Hace 11 meses | Por nereira a publico.es
Publicado hace 11 meses por nereira a publico.es

Doce provincias españolas no realizaron ningún aborto dentro de su territorio y en cinco comunidades autónomas (Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) no ha habido ningún centro público que practicara una interrupción del embarazo.

Comentarios

elsnons

#12 no puedes imponer a alguien que cometa un asesinato por mucha ley que lo ampare. De la misma forma que se anula paulatinamente la pena de muerte por ser irreversible también debe abrirse puertas legales al derecho a la vida ante un acto irreversible aunque sea sobre un ser no nato.

J

#16 en la pública nadie puede obligar a nadie a nada. No hay esclavos aquí. Pero puede haber consecuencias para quienes se nieguen.

D

#24 te equivocas, si se puede obligar a los trabajadores.
Es su obligación, tanto médicos como los de todos los trabajadores, realizar su trabajo, si no lo haces te expedientan y si es reiterado te despiden.

Si eres bibliotecario en una biblioteca publica y tu superior te ordena colocar los libros y tu te niegas, se te amonesta y tras varias te podrán despedir por desobediencia. Pues esto es lo mismo, usted tiene que realizar una intervención asignada legal y cubierta por la SS que entra dentro de sus funciones, que no la realiza, x sanciones (las que sean) y la que toque perdida de plaza y despedido. Se acabaron las tonterías.

Budgie

#24 a mi me obligan a cumplir con mi trabajo, me guste la legislación o no (que ya te digo que no me gusta)

ipto

#12 #16 #17 #38 También son legales los zoos, el esoterismo, la prostitución o también por ejemplo fumar dentro de un coche con niños menores de 18 años.. Y yo me niego. ¿Deberían obligarme?.
Otro tema es que los mismos médicos realicen este servicio en la privada.

f

#42 Confundes legal con obligatorio. A mí nadie me ha obligado a fumar ni a ir de putas.

Pero sigamos con tu argumento. ¿Defiendes que un policía vea que una persona está fumando en un coche con menores y le detenga? ¿Crees que está en su derecho?

ipto

#43 Creo que eres tú quien confunde lo legal con obligatorio. Tú mismo te respondes en tu contestación. En España es legal el aborto, pero no obliga al médico a realizar la intervención.

De la misma forma, cuando existía el servicio militar podías objetar porque quizás no te sentías capaz de llevar armas de fuego, por ejemplo por moralidad, etc.

Una cosa es la legalidad y otra obligar a realizar algo a alguien.

Ya he dicho que otro tema es que el mismo médico realice el servicio en la privada.

Y si, ojalá la ley, pudiera detener a las personas que fuman en el coche con menores.

f

#44 La ley obliga a la sanidad pública a realizar la intervención. Lo mismo que obliga a tener ejército.

No puedes obligar a nadie a ser militar, pero tampoco puedes tener militares que no quieran ir a la guerra. ¿Verías normal tener militares objetores de conciencia?

ipto

#46 Tú mismo te respondes..

"La ley obliga a la sanidad pública a realizar la intervención" pero por ahora no obliga al médico a realizar el aborto. ¿Si no fuera así como explicas qué haya médicos que se nieguen?

Lo que sí se podría exigir, es al hospital que pudiera tener a médicos que por razones de moralidad sí quisieran realizar esta intervención.

No entiendo por qué sois así algunos/as que os pensáis que podéis obligar a todo el mundo a realizar lo que vuestra moralidad os indica. Habrá de todo, que quieran y que no se sientan capaces y de la misma forma que queréis que respeten el aborto, tendríais que respetar la moralidad de cada médico/a. Piensa que muchos médicos/as tienen muy interiorizado lo de yo estoy aquí para salvar vidas. Y hay que respetarlos/as.

f

#49 En ningún momento se está defendiendo a nadie a hacer nada que no quiera. Lo que se defiende es que si tu trabajo implica hacer algo, lo hagas.

