Willow, la serie secuela de la cinta original de Lucasfilm y Ron Howard de los años ochenta, no estuvo a la altura de la mitificada película de aventura y fantasía. Era una serie floja, carente de alma. Si bien contaba con parte del reparto original, Disney+ pronto dio la orden de cancelarla con una única temporada en su haber. Los responsables se quedaron extrañados, ya que aunque no fuese bien en audiencias ni en crítica, esperaban algo más por parte de la Casa del Ratón. Ahora, como ha anunciado Disney, se borrará para siempre del servicio.
Comentarios
hahahahahahahahahahahahaha
siento no escribir algo intelectual pero es que no paro de reir
hahhahahahahahahahah
#4 Lo mejor de este tipo de series cutres son los análisis de YouTube, los de Gabriel Incertis son geniales, además hace canciones muy curradas para acompañar.
#3 Me uno a los jajajJajjajajajajjajaa
Get woke, go broke.
#16 Disney sigue ganando millones y millones. Tanto que se puede permitir el lujo de hacer una serie para luego eliminarla de su catalogo.
#93 Disney tiene muchos negocios y en efecto gana mucho dinero. Pero lo cierto es que en cuanto a cine y series, está perdiendo bastante por ser tan woke. El próximo fracaso va a ser Indiana Jones, con un presupuesto de 300 millones, que necesita recaudar entre 750 y 800 para recuperar la inversión, y cuyo tráiler ha tenido que desactivar los "dislikes" porque eran masivos.
Ahora que sigan y que borren la última trilogía de Star Wars . A veces la censura es necesaria para evitar derrames cerebrales.
#8 Agree
Por suerte Gabriel Incertis la dejó toda documentada:
#4 esta review necesita una review
#4 Me ha gustado mucho. Gracias.
#42 Es infinitamente mejor que ver la serie. Las risas que me eché no están pagadas ☺
#60 exacto. He visto el análisis de todos los capítulos y siento que he visto la serie y me lo he pasado muy bien, así que me apena su cancelación.
#4 Yo no se si pondría los anillos de poder al nivel de la serie de Willow. La de los anillos de poder si no eres un fan y te la suda algunas licencias, es entretenida. Willow ni eso, es una de las producciones más malas que he visto en mi vida.
#17 Pues es una decisión de mierda. Eliminar catálogo propio es absurdo, algunos no tenemos prisa (ni tiempo) para verlo todo y quizá estemos interesados en las cosas que borran, pero sabiendo que van a eliminar para siempre cosas que ellos mismos han producido (como hizo HBO con, por ejemplo, Rised by wolves) lo que hace es decirle a la gente que mejor que lo vaya pirateando todo.
#43 Estan usando tacticas de los canales tradicionales, dejar de emitir y programar contenidos cancelados.
#43 La piratería es el único camino de conservación cultural frente al abuso de las corporaciones en el mundo digital.
#43 También cancelaron Raised by wolves.
#43 Me acabo de enterar de que han cancelado Rised by wolves
Pues a mí me gustó, peores bazofias tienen mil temporadas. Igual hay que haber jugado al rol en los 80s y 90s para pillarle el punto.
#21 A mi también.
#21 Pues te voy a decir que tu dungeon master era un mondongo porque para que te guste esa bazofia...
El que hacia de dungeon master en mi grupo se hace un guion muchisimo mejor que el de la mierda esta sobre la marcha, sin pestañear, y marcandose una interpretacion que ya quisieran poder llegar a conseguir algun dia alguno.
#64 wow tio que suertudo!
#98 La verdad es que en eso si que tuve bastante suerte. Recuerdo con cariño un finde que nos tiramos entero metidos en el local jugando a una partida custom de Vampiro: La Mascarada ambientada en el oeste estilo spaguetti que fue una pasada. Tenia preparados con la ficha de los personajes replicas de las armas de nuestros personajes y objetos caracteristicos como un poncho, sombreros, placa de sheriff, etc. Una currada increible.
Hace tiempo que no quedamos, pero se que se anda currando de guionista de videojuegos para un estudio tocho (que no voy a mencionar).
#21 Yo hasta habría visto una segunda temporada. Peores truños he visto en Netflix y no los cancelan.
lo que tiene que haber es una purga de directivos que me huele que todos están preparaiiiiisimos y cargados de masters pero vacíos de talento.
