Hace 3 años | Por --664970-- a libremercado.com
Publicado hace 3 años por --664970-- a libremercado.com

El secreto del éxito de Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega radica en su amplia libertad económica, no en su gran Estado del Bienestar.

Comentarios

tiopio

#2 En los países nórdicos no tienen un partido pepesuno cuyo último fin es sólo el saqueo. No tienen una Gürtel.

n

#17 Las dos cosas.

n

#2 Las dos cosas.

Noctuar

#2 Me parece un ejemplo de la importancia de la ética en nuestras vidas.

Narmer

#3 Y si tuviéramos sus salarios y niveles de empleo, quizá nos explotaba a nosotros.

D

#11 no, no es mentalidad, España tiene impuestos demasiado altos para la riqueza que genera, mercado laboral muy rígido, despido caro, funcionarios fijos...

Eso no es mentalidad

D

#15 Empresarios hijos de puta abusadores y explotadores.. en fin, nuchas cosas.

Robus

#15 La diferencia es que allí los impuestos que pagan sirven de algo... aquí fabricamos submarinos que no flotan y aves de villarriba a villabajo.

ur_quan_master

¿ La latitud?

Narmer

Posiblemente, montar una empresa no sea tan farragoso ni tengan que lidiar con una Agencia Tributaria que desconfía de ti de buenas a primeras.

También, por lo que parece, son mercados más liberales (al menos Dinamarca) y, aunque se paguen más impuestos, les queda más dinero a final de mes para gastar y mover la economía. La gran mayoría de españoles va con el culo apretado para llegar a fin de mes con salarios ridículos.

Llevamos muchos años con tasas de paro bochornosas. Quizá sea hora de copiar de los buenos estudiantes.

JohnnyQuest

#38 Madre mía cómo es la fe... Que sí, que diferir un pago beneficia al que cobra. Claro que sí, esa es la realidad. Por eso cuando Hacienda te reclama una cantidad que consideras errónea se espera a que se dirima en juzgado si tienes que pagar o no para cobrar. Ah, no, que es al revés!!! Qué cabeza la mía...

Lo que te queda es comunistas, los de izquierda no sé qué, cinismo... un poco más y me llamás felón. Grandes argumentos, sí señor. Sobre todo de un notas que entra con aires de grandeza a tapar bocas a estos progres...

Por cierto, ¿ya tienes claro tu argumento sobre número de millonarios y liberalismo? ¿O de nuevo vamos dejando tus cagadas argumentales detrás para acercarnos al insulto, las generalizaciones, las falacias, etc? Es que para tenerlo tan claro, no sé chico...

D

#39 además, el pago del despido es un pago que no siempre se hace, de ahí que es más un chantaje del trabajador a la empresa, que un pago

Si yo como empresario no pensaba despedirte pero te tocas los huevos y te tengo que soltar 100.000 euros para echarte, el que está haciendo chantaje es el trabajador a la empresa, no al revés

Ideal para la inversión y la contratación indefinida

Lo de los millonarios... Es que como parece que ponéis de ejemplo a los países nórdicos para todo, y os metéis mucho con los millonarios estafadores de aquí, pues para que veas que allí hay muchos más

Era sólo eso, para que te informes

JohnnyQuest

#43 Retirar de los gastos mensuales una parte del salario del trabajador para diferirlo al futuro (a lo mejor, encima) es una putada para el empresario, que sí. Que el empresario no haga provisión para el futuro, que no pasa nada. Por cierto, tú que te autoproclamas liberal, ¿Qué problemas tienes con que en crisis desaparezcan las empresas menos eficientes? En fin, que hay que bajar, aún más, los gastos laborales en España... aunque tras 40 años de reformas abaratando el despido sigamos igual.

El que contrasta las ideas con la realidad....


En China también hay muchos más, y en Emiratos Árabes, y Qatar y Omán. Por favor, reformula tu argumento. Cómo puedes afirmar causalidad de esa correlación (percibida, porque que el estado no obligue a indemnizar no quiere decir que no haya indemnizaciones), cuando otros países no liberales también presentan la correlación que indicas? Por favor, argumentación rigurosa. No seas podemita.

D

#44 yo soy más pro flexibilidad porque crea mucho más empleo e inversión

Eliminas la preocupación del empresario "y si más adelante me va mal y no tengo liquidez para despedirles??"