Si estás en un servicio de ginecología, que tiene entre sus funciones realizar abortos, lo siento, no puedes ser una rémora para ese servicio. Y mucho menos puedes tener ventajas por ello. Es más que lógico porque si no es así, nadie va a hacer ese trabajo. Que es precisamente lo que está pasando.

#53 No, para nada. La ley del aborto está desde el año 1985, no se puede decir que les pille de nuevas. Y en un hospital público que yo sepa sólo se realizan abortos por motivos médicos.

Repito, si no te gusta no lo hagas. Pero no quieras hacer sólo lo bonito. Imagina un policía de tráfico que dice que no quiere ir a accidentes porque no puede ver muertos... ¿le tendrías ahí?

elmakina

#59 a ver... que no hablamos de que te guste o no te guste, sino que va en contra de ciertos principios éticos. De no ser así, cualquier cosa sería susceptible de objeción de conciencia. Estamos hablando de acabar con vidas humanas, aunque sea en un estadio inicial de su desarrollo, no se puede negar que tiene ciertas implicaciones que no son equiparables a que "un policía de tráfico que dice que no quiere ir a accidentes porque no puede ver muertos". Un mínimo de seriedad, por favor...

Y el servicio público de salud sí que practica interrupciones voluntarias, al menos en algunas comunidades. Y aún tratándose de motivos médicos, éstos pueden ser controvertidos.

f

#62 También bombardear va en contra de ciertos principios éticos. Y no veo que un piloto militar pueda decir "No voy a bombardear porque está en contra de mis valores morales, pero quiero seguir siendo piloto militar y quiero seguir cobrando lo mismo que cualquier otro".

Yo no estoy negando esas implicaciones morales. Lo que estoy diciendo es que si ese trabajo hay que hacerlo, porque es tú trabajo, no puedes aprovecharte de ello para hacer sólo la mitad de tu trabajo.

P.D. Llamamos aborto coloquialmente a "interrupción voluntaria del embarazo". Todos los abortos realizados son voluntarios, creo que en España no se hace ningún aborto contra la voluntad de la madre. Legalmente al menos.

elmakina

#66 La analogía que planteas no es válida, ya se te ha explicado. Un médico no es un militar, está para velar por la salud de los pacientes, no para matar... Para estas intervenciones, se debería de emplear a doctores a los que esto no les suponga un problema ético.

Si a un piloto le ordenan bombardear y masacrar población civil, es lógico y aceptable que se niegue...

Por interrupción voluntaria, me refería a las que se toman a demanda sin acreditar motivos médicos, pero es cierto que son todas voluntarias.

f

#71 No es análogo porque no quieres que lo sea. La ley del aborto data de 1985, no es de ayer. Y un aborto como el que ha llevado a esa senentencia del TC está más que justificado médicamente.

¿Puede un médico negarse? sí, claro. Pero lo mismo debería buscarse trabajo en otro sitio. Lo mismo que el piloto de bombardeo que se niegue a bombardear debería pensar en pasar al servicio civil.

elmakina

#75 No es análogo porque los motivos que se te han señalado, no porque yo no quiera ( lol ). Eres tú quien insiste sin aportar ningún argumento que sostenga tu falacia.
Los principios en los que se basa la objeción de conciencia, que son la libertad ideológica y de conciencia están plasmados en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, previos todos ellos a 1985.
Que está "más que justificado médicamente" lo dices tú, pero es una afirmación que depende de principios éticos variables, no una verdad absoluta. Para mí la única justificación necesaria es que lo desee la madre, pero entiendo que haya obstetras que lo vean como una forma aberrante de eugenesia y que les suponga un problema ético abortar a un feto viable por el hecho de que vaya a sufrir discapacidad intelectual. En estos casos, deberían de practicar el aborto otros profesionales a los que no les suponga un problema (que los hay).

f

#81 ¿La objeción de conciencia al ejército no está plasmada ahí? ¿Defiendes que haya militares objetores de conciencia que sólo se dediquen a apagar incendios pero que no pudan ir a una guerra?