#23 La jugada que le han hecho al gobernador de Florida deja claro que de tontos no tienen nada.
¡Exterminatus!
Recordemos que la culpa era de los trolles homofobos, no que la serie fuera mala, como siempre
https://fandomwire.com/thats-basically-all-they-can-think-of-now-homophobic-trolls-cry-foul-as-disney-makes-willow-series-highlight-queer-romance/
Ojalá hubieran tomado este tipo de decisiones con las secuelas de Star Wars.
No quieren que la serie les arruine la pelicula.
#1 Pues no haberla hecho.
Pero la hicieron.
#2 y la revisaron y la aceptaron
#2 y como es suya, la pueden eliminar.
#82 Ya, pero eso no va a hacer que a mi se me olvide.
#90 en cinco años no se acuerda ni quien la ideó. Como a mucho alguna mención en alguna revista digital sobre los mayores fracasos de Disney y algún recuerdo vago. Es lo que tiene el consumo de contenido actual, que la gente se olvida a la misma velocidad que lo consume.
#1 Es mas facil de explicar, es contenido que no ha tenido exito y se ha cancelado cualquier continuacion, no solo esta, sino en muchas mas, para mantener algo que nadie va a ver, mejor lo eliminan para ahorrar espacio y dinero en servidores.
#17 el costo de guardar 1gb al mes es algo asi como 10c
#19 una E1 de Office te cuesta unos 6'7€ al mes IVA incluido y es 1TB, eso a un particular, como empresa mucho más barato
#19 no es por eso, es por no pagar royalties a actores y tal. Hay que ser rata igualmente.
#46 Bueno tienen una rata de mascota, ¿Que esperaban?
#46 si no hay ingresos no hay royalties.
#48 por eso las retiran. Hay actores que siguen cobrando morteradas por reposiciones y visualizaciones en plataformas de streaming de series antiguas
#77 Una serie como Friends Netflix paga una cantidad X para poder distribuir la serie durante Y años. Los actores se llevan un porcentaje sobre X.
#17 y pago de royalties a actores y productora
#1 Pues si empezamos así, que lo siguiente sea la ultima trilogía de Star Wars, porfi.
#59 O todo, absolutamente todo lo que tenga que ver con Star Wars. Lo están destrozando y enmerdando. Disney es mierda de ratón.
#61 totalmente de acuerdo. Menos Andor. Que dejen Andor y sigan haciendo temporadas por favor...
#59 #61 #74 #69 a muchos nos gusta todo lo que estais diciendo. y lo seguimos revisitando y comprando muñequitos igual que haciamos en los 80, asi que me temo que lo teneis complicado... mas cuando han anunciado nueva peli con Rey, y todo lo que estan construyendo con The Mandalorian y Ashoka...
#59 Y la serie de Obi Wan.
No entiendo que esta serie no haya triunfado. Tenía todo lo necesario: enanos, lesbianas, latinos, negros, árabes, hindúes, pelirrojas... Y entre la inexpresividad de unos y el histrionismo de otros resultaba un nivel promedio de actuación muy compensado. ¿Qué más hace falta? ¿Chorradas como guion, dirección y fotografía?
#26 Vestuario que no diera vergüenza ajena tampoco habría estado de más. Que no es que la original lo tuviera mejor, pero por el motivo que sea, esta parece mucho más cutre. Ha pasado un poco como si comparas la serie de Ovi Juan con Andor, que hay algo que no cuadra.
#26 Lo que quieres decir con tu ironia es que ha fracasado por ser WOKE.
#100 Lo que quiero decir con mi ironía es que ha fracasado por estar mal hecha a nivel de casting, guion y dirección. Y sí, buena parte de esa pésima realización se debe a que el principal criterio que se ha empleado es ser woke, que es lo mismo que no tener criterio.
Pues a mi me pareció bastante buena, era una serie juvenil con algunos personajes muy chulos.
Hay demasiado pollaviejismo que quiere volver a sentir lo mismo que cuando vió las series y películas de su juventud, y el problema no está en la serie, el problema está en que ya no vas a sentir eso nunca más ¡Porque no tienes 12 putos años!
