, ya que el descanso del pobre de atencion al cliente y del tecnico que tenga que ir a mirartelo son sagrados en domingo...

D

Dedicado a todos los que van a comprar los domingos, si compras en domingo acabarás currando en domingo, al tiempo.

Y los que dicen que da igual, que lo importante es descansar y da igual el día.... Cuando tengas hijos o tu mujer descanse el fin de semana y a ti te toque currar veras que guay es descansar un lunes o martes mientras el fin de semana disfrutas de tu trabajo y tu familia esta a otra cosa.

D

#17 ya te digo, que llevo currando así toda la vida.

kumo

Vaya, los millenials descubren las rotaciones en el trabajo y el trabajo a turnos. Eso sí, sólo en algunos trabajos, el resto de gente que curra los findes y festivos los dan por sentado. Por que viven en la puta inopia.

Lo importante no es qué día de la semana trabajes, sino que se respete el tiempo de descanso y se pague el extra cuando sea necesario. El mundo no se para los festivos. De hecho, para que se medio pare en algunas fechas, suele haber mucha gente trabajando detrás.

El_Cucaracho

#13 En España somos más de comerse marrones que de rotar puestos.

D

#4 muchos trabajadores de otros sectores, un martes, también.

D

Los sacerdotes y los futbolistas.

U

#1 Los futbolistas, algunos van al campo a tocarse la barriga.

U

Los curas y otros ladrones.

D

El problema no es que la gente tenga que currar en domingo sino que la gente pierda su día/s de descanso.

Yo soy el primero que querría que en mi día de descanso pudiera tener acceso a todos los servicios que normalmente tengo a mi disposición y que no tengo tiempo de usar porque estoy currando.

La solución se llama turnos de trabajo, y hacerlos de forma racional. Por ejemplo, no es razonable que aunque tengas 1-2 días de descanso a la semana cada semana sean en días diferentes y que no puedas tener una mínima estabilidad.