La Audiencia de Zaragoza ha dictado una sentencia por la que una divorciada tendrá que abandonar la vivienda familiar por estar conviviendo en ella con su nueva pareja. La Sección Segunda sigue así la doctrina fijada por el Tribunal Supremo hace un mes y falla a favor del marido, que seguía pagando la mitad de los gastos de la vivienda.El exmarido tuvo que recurrir a un detective privado para demostrar que la mujer convivíacon otro hombre en la casa familiar. Además, la mujer también dejará de percibir la pensión compensatoria.
|
etiquetas: divorciada , zaragoza , pensión , casa , vivienda , pareja
!!! Machista !!!
www.mujeresparalasalud.org/mujeres-para-la-salud-en-contra-de-la-custo
Se ve que sólo les importan las emociones de las mujeres, que el padre también sufra por la separación importa un pimiento.
Por cierto yo soy gender fluid, asi que el mansplanning a otra persona pero biologically soy de Soria
Porque me gustaría ver los salarios en esas juntas directivas de las asociaciones
Ahora con más de 40 es pensar en una persona que se hace militante de algo con 15 años e invadirme la tristeza por la adolescencia perdida.
PD: Es mansplaining. Usemos las palabras inventadas para conceptos sexistas con propiedad.
O eso, o en caso de ser la mujer quien trabajara y el hombre no, debería ser esta quien le pase una pensión al ex ¿no?
Tema manutención de los hijos es tema aparte, evidentemente.
Las mujeres no mienten ?
Grasias por la explicacion.
No descartéis que alguna asociación progresista de abogados y jueces pida la modificación de la ley para evitar este tipo de sentencias
Recuerda que esto no es lo normal. Generalmente no hay este tipo de injusticias respecto al hombre. Por eso probablemente no habrá ninguna modificación. Porque esto es una excepción.
Por eso es noticia cuando pasa. Si pasase todos los días, no sería noticia
PD: mmh esto me suena
Huye, insensato.
NO, no es lo mismo, invitar a alguien, a vive alguien allí.
¿Que será lo siguiente? ¿que vayas por la mañana a prepararles tortitas?
Porque si las tortitas tengo que preparárselas yo... serán tortazas. O tortazos. O torteces.
La verdad es que no lo sé, pero tú tampoco.
Contra el machismo de creer que un hombre debe mantener a una mujer.
El hombre divorciado no elige eso, se lo impone un juez.
Si las divorciadas y los divorciados necesitan beneficencia, que se la pidan al estado.
No sé porqué, pero seguro que a alguien más se lo ha parecido.
Por no hablar de las pruebas físicas en los procesos de selección para fuerzas de seguridad, bomberos o socorristas... tiene guasa la cosa. Menos mal que las que entran las van colocando en puestos "de oficina" porque no me imagino a una bombera echando una puerta abajo y sacando un cuerpo de más de 40 kilos.
Hicieron una ley igualitaria en la que en caso de divorcio el ex-cónyugue con más ingresos pasaba al otro ex-cónyugue una pensión.
Cuando es el hombre el que paga, todo iba fino. Pero había casos en que debía pagar la mujer. Las feministas protestaron diciendo que eso era injusto, pues el hombre tiene "privilegios" y no se le debe compensar nada y menos por parte de las oprimidas. Pues quitaron esa ley.
Al ser esta una web con censura me guardaré mi opinión al respecto.
Si después de divorciarte ganas menos, pues problema tuyo. Hubiera hecho algo para evitar tener que divorciarte.
- Uno de los cónyuges se queda la vivienda, y paga la mitad al otro.
- Se vende la vivienda y se reparte el dinero entre las dos partes
- El conyuge que se queda con los niños puede quedarse en la casa y ambos conyuges la siguen pagando (sigue siendo de los dos), PERO esto solo es así mientras que los niños sigan viviendo en esa casa, y no exista nadie más viviendo en esa casa.
Lo que viene a decir la tercera opción, es… » ver todo el comentario
Cuando el divorcio no es amistoso, la custodia de los hijos es SIEMPRE para la madre y, en consecuencia, el disfrute de la casa (que a lo mejor es 100% propiedad del padre) es para la madre. Además, la manutención que el padre da por los hijos lo administra la madre, así que en realidad una madre divorciada tiene vivienda y sueldecito a costa del exmarido.
Conozco un caso de una pareja divorciada con 2 hijos, la madre llevando media vida en el domicilio familiar (el padre se tuvo que ir, y la casa era enteramente suya
).
Uno de los hijos se fue a vivir con su novia, de eso hace ya unos años. No pasó nada.
El pequeño ahora tiene novia y estan hablando de irse a vivir juntos, y la madre está… » ver todo el comentario
Esa "pobrecita" madre que nos cuentas se va a quedar en la calle con 50 años, pero es que el padre lleva en la puta calle 20, teniendo una casa que no ha podido disfrutar. Y es un caso frecuente, por eso hay tantos suicidios de hombres divorciados.