Lo que ocurre es que a mí me preocupa la creación de empleo y la inversión, y veo que a mucha gente no

Años abaratando el despido??? Sigue siendo el más caro de Europa

Los gastos laborales suben cuando hay más empleo porque los salarios suben.

En China hay pocos en relación a la población, en comparación con España

El resto por el petróleo no son comparables

Si bien te puedo poner ejemplos de países en los que hay petróleo y riqueza, como Qatar y otros como.....

Venezuela

Tenía que decirlo

JohnnyQuest

#45
Infieres injustificadamente que me interese o no por el bienestar del tejido empresarial, pero no dejaría de ser una falacia ad-hominem. Lo que yo sienta es irrelevante. No es que me sorprenda que sigas sin saber argumentar, pero hay falacia hay respuesta...

La indemnización es un gasto más, en nuestro plan contable:
https://www.plangeneralcontable.com/?tit=641-indemnizaciones&name=GeTia&contentId=pgc_641#:~:text=Cantidades%20que%20se%20entregan%20al,por%20despido%20y%20jubilaciones%20anticipadas.&text=Se%20cargar%C3%A1%20por%20el%20importe,%2C%2046%2C%2047%20%C3%B3%2057.
Como en Europa:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/HTML/?uri=CELEX:32005R1737&from=ES
Así que por favor deja de repetir que no es un gasto, estarías mintiendo.

La diferencia radica en que se difiere el pago, y por muchas fintas sofistas que des, diferir el pago beneficia al pagador, como bien saben las administraciones públicas, las grandes empresas o la misma Hacienda.
Deja de repetir lo contrario, estarías mintiendo.

Y los gastos laborales en España están por debajo de la media europea:
https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Wages_and_labour_costs/es#:~:text=Costes%20laborales-,En%202019%2C%20el%20coste%20laboral%20medio%20por%20hora%20en%20la,euro%20(ZE%2D19).&text=Los%20costes%20laborales%20se%20componen,a%20cargo%20de%20los%20empleadores.
Deja de repetir lo contrario, estarías mintiendo.

En paises tan ejemplares como Alemania las indemnizaciones siguen porcentajes similares :
https://www.eurofound.europa.eu/observatories/emcc/erm/legislation/germany-severance-payredundancy-compensation

En paises más ricos como la muy liberal (según tú) Noruega donde no hay indemnización obligatoria, pero sí un gran porcentaje de los trabajadores bajo convenio sindical, las indemnizaciones para trabajadores con antigüedad de 5 o 7 años son de porcentajes parecidos a las españolas. Ojo, también puedes ver Bélgica.
http://ensai.fr/wp-content/uploads/2019/08/SP.pdf
Pág.9

Ojo, y ya ni hablar de despidos improcedentes, que cuando se hacen estas comparaciones tan simplonas no se tiene en cuenta que el despido que aquí tiene un precio, en esos paises taaaaan liberales está prohibido. Habría que repetir más que en Austria, no sólo en Alemania, te devuelven el puesto de trabajo si el despido ha sido improcedente, ¡Qué inflexibilidad! ¡Austriacos socialistos!

En fin, paparruchadas que no se sostienen cuando se contrastan con la realidad. Porque en el pensamiento riguroso, base de la cienca, ¡las ideas de constatan empíricamante! Muy bien, amiguitos.

Por cierto, para terminar por deshechar el argumento que mientras más liberal sea un país (lo que sea que crees entender por eso), mayor número de millonarios per cápita hay, comprueba cómo es posible que Alemania, Rusia o Israel tengan más millonarios que UK. O que Francia o Italia estén tan cercanas a este, o la misma España (0'5 pm/0'66pm). En fin, sigues sin contrastar teorías con la realidad. Todo un gatillazo eso de entrar acusando a la comunidad de supina estulticia y encontrarme que eras esto. A lo peor es que la comunidad es tan penosa que tú estás en el sitio adecuado.

Venesuela, Stalin!

D

#46 te lo voy a decir más claro: creo que hay que abaratar el despido para crear más empleo y atraer más inversión.

No lo digo yo, lo dice el FMI y la Comisión Europea

Si quieres, les contestas a ellos. Que supongo que pensaras que son el diablo quieren el MAL para los sufridos trabajadores españoles

JohnnyQuest

#47 Que lo crees no lo pongo en tela de juicio. Eres un hombre de fe, pruebas has dado suficientes...

Lo otro, falacia de autoridad. No es un argumento.

Eres tú el que entras llamando ignorantes a los demás asegurando que tienes las respuestas. Contesta tú.

