Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Error no forzado
#2 Muy duro revés el de la justicia australiana
#5 Se tiró un globo y le salió mal
#7 Quizá la farmacéutica le saque directo de la polémica
#13 Sólo es un golpe de efecto para mejorar su imagen.
#22 A ojos de quién? Los que le defendían pueden tomarlo como una traición, y los que le criticaban pueden llegar a pensar que ha montado todo este pollo para nada.
#32 ¿De verdad no te has dado cuenta que todos los comentarios eran referencias de tenis?
#32 ¿A ojos de quién? De la opinión pública, por una parte, y de los sponsors, por otra. No es tan difícil de entender.
#32 Bueno. A mi me parece que montó un pollo del copón, y que la justicia Australiana actuó bien, hay unas leyes y se tienen que cumplir igual para todos.
Dicho esto, Djokovic creo que nunca fue negacionista (Igual me equivoco), si antivacunas. Por lo que veo compatible investigar en medicamentos y no querer vacunarse.
A ti te puede dar cosa ponerte la vacuna de la gripe y no por eso dejas de tomarte las medicinas si te pones malo.
#71 Y entonces por qué organiza eventos donde se contagió todo el mundo? Va sin mascarilla casi siempre incluido en aviones? Eso es ser algo más que antivacunas creo
#32 edito, veo que ya han hecho el chiste
#22 Tampoco creo que le saque mucho partido....
#1 bola, juego y partido.
#1 No entiendo por qué. Buena parte de la gente contraria a las vacunas contra el SARS-CoV-2 se han caracterizado por preferir un tratamiento contra la enfermedad para ayudar al sistema inmunitario. No veo en qué esta decisión es hipócrita o incomprensible. Salvo que la idea sea continuar el escarnio, claro...
Es más, no son pocos los científicos que han dicho que, si el virus no desaparece por sí solo y continúa siendo mortal para las personas de riesgo, la solución pasará por desarrollar un tratamiento contra la enfermedad mientras no existan vacunas esterilizantes (si es que algún día existen). Ahora quedará por saber si Djokovic sólo compra la empresa para hacer el paripé o si tiene pensado meter dinero en ella para acelerar el desarrollo del medicamento.
#18 Eres muy joven o muy inocente o ambas
#49 Matizaré aún mas. No todos los que no quieren vacunarse del Covid son antivacunas ni niegan la existencia del virus.
Hay algunos que por desinformación o por influencia creen que las vacunas contra el covid no están lo suficientemente testadas y piensas que no están descartados los efectos secundarios a largo plazo.
Desde mi punto de vista, se equivocan. Yo y mi familia estamos vacunados.
Con esto quiero decir que es un error meter a todos los magufos en el mismo saco. Que los hay con gorrito de papel albal y gente mas cuerda.
#28 No, soy alguien que prefiere tener los datos delante antes de juzgar a nadie. Soy alguien que, esta mañana, cuando todo el mundo estaba soltando espumarajos por la boca porque Djokovic viajaba sin mascarilla en un avión, se tomó la molestia de buscar más información y ver cómo, contrariamente al fotograma sacado de contexto, Djokovic no estaba haciendo nada que el resto de pasajeros de cualquier avión no haga.
#54 Y todo eso tiene que ver con la noticia que nos ocupa en.....?
Se le cierran las puertas de los torneos del gran Slam excepto Winbledon, de los grandes de USA, de muchos europeos, y su patrocinador principal le pide cuentas......y casualidad a los dos días saca la noticia de que compra una farmacéutica relacionada con el meollo de todo el asunto que es el covid y tu piensas que es una inversión como otra cualquiera...
Los reyes magos son los padres
#79 "a los dos días saca la noticia de que compra una farmacéutica relacionada con el meollo de todo el asunto"
Cómo sabes que ha sido él o su equipo quienes han sacado la noticia? Tienes alguna prueba? #61 aporta un enlace que indica que esta compra se produjo en 2020. Tú puedes seguir juzgando, yo seguiré esperando pruebas antes de emitir mi juicio.