elmakina

#83 Ok. Ya que insistes, te explico las diferencias entre el servicio médico y el militar:
El participar en actos de violentos es una parte inherente al ejercicio militar. La objeción de conciencia en estos casos se daría si te obligan prestar el servicio militar de manera obligatoria. Si decides voluntariamente acceder a la carrera militar, estás aceptando implícitamente la posibilidad de participar en actos de guerra.
En cambio, el fin del médico en su ejercicio es cuidar la salud de los pacientes, siendo un "servidor de la vida humana". Esto, además de ser una obviedad, no lo digo yo, sino los códigos éticos y deontológicos que rigen esta profesión, que además suele tener un componente vocacional importante. Por tanto, no tiene lógica asumir que un médico tiene el deber de practicar abortos a fetos viables a demanda como parte intrínseca de su trabajo.

f

#84 La práctica de abortos es parte inherente a la medicina, y es legal desde hace más de 30 años. Y la sentencia del TC deja claro que es un derecho de la mujer y un servicio sanitario que hay que prestar. Siento que no te guste.

Hay muchas otras especialidades de la medicina, y otros sitios dónde trabajar. Yo personalmente si tuviera un problema insuperable con el aborto habría escogido otra especialidad, y desde luego, no estaría en un servicio sanitario entre cuyas funciones esté.

elmakina

#86 que sea legal no quiere decir que no tenga implicaciones éticas dignas de consideración. Que sea una parte inherente a la medicina, no quiere decir que se deban practicar a demanda, al igual que también son inherentes las amputaciones y no es aceptable amputar un miembro sano (al menos en Europa).
Que a mí me guste o no es irrelevante con respecto a lo comentado. Ya he dicho que estoy a favor del aborto en todo caso y sin limitaciones, pero entiendo que es un asunto que puede causar problemas éticos a otras personas.
La obstetricia tiene como fin cuidar de la vida y la salud de la madre y de su hijo durante el embarazo, llevándolo a buen término, por lo que desde el punto de vista vocacional es lógico que algunas de las personas que se decanten por esta especialidad tengan aversión a practicar abortos a fetos viables. El hecho de que tú no te decantarías por esa opción, es irrelevante, cada uno debe poder tomar sus decisiones y ejercitar sus derechos reconocidos.

f

#87 No estoy negando que tenga implicaciones éticas. Lo que digo es que forma parte del trabajo.

Con lo que no estoy de acuerdo es con el trabajo a la carta, voy a un sitio que tiene que realizar 10 funciones, pero yo sólo quiero hacer 6, pero quiero el mismo derecho que los que hacen todo y se comen todos los marrones.

Es decir, defiendo el derecho de un médico de negarse a prácticar abortos, pero también defiendo el derecho del hospital de ajustar la plantilla para poder garantizar el servicio (y eso implica poder prescindir de los médicos que se nieguen a ello)

elmakina

#90 no es trabajo a la carta. Ya he explicado que es diferente hablar de gustos que de principios éticos relacionados con la vida humana.
Obviamente la plantilla tendrá que ajustarse para poder garantizar el servicio, cosa que es posible y se debe de hacer, pero es bien diferente a lo que planteas previamente de que si un obstetra no quiere practicar abortos que se dedique a otra cosa...

f

#91 Y si se niegan todos ¿contratas otra persona sólo para hacer abortos? Y si una vez contratada se niega ¿tienes a 6 personas para hacer el trabajo de 5 y además sin prestar el servicio?

