Hace 2 años | Por stalslagga a linkedin.com
Publicado hace 2 años por stalslagga a linkedin.com

Se dispara la tensión dentro del hospital de campaña en el que Shanghái encierra a los contagiados por coronavirus en condiciones deplorables. Cada vez más ciudadanos critican la política de Cero Covid de China y señalan que el resto del mundo hace vida normal.

Comentarios

tiopio

Dudo que en China cada vez critiquen más la política de cero covid. Más bien es aquí donde no gusta porque hay que seguir vendiendo cervecitas.

pablisako

#1 Es una locura confinar 25 millones de personas y una zona económica vital por 46 casoso sintomáticos
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60895314

D

#2 no, no pero no sé lo expliques tío,ni te molestes en pasarle fuentes ni artículos. No ves que #1 "duda" ? Seguro que sabe del tema y de lo que habla,sino no entraría en la noticia a dudar y opinar que en un país como China con más de mil millones de personas , algún grupo pueda criticar las políticas del covid.


Vamos que utilizando la lógica y estadística no sería posible que un pequeño grupo pudiese estar en contra según #1 que dice que lo duda .

N

#3 ¿Has visto el vídeo? Precisamente de lo que se quejan es de que lo están tomando medidas de desinfección y protección para los enfermos. Quieren medidas de protección estrictas, no quitarlas.

Spirito

#2 Llamémoslo prueba social y/o entrenamiento militar para ver hasta qué punto se puede o no confinar a unos 25 ó 30 millones de personas.

s

#2 Hoy en Shanghai ha habido 5.900 casos (la mayoría asintomáticos)

onainigo
s

#11

https://www.reuters.com/world/china/shanghai-expands-lockdown-more-areas-new-local-cases-hit-5982-2022-03-30/

On Wednesday Shanghai reported a record 5,656 asymptomatic COVID cases and 326 symptomatic cases for March 29, up from 4,381 new asymptomatic cases and 96 new cases with symptoms for the prior day. China reclassifies asymptomatic cases if and when they later develop symptoms.

mariKarmo

#2 la cosa es que igual confinando a 25 millones de personas, no paras la actividad económica en esa zona.

e

#2 Te recuerdo que la pandemia empezó con un único caso y se extendió a todo el planeta.
Hasta ahora, desde el punto de vista de la economía que es lo único que interesa a los dirigentes occidentales, el modo de actuar chino ha dado mejores resultados.

En cuanto a sanidad tambien ha dado mejor resultado. Y con menos restricciones que en Occidente.
En los comentarios a los videos deJabiertzoJabiertzo desde China es muy común extrañarse de que la gente no lleve mascarilla por la calle. La actuación radical en los focos de infección garantiza la normalidad en el resto del país.

Si confinando la mitad de una ciudad de venticinco millones de personas se consigue que el resto de los mil cuatrocientos millones de chinos sigan haciendo vida normal sin apenas restricciónes. Parece un método eficaz.

Video de hace tres meses, vease la cantidad de personas sin mascarilla. (Hay que decir que en su último video, Jabiertzo estaba confinado)

pablisako

#10 Hasta ahora, desde el punto de vista de la economía que es lo único que interesa a los dirigentes occidentales, el modo de actuar chino ha dado mejores resultados.
No se puede equipara la economía, sociedad, vacuna, política china con la occidental
Aquí tienes un estudio serio:

Los investigadores han realizado una revisión sistemática y un metanálisis diseñado para determinar si había evidencia empírica que apoyará estos 'bloqueos' de la población, atendiendo a que se trataba de una intervención no farmacéutica obligatoria. Este estudio empleó un procedimiento sistemático de búsqueda y cribado en el que se identificaron 18.590 estudios que potencialmente podría abordar la creencia planteada.

Después de tres niveles de detección, se seleccionaron 34 estudios para su inclusión en el metanálisis. Se separaron en tres grupos: estudios de índice de rigor de bloqueo, estudios de orden de refugio en el lugar (SIPO) y estudios específicos de NPI. Un análisis de cada uno de estos tres grupos apoya la conclusión de que los bloqueos han tenido poco o ningún efecto sobre la mortalidad por COVID-19.

https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/estudio-dice-que-confinamientos-restricciones-tuvieron-efecto-reduccion-muertes-covid19_2022020461fcc8606f203000013d550c.html

e

#14 Unas líneas más abajo tu enlace dice "Sin embargo, el cierre no esencial las empresas parece haber tenido algún efecto, reduciendo la mortalidad por COVID-19 en un 10,6%" Eso en España son diez mil doscientas vidas salvadas.

La noticia que enlazas no indica que países se incluyen en el estudio. La frase "estas medidas han contribuido a... (lista de daños apocalípticos) ...y socavando la democracia liberal" Podemos inferir que China no está incluida en el estudio.

La aplicación de los confinamientos y demas ha sido muy diferente en China y Occidente. La primera a aplicado las medidas seriamente, el segundo ha hecho todo lo posible por saltarse o no aplicar dichas medidas. Hemos tenido procesiones en octubre de 2021. Ni siquiera era Semana Santa.
https://www.diariosur.es/semana-santa/magna-malaga-celebracion-20211029191605-nt.html

Datos de muertos por covid
https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus

China: 12.058 muertos totales. Muertos por millón de habitantes 8,53
Estados Unidos: 977.687 muertos totales. Muertos por millón de habitantes 2.964,75
España: 102.392 muertos totales. Muertos por millón de habitantes 2.163,52
Alemania: 127.599 muertos totales. Muertos por millón de habitantes 1.534,47 
Francia: 142.855 muertos totales. Muertos por millón de habitantes 2.118,27 

La diferencia es notable. Si no han sido las medidas de confinamiento habrá sido la intervención del Espíritu Santo.

MikeR

#14 el estudio serio que mencionabas
https://www.eldiario.es/sociedad/sesgos-conflictos-intereses-informe-confinamientos-creen-ayuso-pp_1_8717913.html
"no se trata de un estudio publicado. La institución académica se ha distanciado del documento; sus autores mantienen conflictos de intereses diversos y todos los investigadores consultados ponen en duda la calidad del trabajo y sus conclusiones."

#15, por si te interesa saber a qué estudio se refería

e

#c-17" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3646101/order/17">#17 Gracias, me llamó la atención que la noticia que enlazaba # 14 no tuviera el enlace al estudio pero no busqué más.

e

#14 Olvidé poner los datos económicos de 2020. Como verás no solo en la salud han tenido mejor resultado las medidas aplicadas por China.

Crecimiento PIB en 2020
China + 2.3%
Zona Euro - 6.4%
USA -3.4%

https://datosmacro.expansion.com/pib/china
https://datosmacro.expansion.com/pib/zona-euro
https://datosmacro.expansion.com/pib/usa

N

El vídeo en ningún caso muestra una crítica hacia la estricta política de Covid cero de China, si no que el autor se queja de que el hospital no tiene medios para tener dentro tanta gente y realizar medidas de desinfección. De hecho muestra cómo los infectados tienen miedo y dice que “no quiere morir”.

Eso de que hay cada vez más criticas a la política de covid cero es un añadido del periodista, que no explica de dónde viene y es lo contrario a lo que muestra el vídeo.

Muy mal Zigor.

e

#9 En su línea. Los locales ya sabemos de qué pie cojea.

mariKarmo

Coño ahora en LinkedIn también se publican noticias?