D

#48 hace mucho tiempo que me he dado cuenta de que no atendeis a razones. Vuestro argumentos son cínicos, y vuestras pruebas, falsas

Es una guerra, y la vais a perder por culpa del euro.

El hecho de no poder devaluar hará que en las crisis se toquen derechos laborales anticuados para ganar competitividad.

Maldito euro!!!! Ya quería el coletas salir y devaluar la nueva peseta lol

No queda otra, y en adelante te darán igual todas y cada una de las razones que yo te pueda dar

JohnnyQuest

#49 Las razones que no eres capaz de argumentar? Por supuesto, faltaría más! Aceptar dogmas sin actitud crítica... pero si es que eres un podemita, macho.

Leñe, vaya cambio de palo...el problema ya no es el mercado laboral. Ahora el problema es no tener la máquina de imprimir billetes?

Alberto Garzón, eres tú?

D

#50 es que tener la máquina de imprimir billetes es una mala solución

Tú ves que a Argentina le haya funcionado???

Que no soy capaz de argumentar???

El problema de la economía es que es una ciencia social, y con las personas no se puede experimentar como con los bichos

De ahí que salga tanto cínico interesado a dar argumentos absurdos, tú eres un buen ejemplo.

Pero más adelante te dará igual, la comisión y el FMI te darán otro tipo de "argumentos"

JohnnyQuest

#51 Tú eres el que ahora dice que el problema es el euro, tú sabrás. Creía que el problema era la inflexibilidad del mercado. Como vas esquivando la argumentación hacia temas distintos, pues uno no sabe de qué estamos hablando ya...

Eso sí, si pedir pruebas empíricas de las teorías es cinismo, apaga y vámonos. Yo juraría que lo cínico es lo contrario. Pero como el significado de las palabras te lo inventas, como el de "gasto", a saber de qué crees que estamos hablando.

D

#52 el problema es la poca flexibilidad del mercado.

El euro no es un problema, es una solución. Y no se puede devaluar

Creía que eso sí lo sabías

zhensydow

Aquí en Suecia se te pierde un guante por la calle y lo puedes encontrar varios días después en el sitio donde se te cayó. O en un palo para que lo veas.

Nylo

#6 me parece fatal que tengas que encontrarlo en un palo. No hay que empalar a la gente sólo por perder un guante.

PD: que la gente no se lleve tu guante es normal. Prueba a perder los dos guantes juntos, a ver lo que duran

zhensydow

#9 te pasa con un guante, con una braga o con un gorro. Piensa si pasaría lo mismo en otras partes.

Nylo

#12 en España fijo que no, aquí los que limpian las calles pasan con mayor frecuencia y se llevan la basura

JohnnyQuest

#6 Eso es porque allí el despido es gratis, o algo.

b

#6 A mi enano en granada se le callo un zapato cunando ibamos con el carrito (vamos, que lo tiro) Me lo encontre a los dos dias en un bolardo. El ejemplo ese no es representativo. Las diferencias mas claras las he visto yo en cosas mas importantes.

Nylo

Pues que España termina en "a" mientras que Suecia, Noruega o Finlandia... ¡mierda, somos iguales!


Para los retrasados, esta es mi forma de decir que lo difícil es encontrar algo que nos asemeje.

JohnnyQuest

#5 Yo creo que muy poca gente ha estudiado algo de estadística y confunden correlación con causalidad. Tampoco hay que estudiar para interesarse un poco y tener sentido común...

JohnnyQuest

#22 Lo que no sé es qué argumentas. A ver si no es un ejemplo de lo que comento en #23

D

#24 lo que argumento es que más liberalismo económico es más riqueza. Y de ahí que también haya más ricos

Y lo de los impuestos altos es relativo, porque al ser más ricos realizan menos esfuerzo al pagarlos, menos esfuerzo fiscal.

Las empresas por cierto pagan menos impuestos que aquí

.

JohnnyQuest

#26 Antes que liberalismo tienes que estudiar un poco de lógica formal. Hay países con más y con menos ricos que en España. Pero es que además en el top 5 tienes a China, India o Rusia... De nuevo, ¿cuál es tu argumento al comparar número de millonarios?

Sobre los impuestos, te dejo con un compañero Grandes multinacionales y el Impuesto de Sociedades. Sobre el informe CbC y los "Karmawhore".

Vamos, desde el momento en que me dijiste, hablando del pago de indemnizaciones, que diferir un gasto no beneficia al pagador, yo contigo tampoco es que me vaya a parar mucho.