Entra dentro de la lógica intentar adaptarse, si es posible, pero tampoco puedes obligar a uno a hacer sólo abortos porque sus compañeros se nieguen. La filosofía que digo es simple: no puedes salir beneficiado de negarte. Porque estás creando un incentivo perverso.

elmakina

#92 yo no sé cual es la manera más adecuada de garantizar que el servicio se preste de una manera efectiva, supongo que hay distintas vías... El tema es si es necesario conculcar los derechos de los objetores para garantizar el derecho de las mujeres que desean abortar, y aparentemente no lo es. Lo que hace falta es un poco de interés y proactividad por parte de la administración pública, que es lo que ha faltado hasta ahora.

f

#94 Tú dices que aparentemente no es necesaro. Yo leo el titular: "Doce provincias españolas no realizan abortos y cinco comunidades solo lo hacen en centros privados"

A los hechos me remito que tal y cómo está el sistema no funciona. Y parte del problema es que ahora mismo negarte a realizar abortos tiene varias ventajas y ningún inconveniente. Conclusión, la inmensa mayoría de los médicos se niegan en la sanidad pública. Cosa que curiosamente no pasa en la privada.

No defiendo crucificar a nadie. Pero lo suyo es que si tienes un problema de conciencia a la hora de realizar tu trabajo, hagas un esfuerzo a para mantener tus principios. No que salgas beneficiado y sea la empresa y el ciudano los que salgan perjudicados.

Seguro que estás de acuerdo que en una clínica privada que se dedique entre otras cosas a realizar abortos no pueda tener la más de la mitad de plantilla de objetores ¿por qué la administración pública sí?

elmakina

#98 estoy de acuerdo con que el sistema tal como está no funciona (en algunos lugares), pero eso no quiere decir que haya que coartar el derecho reconocido a la objeción de conciencia de los médicos en este caso. Esto habrá que hacerlo si es el último recurso, pero el hecho de que las clínicas privadas presten este servicio sin problema, o que esté acotado a comunidades autónomas concretas, ya te da indicios de que el problema no es que no haya suficientes médicos dispuestos a practicar abortos, sino que no se ha puesto interés en solucionar la situación, bien sea por dejadez, influencias de ciertos grupos presentes en el ejercicio médico, nepotismo, etc.

f

#100 Creo que el problema es que no tienes claro qué es la objeción de conciencia. Voy a poner un ejemplo de lo que es y de lo que no es con un problema clásico: La objeción al servicio militar obligatorio y la insumisión.

- Opción A: Los que objeten al servicio militar van a la cárcel.
- Opción B: Los que objeten al servicio militar hacen una prestación sustitoria de mayor tiempo que el servicio militar.
- Opción D: Los que objeten al servicio militar hacen una prestación sustitoria de menor tiempo que el servicio militar y más cómoda.
- Opción C: Los que objeten al servicio militar se quedan en casa y no hacen nada.

Las opciones B, C y D respetan la objeción de conciencia, pero queda claro que si se permite la opción C o la D casi todo el mundo va a declararse objetor. Tenga o no motivos morales para hacerlo.

Tú estás diciendo que una opción como la B no respeta la objeción de conciencia, y que tenemos que conseguir que la gente vaya a la mili teniendo como alternativa una opción más cómoda, porque lo contrario es ir en contra de los derechos ideológicos. Y no es así. Si de verdad tienes un problema moral que te impide hacer algo, eres capaz de sacrificarte por ello. No pedir ventajas además.

#102 Por supuesto que hay que garantizar ambos derechos. Nadie está pidiendo obligar a los médicos. Lo que se está pidiendo es no incentivar que no lo hagan.

Y que en la privada no haya apenas objetores y en la pública no haya apenas no objetores deja claro que hay un incentivo a objetar bastante potente.

ipto

#59 "Repito, si no te gusta no lo hagas. Pero no quieras hacer sólo lo bonito."
Cuando dices que en hacer solo lo "bonito", ¿te refieres a que realizar abortos no es "bonito"?

f

#67 Lo bonito es lo que uno considera como tal. Puede ser no hacer guardias, no trabajar los domingos, no hacer abortos... es cargar a los demás con la parte de tu trabajo que no quieres hacer.