Esto de que la madre incumpla la norma metiendo a otro… » ver todo el comentario
Y sobre todo no casarte si el objetivo de tu pareja es ser "am@ de casa"
Y siempre separación de bienes.
Un divorcio así es inocuo.
Porque al final es un tema de dinero. Los multimillonarios no tienen problemas en casarse con una golfa detrás de otra e ir repartiendo pensiones.
Lo suyo sería cada mochuelo a su olivo y echar las canas al aire en un hotel.
Suerte tienen algunas que los hijos no se independizan hasta pasados los 30 años...
Compañero de la universidad, que a clase venia mas bien poco, padres separados, se fue de la uní para hacer un ciclo superior de mecánica, encontró un curro de mecánico de motos pero cobraba poco
Su plan :
Que la madre le diese la ayuda que estaba pagando su padre por el con 26 añazos, para así irse a vivir con la novia, que sino le decía al padre que se iba de casa con la novia, y la madre tenia que vender el piso y buscarse la vida con 52 años, seguramente volver… » ver todo el comentario
Y ahora saldrán muchos diciendo que si son muy modernos y tal y que comparten todas las tareas, pero cuando llega el juicio y el juez pregunta al marido súper moderno cosas como quién pide hora en el pediatra, cómo se llama la profesora del niño o qué talla de calzoncillos usa, pues es cuando se ve quién lleva el tema, y quién simplemente "colabora".
Me contaron un caso de un hombre que tenía una casa en propiedad y, tras casarse y tener hijos con una mujer, se divorció. Le dieron la custodia de los hijos a ella. Como vivían todos en la casa de él, ella se quedó con el piso y los hijos, mientras que él se tuvo que buscar otra casa.
El resultado: él sin custodia de los hijos, pagando una hipoteca de una casa que no está disfrutando (cuando la recupere ya será una casa vieja), un alquiler de un piso en el que vivir y los gastos de manutención de los hijos (de los que tampoco está disfrutando).
No sé qué… » ver todo el comentario
No es un rescate finan...económico puesto que devolverán el dinero, sólo que "cómodamente".
Ellos se van alternando y los niños se quedan.
es la solución ingeniosa que se les ocurre cuando descubren que les pagarían por la casa menos de lo que han pagado ellos
Ya se debatió todo esto en la noticia del TS: goto #28 y sus comentarios.
El problema está en que las mujeres tienen herramientas para ser ellas siempre las beneficiarias. Y es muy sencillo:
- cuando se inicie el proceso de divorcio la mujer pone una denuncia por amenazas o agresión.
- el protocolo de violencia de género entra en acción y el marido es detenido y pasa la noche en prisión (todo el fin de semana si la denuncia se pone un viernes). Al salir tendrá orden de… » ver todo el comentario
Al menos en la comunidad donde vivo es así.
Lo jodido es que las den siendo todo mentira, que es posible que pase, pero no creo que sea la norma general, ha de demostrarse.
Esto me parece muy justo.Una cosa es la manutención de sus hijas y otra pagar la cama de la pareja de su ex.
En muchos divorcios además de la manutención de los hijos, el padre tiene que pagar una pensión compensatorio a la madre.
Es decir, que el padre, se queda sin casa que tiene que seguir pagando, y esa casa la disfruta una tercera persona ajena a los niños y además darle una paguita a la madre.
Si te echas otra pareja, que te mantenga la nueva pareja.
En ese caso es lógico tener una manutención. Lo mismo sería en caso contrario de ella trabajando y el en casa.
Pero si convives con otra pareja, esa compensación debe desaparecer.
es que ese caso no se debería dar nunca ni estar contemplado en ningún contrato legalmente, estamos en el siglo XXI.
Quizá en el futuro, y quiero pensar que vamos en esa dirección, ya no sea tan común y vaya desapareciendo esa circunstancia.
O que trabaje...
En cambio, sí que se les puede desahuciar.
Y hay un montón de comentarios previos explicándolo. A ver si nos leemos un poco las cosas, que además suele ser más fácil y rápido que inventar suposiciones...
www.meneame.net/story/supremo-prohibe-uso-vivienda-familiar-entra-nuev
¿no?
Si hay una casa que queda asignada al uso de los hijos con uno de los progenitores(si, la madre normalmente) no quiere decir que la casa tenga que tener ese uso exclusivo y único, por ejemplo, bien podrán ir los amigos de los niños o montar el adulto una cena con sus amigos, ha de poder hacer vida normal, tanto los hijos como la madre. Y si te fijas la sentencia no prohíbe esto.
Lo que no es normal… » ver todo el comentario
Cuidar los hijos también es "trabajo" y no debe ser menospreciado.
Esperemos sea el principio
Me parece muy triste que se llegue a este tipo de situaciones con niños de por medio.
Pero qué pasa si no te casas pero convives con tu nueva pareja???
Por eso #20 dice que serán las siguientes, no lo descartes.