#52 Exacto. La película original era una película infantil, dirigida a niños, mientras que la serie es mas un drama de adolescentes. La película original tiene muchos problemas que los que despotrican de la serie se niegan a ver.
Esto me plantea las mismas dudas que con los juegos digitales.
Independientemente de lo que cada uno piense de la serie, yo ya he comentado en otros meneos (tl,dr es malilla pero no es ni de lejos entre lo peor que se ha hecho en tema secuelas) cuando adquieres algo digitalmente o te suscribes a un servicio en función de un catalogo y este contenido es borrada/alterado... ¿Dónde deja esto al usuario?
A ver, que está claro que en la practica "pues te jodes" y ya está porque lo quitan y ya no puedes acceder a ello. Si te hiciste de disney+ para ver willow las veces que quisieras porque eras un gran fan...donde se queda eso ahora? Porque la anualidad ya la has pagado pero ya no tienes nada´´´
Hay ahí toda una serie de circunstancias que ahora van a ser un común y por lo tanto habría que regular.
#28 Pues tienes que elegir a la empresa correcta, por ejemplo, en Steam te puedes bajar los juegos, meterlos en un CD y copiarte la key. En GOG no hay DRM y el juego es tuyo para siempre.
Nintendo por el contrario es de las de apagar tiendas enteras y joder a todos sus clientes, claro que mil años luz por delante está Ubisoft y todas sus putisimas mierdas de políticas que hacen que hasta EA parezca al lado buena gente.
Epic es tan joven que todavía no ha tenido tiempo de decepcionarnos con estos temas, pero ya sabes: FUCK EPIC.
#28 No es una tontería. Tú has firmado una contrato por un servicio entre el que se incluye en visionado de Willow y Disney te elimina ese servicio de forma no pactada.
Es una modificación unilateral de las condiciones de servicio y motivo suficiente para que puedas rescindir el contrato sin penalización.
#71 que penalización? Si se paga mes a mes!
#79 Hablo del fondo legal, tal y como lo veo. Pongamos, para que lo entiendas, que estamos hablando de una suscripción anual de Amazon Prime.
#80 estamos hablando de Disney no de Amazon, posiblemente Amazon es la que tiene el precio más ridículo de todas… 36€ al año mas todas las ventajas…
De todos modos acabo de ver que Disney tiene un plan anual, que no creo que mucha gente tenga… y estoy seguro que quitar una serie de su servio no es una modificación unilateral de nada, porque si no estas informado, que aparezcan y desaparezcan serie de servicios de streaming es el día a día… en algunas como Movistar te dice esto está disponible hasta tal día, en otras si empiezas una serie te mandan un correo si van a dejar de tenerla en plan te quedan x días para terminar esta serie antes de que la eliminemos.
Lo normal es que se vayan moviendo las series y películas entre plataformas
#81 estamos hablando de Disney no de Amazon
No, de Disney estás hablando tú. Yo aún tengo cierta capacidad de abstracción para hablar de las cosas en global. Si estoy hablando de suscripciones y ofertas de servicios eso afecta a todos.
Evidentemente no es lo mismo plantear la retirada de una serie cuando se ha publicitado como algo temporal que cuando estamos planteando "acceso por tiempo ilimitado al contenido y series de la compañía" pero como no sé si Amazon tiene algo parecido y hablar en abstracto a algunos se les atasca, hasta aquí
#83 has dicho en tu comentario:
No es una tontería. Tú has firmado una contrato por un servicio entre el que se incluye en visionado de Willow y Disney te elimina ese servicio de forma no pactada.
En fin hasta aquí… no sabes ni lo que escribes…
#84 Es que hay que poner ejemplos para que los cortitos lo entiendan. Por ejemplo: si te hablo de una compañía A que de un servicio llamado S a lo mejor te pierdes. Entonces tengo que ponerle nombres largos, entendibles y reconocibles. El problema es que luego si eres cortito y es una situación que puede darse en otra compañía y te hablo de suspuestos a lo mejor ya cortocircuitas y me dices "eh, pero estabas hablando de Disney, y además dices chorradas porque puedes irte al mes siguiente".
Pero como me la suda que estemos hablando de Disney, Amazon o su puta madre está tan garantizado que me vas a pillar en las gilipolleces y particularidades de cada una de ellas, como probado está que sigues sin entender lo que es ir ir al fondo de un asunto.