#68 Como dices, es algo complicado. No veo hueco en el ejército para un militar objetor, sinceramente, pero si un sistema de salud es suficientemente grande se puede intentar. Lo que no veo bien es que salga inevitablemente beneficiado por ello, ni que tenga que tener garantizado un hueco que puede que no exista. No sé si me estoy explicando.

Puse el ejemplo del empleado de una empresa de cohetes que pasa a fabricar misiles balísticos. Veo bien que pueda negarse a ello, pero también que la empresa le despida de forma objetiva.

S

#72 Solo aclarar una cosa sobre el militar, depende de qué sea objetor, el ejercito realiza muchas labores que no tienen nada que ver con democratizar paises discolos.

En el caso que mencionas, no es lo mismo contratar a alguien que luego diga que es objetor de consciencia en algo que consideres que ya formaba parte de sus funciones, a que tu pases de no fabricar misiles a sí fabricarlos. En ese aspecto no sabría que opinar, supongo que me parecería bien el mismo trato que recibiría cualquier empleado en el que la empresa cambie las condiciones de trabajo por su cuenta y él no pueda seguir desempeñandolo.

Ya sea porque cambia su cede, o porque cambia su especialidad/sector, no sé si sería lo más apropiado un despido objetivo. Al menos por mi, que le despidan pagandole la indemnización completa, al fin y al cabo es "culpa" de la empresa, pero vamos, lo que sea que corresponda legalmente.

f

#77 Realiza muchas funciones, pero el ejército está para la guerra.

El caso que digo, si desde el pricipio la empresa se dedica a ello y eres tú el que cambia de opinión me parece motivo para un despido disciplinario (te estás negando a hacer tu trabajo). En caso que la empresa sea la que cambia de actividad, me parece motivo de despido objetivo, pero puede que no tenga razón. Creo que debería ser la misma que cuando es cese por fin de actividad. Pero eso no deja de ser una opinión pesonal.

ipto

#72 No sé cuantos años tienes, pero confundir una cosa bonita o no, con lo que te puede resultar moralmente correcto o inmoral. Asustas…

elmakina

#46 Esa analogía hace aguas...
Hablamos de obstetras, que se han formado para llevar a buen término los embarazos, a los que se les pide terminar con la vida de seres humanos, en la mayoría de casos viables y que no comprometen la salud de la gestante...
Si a los militares los obligas a matar civiles del país que defienden, quizás sería "normal" que se volviesen objetores de conciencia.

d

#16 cambia de término por "legalidad", como quieras, sigue siendo una salvajada, es un ser vivo, lo quieras ver u ocultar con términos xambis. Lo de los toros es una salvajada pero esto es ¿"libertad"? Lo de siempre, la moralidad que yo quiero y me gusta.

Que sí, en ciertas condiciones de peligro para la salud, etc etc etc está más que justificado, pero es que en esos casos es difícil que se te niegue "tal derecho".

maria1988

#60 «Que sí, en ciertas condiciones de peligro para la salud, etc etc etc está más que justificado»
¿Y en qué condiciones en las que es legal no hay riesgo para la salud? No sé si lo sabes, pero un aborto en las primeras semanas de gestación conlleva muchos menos riesgos para la salud de la mujer que seguir adelante con el embarazo y el parto. Negar el aborto en estos casos implica obligar a la mujer a poner en riesgo su salud en pro de la del embrión o el feto.

Kichito

#16 La pena de muerte también es legal en algunos países y los verdugos son voluntarios.

Ysinembargosemueve

#85 Si es legal... en España es legal el aborto y si un médico de la sanidad pública se niega, ¡a la calle!

Yomisma123

#14 Asesinato, eso lo dices tú.
Un empleado público debe cumplir la ley, si no le gusta, no puede ser empleado público.
Esto no es un debate de ética, si no le gusta la ley, que la cambien, pero mientras sea la que es, se la respeta.
A mí no me gustan mil.cosas pero me jodo y acato la ley.
 
