Publicado hace 9 años por caracol_aventurero a europapress.es

La Policía Nacional y la Guardia Civil están investigando los mensajes "falsos" que han circulado por las redes sociales en los últimos días sobre supuestos casos de infectados de Ébola en la región extremeña para averiguar de dónde han salido esos bulos y para obrar en consecuencia con sus autores. Así lo ha indicado el delegado del Gobierno en Extremadura, German López Iglesias, quien ha asegurado que "es fácil" dar con las fuentes debido a los rastreos informáticos y ha insistido en que "son mentira".

Comentarios

Starkad

Faltos de verdad.

m

#0: ¿Mensajes faltos? ¿Y de qué son faltos? ¿De respeto, de veracidad...?

PD: #ArdeTwitter.

c

#1 falsos, corregido

granuja

Redes sociales...
Con menéame para leer las chorradas que enlazáis, me sobra.

jaz1

vaya.... !!!
pensando que si no es verdad son unos desalmados, no deja de llamarme la atencion que a esos si los persigiran, a los que nos han llevado la crisis por sus decisiones , a esos hemos de dejarles trabajar

VictorGael

Este me llegó a mi ayer.

Activado el protocolo de ébola en el Hospital de Cáceres. El paciente, de origen senegalés, vendía cd's en bares de Cáceres, Plasencia y Mérida. Más info: http://24.media.tumblr.com/6352f8349b6d69690868ae68b93f7aa6/tumblr_mqwwinGePd1rqo8dco1_1280.jpg
Tener cuidao Y dar la alerta
Yo no se quien es.. No m suena su cara
Igual vosotros al verle, le conoceis!!

asensio

En Euskadi ya ha llegado y oye pues, nosotros hemos hecho pintxo con el ébola. Le llamamos el pintxo costipao.

Simún

Un país que se ha llenado en los últimos tiempos de chistes sobre el ébola de la noche a la mañana se toma super en serio todo lo relacionado con este virus. Mucho hipócrita es lo que hay aquí.