Y que a qué viene esto con la noticia? Eres tú quien me responde sin argumento alguno y con una frase muy graciosa.
#84 Eres tú quien me responde sin argumento alguno y con una frase muy graciosa.
Te parece pocos argumentos la secuencia de los acontecimientos?
Tu igual no veías venir la ostia, yo si, de antes de reyes lo puedes comprobar en el historia:
Kantinero #14 Kantinero 05/01 21:14
Me da que ni él ni su entorno han calibrado las antipatías que pueda generar.
pero bueno al final cada cual es libre de creer lo que le de la gana, tu mismo, si te dedicas a los negocios espero que te vaya bien.
#92 "Te parece pocos argumentos la secuencia de los acontecimientos?"
Te repito lo que ya te he dicho. Vete a #61. Estamos en 2022. Esta compra se realizó en 2020, pero la Cadena SER titula esta noticia como si la compra se acabase de realizar. Pero oye, tú conoces muy bien la "secuencia de los acontecimientos"...
#79 se ha comprado la farmacéutica con la esperanza de conseguir el mejor remedio para la covid y cuando lo consiga, se lo venderá a todo el mundo menos a Australia. Sería buenisima
#18 pues es probable que luego vaya diciendo a la gente lo que él quiere por sus creencias e ideales. O quizás no. Quien sabe.
#18 Buena parte de la gente contraria a las vacunas contra el SARS-CoV-2 se han caracterizado por preferir un tratamiento contra la enfermedad para ayudar al sistema inmunitario.
Pero alma de dios, eso lo preferimos TODOS, provacunas y antivacunas. La cuestión era que o nos pinchamos con la vacuna o podíamos estar encerrados mucho más tiempo o esperar que muera todo dios por colapso de hospitales.
Que al final de todo los argumentos, siempre siempre resulte que se ven desde el punto egoísta y no del bien común es algo que sigue sorprendiéndome 2 años después del inicio de todo esto.
#41 Bien común = Comunista
Y así con cualquier gilipollez.
#41 Vamos a ver. Ha quedado claro que las vacunas no son esterilizantes y que, por tanto, un vacunado puede infectarse y contagiar, aunque lo haga durante menos tiempo que un no vacunado.
Los que están en contra de estas vacunas, contrariamente a los antivacunas de verdad, tienen responsabilidad de ponerse en riesgo a sí mismos. Los demás, que estamos vacunados, podemos perfectamente formar parte de la misma cadena de contagio que lleve a la UCI o al hoyo a una persona en grupo de riesgo. Y nos guste o no, Djokovic tiene muy pocas posibilidades de sufrir una forma grave de la enfermedad. Aún así quien juega a la ruleta rusa es él.
#67
"un vacunado puede infectarse y contagiar, aunque lo haga durante menos tiempo que un no vacunado."
No solamente durante menos tiempo.
En términos relativos los vacunados se infectan menos (menor número de infectados de forma relativa al número de vacunados o de no vacunados, respectivamente)... lo cual implica que un grupo de vacunados es menos propenso a contagiar.
Los vacunados infectados, en media tienen menor carga viral.
1. Eficacia / Efectividad.
Diversos estudios realizados muestran que comparando grupos grandes de vacunados y no vacunados,
si en un grupo de no vacunados hay 100 infectados (que dan positivo en PCR)
en el grupo de vacunados hay 10 ó 20... Esto es una reducción del 80% ó 90%, la cual se llama eficacia o efectividad según las condiciones en las que se mida ("eficacia" cuando se mide o bien en laboratorio o en ensayos controlados y "efectividad" cuando se mide en el mundo real)
Aunque contra variantes Alpha se midieron eficacias de 95% en vacunas como Pfizer o Moderna, sin embargo con Delta bajó un poco y con Ómicron al parecer bajó bastante más, pero aún así, aunque baje al 60% o al 50% es una reducción sustancial de infectados y eso reduce contagios.