 

elsnons

#17 sobre la vida de un ser indefenso no debería ser legislable en su contra sino a favor. Abortar por síndrome o malformación ya está legislado de hace tiempo. La tendencia es legislar en contra de ahí la objeción.

elsnons

#19 en eso estamos, la noticia va en la dirección que quiero y pronto la cambiaremos.

G

#20 y algún día se preguntarán como era posible que hubiera abortos, de la misma forma que nos preguntamos como era posible que hubiera esclavos.

D

#18 El nasciturus no es una persona, es parte del cuerpo de una persona y, por tanto, es esa persona, la mujer, la que decide qué hacer con su cuerpo.

Y

#28 osea que hasta el minuto antes del parto deberia poderse abortar?

D

#29 Si estás de parto, no tiene sentido abortar. Siempre queda la opción de dar el hijo en adopción.

maria1988

#29 No. De hecho, la ley prohíbe explícitamente todos los abortos a partir de la semana 22 de embarazo (salvo cuando el feto presenta malformaciones mortales), incluso en caso de riesgo para la salud o la vida de la mujer, porque se considera que ese es el límite de viabilidad del feto.
Si, por ejemplo, estás embarazada de 28 semanas y tienes cáncer (el embarazo es incompatible con el tratamiento), lo que se hace es dar esteroides para la maduración pulmonar del feto y luego provocar un parto prematuro.
Cc. #28

f

#18 La ley es la que es, no la que quieres que sea. Y dice que el aborto es un derecho, no un asesinato.

G

#17 y la ley le permite ser objetor...
Así que esta cumpliendo la ley.
Y si no te gusta que la cambien (y lo mismo te quedas sin maternidad en la sanidad pública)

pys

#17 la ley permite poder abortar, pero no obliga a nadie a practicar un aborto. Creo que no se ha leído la ley

Grub

#14 No impone nada. Si tu conciencia te impide ser funcional en tu trabajo busca otro camino, nadie te obliga. Ten fe en ti mismo, puedes ser cualquier otra cosa que te propongas si tus ideales no te lo impiden.

NúcleoIrradiador

#14 Menudo tufo sueltas.

Lamantua

#14 La noticia no va de asesinatos en residencias. No te enteras.

mperdut

#14 permítele impunemente a un funcionario, sea medico o de otro sector, negarse a hacer algo y me dices cuántos lo harían.

Por otra parte, pagale a un funcionario 3k de plus por hacer algo y me cuentas qué pasa.

D

#14 Te imaginas a cirujanos que por motivos religiosos y por ende objeción de conciencia se negaran a realizar amputaciones o transfusiones de sangre en sus tratamientos, o tocar a mujeres/hombres. Y te imaginas que esta objeción de conciencia se generalizara tanto como la del aborto en nuestra sanidad publica.

Te imaginas., te imaginas.... ahí amigo, creo que cuando llegaras como paciente un accidente grave con tu pierna debajo del brazo se cambiaba tu postura en un santiamén, nunca mejor dicho.

Escudarse en la objeción de conciencia en un servicio publico NO es valido.

f

#12 Yo veo bien que se admita. Otra cosa es que tengas que mantener un puesto susceptible, o tener ventajas por ello.

Imagimemos un militar que se hace objetor de conciencia ¿Vería alguien normal que mantuviera el puesto y la paga?

S

#37 Es un tema complicado, por una parte me parece imprescindible el derecho de objeción de consciencia especialmente cuando siempre es posible que la justicia te haga responsable por tus actos y tu propia responsabilidad, sigas órdenes o no. También tiene sentido que ese derecho se concilie lo máximo posible ¿Un militar? El ejercicio es una institución lo suficientemente grande como para que le encuentren un sitio en el que pueda hacer su trabajo.