#28 En realidad en parte ya está regulado, otra cosa es que los medios de desinformación no dijeran mucho en su día o digan, cuando se les acaba el chollo a ciertas empresas e intermediarios... Todo tiene que ver con la gracia de tratar la propiedad intelectual, según interese. Es decir, hablamos de "piratería" haciendo una equivalencia falsa a un producto digital y uno físico. Pero luego no queremos las mismas leyes que rigen los productos físicos:
https://www.boe.es/doue/2019/136/L00001-00027.pdf
Saludos.
¡No estuvo a la altura!
Os aconsejo ver las siguientes antes que las quiten (ya está anunciado):
Little Demon
Y The Last Man
No son obras maestras, pero valen la pena.
#33 Pues Y: The last man no la ponen muy bien que digamos
#53 Mi teoría es que buena parte de la negatividad viene de ser bastante realista sobre cómo sería el mundo sin hombres... y por eso muchos la pusieron a parir.
#67 Es simplemente mala, y por eso muchos la pusieron a parir. Aparte de eso que dices claro.
#33 ¿van a quitar niña del demonio?????
Normal, si la serie era terrible, y la película tampoco es que fuera una locura, solo que la pátina ochentera le da un saborcillo nostálgico, pero poco más.
Alguien me puede explicar cómo una serie que se ha emitido y que poseen los derechos, puede generar un gasto contable solo por el hecho de estar en la plataforma?
#54 Imagino que tendrá royalties que pagar a los creadores de la música, guionistas e incluso actores si han negociado bien el contrato. Seguramente serán por tiempo en plataforma más que por visionados.
Me alegro y me jode a partes iguales
Warwick Davis y Willow se merecían una serie, pero NO esa serie
ahora la borraran de la existencia, ok, se lo merece,
pero también borran la posibilidad de hacer una serie de Willow que valga la pena
#50 A mi me ha dado pena que Warwick Davis se prestase a ese esperpento llamado serie. No puedes hacer mierda y echar la culpa a la gente por no verla.
Disney todo lo que toca lo convierte en mierda desde hace décadas. Sólo sirven para comprar empresas y destrozarlas, me recuerdan a la época de Microsoft.
Y a pesar de todas las críticas y batacazos, Disney sigue dale que te pego con los live actions, segundas partes y series innecesarias para defecarse en el original, el wokenismo hasta el hartazgo y más allá y productos que dan vergüenza ajena, a lo Netflix.
Miedo me da ya la que van a estrenar de Indiana Jones, pero con el truño que fue la anterior supongo que me será menos doloroso.
Yo no la borraría, pondría mensajes de advertencia para no dañar sensibilidades:
"Advertencia !!! Mantenemos esta serie en el catálogo por los jajas"
"Avisamos que da mucha vergüenza ajena"
"Esta serie puede provocar: sangrado de ojos, derrames cerebrales, ataques de histeria, suicidios..."
"No nos hacemos responsables de las posibles consecuencias"
#20 A mi me gusto, desde luego no es tan infantiloide como la película original, pero tiene buenos momentos, algunos personajes están bien desarrollados y descritos y tienen sus motivaciones complejas, no como en la película original.
#95 jajajajajajja
Ahora q eliminen Los anillos del poder y Fundacion
Pero no q las cancelen, q eliminen cualquier rastro de ellas.
Como si nunca hubieran existido
Y después q sigan con Highlander 2
#49 Fundación para el que no ha leído el libro no parece un completo despropósito, pero es cierto que incluso sin haber leído el libro hay unas cuantas cosas que chirrían un poco.
#87 La vi cuando la pusieron, en su momento no me pareció mala como serie de cifi lejanamente inspirada en personajes aparecidos en Fundacion
Pero conforme ha pasado el tiempo, y la he recordado, la detesto.
Por lo q pudo ser, por dilapidar tantisima pasta en hacer eso, y por cag*rse en la serie de libros de cifi más conocida de la historia, y una de las mas brillantes (si no la q mas)
Y esto niños es otra de las funciones de la "piratería". En este caso para evitar que, por un motivo u otro, las obras se pierdan en el tiempo. Algo bastante importante.
#25 En este caso flaco favor le hace la piratería a la humanidad
Y por eso cuando en los despachos se decide algo... no hay guion original que valga, ése normalmente va a la papelera y se hace lo que ordena el señor del puro y los pies encima de la mesa.