2. De ese 10% o 20% de vacunados que se infectan en relación a los no vacunados que se infectan,
se ha observado / medido que tienen menor carga viral.
3. En vacunados el tiempo que son contagiosos es menor.
"Los que están en contra de estas vacunas, contrariamente a los antivacunas de verdad, tienen responsabilidad de ponerse en riesgo a sí mismos.
¡¡Y a los demás!!!
Los demás, que estamos vacunados, podemos perfectamente formar parte de la misma cadena de contagio que lleve a la UCI o al hoyo a una persona en grupo de riesgo. "
No es imposible. Pero por los puntos 1, 2, y 3 es menos probable.
Cuando un vacunado se infecta y contagia, en caso de haber seguido las normas para prevenir, es alguien que habrá tomado medidas. Si se infectó sus medidas no han funcionado en su caso particular, no fueron suficientes, pero tomó medidas.
Y al haber tomado las medidas recomendadas su carga de "culpa" es menor.
Cuando alguien tomó las medidas que se sabe que hay que tomar si ocurre lo indeseado será un accidente...
pero cuando no se toma la medida más importante, que es vacunarse, si ocurre lo indeseado no es un accidente.
"Y nos guste o no, Djokovic tiene muy pocas posibilidades de sufrir una forma grave de la enfermedad. Aún así quien juega a la ruleta rusa es él."
La ruleta rusa es un macabro juego donde uno juega con su propia vida.
Como dije antes, está jugando con las vidas de los demás.
Uno puede tener derecho a no vacunarse, de acuerdo, y mientras esté en su casa aislado y no ponga en riesgo a nadie es moralmente y jurídicamente válido. Ahora bien, cuando esa decisión de no vacunarse afecta al derecho a la vida de los demás, entonces cuidado, el derecho a la vida debe estar por delante de otros derechos: si, por ejemplo, hay que quitarle el derecho la libre circulación por no estar vacunado será totalmente acorde a los Derechos Humanos, porque el principal de los Derechos Humanos es el derecho a la vida. Esto no es meterle en la cárcel ni obligarle a punta de pistola a que se vacune, de hecho Djokovic sigue libre (no encarcelado) y sigue no vacunado, lo cual prueba que se le ha dejado no vacunarse sin obligarle.
Lo que no sigue es estando en otro país llamado Australia y poniendo en riesgo vidas de otros por su decisión personal.
Algunos a todo esto lo llaman "coacción"... Eso es como decir que impedir que se pongan a la venta alimentos tóxicos es una coacción. O como decir que poner multas a quienes van en un vehículo sin cinturón de seguridad es una coacción... Etc.
No se si se puede llamar "coacción" pero aún en el caso de que se pueda llamar así sería razonable y legal.
Dicho de otra forma: vivimos en sociedad, nuestros derechos terminan y deben terminar donde empiezan los derechos de los demás, y, por tanto, hay normas que impiden hacer lo que te de la real gana. Desde que hay leyes siempre ha sido así... Las primeras leyes conocidas, escritas en piedra en el Código de Hammurabi decretaban cortar la mano a quien robase. Ahora somos más civilizados y en lugar de cortar los pulmones a Novak y otros que causan daños en los pulmones de otros, solamente se les impide que sigan haciendo daño. Y todavía hay quienes se oponen a que se evite el daño.
Lo gracioso es que algunos lo hacen apelando a los Derechos Humanos... como si el derecho a la vida fuese menos importante que viajar donde quieras.
#67 Creo que ninguna vacuna es esterilizante. Las vacunas sirven apra que el cuerpo reconozca a un patógeno y se defienda de forma efectiva.
La que puede ser esterilizando es la supuesta de csic, que hablan de finales de año. Esperemos que habra una nueva via para las vacunas
#41 "podíamos estar encerrados mucho más tiempo". Me he vacunado, pero como quedarse en casa no hay nada, la verdad. Si miras las gráficas de cómo bajan los hospitalizados y muertos con las restricciones y las comparas con las vacunas... ni punto de comparación.