En todo caso, el servicio que prestas tiene que estar cubierto, y lo mismo si habría que legislar que si es totalmente incompatible o no se garantiza el servicio, pues lo mismo tienes que buscar otro trabajo.

elmakina

#12 yo estoy a favor del aborto libre, sin supuestos y hasta el momento del pero, pero reconozco que es un tema con implicaciones éticas complejas (se trata de desechar a un ser humano), por eso hay que darle "tantas" vueltas...
Y te equivocas al reducirlo a un tema religioso, aunque es cierto que este tipo de creencias están presentes en muchas objeciones, no es así en todas, se pueden asumir ciertos principios éticos sin necesidad de estar fundamentados en creencias irracionales.
Habrá establecer mecanismos que permitan conjugar la objeción de conciencia con los derechos reproductivos y el derecho a la salud... no creo que sea imposible...

S

#48 De hecho, algo que ocurre con muchas leyes, es que cuando se crean nuevas formulas, servicios, derechos, loquesea, al final cada administración o cada ente público, tiene que apechugar con lo que tenga. Lo mismo tiene sentido que en vez de firmar un derecho al aborto, y que cada centro lo asuma, pues crear centros abortivos específicos para cubrir ese derecho, al menos grupos específicos en los principales hospitales, o un grupo rotativo, etc.

elmakina

#69 aquí el problema, como en muchos otros casos, es que nadie en las administraciones públicas mueve un dedo hasta que no se ve obligado, pero no creo que sea tan difícil garantizar el acceso al aborto libre en unas condiciones decentes.

ochoceros

#12 Y muchas veces no es por objeción de conciencia propia, si no por el voto de obediencia a su secta religiosa que tiene prioridad a sus funciones en su puesto de trabajo público.

Una conocida fue a un ginecólogo con su propia consulta privada por las tardes, y este no le dijo que el bebé venía con espina bífida para que no abortase, teniendo luego que arrastrar esa carga de por vida. Y con cero implicaciones legales para él, cuando debería de pasar una paga mensual durante toda su vida para sufragar los cuidados y atenciones especiales.

S

#12 Simplemente pienso que la objeción de consciencia es totalmente compatible con esto, pero se tiene que gestionar o delimitar su uso en casos particulares. A mi me parece razonable que alguien que haya estudiado mecina, lo mismo no quiere que un dia le cambien sus funciones para realizar abortos (o eutansias), son casos moralmente conflictivos.

Eso tiene que gestionarse, lo mismo puedes crear un grupo de profesionales contratados en exclusiva para estos casos, o un centro a medida. Como decía en otro comentario, muchas leyes caen en el mismo error, se sacan directries nuevas, pero que cada quién se busque la vida en implementarlas.

ChukNorris

#7 Pocas balas.

madalin

#7 en Madrid me sé un caso igualito a lo que describes.
Tuvo que abortar fuera de Ejpaña, cómo en los buenos tiempos...

maria1988

#11 Eso por suerte ya lo han prohibido.

C

#2 No es que a los médicos les sea difícil encontrar plazas, más bien al contrario

ChukNorris

#32 Seguro que hay médicos que se quieren trasladar a hospitales de es zona.

C

#52 Pues no lo sé, el problema que escucho en todos sitios es "no hay médicos".
Problema que se soluciona mejorando las condiciones de los médicos, claro pero ese es otro tema.

ChukNorris

#58 Pues que les den un plus a los que tengan esa especialidad "aborto" con una plaza preferente en los sitio donde falten médicos para ofrecer esos servicios.

Stiller

Libertad, en una palabra.

D

#1 155, en un numero

NúcleoIrradiador

#15 Disculpa, me he confundido.

moco36

Pues a la puta calle esos medicos y enfermeros, si tu profesión te dice que hay que hacer determinadas cosas o las haces o te vas! Un día llegara la objeción de conciencia en amputar una pierna o en recetar vacunas… Fuera la religión de los centros sanitarios

elmakina

#41 No es equiparable amputar una pierna con practicar un aborto. Las amputaciones no se practican a miembros sanos por la voluntad del paciente. Tampoco entiendo por qué debería objetar a la administración de vacunas y por qué esto es un problema ético...

