Hace 6 años | Por Danichaguito a cadenaser.com
Publicado hace 6 años por Danichaguito a cadenaser.com

Se trata de un funcionario jubilado que está asegurado por esta empresa a través de Muface, el organismo del Estado que gestiona las prestaciones sociales de los trabajadores públicos. Muface facilita la prestación de asistencia sanitaria a los funcionarios a través de conciertos que suscribe con el Sistema Sanitario Público o con seguros privados como en este caso. Un cargo de 175 euros en concepto “atención de urgencia” que DKV se niega a abonar porque el hospital de Alcalá no está concertado con la compañía y porque considera que el benefic

Comentarios

jonolulu

Al loro a la publi de menéame

.

D

#2 Si fuera homeopatía...

m

#2: Yo leí que es conveniente evitar bajar la batería del 20% para evitar que pierda ciclos de carga y descarga de vida útil.

D

MUFACE = la hipocresia de quienes presumen de defender el estado del bienestar y fomentan un plan privado de salud para los trabajadores públicos.

Los mismo que se llenan la boca con la necesidad de reducir la temporalidad y tienen a interinos que llevan 20 años trabajando de maestros sin que les den la plaza.

Sr_Atomo

Hace unos meses, en Salamanca, en el hospital donde estaba trabajando llegó un hombre de mediana edad con un par de dedos de su mano heridos (golpe o laceración o algo así). Se le hizo el ingreso y le mandaron a la planta de Traumatología (donde yo estaba de celador esa tarde). A la media hora o así empezaron a llamar tanto de Admisión del hospital como llamadas externas a dicha planta. Eran de una privada que preguntaban por qué se le había ingresado allí, y que debían darles el alta y que fuesen a Zamora, donde tenían la sucursal más cercana, donde serían tratados. Tanto el paciente como su pareja (así como todos los que estábamos allí) estaban flipando en colores, ya que el accidente se había producido fuera de trabajo, y que además no eran clientes de esa privada. Al final se descubrió que su jefe había movido hilos para que le tratasen en una privada en vez de en la pública.

En definitiva, al final se les dio el alta y fueron trasladados allí, a pesar de las reticencias del propio paciente, para al final estar más tiempo con dolor (no se le había administrado aún un anestésico), así como un viaje de más de media hora (que además querían que el viaje fuese en coche propio del paciente, aunque se les terminó proporcionando una ambulancia).

Muchas veces a estas empresas les interesa más ganar unos centimillos que el bienestar de los pacientes (y con esto no me refiero a los profesionales de la medicina que allí trabajan, sino a los mandamases).

Kikofoliux

La fabulosa sanidad PPrivada de la mafia criminal.

D

Es curioso, en un caso similar en Alemania la aseguradora actuaría de manera diferente.

PD. Siepmre que se tenga un seguro alemán, público o privado.

Robus

Me parece que Muface se está desinflando... conozco bastantes funcionarios y este año incluso hacian "quedadas" para ir a inscribirse en la seguridad social (tienen una o la otra).

Creo que últimamente han limitado los puntos de asistencia, el número de médicos...

y

#3 Los funcionarios deberían tener SS. Si quieren lo otro, que lo paguen.

Robus

#9 Totalmente de acuerdo.

sacaelwhisky

#9 y #3 Los funcionarios pertenecen obligatoriamente a una mutua, ya sea MUFACE o la que le corresponda. Y dentro de la mutua se puede elegir en enero si estar en la sanidad pública o en la privada.

sacaelwhisky

#9 Aclaro eso también: en la nominilla aparece cada mes si la parte correspondiente del sueldo va a la aseguradora privada de referencia o a la sanidad pública. Si estás en seguro privado, no tienes asistencia en la sanidad pública salvo en lo referente a urgencias vitales (llamadas al 061, 112 y poco más).

D

#13 Pues ya está. Que pague lo que le corresponda.

D

Yo no entiendo por qué hay que pagar una aseguradora privada con dinero de todos para asegurar funcionarios. Que se lo paguen ellos el que lo quiera.
No me da ninguna pena esto. Lo siento por el hombre.

A

¿ Sanidad privada ? pa qué ? vive la vida !