D

#28 china o India tiene muchos más ricos que España pero no ricos por millón de habitantes. Ni de lejos

Si el pagador tienen que pagar esa indemnización por despido cuando peor situación económica tiene, desde luego que no le beneficia, le perjudica.

No te pararás porque no te gusta ver que los argumentos liberales son ciertos y supongo que te resultará incómodo.

JohnnyQuest

#29
https://www.bloomberg.com/news/photo-essays/2020-11-16/aby-warburg-bilderatlas-mnemosyne-virtual-exhibition-preview

Millonarios per cápita. No era tan difícil. Ya ves, en los diez primeros también están Israel, Emiratos, Omán, Qatar, Kuwait...y de los nórdicos sólo Dinamarca. De nuevo ¿ Cuál es tu argumento comparando número de ricos?

Veeenga, otra vez ¿A quién beneficia diferir un gasto?

Ya estamos de nuevo aplicando fórmulas sencillas a problemas complejos...eso cómo se llamaba? Si hombre, eso tan de Podemos... Ah, sí! Populismo.

D

#33 parece que te molesta mucho admitir que los igualitarios países nórdicos tienen muchos más mil millonarios por habitantes que España. No sé qué te cuesta admitir la realidad

Diferir un gasto??? Si el gasto es un jarro de agua fría en el peor momento para la empresa, desde luego que perjudica más al empresario

No sé cuál es tu situación económica pero a partir de ahora vas a pagar todos tus impuestos el 20 de enero

Ya verás qué contento te pones el 19

Populismo??? Eso la izquierda lo domina a la perfección, el arte de mentir y manipular

JohnnyQuest

#34 Jajaja, diferir un pago beneficia al que cobra. Toma ya! Y eso que serás un ehpertoh... Pregunta a quien tiene negocios con la administración pública, o grandes empresas como la moribunda Abengoa. Qué mal llevan algunos eso del empirismo, de contrastar las ideas con la realidad... vaya, el pensamiento riguroso típico del método científico.

D

#37 todo menos admitir la realidad, nada como poder decirle a tu jefe "si, pero si me quieres despedir me tienes que pagar un paston"

Y encima tienes la cara de decir que beneficia al jefe

El cinismo de siempre, vamos, más de lo mismo

D

#33 por cierto, no veo ningún ranking en el link ese

Pointman

No recuerdo donde leí un artículo en el que indicaban que los climas extremos (u otras situaciones que amenacen la supervivencia) fomentan la cohesión social, ya que la supervivencia del individuo depende del buen funcionamiento del grupo. Esto se traduce en una tendencia a tener mejor gobernanza ya que hay una mayor presión para que el individuo anteponga los intereses de la sociedad a los suyos propios.

Por otro lado: buscan la libertad individual y económica, garantizada por el estado a través de fuertes organismos de supervisión y respaldada por un estado del bienestar robusto. Lo que tradicionalmente se conoce como socio-liberalismo o liberalismo igualitario.

JohnnyQuest

#41 Interesante, el las familias lingüísticas también hay argumentos a favor de esa teoría. En climas septentrionales los rangos de troncos lingüísticos son más amplios. En zonas como el meridionales hay mayor número de familias, más dispersión.

Grymyrk

#41 Pero Nueva Zelanda tiene índices de desarrollo económico y bienestar social similares a los de los países nórdicos con un clima muy diferente

T

Tienen menos economía sumergida qué España?

D

Que allí son liberales y por lo tanto la gente tiene una vida acomodada y aquí comunistas y por lo tanto pobres y sin Libertad.

JohnnyQuest

#27 Qué porcentaje de sindicados hay en esos países?

JohnnyQuest

Entonces los iguala a Singapur? Los diferencia para el bolsillo de los más ricos, querrá decir...

D

#4 ahora que hablas de los ricos... A la izquierda española le ponen muy enferma "los ricos"

Atento a la cantidad de ricos en los países nórdicos y en España

Suecia: 31
Suiza: 35
Noruega: 12
Dinamarca: 8
Finlandia: 6
España: 25

Si bien España tiene muchos más habitantes que todos ellos... juntos

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_number_of_billionaires

JohnnyQuest

#13 Sabes dónde está Suiza?

D

#21 no, no sé

Bueno, si no lo sabes la puedes eliminar y con el resto el argumento queda igual.

D

Menuda gilipollez!!