La objeción al aborto puede ser una postura personal, sin necesidad de estar fundamentada en creencias religiosas. Lo que no se puede negar es que acabar con la vida de un ser humano tiene ciertas implicaciones complejas que no están presentes en los supuestos que planteas.

moco36

#73 No estoy en nada de acuerdo con tu postura, lo siento. Pero si esta reconocido el derecho al aborto y tu como profesional tu objeción no te permite hacerlo, debes irte a la privada donde puedas dar tus opiniones y posturas frente a esto.

elmakina

#79 pero es que resulta que también está reconocido el derecho a la libertad ideológica y de conciencia. Si fuese imposible conjugar esto con el derecho al aborto, y fuese necesario elegir entre los derechos de las mujeres que desean abortar y los objetores, podría aceptar lo que dices, pero es que no lo es, sino que el problema ha sido la dejadez de las administraciones públicas.

D

Y en Castilla La Mancha sólo hay dos, si veis la extensión de la comunidad comprobaréis que es la versión moderna de tener que irse a Londres en los 80.

g3_g3

Tampoco tienen oncología, unidad de diálisis, centros de rehabilitación, etc

HASMAD

Si no querías practicar abortos, no haberte metido a ginecólogo. A mí me dan miedo las alturas, no se me ocurriría hacerme bombero y luego decir que yo a una escalera no me subo.

S

#51 Hacerte bombero y que te digan que tienes que practicar abortos. lol

elmakina

#51 Una cosa son los principios éticos y otro las preferencias personales, y ahí está la base de la objeción de conciencia. Comparar subirse a una escalera con acabar con una vida de un ser humano (aunque sea en un estadio inicial de su desarrollo) no tiene sentido.

HASMAD

#74 Pues no te hagas ginecólogo. ¿Es que les obligan a elegir esa especialidad? Seguro que en podología no tendrían ningún problema moral.

elmakina

#97 a ver si no van a poder elegir una especialidad porque tú lo digas... la especialidad cuando se elige tiene un fuerte componente vocacional, y el fin de la obstetricia es cuidar de la salud de las madres y llevar los embarazos a buen término. Las interrupciones de embarazos viables no son algo necesariamente inherente a la labor de los obstetras, que, como cualquier médico, están para velar por la salud y dar servicio a la vida, al menos según los códigos deontológicos y éticos que rigen esta profesión.
Por otra parte, el derecho a libertad ideológica y de conciencia está reconocido y plasmado en la Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, entre otros...

HASMAD

#99 Y el derecho a realizar un aborto en condiciones seguras para la mujer en un centro público cercano a su domicilio también está reconocido en nuestra legislación. El problema es que el que tú mencionas no se ve cercenado y el de las mujeres sí.

H

El tema es que si decides realizar una intervención, se te tacha de abortista y será lo único que vas a hacer en ese hospital.

Una mafia ...

S

#4 Habrá presiones por muchas partes, a veces se comenta que muchos médicos luego tienen su consulta en la privada, y si fuera el caso pues es presión extra. Si es porque al superior de turno no es proabortista, pues igual luego te putea con turnos, vacaciones, cuadrantes o lo que sea... fácilmente es por un tema de mafias.

f

Como dios manda, si quieres abortar te coges una vacaciones a Paris como toda la puta vida.

yotuternera

Esa panda de fascistas: Ayuso, Miras, Page, Lamban, Vara... Deberían estar todos en el mismo partido.

H

Pues hasta que no haya una maquinita que practique ella solita los abortos me parece que esa será la tónica general. Muchos médicos sin ser opusianos o parecido se niegan a practicar un aborto si no esta muy justificado. Y mientras la ley sea la que es, a ellos no se les puede obligar a practicarlo.

r

#40 no es problema de "los médicos", es problema de "los jefes de servicio". Si ellos dicen que aquí no hay abortos, pues no los va a haber quieran o no los médicos.

H

#47 Que también, me gustaría saber en cuantos hospitales el JS ha dado esa orden explícitamente.

c

#40 El problema es como se impide que los que si quieren puedan hacerlo...

1 2