Publicado hace 3 años por MellamoMulo a diariodeavisos.elespanol.com

Tras la decisión de la dirección del Hospital Universitario de Canarias (HUC) de destituir de su cargo al jefe del servicio de Urgencias del centro, Guillermo Burillo Putze, argumentando cambios organizativos en la gestión del servicio, todo su equipo de confianza, coordinador del servicio y cinco jefes de diferentes áreas, han decidido presentar su dimisión.

Comentarios

tiopio

Esto es lo que ocurre cuando se deja la gestión de los hospitales en manos de gerentes.

BM75

#2 Gerentes que, en su inmensa mayoría, son médicos. ¿En manos de quién propones dejarla?
PS: para que quede claro, con eso no estoy tomando ninguna postura respecto a este caso.

H

#14 Gerentes que en su gran mayoría son políticos con un título de medicina.

BM75

#20 Los gerentes son cargos de confianza, por eso se mueven con tanta facilidad, lo cual no es nada bueno. Hace mucho que es así.
No he hablado sobre su forma de elección (con la que no estoy de acuerdo), solo he dicho que suelen ser médicos. Por mi profesión conozco más de 20 gerentes de hospitales generales, y todos son médicos. Pocos llevan bata, pero también son pocos los que llevan el carnet del partido por delante.
c/c #16

yopasabaporaqui

#26 Ampliaba un poco la información. Me alegro que los que tú conoces, sean así.

yopasabaporaqui

#14 No, creo que te equivocas. Y recientemente algunas comunidades han cambiado la normativa pasando de ser elegidos los gerentes de los hospitales entre y por los propios médicos a ser designados por el gobierno de la Comunidad, sin tener necesariamente que ser médicos.

Ahora, las motivaciones? Ventajas de este cambio?

#2 Gerente: nombre común. Persona que por oficio se encarga de dirigir, gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra entidad.
Si te parece, dejarán la gestión de hospitales en manos de paseadores de perros. lol

#17 Para ser gerente de hospital no hay que ser medico. Con un Master en gestion sanitaria, siendo de cualquier carrera, si tienes enchufe, puedes serlo. En uno privado, claro.
Caso (lamentablemente) real.

#22 Gracias por la info. La pulla de mi comentario iba hacia esta afirmación: "Esto es lo que ocurre cuando se deja la gestión de los hospitales en manos de gerentes.".
Entiendo que el comentario se refería a gerentes de formación. Es decir, contra aquellos que trabajan de gerentes sin tener conocimientos de campo de la empresa que gerencian. El caso es que el hecho de gerenciar ya implica que eres gerente, por lo que la frase, al tomarla literalmente, me ha resultado muy cómica.
Aprovecho para pedir disculpas por hacer coña de un problema muy real: El de los profesionales de la gestión sin conocimiento de campo de aquello sobre lo que deben tratar, tan habituales en la política pero también en otras instituciones como la de la noticia.
¡Un saludo!

D

#4 Estoy de acuerdo con tu teoría. Pero, la verdad, cuando los cuadros altos se topan con conflictos en los cuadros medios, o cambias a los cuadros medios o cambias a los cuadros altos. Normalmente las ostias fluyen hacia abajo. Ceses masivos, no, pero amenazas de ceses masivos he conocido algunos en algunos hospitales (generalmente al abrirse o al ampliar o reducir servicios). Pueden responder a, como dices, decisiones caciquiles de arriba, pero miento si te digo que no he conocido casos en los que se ha producido como táctica de negociación para mejora de condiciones o bien como respuesta a la imposición súbita y por sorpresa de peores condiciones. Yo apuesto por esto segundo.

sotillo

Purgas pero estos no son altos mandos de GCV , no creo que tenga recorrido la noticia

D

#5 Es una comparación. El comentario #1 apunta la idea de que el conflicto que rodea esta destitución no recibirá la misma atención mediática que otro tipo de conflictos alrededor de otras destituciones, y pone un ejemplo reciente y bien conocido por todos. Podrás estar de acuerdo o en desacuerdo, pero la comparación es muy ilustrativa.

skatronic

#10 Lo mismo es el número 2 de la Guardia Civil que el responsable del servicio de urgencias de un hospital.

D

#13 Si fueran lo mismo, no haría falta hacer una comparación. Y cuando tengas una urgencia médica, acércate a la casa cuartel de la Guardia Civil a que te atienda un alto mando.

D

#5 De calzador nada, es el mismo argumento usado en los ceces de la guardia civil.
Son puestos de confianza que se cesan al perder la confianza. ¿o aplicamos doble vara de medir?

demonios

#1 Te apunto la matricula a ti. Me parece que lo que intentas transmitir es completamente opuesto a el caso, que seguramente (hablo sin conocimiento concreto del caso pero conociendo la tonica general de la Sanidad PRIVATIZADA en este pais) se trate de una gestion nefasta por parte de los encargadillos puestos a dedo de turno cuyas actuaciones probablemente poco tengan que ver con la mejora en las condiciones de atencion a los pacientes y de trabajo de los profesionales sanitarios. Seguramente claro, habra que conocer la cuestion antes de LANZARSE A SOLTAR LINDEZAS. Ya se le comunicara por carta a su domicilio la sancion pertinente.

D

Vamos a ver como los podemitas
Justifican que son casos diferentes
Ésto que pasa con los médicos
Y lo que pasó hace unos días con el teniente

e

#9

BM75

#9 ¡Más demagogia!

J

#9 No hace falta invocar a los podemitas, te lo explico yo. Viene a ser un teniente que pasa información privilegiada a otras entidades por el simple interés de sublevarse y crear caos, o en este caso una destitución incoherente y sin razonamiento de un profesional que tenía la confianza de toda su plantilla.

D

A la baticueva Robin!!

J

¡Bravo!
¡Un aplauso para todos los que siguen protestando y dando la cara ante la injusticia!
El sentimiento proletario sigue existiendo

E

#18 ¿Bravo? el gesto es muy bonito y muy valiente, pero entenderás que no vale para nada.

No solo han quitado al responsable discordante que no acataba las ordenes o lo que fuera (si de verdad es una "falta de confianza") sin demasiadas consecuencias, sino que además se han ido de gratis todos los elementos de peso que podían seguir en su misma linea, de modo que la purga posterior se la han dado hecha.

Que van a tener que sustituir a muchos responsables, si, menudo problema, seguro ya hay alguien que conoce a alguien perfecto para el puesto...

strike5000

Si lo hacen mandos de la GC es una limpieza de fachas en la Institución. Si lo hacen los médicos es solidaridad contra una purga injusta.

Pandacolorido

#3 Si lo haces con cucarachas es limpieza, si lo haces con negros es racismo, ¡que injusticia!

Muy valientes todos los del servicio de urgencia. Tomar este tipo de decisiones no es nada fácil, el caso debe de ser esperpéntico.