No sé por qué tanta gente le ve la pega a quedarse en casa... Ya hace tiempo que hubiésemos acabado con esta mierda.
#18 Pienso como tú. Puede ser una forma de intentar sacarse la chorra en plan: ¿veis como sin vacunas también se puede? Y oye, lo veo bien.
#45 el es anti medicina en general... un fliao como steve jobs.
Al comienzo de su carrera se jodió un año o dos por no operarse. Estuvo con medicinas alternativas y diciendo que su cuerpo ya se curaría solo. Al final se operó, quedó de puta madre, pero aún así sigue creyendo gilipolleces.
Hay antivacunas COVID, hay antivacunas en general, hay quien no cree en la medicina, hay quienes creen en pijadas alternativas... y hay muchos que no creen en nada, solo les gusta llamar la atención.
En este hilo, unos cuantos. Que van de alternativos para que les hagan casito.
#94 Sientas cátedra con tus opiniones, pero son los demás los que necesitan atención. No tienes peligro tú ni nada...
#18 En la noticia falta lo mas importante: el precio. Djokovic maneja en torno a 200 kiletes. La empresa emplea a unos 11 investigadores y la operación se hizo en 2020.
reuters.com
En todo cado, hacerlo público ahora de entrada parece el inicio de un muy necesario lavado de cara + ajuste de ejes porque a éste le acaban de crecer los enanos a niveles muy serios.
#61 Habrá que saber si lo ha hecho público su equipo o si lo ha hecho público la prensa en busca de clicks y carnaza. Pero si me dices que la compró en 2020, creo que mi tesis en #18 gana fuerza y creo que mi voto a esta noticia de La SER, que titula "compra", como si lo hubiese hecho justo ahora, va a ser SENSACIONALISTA.
#77 Lo ha hecho público ahora el director ejecutivo de la compañía, ¿cómo quieres que la SER lo publicase antes?
#61 A esto venía yo. No la ha comprado ahora, es propietario del 80% desde 2020.
Errónea.
#18
"Buena parte de la gente contraria a las vacunas contra el SARS-CoV-2 se han caracterizado por preferir un tratamiento contra la enfermedad para ayudar al sistema inmunitario. "
Un pensamiento de lo más arriesgado a día de hoy , pues desconocemos las secuelas pos Covid :
Cambiemos SARS por poliomielitis , te vacunarías o tratarías?
#66 Para la poliomielitis existe una vacuna esterilizante que garantiza la inmunidad de rebaño. Lo mismo para la mayoría de vacunas que nos ponemos desde pequeños. Yo me puse la primera dosis, a pesar de saber que mi sistema inmune es capaz de defenderse del virus con sintomatología leve, creyendo (era lo que se creía entonces) que la vacuna era esterlizante y que estaba contribuyendo a parar la expansión del virus. Pero no fue así.
Ahora, con la dosis de refuerzo y después de pasar las peores noches de mi vida por culpa de la vacuna, no me pienso poner ninguna dosis más salvo que se me garantice que se trata de una vacuna esterilizante.
#75 Mi hermano se contagio de varicela a pesar de estar vacunado ,no nos contagio a ninguno y salvo el problema cutáneo y fiebre , no sufrió ninguna de las secuelas ;
No hay nada al 100%
Edito ; Con Janssen lo pase fatal , y luego con Moderna algo menos , pero mira estoy más tranquilo . (soy asmático)
#75 me parece muy razonable tu argumento, pero eso de que tu sistema inmune es capaz de defenderse ... tu sistema inmune puede "fallar" por muy diversas razones. Conozco un caso particular (no es lo habitual, de hecho lo habitual es que la gente lo pase bastante ligero, claro), de un hombre de 34 que pasó su primera infección prácticamente asintomático, la segunda en la UCI y bién jodido (todo esto antes de las vacunas).