Espero que no la saquen en Bluray, por lo de los residuos plásticos y todo eso.
#5 Luego la enterrarán, como el videojuego de E. T.
Borrando truños.
HBO Max también se cargó un montón de series y pelis de su catálogo para reducir pérdidas contables. Parece que Disney+ está haciendo lo mismo, esperemos que no se carguen nada decente.
#22 Menos mal que la mula conservará todos estos tesoros para siempre.
#27 torrent
#31 Hace años que no uso torrents, la mula me lo da todo.
#31 Telegram
#31 Para series lo mejor es emule y los foros de grupots
Pues si Willow les parece mala que le parecerá She-Hulk tambien llamada Hulka que es una gran cagada de Marvel y algún truño de Star Wars que han sacado, ahora estrenan la Sirenita con Hally Berry rompiendo tópicos con esa artista de color en su papel.
Remakes, reboots, sequelas, precuelas... Se agotaron las ideas en el siglo XXI?
¿Es mala? No le eché huevos a verla.
#11 Mala, insulsa y se parece a Willow original como un huevo a una castaña
#11 es propaganda, y de la mala. Todo metido con calzador, historias de amor insulsas, peleas a espada flojísimas y parecía un anuncio de United Colors Of Benetton
#38 ¿Propaganda? ¿De Disney?
#38 te ha faltado decir que es woke.
#92 El tiempo dirá qué fue lo que de verdad acabó con la serie, pero el destino de apuestas de propaganda similares puede darte una pista.
#11 A ver, yo creo que es malilla, pero no es de lo peor en materia de secuelas. Tiene sus partes redimibles.
Lo mejor sin hacer spoilers es que es más o menos auto conclusiva, deja como la puerta abierta al futuro pero no es de estas series que te quedas a media. Se puede tomar como una "pequeña aventura".
Yo la verdad es que al principio la serie no la veía con malos ojos. Tenia un cierto aire cutre pero en este caso ese aire cutre la beneficiaba porque le daba una especie de aire de fantasía oscura de los 80. Los personajes y las interacciones también me gustaban, eran clichés pero veías relaciones y personajes evolucionar y eso siempre es agradecido.
La única pega al principio es que habían pequeños momentos, personajes y atuendos que se sentían fuera de contexto. Se veían demasiado "modernos" para la ambientación, tanto en aspecto como en las acciones y diálogos. Pero vamos, como eran momentos aislados tampoco importado mucho
Problema, a medida que avanzaba la serie esos momentos "aislados" y que se sentían descontextualizados fueron in crescendo hasta que dominaban la serie por completo. Discotecas, discusiones contemporáneas, monos amarillos (la prenda de ropa me refiero), música pop como insert song en las escenas cada dos por tres que aunque chula no pegaba ni con cola con los matices "épicos"
Pero vamos, lo dicho, como es más o menos auto conclusiva y tiene algunas cosas decentes pues no es lo peor que uno se puede encontrar como secuela.
#45 Gracias por tu opinión razonada. Me la guardo para la próxima pandemia
#11 Pues ni tan mala ni tan buena que duela no verla. Yo la vi y me entretuvo. No es de lo peor de la plataforma.
#11 A mi me gustó. No es tan infantil como la película original, es más bien del estilo drama adolescente. Desde luego, me la voy a piratear para tenerla antes de que la eliminen.
¿Qué tenía esta serie de "woke" que os molestaba tanto a unos cuantos?
Mejor.
Hagamos como que nunca existió
Es que era mala de cojones ... y si está basada una película icónica es una cagada doble.
Menudo truño!
Willow era bastante floja pero no tienen valor para borrar esa serie moñas, sentimentaloide y coñazo llamado This is Us. Es más fácil ir a lo seguro y tirar para adelante con melodramas familiares demostrando que las familias norteamericanas son familias de verdad.
Pero en la serie el chaval este, el Willow, tira bellotas tambien?
retirar una serie estrenada es un insulto a todos los que han currado en esa serie y a los que les interesa lo audiovisual mas allá del puro "enganche" .
#89 es lo que se tendria que hacer con las series mal acabadas, eso sí es un insulto. Netflix estaría sin catálogo