#18 Vaya, el pintor de tres al cuarto y el imitador de pacotilla votando negativo porque no les gustan las opiniones contrarias a sus dogmas... Venga, aquí tenéis otro comentario. Quedaos a gusto 😘 😘
#18 Vacunas esterilizantes... Madre mía...
#99 Tienes razón, madre mía...
nature.com
"Long-term immunity can vary by type and also by degree of response. Vaccine developers often hope to elicit what’s known as sterilizing immunity, a response, typically mediated by antibodies, that can rapidly prevent a returning virus from gaining ground in the body. But not all vaccines or infections elicit the neutralizing antibodies required for sterilizing immunity. HIV, for example, rarely induces neutralizing antibodies2, a fact that has complicated efforts to develop vaccines against it."
#18 la vacuna que de está desarrollando en España evita la infección. No sólo disminuye el riesgo en caso de contraerla.
#100 Pues ojalá llegue pronto. Aunque sigo creyendo que Ómicron es uno de los últimos, sino el último episodio antes de que el virus se convierta en endémico y débil. Hasta dentro de unas décadas o para siempre, a saber. Pero si no es así, encantado estaré de ponerme esa vacuna.
#18 O más sencillo que todo eso, a los niveles que se mueve esa gente tendrá su dinero en algún fondo de inversión/gestor y estos serían los que invirtieron en esa empresa, serguramente Djokovic no tuviese ni idea de a qué se dedica esa empresa o si quiera si había invertido en ella, sus gestores económicos le harán ese trabajo y le pasarán cada x tiempo informes con lo que lleva ganado con sus inversiones. En estos informes saldrán los nombres de las empresas en las que invirtieron, quizás el sector al que pertenece y si le dió ganancias o pérdidas en un periodo determinado.
#3 #18 De héroe nada, es un movimiento comercial en busca de retorno económico. Entre muchos negacionistas de las vacunas el es percibido como un mesías y un héroe, muchos en su propio pais. Si este publicita y les vende un fármaco que "evita las dañinas vacunas" mucho lo va a comprar a manos llenas...
Lo mismo que dice #4
#18 ni afirmo ni desmiento nada acerca de la idoneidad de lo que comentas pero es una limpieza de cara un tanto desesperada por parte de este tipo. Para mí es ya un gilipollas promedio o un poquito por encima de la media, no me apetece saber nada más de él. Vaya brasa de noticias. Como si se tira por la ventana. Que viaje en submarino descapotable y le cuente su vida a un banco de meros
#18 No tiene sentido estar en contra de una vacuna administrada a millones de personas y estar a favor de un tratamiento en desarrollo. Lo que no entiendo es porque los antivacunas son solo antivacunas y no antimedicación. Una médico de planta covid lo indicaba claramente no hace mucho: tengo la UCI llena de personas antivacunas que en ningún momento llegan siquiera a plantearse el chute de medicación que les están administrando.
Dicho eso, lo más probable es que Djokovik comparara esa empresa en junio de 2020 como inversión. Lo mismo podría haber comprado una empresa de vacunas, estoy seguro. Invierte porque la pela es la pela
#1 más bien está perdiendo patrocinadores por "negacionista" y esta es una forma de blanquearse
#1 menudo lavado de imagen
#1 ahora se llamara QuantBioNoHiHaRes
#1 Supongo que en estos casos no, verdad?
ambito.com
marca.com
ambito.com
Las donaciones de Djokovic para causas humanitarias, son constantes y lo engrandecen como persona, creo que os estais cebando un pelín pero es la tónica general de meneame, con quienes dudamos de “ESTAS VACUNAS COVD” lo cual no implica ni ser negacionista, ni antivacunas. Repito para los que vais a empezar con vuestros super negativitos. No me fío un pelo de estas super/mega/fantasticas inyecciones y veo que hay bastantes médicos, epidemilogos, virólogos… que tampoco.
La OMS hoy dice una cosa, mañana otra, el gobierno con sus expertos fantasma idem, hoy la eficacia de las vacs. es el 95% mañana necesitas cuatro chutes y quizás cinco, vacunar a los niños, no se pero esto tufa desde hace tiempo
#1 La compró en junio de 2020, no veo por qué invertir en una empresa es "irse la pelota".
No confundas los "valores" que tiene acerca de las vacunas, con los "valores" que le puede dar la compañía si sale bien el tema.
#4 Me cuelgo de tí porque parece que todo el mundo confunde "tratamiento" con "vacuna" (por otra parte aparte del titular, el artículo no cuenta ná de ná)
reuters.com
who stressed they were working on a treatment, not a vaccine.
Ah, y
CEO Ivan Loncarevic, said the investment was made in June 2020
Resumen: sigue siendo anti-estas-vacunas, no niega que la enfermedad exista y pueda matar.
#55 Cómo se te ocurre leer y reflexionar? Déjate de estupideces y saca la antorcha y la hoz, anda.
#114 Compró la empresa en Junio de 2020, cuando desde la prensa y los gobiernos todavía se decía que las vacunas tardarían años en llegar. La aprobación de urgencia de las vacunas mRNA no llegó hasta diciembre de 2020. Pero sí, enrevesa todo lo que quieras la historia. Lo que cuenta es tener razón.
cc/ #55
#17 No seas tan duro, igual también están investigando una vacuna contra la idiotez
De villano a héroe, ahora nos va a salvar a todos
#3 No descartes que en otro giro de guión cierre la empresa, se compre un lanzallamas y a los Broncos de Denver
#6 Y compre una factoría sin paredes
#3 ALTO! paren las rotativas. No es que Djokovic, haya comprado ahora una farmacéutica (de las buenas de solera).
Resulta que en junio de 2020 fundó una Empresa farmacéutica en Dinamarca con su mujer y otro serbio para hacer medicamento contra el Covid.
No solo tiene menos de 2 años de vida sino que tiene la friolera de 11 INVESTIGADORES, repartidos en varios paises.
También según la noticia que pongo abajo, la empresa se fundó con un capital de medio millón de coronas danesas, es decir 68.000 euros solamente.
No se pero creo que sí rascamos un poco más empezarán a olernos las uñas.
Parece que la empresa que hace supositorios en una nave de Javea tiene más personal y fondos que esta farmacéutica:
capitalradio.es
#74 11 INVESTIGADORES, repartidos en varios paises.
¿Que hacen, teletrabajo?
#74 Desde luego el dominio es de Mayo de 2020:
$ whois quantbiores.com
Domain Name: QUANTBIORES.COM
Registry Domain ID: 2523482158_DOMAIN_COM-VRSN
Registrar WHOIS Server: whois.wix.com
Registrar URL: wix.com
Updated Date: 2021-04-08T12:26:19Z
Creation Date: 2020-05-08T12:18:55Z
Registry Expiry Date: 2022-05-08T12:18:55Z
El CEO, Ivan Loncarevic tiene varios artículos publicados en estos 2 años:
researchgate.net
todos con los hermanos Cosic, servios afincados en Melburne, Australia.
y propietarios de otra empresa, AMALNA.
Quizás la empresa Quantbiores es una inversión de Djokovic en la investigaciones de Loncarevic, para ver si consiguen algún resultado bueno con el Covid y pegan un pelotazo.
Le molan los giros de guión.
#10 puede ser ambas cosas
Lo compró a mediados de 2020.
El titular "compra" es erróneo. Sería mejor decir "compró", e indicar cuándo.
"Según informa la agencia Reuters, el director Ivan Loncarevic aseguró que el polémico tenista realizó su inversión en junio de 2020"
eldiario.es
#76 Aquí dice que tiene contratados solo 11 investigadores repartidos en tres paises y el capital inicial fue de 68.000 euros (al cambio). Huele raro.
capitalradio.es
comentarios destacados